Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
El lord y la plebeya

El lord y la plebeya

Autor: Laura Lee Guhrke

Número de Páginas: 352

Tras disfrutar de su juventud como uno de los más salvajes libertinos de la alta sociedad, lord Denys Somerton ha dedicado los últimos seis años de su vida a dejar atrás el pasado. Está dispuesto a cumplir con sus obligaciones, encontrar una esposa y fundar una familia. Pero sus planes cambian cuando Lola Valentine, una seductora pelirroja que formó parte de su pasado, regresa a Londres, despertando el mismo deseo irresistible que estuvo a punto de arruinarle la vida en una ocasión. Lola es una mujer sin ilusiones románticas. Siempre supo que el amor no bastaría para un lord británico y una joven americana de los barrios bajos. Por el bien de Denys, se alejó de él y de la lujosa vida que le ofrecía. Pero, cuando una herencia inesperada la lleva de nuevo hasta Londres, Lola descubre que la pasión continúa siendo tan ardiente como siempre entre ellos. ¿Serán capaces de doblegar esa pasión o escapará a su control y volverá a destrozarles? "Me encanta todo lo que escribe ella". Julia Quinn, autora best seller del USA Today.

Burocracia plebeya

Burocracia plebeya

Autor: Luisina Perelmiter

Número de Páginas: 260

"Es habitual escuchar que el Estado funciona mal. Sospechas de cooptación, desvío de recursos e irracionalidad son los lugares comunes del discurso sobre la burocracia estatal, sobre todo cuando se trata de organismos que proveen asistencia a los pobres. Sin embargo, sabemos muy poco sobre lo que sucede en las tramas internas del Estado. "Burocracia plebeya: la trastienda de la asistencia social en el Estado argentino" se adentra en la vida cotidiana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante la primera mitad de los gobiernos kirchneristas, entre 2003 y 2009: un período muy especial de la Argentina y del peronismo, que se inicia con un escenario dramático y una gran conflictividad política, en cuya salida este Ministerio cumplió un rol decisivo. Lejos de una mirada punitoria y normativa, acompaña a empleados y funcionarios por los pasillos ministeriales y el territorio, analiza sus pujas internas, sus ambiciones, dilemas y convicciones, y sus maneras de vincularse con los destinatarios de la asistencia. Muestra cómo y por qué los dispositivos organizacionales y las prácticas corrientes de los agentes estatales en el período hicieron de la búsqueda de...

La Ciudad Antigua

La Ciudad Antigua

Autor: Fustel De Coulanges

Número de Páginas: 388

La Ciudad Antigua brinda al lector datos y ejemplos apasionantes sobre el origen y desarrollo del mundo antiguo y sus instituciones, costumbres y leyes, que todavía se mantienen en vigor, anotando las diferencias con nuestra sociedad moderna.

Caudillos y Plebeyos

Caudillos y Plebeyos

Autor: Julio Pinto Vallejos

Número de Páginas: 511

En el proceso de independencia que libraron las antiguas colonias españolas, los sectores populares no estuvieron ausentes, como se ha visto o pensado. Y esto, porque sin ellos no hubiera sido posible pelear en las guerras o, simplemente, sin ellos no era posible funcionar.

Debates latinoamericanos

Debates latinoamericanos

Autor: Maristella Svampa

Número de Páginas: 572

Las últimas décadas dan cuenta de una profunda mutación en América Latina, tanto en el campo intelectual como en el político. Este libro de Maristella Svampa se ubica en la frontera que incluye ambos campos. Pues no hay modo de pensar exhaustivamente el indianismo, el desarrollo, el populismo y la dependencia sin indagar en la compleja trama conceptual que los legitima. Es indispensable hacer la historia de la teoría y del pensamiento latinoamericano para entender cómo se constituyeron esos campos a lo largo del siglo XX. Al mismo tiempo, se trata de dar cuenta de la actualidad política de dichos debates, qué tensiones y disputas expresan en el siglo XXI; cómo se inscriben en las diferentes realidades nacionales. El desafío es mayúsculo: abordar debates centrales en América Latina; establecer sus genealogías y sus filiaciones; detectar dónde las categorías heredadas del saber europeo han sido a la vez herramienta y límite para pensar una realidad heterogénea; trazar un mapa en tensión de estos saberes y categorías de pensamiento que configuran escenarios en disputa en el actual espacio político latinoamericano. Pocas veces en la Argentina se había encarado un ...

Comunidad y Estado en Álvaro García Linera

Comunidad y Estado en Álvaro García Linera

Autor: Tomás Torres López

Número de Páginas: 196

Álvaro García Linera es parte de esta intelectualidad que encarna el intento de pensar el marxismo desde la actualidad de América Latina. Tomando en consideración lo anterior, el objeto de nuestra investigación es; analizar la evolución de los conceptos de Estado y comunidad, desde 1988 hasta la actualidad en la obra del autor. Este es un estudio al marxismo del autor especificado en los conceptos más relevantes que atraviesan toda su producción teórica. De esta forma, la biografía y los lugares de enunciación, por los cuales comprendemos la suma sincrónica de texto y diacrónica de contexto, son centrales para lograr nuestro cometido.

Manual de derecho público romano

Manual de derecho público romano

Autor: Alberto Burdese

Número de Páginas: 272

"Apreciados más allá de las fronteras nacionales, tanto que algunos han sido republicados en el extranjero, en original o en traducciones, los escritos de Alberto Burdese impactan por el rigor del método y la claridad de su lucidez. De su pluma se deben estudios profundos, que no falta un exhaustivo planteamiento crítico, que se vinculan y concatenadas, siempre respetuosos de la arquitectura sistemática de la ciencia jurídica. Argumentos que traducen la solidez y riqueza de su reflexión, dejando además un planteamiento rico y expositivo. La férrea estructura lógica que gobernó el pensamiento de Alberto Burdese jamás le hizo olvidar las exigencias del Derecho, conjugándose con su sensibilidad para las instancias de adecuación a la efectiva justicia, que cada sociedad en movimiento, del pasado o del presente, incesantemente reclama. De Burdese se puede sintéticamente decir, con Mario Talamanca, que supo explorar la experiencia jurídica romana y actual, sin nunca olvidar de ser al mismo tiempo historiador y jurista, en su trayectoria científica amplia, logrando así ingresar con pleno título en la gran historia de una de las más ilustres y antiguas universidades...

Maradona, un mito plebeyo

Maradona, un mito plebeyo

Autor: Antonio Gómez Villar

Número de Páginas: 241

Maradona, nos dio otro cuerpo posible, un rostro, sus rulos. El cuerpo y el color de la villa. Nos dio una lengua, incendiaria. Nos dio una política, siempre la más irreverente. Nos dio un movimiento, la gracia, la astucia, la insolencia. Nos dio la felicidad, la más plebeya. Nos dio el desborde, nos enseñó la lujuria. La quiso para todos, como al oro del vaticano. Fue el sueño, el de los muchos. Cuando estuvo entre los amos, escupió su mano y volvió al barro. Se dio todo, hasta el final. Lo quisieron capitalizar todo, hasta el final. Hasta su cuerpo viejo y roto. Sin resto. Emiliano Sacchi El Diego, un mito hecho de vulnerabilidades y excesos, operó como superficie de inscripción, catalizador y soporte para expresar los afectos compartidos de comunidad. No es éste un libro colectivo al uso, sino una hipótesis desplegada colectivamente, un intento por pensar lo que de acontecimiento comportaba su ausencia.

La historia de O'

La historia de O'

Autor: Ondina Lobos

Número de Páginas: 301

En esta novela Ondina Lobos nos sumerge en el Chile de los años cincuenta hasta dos años después de la llegada de la democracia en 1989. Sus personajes encarnan seres reales, cuyas vidas se enfrentan a emociones muy diversas que van desde lo más doloroso a lo más puro y sublime, donde el azar y la coincidencia se dan la mano. La sorpresa de sentirse identificado con algún personaje, no deja de asombrarnos, como también el hacernos sentir una especie de involución a épocas pretéritas, enlazando a figuras mágicas casi oníricas, expuestas al vaivén de la vida. Sin duda el amor es el motor del argumento, donde la protagonista descubre que de la ilusión a la quimera, y del dolor al conformismo hay solo un paso, siendo éste su último refugio. Aimée Perez Dossetti

Bacanales

Bacanales

Autor: Fernández Vega, Pedro Ángel

Número de Páginas: 315

Una multitud se mezclaba aturdida. Entre el estrépito de tímpanos, el alboroto de flautas, el clamor de címbalos y panderos, la turba cantaba, danzaba y se contorsionaba en un ritual orgiástico. Cubiertos por la oscuridad de la noche y en las afueras de la ciudad, envueltos en ropas femeninas, los bacantes salvaban su identidad bajo la ambigüedad y el juramento de silencio. En el año 186 a.C. el Senado romano denunció la corrupción de los ritos nocturnos mixtos en los que se profanaban los cuerpos de las matronas romanas y la virilidad de los jóvenes ciudadanos. Los miembros del Senado quisieron ver en las Bacanales una conspiración que amenazaba los cimientos de la República y de la sociedad romana, iniciando la primera caza de brujas de Occidente. En Bacanales, Pedro Ángel Fernández Vega estudia el culto a Baco, la investigación criminal que el Senado emprendió y la consiguiente persecución decretada. Revisa la verosimilitud de la versión oficial en relación con las prácticas sexuales desordenadas y la veracidad de las acusaciones vertidas contra una religión que resultó inquietante por su capacidad para congregar tanto a ciudadanos romanos, a itálicos y...

Nobleza y caballería en Europa

Nobleza y caballería en Europa

Autor: Feliciano Barrios Pintado , Javier; Barrios Pintado Alvarado Planas (felician.)

Número de Páginas: 632
Movimientos sociales y subjetivaciones políticas

Movimientos sociales y subjetivaciones políticas

Autor: Laura Quintana , Anders Fjeld , Étienne Tassin

Número de Páginas: 307

Movimientos sociales y subjetivaciones políticas es el resultado de un trabajo de investigación en común, fruto de los intercambios realizados en el marco de un proyecto ECOS-NORD/COLCIENCIAS entre la Universidad de los Andes y la Universidad París VII. Desde una apuesta transdisciplinaria, en la que se cruzan las miradas de la filosofía, la antropología, la ciencia política y la sociología, este libro busca aproximarse a ciertos movimientos sociales de Colombia y de Francia, trazando tanto líneas de continuidad como de divergencia frente a los problemas que manifiestan y las estrategias que despliegan, pero sobre todo prestando especial atención a la manera en que construyen lugares de confrontación desde los cuales pueden emerger otras historicidades, otras subjetividades y otras territorialidades. Por este camino, se trata de mostrar cómo tales movimientos abren el espacio de lo posible al producir transformaciones a un nivel que tiene que ver con la cotidianidad de los cuerpos, sus espacios íntimos, sus modos de habitar el territorio; pero también a un nivel que atañe a las formas de convivencia y organización local y nacional, y a las prácticas democráticas...

Patriarcado, Mercantil y Liberación Femenina

Patriarcado, Mercantil y Liberación Femenina

Autor: Gabriel Salazar Vergara

Número de Páginas: 212

Un ensayo donde el Premio Nacional de Historia aborda la historia de las mujeres en Chile desde la Independencia y hasta la primera parte del siglo XX chileno Durante parte importante de su trayectoria como historiador social, Gabriel Salazar ha abordado de múltiples modos la historia del siglo XIX chileno: desde un punto de vista popular, empresarial, cultural y específicamente, desde los labradores, los empresarios, los niños huachos y así ha observado la construcción del sujeto popular, de la clase mercantil-financiera y de la clase política-civil. Sin embargo, faltaba una arista fundamental: aquellas que fueron invisibilizadas en la narración de la historia nacional. En este libro, Salazar aborda la historia de lo femenino (su «privatización» y sumisión a la identidad patriarcal) desde el siglo XIX y hasta la primera parte del siglo XX, destacando el rol que tuvieron las mujeres tanto de la clase mercantil (encargadas de perpetuar la reproducción de su clase) como del bajo pueblo (atadas a diversas formas de explotación) las cuales, a pesar de la dominación masculina o del abandono del hogar en el mundo popular, fueron capaces de construir una vigorosa identidad.

Me enamoré de la villana Vol.1

Me enamoré de la villana Vol.1

Autor: Inori

Número de Páginas: 254

«Soy la heroína de un juego otome, pero... ¿Tan malo es que me guste la villana?» La oficinista, esclava de su trabajo, Rei Oohashi se reencarna y despierta en el cuerpo de la protagonista de su juego otome favorito: Revolution. Para su sorpresa, la primera persona con la que se encuentra es también su personaje favorito: Claire François, ¡la principal villana de la historia! Sin dudarlo ni un solo instante, Rei se decide a enamorar a Claire en lugar de a los protagonistas masculinos del juego... Pero, ¿cómo reaccionará la villana ante sus pretensiones?

Las reformas políticas del censor Apio Claudio Ciego

Las reformas políticas del censor Apio Claudio Ciego

Autor: Alicia Valmaña Ochaíta

Número de Páginas: 178
Manual del derecho romano o explicación de las instituciones de Justiniano por preguntas y respuestas ...

Manual del derecho romano o explicación de las instituciones de Justiniano por preguntas y respuestas ...

Autor: Eugène Lagrange

Número de Páginas: 680
Historia de las instituciones sociales de la España goda

Historia de las instituciones sociales de la España goda

Autor: Eduardo Pérez Pujol

Número de Páginas: 576
El mundo social y cultural de La Celestina

El mundo social y cultural de La Celestina

Autor: Ignacio Arellano , Jesús M. Usunáriz , Jesús María Usunáriz Garayoa

Número de Páginas: 360
La seducción de los relatos

La seducción de los relatos

Autor: Jorge Panesi

Número de Páginas: 317

"Cuando la narración retrocede frente a la inenarrable experiencia, los intelectuales proveen relatos y contrarrelatos. Los políticos enarbolan estadísticas y porcentajes, que son la nada misma si no se insertan en una narración que los haga consumibles. Por eso el título La seducción de los relatos, por la seducción que, consciente o inconscientemente, los medios masivos, la cultura y la política en general tienen por el relato literario, pero también la seducción de la literatura y de la crítica por insertar sus narrativas en un contexto de difusión más amplio”. (Del prólogo del libro). Con una mirada sumamente aguda, producto de una invisible confabulación urdida a lo largo de cincuenta años entre la enseñanza, la escritura y la lectura, Jorge Panesi analiza las polémicas y discusiones ocurridas durante los últimos tiempos en el contexto político y vital del siglo XXI. La seducción de los relatos es un libro imprescindible para reflexionar sobre los nuevos alcances y significaciones del binomio “literatura y política”, y un aporte fundamental y esperado de uno de los críticos más originales de la Argentina.

Historia del derecho romano. Tomo I. Introducción “Derecho público”

Historia del derecho romano. Tomo I. Introducción “Derecho público”

Autor: Fabio Espitia Garzón

Número de Páginas: 20

En esta obra se explica, de un lado, cómo Roma, una pequeña aldea fundada cerca del río Tíber, entre siete colinas que aún hoy se recorren en un plácido paseo vespertino otoñal, se convirtió en el gran imperio que abarcó desde Mesopotamia hasta Britania, y de otro, cómo se erigió en cuna del denominado derecho continental, por medio del cual pervive hoy escapando a la vejez y a la muerte.

Catálogo general descriptivo de la colección numismática, clasificada y catalogada

Catálogo general descriptivo de la colección numismática, clasificada y catalogada

Autor: Buenos Aires (argentina). Museo Nacional De Historia Natural

Número de Páginas: 620
Etnobarroco. Rituales de alucinación

Etnobarroco. Rituales de alucinación

Autor: Flores Enrique

Número de Páginas: 216

"El vegetal se vengaba del hombre. Construía dentro de él un árbol que extendía sus hojas en las evaporaciones cerebrales. Pendía de ese árbol irreal, en el que cantaba". Estas líneas, bosquejadas por Lezama Lima en Artaud y el Peyotl", emiten sus raíces y ramificaciones imaginarias en dos obras extremas del barroco y el neobarroco americanos. de una parte, el Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas de Hernando Ruiz de Alarcon (1629).

Filosofía y cambio social. Contribuciones para una teoría crítica de la sociedad y la política

Filosofía y cambio social. Contribuciones para una teoría crítica de la sociedad y la política

Autor: Gianfranco Casuso

Número de Páginas: 317

Este libro ofrece al público de habla hispana una muestra representativa de lo que, sin duda, ha llegado a constituirse en referencia ineludible para todo aquel que quiera iniciarse o profundizar en los aspectos centrales que definen las tareas, los conceptos y la metodología de la Escuela de Frankfurt. La pluralidad de los trabajos de este volumen se expresa no solo en la diversidad temática propia de la teoría crítica desde sus orígenes, sino también en las múltiples perspectivas que permiten tanto dar nuevas respuestas a viejos problemas de la filosofía social y política, como iluminar muchos de los aspectos, antes ocultos, de situaciones sociales que afectan de manera heterogénea a diversos individuos. De esta manera, se puede comenzar a asumir estas situaciones críticamente como problemáticas y susceptibles de transformación.

Últimos libros y autores buscados