Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 20 libros disponibles para descargar
Fernando Villalón

Fernando Villalón

Autor: Eduardo Javier Pastor Rodríguez

Número de Páginas: 170

«Ahí nací yo. En esa casa de ahí —la de la fachada sobria con sillares de piedra en la portada— lloré por primera vez cuando mi madre me trajo a este maldito mundo de infidelidades, puñaladas traperas y mentiras. Con el paso de los años sería la casa donde murió, entre azucenas y alpargatas de esparto, María de los Ángeles Guerrero González, a la que unas llamaban Madre Angelita y otros Sor Ángela. Aunque según me han dicho, el Santo Padre de Roma ya la hizo Santa. Santa de altares gitanos y ruega por nosotros, pecadores...» «...En esos paseos me tropecé una noche de difuntos con el alma en juerga de Fernando Villalón, el poeta de Morón de la Frontera que quiso criar toros con los ojos verdes mientras, entre versos y rimas, iba dilapidando la hacienda heredada y la salud de hierro propia de un hombre de campo. Han sido muchas las noches. Y de su mano me ha llevado a Morón. Y al campo. Y al Puerto de Santa María. Y a las marismas. Y a las calles antiguas de su Sevilla y a las orillas desbocadas de nuestro río. Hemos reído juntos. Y hemos llorado. Noches en la que los dos nos hemos perdido en los mismos ojos negros y nos hemos peleado por los mismos muslos ...

El bandolerismo español

El bandolerismo español

Autor: Enrique Martínez Ruiz

Número de Páginas: 163

La literatura y el cine nos presentan al bandolero como un héroe gallardo, generoso, un buen ladrón que roba a los ricos para dárselo a los pobres. Un revolucionario de patilla espesa, calzón ajustado, trabuco al hombro y puñal oculto. Azote de Sierra Morena y Ronda, cabalga valiente a lomos de un caballo con albarda. Pero la historia nos cuenta otra versión: que el bandolero, sanguinario o no, generoso o no, tenía más de oportunista que de reformador, por muy azarosa que su vida pudiera ser. Para muchos no es más que un salteador de caminos, un ladrón que no persigue la justicia, sino llenar su bolsa. A través de estas páginas recorreremos la historia de España de los siglos XVIII y XIX, sabremos qué factores económicos, políticos y demográficos propiciaron el auge de la delincuencia, comprobaremos que el bandolerismo también fue catalán, castellano, aragonés, valenciano... (y no solo andaluz). Y, por supuesto, conoceremos las partidas más famosas y a sus cabecillas, como Diego Corriente, el Tragabuches, Los Siete Niños de Écija (que ni eran niños, ni siete, ni de Écija), el Barbudo, el Tempranillo (empezó pronto a delinquir), Luis Candelas, Juan de...

Breve compendio sobre el bandolerismo en España

Breve compendio sobre el bandolerismo en España

Autor: José Villalón Saborido

Número de Páginas: 280

En este breve compendio, el lector podrá conocer lo que ha significado el bandolerismo en España desde el tiempo de los romanos, así como la época de los bandoleros de a caballo y el trabuco naranjero, hasta los «bandoleros» modernos de nuestros días. Dentro de estos últimos, podremos encontrar a banqueros timadores, empresarios sin escrúpulos, políticos embusteros, funcionarios ladrones y expertos timadores dirigentes de sociedades filatélicas y fundaciones sin ánimo de lucro. A pesar de su porte elegante y sus suntuosos automóviles, todos estos modernos bandoleros resultan menos atractivos de lo que lo fueron Diego Corrientes, los Siete Niños de Écija, Juan Palomo y José María el Tempranillo.

Guardias civiles, bandoleros, gitanos, guerrilleros, contrabandistas, carabineros y turistas en la literatura inglesa contemporánea (1844-1994)

Guardias civiles, bandoleros, gitanos, guerrilleros, contrabandistas, carabineros y turistas en la literatura inglesa contemporánea (1844-1994)

Autor: José Ruiz Mas

Número de Páginas: 402

Varios personajes de la España de los siglos XIX y XX aparecen en la literatura inglesa, sobre todo en los libros de viajeros británicos, irlandeses y norteamericanos, con determinados perfiles literarios que los convierten en característicos, sin por ello llegar a resultar estereotipados o monolíticos. El presente libro analiza en especial la imagen literaria del guardia civil, y la de otros personajes que aparecen en los relatos de viajeros por España escritos en lengua inglesa entre 1844 y 1994. A través del estudio de un corpus compuesto por más de quinientas obras, se intenta reflejar una imagen del guardia civil compartida en el ámbito anglosajón. Además, se presenta dicha visión de la Benemérita contrastada con otras figuras que han ido poblando el paisaje español a lo largo de distintas épocas, como el bandolero, el gitano, el contrabandista, el turista o el carabinero. La imagen de éstos está mediatizada por los prejuicios personales, nacionales o ideológicos del viajero que narra, por su clase social, por su economía particular o por su conocimiento de la lengua y la cultura española.

Sereno en el peligro

Sereno en el peligro

Autor: Lorenzo Silva

Número de Páginas: 536

Escribir de la Guardia Civil es escribir de España. Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil (Premio Algaba 2010) ofrece un recorrido por el devenir español, desde 1844, en busca de una línea vertebradora que nos explique lo que de excepción tiene un cuerpo de seguridad pública que se conoce con el apelativo de benemérito: sus peculiaridades, sus claroscuros, sus miserias y, pese a todo, sus glorias. Lorenzo Silva, que ya conoce el éxito con sus novelas sobre los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, se aventura por el ensayo en busca del «carácter de esta peculiar institución y de los hombres, y más recientemente mujeres, que la integran». Contra los tópicos más arraigados que sobre el Cuerpo existen, esta obra, en una nueva edición actaulizada, presenta una interpretación personal del papel histórico de la institución. Muchos españoles todavía la ven como una entidad reaccionaria, cuando en realidad es una creación de la España liberal y ha sido históricamente motor de progreso. Lorenzo Silva, con amenidad y trazo firme, nos guía por los vericuetos de la intrincada, cuando no tergiversada, historia de los españoles en el siglo y ...

Sin imagen

El Pernales (Francisco Ríos Gonzalez). Historia de este célebre bandido ... Edición profusamente ilustrada

Autor: Augusto De Castrobello , Francisco RÍos Gonzalez (called El Pernales.)

Número de Páginas: 125
Catálogo folklórico de la provincia de Valladolid: Romances tradicionales

Catálogo folklórico de la provincia de Valladolid: "Romances tradicionales"

Autor: Joaquín Díaz

Número de Páginas: 374
Premios Clarín, Larra, Buñuel y Marconi (1982)

Premios Clarín, Larra, Buñuel y Marconi (1982)

Autor: Universidad Complutense De Madrid. Departamento De Lingüística Y Literatura

Número de Páginas: 240
Fórmulas de tratamiento en la obra de Miguel Delibes

Fórmulas de tratamiento en la obra de Miguel Delibes

Autor: Teresita De Jesús Avila Alonso

Número de Páginas: 304
Romances tradicionales

Romances tradicionales

Autor: Luis Díaz Viana , José Delfín Val , Joaquín Díaz

Número de Páginas: 360

Contiene: Vol. 2: Romances tradicionales (+ 2 cassetes) .-- Vol. 3: Dulzaineros y tamborileros .-- Vol. 4: Cancionero musical: (1a parte) .-- Vol. 5: Cancionero musical (2o parte).

Últimos libros y autores buscados