Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
El hombre masa y la mujer panadera

El hombre masa y la mujer panadera

Autor: Xabier Vila-coia

Número de Páginas: 226

Título: El Hombre Masa y la Mujer Panadera Autor: Xabier Vila-Coia Editorial: Lapinga Ediciones 1.ª edición, noviembre de 2004 Lugar de edición: Madrid Formato: 17 cm × 23 cm Lomo: 2,5 cm Peso: 990 g Número de páginas: 408, con ilustraciones en color Encuadernación: rústica, cosido con hilo vegetal Materia: Poesía visual / Escritura experimental Idioma: español / portugués ISBN: 978-84-609-2564-4 EAN: 9788460925644 PVP (IVA incluido): 5 € Sinopsis: El Hombre Masa y la Mujer Panadera es un libro de poesía visual atípico en sus contenidos y en la forma de expresarlos. Se inicia con un breve ensayo referido al conflicto y los desencuentros entre los hombres y las mujeres, seguido de diferentes capítulos constituidos por aforismos, poemas tradicionales y experimentales, y por ilustraciones en blanco y negro y color, cuya temática principal es el amor y la biolencia entre los géneros. Esta obra fue seleccionada por el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) para la exposición Desacuerdos sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español (3 de marzo-29 de mayo de 2005). Esta obra fue seleccionada por el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona ...

Fidel Castro

Fidel Castro

Autor: Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 761

Testimonio excepcional y análisis histórico, este libro es una auténtica «biografía a dos voces»: la memoria oral del comandante, el polémico Fidel Castro, el último «monstruo sagrado» de la política internacional. Tras la larga convalecencia sufrida en 2006, Fidel Castro revisó y amplió el exhaustivo trabajo de investigación y entrevistas que Ignacio Ramonet había publicado ese mismo año. Sin duda, el presente libro responde a preguntas imprescindibles para entender la historia reciente de Cuba y completa de forma definitiva aquella obra. ¿Cómo eran los padres de Castro? ¿Dónde y cuándo se forjó el rebelde? ¿Cómo fue su relación con el Che? ¿Estuvo el mundo al borde de una guerra nuclear durante la llamada «Crisis de los misiles»? ¿Qué impresión le causó el papa Juan Pablo II cuando visitó la isla en 1998? ¿Qué piensa de la globalización neoliberal y de George W. Bush? ¿Del rey Juan Carlos y los presidentes españoles? ¿De Hugo Chávez y Evo Morales? ¿Existe corrupción en el régimen? ¿Qué ocurrirá con Cuba en el futuro próximo? Fidel Castro. Biografía a dos voces traza un recorrido por la controvertida figura del líder cubano,...

Hugo Chávez. Mi primera vida

Hugo Chávez. Mi primera vida

Autor: Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 707

Una apasionante reconstrucción de la vida de Hugo Chávez y de su desempeño como presidente de Venezuela a los diez años de su ascenso al poder. Pocos personajes de la historia reciente han tenido un impacto tan decisivo como Hugo Rafael Chávez Frías (1954-2013). Elegido presidente de Venezuela en 1999, su mensaje y el ejemplo de las realizaciones de la Revolución Bolivariana despertaron toda América Latina. La incapacidad de la clase política tradicional para canalizar la revuelta de «los de abajo» abrió el camino a dirigentes nuevos, de origen sindical, militante social, militar o hasta guerrillero: Lula y Dilma en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina, Tabaré Vázquez y Pepe Mujica en Uruguay, y tantos otros. Pero el primero fue Chávez. En este revelador libro, fruto de cinco años de trabajo y más de doscientas horas de conversaciones con Chávez, Ignacio Ramonet logra retratar al dirigente venezolano a través de sus propias palabras ¿Quién era Chávez antes de convertirse en una personalidad pública universalmente conocida? ¿Cómo fue su infancia? ¿Cómo se formó? ¿Cuándo se inició ...

Cultura, cine y ser humano: una mirada a Humberto Solás

Cultura, cine y ser humano: una mirada a Humberto Solás

Autor: Freddy Varona Domínguez , Mireya V Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 234

En esta obra el lector puede encontrar nexos entre dos ámbitos aparentemente distantes: la filosofía y el cine. Los autores realizan un minucioso examen de la obra de ficción de Humberto Solás. Parten de la tesis sobre la existencia de un trasfondo desalienador y de mejoramiento humano en la cinematografía del reconocido cineasta, quien estudia el carácter conductor que puede tener el cine para la consolidación de un proyecto colectivo. Para los amantes del cine, así como de la filosofía y los defensores de una mirada holística y transdisciplinaria, este será un libro de constante consulta y disfrute.

Introducción al cine

Introducción al cine

Autor: Luis Álvarez Álvarez , Armando Pérez Padrón

Número de Páginas: 265

El libro conjuga, en perfecta armonía, didactismo, amenidad y un abarcador conocimiento de casi todo lo que un amante del séptimo arte quiera saber para disfrutarlo con mayor plenitud: desde los principales componentes de una filmación hasta el desarrollo del pensamiento cinematográfico universal, latinoamericano y cubano. Este libro no es un diccionario, ni un manual, ni tampoco un estudio académico, pero sí un panorama esclarecedor de términos técnicos, pasos al filmar y elementos indispensables en la labor del rodaje, entre otros tantos aspectos tratados. Para que el lector visualice aun mejor lo que va aprendiendo y aprehendiendo, se toma como cinta ilustrativa fundamental a Blade Runner, un clásico de la filmografía de todos los tiempos. Agotada la primera edición del año 2010, la presente ha sido actualizada en algunos de los tópicos estudiados e incluye dos nuevos capítulos, centrados, respectivamente, en la crítica cinematográfica y en el auge alcanzado por el audiovisual.

Europa en el ocaso del milenio. Un estudio sobre el capitalismo europeo en el cambio de época

Europa en el ocaso del milenio. Un estudio sobre el capitalismo europeo en el cambio de época

Autor: Ernesto Domínguez López

Número de Páginas: 234

Obra con una interesante propuesta de análisis del fin del milenio histórico en Occidente, alejada del eurocentrismo y la unilateralidad del estudio del “viejo Continente”. El autor propone un cuadro integral de las dinámicas más importantes ocurridas en Europa desde finales de los años sesenta hasta inicios del presente siglo, y define el milenio histórico no por su tiempo cronológico sino la importancia cronológica de los procesos que suceden. Este texto nos brinda la oportunidad de conocer nuevos puntos de vista y miradas diferentes al capitalismo en el cambio de época.

Le defensa antimisil de los Estados Unidos

Le defensa antimisil de los Estados Unidos

Autor: Leyde Ernesto Rodríguez Hernández

Número de Páginas: 298

Como aprehender la defensa antimisil de los Estados Unidos y, más allá, su política exterior global? Esa obra no sólo estudia los aspectos de política internacional inherentes al despliegue por Estados Unidos de un sistema antimisil, sino también sus implicaciones de seguridad y militares, sus conexiones con la economía, la política interna norteamericana y el impacto de la revolución científica y tecnológica en las nuevas tecnologías de los armamentos y otros sectores novedosos del ciberespacio. De los orígenes de la "Guerra Fría" a la administración de George W. Bush, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández denuncia una política exterior estadounidense influenciada por un complejo militar-industrial más y más imponente. Revelando sus estrategias de dominación mundial, su investigación edificante nos sume dentro de cuatro décadas que han modelado el tablero mundial.

Petróleo, poder y civilización (Tercera edición)

Petróleo, poder y civilización (Tercera edición)

Autor: Carlos Tablada Pérez , Gladys Cecilia Hernández Peraza

Número de Páginas: 219

En un período que cubre desde los años 60 hasta los 90 del siglo XX, el hombre ha consumido más energía que en toda la historia anterior de la humanidad. El actual modelo económico es insostenible para el Sur: los ideólogos del Norte llegan a la conclusión de que los países del Sur, que representan el 75 % de la población actual del planeta: con solo un incremento del consumo mundial, en más del 10 %, provocarían que las reservas mundiales disminuyeran a ritmos acelerados. Por tanto, ¡Al mundo desarrollado no le conviene que los países subdesarrollados se desarrollen!

Infodiversidad y cibercultura

Infodiversidad y cibercultura

Autor: Estela Morales Campos

Número de Páginas: 182

CONTENIDO: La herencia del siglo XX: información y globalización / Eramis Bueno Sánchez / - La sociedad de la información: un nuevo tipo de sociedad / Almabeatriz Rengifo / - La información ante la globalización en América Latina: un tema de políticas publicas / Estela Morales Campos / - La información y los pueblos indígenas centroamericanos en los procesos de globalización / Alice Miranda / - La sociedad de la información: contenidos y accesos en perspectiva / Antonio Miranda / - Una iniciativa de UNESCO: la biblioteca digital iberoamericana y caribeña / Lourdes Feria.

Cine, revolución y resistencia

Cine, revolución y resistencia

Autor: Salvador Salazar Navarro

Número de Páginas: 337

A lo largo de estas páginas se hace un recorrido cronológico por las principales expresiones de la política cultural desarrollada por el Instituto Cubano de Cine hacia América Latina, desde inicios de la década del sesenta hasta finales del siglo XX. A partir del análisis de los filmes Cumbite (1964, Tomás Gutiérrez Alea), Cantata de Chile (1975, Humberto Solás), Amor en campo minado (1987, Pastor Vega) y Mascaró, el cazador americano (1991, Constante Rapi Diego), se ejemplifican los hitos más destacados de esta política y los proyectos ideológicos que les dieron sustento. Se estudia además un conjunto de obras de Santiago Álvarez, considerado el exponente más significativo de la documentalística política cubana. Historiar las relaciones entre el ICAIC y América Latina permite profundizar en una lectura compleja de los vínculos exteriores de la Revolución Cubana, en específico lo concerniente a las interrelaciones entre actores e instituciones. El objetivo último de este libro es aportar en la construcción de un relato crítico de la cultura cubana posterior a 1959, con respecto a Latinoamérica.

Confluencias para amar el cine. Ojeada histórica al Taller Nacional de Crítica Cinematográfica de Camaguey

Confluencias para amar el cine. Ojeada histórica al Taller Nacional de Crítica Cinematográfica de Camaguey

Autor: Armando Pérez Padrón

Número de Páginas: 303

Además de preservar la memoria histórica del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica de Camagüey, este libro resume el pensamiento crítico vertido, durante un cuarto de siglo, en las sesiones teóricas de este evento, uno de los más importantes que en el ámbito cinematográfico del país se desarrolla. Con su amena glosa sobre los más trascendentales temas allí tratados y con el privilegio de ser uno de sus principales artífices, su autor hace veraz la opinión del cineasta Fernando Pérez cuando expresó que el Taller contribuyó a "complejizar la dinámica de nuestro pensamiento, tanto de críticos, como de cineastas" y se ha convertido en "un espacio imprescindible para pensar y desarrollar los horizontes de nuestra cinematografía: un aporte a la cultura nacional".

Fidel Castro (Spanish Edition)

Fidel Castro (Spanish Edition)

Autor: Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 0

Sociólogo, teórico de la cultura, periodista y una de las voces más representativas del movimiento altermundista, Ignacio Ramonet ha logrado desvelar -tras semanas de intensas conversaciones- las claves de la Revolución cubana a través de la biografía humana y política del último «monstruo sagrado» de la política internacional: el polémico Fidel Castro. Testimonio excepcional y análisis histórico, este libro es una auténtica «biografía a dos voces»: la memoria oral del comandante.¿Cómo fue su infancia?¿Dónde y cuándo se forjó el rebelde?¿Cómo eran sus relaciones con Che Guevara?¿Estuvo el mundo al borde de una guerra nuclear durante la llamada «crisis de los misiles»?¿Cuántas veces han querido asesinarlo?¿Qué impresión le causó el Papa Juan Pablo II cuando visitó la isla en 1998?¿Por qué critica tanto a Felipe González y a José María Aznar mientras alaba la figura del rey Juan Carlos?¿Qué piensa de la globalización neoliberal, de la guerra de Irak y del presidente Bush?¿Por qué las autoridades cubanas arrestaron a unos setenta opositores no violentos en marzo de 2003 y aplicaron, ese mismo año, la pena de muerte a los secuestradores...

La guerra que se nos hace

La guerra que se nos hace

Autor: Raúl Antonio Capote

Número de Páginas: 235

La experiencia de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA) le permitió al autor adentrarse en el mundo de la guerra cultural. Como organizador del proyecto Génesis, un plan de subversión dirigido a las universidades, a los jóvenes estudiantes, intelectuales y artistas cubanos, pudo conocer los principios sobre los que descansa este tipo de enfrentamiento.

¡Somos Cuba! Cómo un pueblo revolucionario ha sobrevivido en un mundo postsoviético

¡Somos Cuba! Cómo un pueblo revolucionario ha sobrevivido en un mundo postsoviético

Autor: Helen Yaffe

Número de Páginas: 549

La Revolución cubana ha existido, tras la caída de la URSS, por más tiempo que bajo su esfera de influencia. ¿Cómo se explica esto? Precisamente la autora de este libro comienza a contar esa historia: cómo el pueblo revolucionario de la isla caribeña ha sobrevivido en un mundo postsoviético. En su narración hilvana las raíces históricas de su desarrollo contemporáneo, examina cada área y muestra cómo las decisiones tomadas en períodos de crisis y aislamiento, desde finales de la década de los ochenta en adelante, han condicionado la Cuba que se adentra en el siglo XXI en los ámbitos de su estrategia de desarrollo, las ciencias médicas, la energía, la ecología y el medioambiente, la cultura y la educación.

Ni blanco, ni negro

Ni blanco, ni negro

Autor: Abril Estrella Luna

Número de Páginas: 156

Laura es una joven capitalista, fiel creyente de Dios y todos los santos, estudia Ciencias Políticas y vive en un país gobernado por gente de izquierda. Christian, vive en el país vecino, es un muchacho revolucionario que escogió estudiar Filosofía y el tamaño de su amor por el socialismo es igual al de su firme convicción de que Dios no existe. La casualidad y el destino pondrán a vivir a este par de jóvenes un amor turbulento, a aprender el uno del otro y a luchar contra el cierre de frontera y un país que estalla en una crisis social que parece no tener fin. En esta novela hay muerte, tristeza, amor y enseñanzas, y lo mejor de ella, es que no todo es ficción.

Xi Jinping: pensamiento, liderazgo y acción

Xi Jinping: pensamiento, liderazgo y acción

Autor: Juan Jesús Guanche Pérez

Número de Páginas: 115

En los últimos años, China no solo ha dado un salto colosal en las diferentes vertientes del desarrollo económico y social, sino también se ha destacado en la ciencia y la tecnología, incluidos grandes avances en la conquista espacial. Bajo la dirección de su presidente Xi Jinping, desarrolló un conjunto de medidas para reducir la pobreza extrema y contribuyó al progreso económico común en su relación con países de diferentes latitudes. Esta obra está enfocada en subrayar la significación y actualidad de las ideas y acciones de Xi Jinping, guía de esta milenaria nación que hoy se encuentra en la primera línea del progreso mundial.

Posibilidad, Crítica y Reflexión

Posibilidad, Crítica y Reflexión

Autor: Mario Domínguez , Lucía Agraz Rubín , Estefanía Agraz Rubín , Ismael Cáceres-correa

Número de Páginas: 73

Lamentablemente, ya desde las primeras clases, los filósofos académicos comenzamos a ser sospechados como vulgares charlatanes por nuestros propios estudiantes. La cuestión es que, después de explicar la función eminentemente humanista que distingue y enaltece a la filosofía y definirla como una especie de Olimpo del pensamiento lógico, como “reino del saber”, intentamos inculcarles que el problema fundamental de la filosofía desde sus inicios, como esfuerzo supremo del pensamiento teórico al servicio del ser humano, es dilucidar la correcta relación existente entre el ser y el pensar, entre lo material y lo ideal. Este supuesto supremo conflicto epistémico; sin embargo no resiste la lógica del sentido común en un mundo como el que vivimos, en el cual lo primero que carece de sentido es la propia vida de la inmensa mayoría de las personas, así como la dinámica de la propia humanidad en general; a todas luces forzada a un callejón sin salida, a su propio exterminio, siempre a nombre de lo mejor: la libertad, la civilización, el progreso tecnológico, la democracia, etcétera; de forma semejante a como tradicionalmente también, a lo largo de la historia, se ha ...

Diario no velado de La Habana

Diario no velado de La Habana

Autor: Xabier Vila-coia

Número de Páginas: 609

Título: Diario no velado de La Habana Autor: Xabier Vila-Coia Editorial: Lapinga Ediciones 1.ª edición, junio de 2008 Lugar de edición: Madrid Formato: 16,5 cm × 24,5 cm Lomo: 4 cm Peso: 1170 g Número de páginas: 616, con ilustraciones en blanco y negro y color Encuadernación: cartoné Materia: Condiciones políticas y sociales de Cuba / Memorias y recuerdos (Cuba) Idioma: Español ISBN: 978-84-934985-1-1 EAN: 9788493498511 PVP (IVA incluido): 10 € Sinopsis: En Diario no velado de La Habana, la política y el sexo, el capitalismo y el socialismo, el nacionalismo y el imperialismo, la necesidad y la virtud, lo cierto y lo irreal..., van desfilando ante nuestros ojos como una catarata de acontecimientos inimaginables en Europa. Todo ello aderezado con imágenes desconocidas y documentos inéditos de los inicios de la Revolución que fue una esperanza de futuro para millones de personas en todo el mundo.

Fidel y la industria editorial cubana: una Revolución desde las letras

Fidel y la industria editorial cubana: una Revolución desde las letras

Autor: Francisca López Civeira , Fabio Enrique Fernández Batista

Número de Páginas: 224

El papel de Fidel Castro como promotor del libro y la lectura en Cuba es el centro de atención de este libro. A partir de sus discursos, cartas, documentos, declaraciones de prensa y otras fuentes, se muestra su atención a este asunto. Los autores han reconstruido, no solo la preocupación del líder, sino su acción en aras de implementar los mecanismos necesarios para incentivar el interés por la lectura, que pasaba por crear la capacidad en toda la población para el acceso al libro y, en general, la lectura. Esta reconstrucción comienza con la presentación de la Cuba prerrevolucionaria para entender la labor que debía desplegarse, así como las ideas y perspectiva programática de Fidel acerca de la creación de los medios necesarios para que el pueblo tuviera real acceso a la lectura. Por tanto, en el decir y hacer de Fidel adquiere pleno sentido la expresión, muchas veces citada en diversos espacios: «nosotros no le decimos al pueblo: ¡cree! Le decimos: ¡lee!».

TVMorfosis 3

TVMorfosis 3

Autor: Guillermo Orozco , Gabriel Torres Espinoza , Fernando José García Moreira , Carlos Scolari , Dominique Wolton , Armando Zacarías , José Carlos Lozano , Germán Franco , Alejandro Verano , Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 158

En lugar de sumarse a los discursos fatalistas sobre el fin de los medios y sus audiencias, TVMorfosis reconoce las mutaciones comunicacionales contemporáneas en el marco de las brechas digitales que se asientan en las asimetrías económicas y socioculturales que, al mismo tiempo, subrayan y reproducen. Esto no impide reconocer "lo nuevo" de la condición comunicacional contemporánea (Orozco), el intercambio constante entre las posiciones de emisor y receptor, concebidos como prosumers; la emergencia y diversidad de las audiencias denominadas por Lozano como "parroquianos, cosmopolitas, exploradores y colonos"; y el (re)descubrimiento de las historias, de los cuentos, de los contenidos como razón y fundamento de los procesos de comunicación, pasando de la centralidad de los medios a la centralidad de las narrativas (Scolari). Ante estos retos, otro conjunto de textos (Torres, Franco, García Moreira y Verano) presentan experiencias, diagnósticos y análisis de políticas públicas en materia de medios y telecomunicaciones. Finalmente, los textos de Wolton y Ramonet ponen el acento en torno a los procesos de comunicación política y los desafíos democráticos de las...

Anatomía del sapo y otros asuntos

Anatomía del sapo y otros asuntos

Autor: Rodolfo Livingston

Número de Páginas: 231

A partir de los años 80 y en forma más acentuada en los 90, se instala en el mundo una polìtica consevadora, denominada "neoliberalismo", fundada en la abstracción del "mercado", una creencia tan irracional como las brujas en el medioevo o los reyes representado a Dios sobre la tierra, "sapos" que la humanidad se tragó enteros en distintos períodos de la historia. Este libro es un intento de explicar, mediante la reflexión y el humor, la anatomía de este sapo que sigue vivo en el "primer mundo", pero que, afortunadamente, agoniza entre nosotros.

Ante lo desconocido... La pandemia y el sistema mundo

Ante lo desconocido... La pandemia y el sistema mundo

Autor: Ignacio Ramonet , Abel Prieto , Atilio Boron

Número de Páginas: 134

En esta obra, Ignacio Ramonet (España), Atilio A. Boron (Argentina) y Abel Prieto Jiménez (Cuba), analizan de manera crítica la pandemia del coronavirus como un hecho social total, que afecta no solo a la economía y a la política. Son puesto sobre la mira la insostenibilidad del actual sistema neoliberal para enfrentar una crisis de esta magnitud y también conceptos tales como: cibervigilancia sanitaria, modelo ecodepredador, apoteosis de la información, capitalismo digital, desglobalización, exclusión social, revolución viral y nuevo sistema-mundo.

Últimos libros y autores buscados