Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Por qué importa la filosofía

Por qué importa la filosofía

Autor: Carlos Peña

Número de Páginas: 305

¿Cómo justificar la reflexión filosófica a la luz de esos objetivos de política pública que la filosofía no es capaz por sí misma de satisfacer? En este necesario y perspicaz ensayo, Carlos Peña se hace cargo críticamente del menosprecio del que, de un tiempo a esta parte, es objeto la filosofía. En base a acusaciones de despilfarro e inutilidad, ha sido progresivamente desplazada de los planes educativos en pro de una enseñanza enfocada en lo técnico y lo útil. Es por eso que el autor se pregunta si efectivamente la enseñanza de la filosofía carece hoy de justificación y sentido.

La construcción de la lingüística. Un debate epistemológico

La construcción de la lingüística. Un debate epistemológico

Autor: José María Bernardo

Número de Páginas: 204
Filosofía: ¿Por qué importa?

Filosofía: ¿Por qué importa?

Autor: Helen Beebee , Michael Rush

Número de Páginas: 93

En este libro estimulante y combativo, Helen Beebee y Michael Rush rompen nuevamente una lanza para rescatar a la filosofía de los estereotipos que han querido y quieren sepultarla en las etiquetas de lo nebuloso, de lo abstruso y de lo inoperante. Pero, justamente al contrario, la filosofía toma su objeto de reflexión de situaciones reales y trata de asuntos de orden práctico, ya sea el examen de la naturaleza humana, la participación en el debate político, la relación que ha de tener con la ciencia y la religión, o la naturaleza de nuestras elecciones morales: los cuatro ejes sobre los que los autores hacen girar su exposición. La filosofía importa porque trata de cómo vivir y de otorgar un sentido al mundo que habitamos mediante una serie de herramientas y técnicas que nos ayudan a examinar nuestros argumentos y a desvelar nuestros prejuicios ocultos, a fin de poder hacer elecciones mejor informadas acerca de lo que creer y de cómo actuar.

Lecciones preliminares de filosofía

Lecciones preliminares de filosofía

Autor: Manuel García Morente

Número de Páginas: 354

«La filosofía, más que ninguna otra disciplina, necesita ser vivida», escribe García Morente al inicio de estas lecciones, refiriéndose a la falta de sentido de dar una definición de filosofía sin haberla «explorado» antes como una vivencia. Y como toda filosofía auténtica, señala Julián Marías en el prólogo, tiene que ser un acto personal, los lectores y estudiosos de estas lecciones cuentan con un recorrido que, a través de su propia aproximación específica a la sabiduría, los llevará a entender el porqué y el cómo la humanidad ha llegado hasta aquí. En estas Lecciones preliminares de filosofía, nacidas de un curso impartido por García Morente en 1937 en la universidad argentina de Tucumán, el filósofo jienense expone con extraordinaria coherencia y desusada claridad toda la historia de la filosofía del ser y del conocer, desde los pensadores presocráticos hasta Husserl y Heidegger. La obra desemboca en una teoría del ser y del valor que culmina en una ontología de la vida de cuño claramente orteguiano y se erige sin duda, a decir de su discípulo Marías, en «el libro crucial de Manuel García Morente».

Filosofía del derecho, ó Derecho natural dispuesto para servir de introducción a las ciencias legales

Filosofía del derecho, ó Derecho natural dispuesto para servir de introducción a las ciencias legales

Autor: Rafael Fernández Y Concha

Número de Páginas: 562
Estudios críticos de filosofía, política y literatura

Estudios críticos de filosofía, política y literatura

Autor: Francisco De Paula Canalejas

Número de Páginas: 704
Idea general de la filosofía positiva y de la sicología moderna

Idea general de la filosofía positiva y de la sicología moderna

Autor: Manuel Antonio Herrera

Número de Páginas: 508
Introducción a la historia de la filosofía

Introducción a la historia de la filosofía

Autor: Ramón Xirau

Número de Páginas: 584

Por que la vida?, para que nuestra vida? A esta necesidad de interrogarnos y respondernos sobre el modo de ser para encontrarle sentido a la vida responde la parte mas antigua y esencial de la filosofia: la metafisica, que es el fundamento de nuestro comportamiento, de nuestra vida etica. Reconociendo otros aspectos filosoficos estrechamente vinculados con ella: el metodo, la teoria del conocimiento, la moral, Xirau propone entender la filosofia como una cuestion que trasciende la vida misma: convivir con el pensamiento de los tiempos pasados, pues siempre los hombres se han planteado esas preguntas, tal como lo hacen cada uno de los filosofos que se explican en esta obra a traves de su presentacion historica en tres periodos: grecorromano, cristiano-medieval y renacentista-moderno.

Novísimo Tratado completo de Filosofía del Derecho o Derecho Natural, etc

Novísimo Tratado completo de Filosofía del Derecho o Derecho Natural, etc

Autor: Clemente Fernández Elías

Número de Páginas: 830
Elementos de la filosofía del espíritu humano, escritos por Ventura Marín para el uso de los alumnos del Instituto Nacional de Chile

Elementos de la filosofía del espíritu humano, escritos por Ventura Marín para el uso de los alumnos del Instituto Nacional de Chile

Autor: Ventura Marín

Número de Páginas: 466
Filosofía y sociedad

Filosofía y sociedad

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 193

Ésta es una colección de artículos sobre problemas sociales y teóricos desde un punto de vista filosófico. El punto de vista del autor no es estrecho ni doctrinario, ya que Bunge considera que una filosofía sin ontología (o metafísica) es invertebrada, acéfala sin teoría del conocimiento, paralítica sin ética, y muerta si permanece encerrada en una escuela. Más aún, Bunge sostiene que las ideas filosóficas valiosas no son fantasías ociosas, sino que guían tanto la investigación como la acción. Por ejemplo, un examen filosófico de la ingeniería muestra que es preferible adoptar la visión sistémica la sectorial; un análisis de la criminología sugiere que el manejo eficaz y humanitario de la delincuencia se basa en el estudio del contexto social tanto como de las circunstancias personales y un estudio de la filosofía del management puede promover estrategias eficaces o, al menos, desechar las ineficaces. El autor trata estos problemas con su claridad y sentido del humor habituales.

Manual de filosofía o Tratado de psicología, gramática general, lógica y ética

Manual de filosofía o Tratado de psicología, gramática general, lógica y ética

Autor: Juan Antonio Osés

Número de Páginas: 284
Miguel de Unamuno. Estudios sobre su obra. II

Miguel de Unamuno. Estudios sobre su obra. II

Autor: Ana Chaguaceda Toledano

Número de Páginas: 418

Contains papers from the Jornadas Unamunianas held in Salamanca at the Casa-Museo Unamuno. Vol. 1 covers the 4th conference held Oct. 18th-20th, 2001. Vol. 2 covers the 5th conference held Oct. 23rd-25th, 2003. Vol. 3 covers the 6th conference. Vol. 4 covers the 7th conference held Sept. 27-29, 2007.

Octavio Paz en su siglo

Octavio Paz en su siglo

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 1031

Octavio Paz en su siglo es a la vez biografía y crítica literaria, la obra de madurez de uno de los más conocidos ensayistas hispanoamericanos de nuestro tiempo. Entre la moral de las convicciones y la moral de la responsabilidad, intelectual liberal que no renuncia a sus visiones libertarias y socialistas, Octavio Paz (1914-1998) fue una figura esencial en la transición democrática de México, siempre en controversia con nuestros «dictadores constitucionales» como con la izquierda latinoamericana, voz insustituible entre el movimiento estudiantil de 1968 y la revuelta neozapatista de 1994. Esta biografía del Premio Nobel de Literatura mexicano habla también de su turbulenta vida familiar, pero sobre todo del autor de un caudal de obras geniales, en prosa y en verso, que lo convirtieron en uno de los grandes poetas-críticos del siglo XX. «Cuandoconocí a Octavio Paz yo estaba escribiendo Chateaubriand: poesía y terror. Ahora, al leer el libro de Christopher Domínguez Michael, pienso que se habría podido utilizar el subtítulo de mi libro para cifrar la vida de Paz. A fin de cuentas, ese fue el gran drama del siglo XX.» Marc Fumaroli, Letras Libres

La filosofía de las pasiones y la Escuela de Salamanca

La filosofía de las pasiones y la Escuela de Salamanca

Autor: Manuel Lázaro Pulido , José Luis Fuertes Herreros , Ángel Poncela González

Número de Páginas: 305
Primera parte de la filosofía llamada la lógica, ó parte racional...

Primera parte de la filosofía llamada la lógica, ó parte racional...

Autor: Pedro Simón Abril

Número de Páginas: 338
Historia de la Filosofía Moderna

Historia de la Filosofía Moderna

Autor: Félix Duque

Número de Páginas: 986

En poco más de cien años se desarrolla en Alemania un gigantesco esfuerzo intelectual: el intento de emular y aun superar a la Grecia clásica, y el de asimilar el cataclismo de la Revolución Francesa interiorizándolo a través de otra revolución previa: la revolución en el modo de pensar exigida por Kant en la Crítica de la razón pura. El presente volumen examina el alcance, el influjo y las modificaciones de esa aetas kantiana, prolongada en el Idealismo, que comenzó sometiendo la sacralidad de la religión y la majestad del poder principesco al soberano Tribunal de la Razón y acabó con la espectacular conversión schellingiana de la filosofía en religión filosófica tras la muerte de Hegel.

Cartografías del pensamiento filosófico

Cartografías del pensamiento filosófico

Autor: Carlos Garzón-rodríguez

Número de Páginas: 237

Cartografías del pensamiento filosófico reúne la entonación de diferentes voces y estilos de pensamiento como respuesta al eco de algunas preguntas filosóficas todavía vibrantes. El libro está compuesto por una selección de escritos que ejemplifican el quehacer mismo de la filosofía, a través de un recorrido por diferentes debates filosóficos planteados en la Antigüedad, el Medioevo, la Edad Moderna y los tiempos actuales. Recoge una pluralidad de temas, enfoques y metodologías filosóficas que aproximan a los lectores a las ciénagas teóricas y prácticas de la metafísica, la epistemología, la mente, el lenguaje, la hermenéutica, la fenomenología, la estética, la ética, la política, el género y la educación. Como los autores de los veinte capítulos han explorado los terrenos de la filosofía con el ir y venir de las perspectivas generales y también de las concretas, el libro se dirige tanto a las personas que se acercan por primera vez (o segunda, o tercera, o cuarta vez) a los problemas de la filosofía como a las que ya han transitado muchas veces por ese terreno, siguiendo el mismo compás. La presente edición conmemora, además, los treinta años de...

Primera parte de la Filosofia llamada la Logica o Parte Racional, la qual enseña como ha de vsar el hombre del diuino y celestial don de la razon ...

Primera parte de la Filosofia llamada la Logica o Parte Racional, la qual enseña como ha de vsar el hombre del diuino y celestial don de la razon ...

Autor: Pedro Simón Abril

Número de Páginas: 234
Lecturas de historia de la filosofía

Lecturas de historia de la filosofía

Autor: Carlos Nieto Blanco , Manuel Abascal Cobo

Número de Páginas: 492

Se trata de una revisión del libro del mismo título en la que se han incluido una estructuración más didáctica y un tratamiento del texto más acorde con los nuevos planes de estudio dirigidos al nivel secundario de enseñanza. Se estudian 14 filósofos, así como el estudio de un texto de cada uno. Es un libro dirigido al conocimiento de la filosofía y a ser una herramienta útil para la enseñanza y el aprendizaje de la materia en los cursos del nuevo Bachillerato.

El supernaturalismo de Santa Teresa y la filosofía médica

El supernaturalismo de Santa Teresa y la filosofía médica

Autor: Arturo Perales Y Gutiérrez

Número de Páginas: 418
Indice De La Filosofía Moral Christiano-Politica, Dirigido A Los Nobles De Nacimientos, E Espiritu

Indice De La Filosofía Moral Christiano-Politica, Dirigido A Los Nobles De Nacimientos, E Espiritu

Autor: Codorniu

Número de Páginas: 526
Elementos de la Filosofía del Espíritu humano ... Tercera edicion correjida

Elementos de la Filosofía del Espíritu humano ... Tercera edicion correjida

Autor: Ventura Marín

Número de Páginas: 462
La filosofía en el aula

La filosofía en el aula

Autor: Matthew Lipman , Ann Margaret Sharp , Frederick S. Oscanyan

Número de Páginas: 392

Esta edición habla del aprendizaje y desarrollo de los niños y de su incorporación a la vida adulta. parece que todos hemos llegado al convencimiento de que la tarea fundamental de los niños en el sistema educativo es aprender a pensar, a lo que se podría añadir aprender a aprender.

Filosofía de la filosofía e historia de la filosofía

Filosofía de la filosofía e historia de la filosofía

Autor: José Gaos , Fernando Salmerón

Número de Páginas: 384
Ensayos de filosofía práctica y de la acción

Ensayos de filosofía práctica y de la acción

Autor: Hoyos Jaramillo, Luis Eduardo

Número de Páginas: 626

En esta compilación de ensayos, el autor reflexiona sobre el carácter normativo de las razones que tiene una persona para actuar, la comprensión que tenemos de ella como agente responsable y libre, el conocimiento que ella tiene de sí misma, su imposibilidad de ser siempre racional y su misma constitución como persona, temas que quizá constituyan el aspecto principal de la filosofía práctica y de la llamada teoría de la acción. La perspectiva del autor da cuenta del carácter intersubjetivo y temporal que tiene nuestra conciencia de ser agentes en un mundo que es eminentemente social e institucional, es decir, en un mundo en el que solo se puede llegar a ser persona entre personas.

Estudios trascendentales de Emerson

Estudios trascendentales de Emerson

Autor: Stanley Cavell

Número de Páginas: 354

Estudios trascendentales de Emerson, de Stanley Cavell, es un ensayo que explora la filosofía y la literatura de Ralph Waldo Emerson. Cavell sostiene que Emerson fue un pensador trascendental que creía en la posibilidad de la autorrealización y la trascendencia a través de la experiencia individual. Examina varios ensayos de Emerson, incluyendo Naturaleza, Experiencia y Dependencia de uno mismo, y argumenta que estos escritos deben ser entendidos como etudes o ejercicios para la realización de la autotrascendencia. Defiende la importancia de la filosofía y la literatura como medios para la exploración y la realización de la experiencia humana.

Últimos libros y autores buscados