Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
El mito de Greta Garbo en la literatura española e hispanoamericana

El mito de Greta Garbo en la literatura española e hispanoamericana

Autor: Portela Lopa, Antonio

Número de Páginas: 718

El presente trabajo analiza el impacto literario del mito de Greta Garbo desde una óptica panhispánica. Aborda no sólo su constitución en mito como una unidad de significado organizada por el hecho fílmico y cinematográfico, sino también por la literatura. Se ha dividido en distintos modelos, conformados por aportaciones de las teorías fílmicas y literarias focalizadas en su mayor parte en los procesos de recepción. Aunque se ha mantenido la especificidad de los códigos que forman parte del mito, se trazan convergencias entre ellos al tratarse de una realidad intersemiótica. Para ello, se ofrece un recorrido crítico de los textos desde la estética de la recepción, la semiótica, la narratología, la teoría de los polisistemas y la iconología, además de las teorías de los géneros literarios y cinematográficos. Se constata que el mito, especialmente el que surge en la cultura de masas, exige la proximación comparatista, trasversal e interdiciplinar de los distintos discursos y artes. Ello demuestra la vigencia del mito en la literatura contemporánea.

La tercera puerta

La tercera puerta

Autor: Norma Huidobro

Número de Páginas: 172

Living at señor Buitrago’s house in Buenos Aires, Lucía is intrigued by a door that all are forbidden to enter. But what are the strange noises that eminate from the behind it keeping her awake at night?

Cleopatra lo sabía

Cleopatra lo sabía

Autor: Norma Huidobro

Número de Páginas: 208

Es una ingeniosa novela que desarrolla su trama en base a la intriga y el misterio. Con su sólida escritura y una muy buena caracterización de los personajes, Norma Huidobro cautivará al joven lector hasta develar qué sucedió aquella noche en que una vecina gritó por última vez "Si te vas me matooo". Rocío Samperio vive en un edificio de la calle Piedras al 1800 y aquella noche volvió a escuchar los gritos de su vecina anunciando, una vez más, lo que nunca sucedía: "Si te vas, me matooo". Pero esta vez fue el último grito y también el último portazo de su marido. A partir de ese hecho, los vecinos del edificio participan de una trama compleja y repleta de intrigas. Un niño que desea que cumplan con la promesa de comprarle un Ipod, varias vecinas conmovidas por aquella muerte, un robo inoportuno y un grupo de mujeres que encuentra compañía en un blog femenino van entretejiendo esta novela hasta hacerla tan atrapante como ingeniosa.

Blonde

Blonde

Autor: Joyce Carol Oates

Número de Páginas: 956

LA VIDA DE MARILYN MONROE CONTADA POR JOYCE CAROL OATES El libro en el que se basa Blonde , la película de Netflix protagonizada por Ana de Armas y uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante «Una de nuestras autoras favoritas, [...] indestructible, [...] Tiene una mirada super lúcida y tremenda; también me gusta mucho el mito de Marilyn, del éxito destructivo. [...] El libro es fantástico, como todo lo que hace ella.» Carlos Zanón, Babelia, El País «Socorro, siento que la Vida se acerca.» Marilyn Monroe era puro fuego, sexualidad a flor de piel, romances turbulentos, pero también era una mujer frágil, asustada y repleta de inseguridades que buscaba en otros -en el Ex Deportista, en el Dramaturgo o en el Presidente- ese amor que ella misma se negaba. Una artista superdotada cargada de conflictos, temores y pasiones desatadas; una niña que no dejó de huir hacia delante y que llegó a burlar a la propia muerte para convertirse en leyenda. Tras una exhaustiva documentación, Joyce Carol Oates redibuja la vida interior de Norma Jeane Baker -la pequeña sin padre, la mujer dependiente de tranquilizantes y estimulantes, la actriz y...

Boletín de la Biblioteca Municipal de Lima

Boletín de la Biblioteca Municipal de Lima

Autor: Lima (peru). Biblioteca Municipal

Número de Páginas: 80
Guía para ver y analizar : La Parada de los monstruos. Tod Browning (1932)

Guía para ver y analizar : La Parada de los monstruos. Tod Browning (1932)

Autor: Lucía Solaz Frasquet

Número de Páginas: 130
La igualdad como compromiso. Estudios de género en homenaje a la profesora Ana Díaz Medina

La igualdad como compromiso. Estudios de género en homenaje a la profesora Ana Díaz Medina

Autor: Ana Díaz Medina , María Esther Martínez Quinteiro

Número de Páginas: 516
Marilyn y JFK

Marilyn y JFK

Autor: François Forestier

Número de Páginas: 204

El romance entre Marilyn Monroe y JKF se prolongó una década. Diez años de encuentros marcados por el deseo, la locura, las orgías y el escándalo en los que los amantes nunca estaban solos. Cada conversación, cada caricia, cada gesto eran seguidos por la mirada atenta del FBI, de la CIA, de la KGB o de la Mafia.Tensiones políticas internacionales, voyeurismo de Estado, chantaje, manipulación, elecciones amañadas, dinero sucio? Ésta es la anatomía de los instantes vividos entre la mujer más deseada y el presidente más carismático de Estados Unidos, el retrato robot de una relación en el ojo del huracán.

Manuel Bandeira, Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges: tres acercamientos al cine

Manuel Bandeira, Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges: tres acercamientos al cine

Autor: Antonio Portela Lopa

Número de Páginas: 28

[ES] Si bien no podía considerarse un cinéfilo, Manuel Bandeira se vio obligado a escribir sobre la gran pantalla para ganarse la vida. Sus contribuciones pueden considerarse hoy, a pesar de su carácter práctico, un original acercamiento al séptimo arte. Su producción periodística ofrece un completo repertorio que comprende críticas de filmes, meditaciones sobre las formas y técnicas propias del cine, y poetizaciones sobre sus estrellas. Su visión del cine comparte con Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges algunos aspectos interesantes. Esta aportación se atendrá a tres líneas principales centradas en la mitología naciente, con especial atención a la figura de Greta Garbo: 1) el tratamiento de los mitos femeninos del cine en los tres autores, y el modo en que emplean las referencias a los mitos clásicos para construir los nacientes (por ejemplo, Bandeira compara a Greta con Venus); 2) el doblaje, que fue objeto de preocupación tanto para el poeta brasileño como para Borges; 3) la mitologización de Greta Garbo desde los modelos literarios de la alta tradición, que ejemplifican tanto Bandeira como Alfonso Reyes. Desde un punto de vista teórico-comparativo, se...

Manuel Bandeira en Pasárgada

Manuel Bandeira en Pasárgada

Autor: Rivas HernÁndez, Ascensión

Número de Páginas: 292

Manuel Bandeira (Recife, Pernambuco, 1886 — Río de Janeiro, 1968) es uno de los más importantes líricos de Brasil, muy probablemente el primero si se acepta la fundada opinión de José Guilherme Merquior. Traductor, ensayista, crítico literario y poeta, Bandeira perteneció a la llamada «Generación de 1922» o «Primera Generación del Modernismo Brasileiro». Conocedor de la poesía de su país, del simbolismo francés, del romanticismo alemán y de la tradición portuguesa, cultivó un estilo personal que aderezó con una vasta cultura. Bandeira es autor de una amplia obra. Entre su producción poética cabe destacar A Cinza das Horas (1917), Carnaval (1919), O Ritmo Dissoluto (1924), Libertinagem (1930) y Estrela da noite (1936). Como prosista escribió biografías, crónicas, obras teóricas sobre literatura brasileña e hispanoamericana y un libro extraordinario – Itinerário de Pasárgada (1954) – que es una autobiografía literaria, la primera que se publicó en Brasil, y que resulta fundamental, no sólo para comprender la evolución intelectual de Bandeira, sino también para conocer la Historia de la Poesía brasileña e incluso de la Literatura del país....

Lecciones de vida de Coco Chanel

Lecciones de vida de Coco Chanel

Autor: Karen Karbo

Número de Páginas: 180

Sumergiéndose en la larga y extraordinaria vida de la famosa diseñadora francesa Coco Chanel, Karen Karbo ha escrito un libro innovador que explora la filosofía Chanel sobre una variedad de temas universales: desde el estilo a la pasión, desde el dinero y el éxito hasta la femineidad y cómo vivir la vida en sus propios términos.Chanel nació en 1883 en una casa de pobres en el sur de Francia, fruto de un matrimonio ilegítimo. Después de la muerte de su madre cuando tenía seis años y el abandono de su padre, Chanel fue criada en un convento. Las monjas le enseñaron a coser y mientras trabajaba como cantante en un café, en los primeros años del 1900, comenzó a diseñar sombreros como hobby. Uno de sus amantes fue un acaudalado industrial inglés que la ayudó a establecer su propia tienda y a entrar en contacto con sus amigos de la alta sociedad.Chanel se transformó en la mujer que no sólo nos regaló los vestiditos negros y las chaquetas rectas, sino que también popularizó los pantalones para dama y las prendas sencillas y prácticas que les permitieron a las mujeres tener una libertad chic que nunca habían tenido. Con su estilo obstinado, elegante, decidido,...

Historia mundial del cine I

Historia mundial del cine I

Autor: Gian Piero Brunetta

Número de Páginas: 850

Los conjuntos a los que he procurado dar más valor y en torno a los que he hecho trabajar a mis colaboradores han sido los siguientes: los géneros, fundamento y estructura portante del cine estadounidense. los ritos y divos y el papel de Hollywood como fábrica de sueños. la leyenda como patrimonio y fuente de inspiración constante. la contribución fundacional de las minorías étnicas y de las múltiples raíces culturales a la construcción de una identidad sujeta a diversas transformaciones. el papel del paisaje. la interferencia de la política y las formas de presión y de control ideológico y cultural, y, por último, […] el desarrollo de la economía, el mercado y las transformaciones de los modos de consumo desde los nickelodeones hasta la llegada de la era televisiva y los grandes éxitos de las últimas décadas.» Con estas palabras sintetiza Gian Piero Brunetta el contenido y la orientación del primero de los dos volúmenes que dedica al estudio del cine norteamericano. Un empeño difícil, dada la envergadura y complejidad de la empresa, pero con un resultado incuestionable: el lector tiene entre sus manos una de las visiones de conjunto más completas y...

El jardín en Sunset

El jardín en Sunset

Autor: Martin Turnbull

Número de Páginas: 94

Justo antes de que el cine sonoro golpease a la Ciudad del Oropel en la mandíbula, una luminosa estrella de cine mudo convierte su propiedad privada en el hotel Jardín de Allah. Los terrenos exuberantes pronto se transforman en refugio para las promesas de Hollywood como lugar de encuentro, bebidas y fiestas durante toda la noche. George Cukor está en la piscina, Tallulah Bankhead está en el bar y Scott Fitzgerald se escabulle con Sheilah Graham a un bungalow mientras Madame Alla Nazimova vigila desde detrás de las cortinas de encaje. Pero la historia real del Jardín de Allah empieza con sus primeros huéspedes, tres críos al borde de algo grande. Marcus Adler tiene mucho que demostrar después de que su padre los pille a él y al hijo del jefe de policía con los pantalones bajados. Se fuga de Pensilvania a Hollywood con la boca cerrada y los ojos abiertos, y comienza a escribir las líneas que todas aquellas aspirantes a estrellas pronunciarán en alto. ¿Puede un chico inteligente y sensible encontrar su propia voz en una ciudad que está empezando a aprender a hablar? La infancia de Kathryn Massey fue una pura rutina de audiciones pero no le podía importar menos...

La región más transparente (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

La región más transparente (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 550

Edición definitiva, revisada por su autor, de la «gran novela urbana» de la literatura mexicana. Preparada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Considerada la fundadora del boom latinoamericano, La región más transparente se convirtió desde su aparición en una obra muy rompedora. Por el empleo de diversas técnicas literarias y novedades tipográficas, transgredía las tradiciones narrativas y abrió nuevos caminos para la creación literaria. Se la considera el punto de partida de una nueva forma de narrar dentro de la historia de la literatura mexicana. Esta edición incluye los imprescindibles estudios complementarios sobre el autor y la obra de académicos y críticos fundamentales como Gonzalo Celorio, José Emilio Pacheco, Vicente Quirarte, Carmen Iglesias, Sergio Ramírez, Nélida Piñon y Juan Luis Cebrián. La crítica ha dicho sobre la colección de ediciones conmemorativas: «Un club [la colección de ediciones conmemorativas] que ya cuenta con invitados más que ilustres.» El País «Sean bienvenidas, por muchos motivos, estas ediciones conmemorativas auspiciadas por instituciones académicas del mayor rango. Unas ...

El cine en el cine

El cine en el cine

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 348

El cine, ese trampantojo de la realidad a 28 fotogramas por segundo, ha cautivado al hombre desde su mismo inicio. Elevado que fue, aún entre pañales, a la categoría de fenómeno de masas, se convirtió en una de las nuevas artes, sumándose a las seis bellas artes clásicas consignadas por Charles Batteux (arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza) a partir de 1911 por mor de Ricciotto Canudo. Pero como un Narciso revivido, el espejo de las aguas supone un canto de sirenas al que le es inevitable sustraerse. El presente libro recopila los análisis sobre 18 películas que presentan como hilo argumental el cine dentro del cine, un Pigmalión prendado de sí mismo que lleva a romper la cuarta pared de lo cinematográfico para adentrar al espectador en las bambalinas de la fábrica de sueños por antonomasia. "Hazles reír" pregonaba Donald O'Connor en Cantando bajo la lluvia (Stanley Donen, 1952) y desde las más profundas carcajadas hasta los dramas más crueles, el cine ha servido de alfombra voladora para imaginaciones que no sabían levitar, dotando de 3-D a la literatura al proporcionarle imagen y sonido. Tal es su magnificencia. Por todo ello, y como...

Mientras tú no estabas

Mientras tú no estabas

Autor: Carmen Ro

Número de Páginas: 544

En los años treinta, a Hollywood llegaban muchas mujeres hermosas, incluso demasiadas mujeres hermosas, pero solo unas pocas alcanzaban el éxito entre las trampas del cine, la mafia de los hombres y la maldad de las compañeras de reparto. Así, entre esas elegidas: Conchita Montenegro. He aquí a la protagonista de esta novela, que rescata una figura desconocida de una España oscura y un Hollywood dorado. Una historia de lujo, pasión y riesgo donde la vida supera al cine. Conchita Montenegro, nacida Concepción Andrés Picado, fue la primera actriz española que triunfó en Hollywood. «La Greta Garbo española» la bautizó la prensa de la época. Embelesó a Chaplin, despreció a Clark Gable, fue musa de Balenciaga. Antes, había escandalizado a media Europa bailando desnuda en París. Recién cumplidos los treinta años regresó a España convertida en una gran diva del cine que, de repente, lo abandonó todo sin explicación alguna, como queriendo sepultar una vida loca y ajena. Durante más de medio siglo se escondió de todo y de todos. Se casó con Ricardo Giménez Arnau, diplomático del franquismo de postguerra, pero el gran amor de su vida fue Leslie Howard, galán...

Ausencia y exceso

Ausencia y exceso

Autor: Francina Ribes Pericàs

Número de Páginas: 263

Hace treinta años se estrenó Instinto básico de Paul Verhoeven, película que levantó una fuerte polémica entre la comunidad LGTBIQ+ por la vinculación entre psicopatía y sexualidades no normativas. Catherine Tramell, el personaje que lanzó al estrellato a Sharon Stone, es una de las protagonistas de Ausencia y exceso. Lesbianas y bisexuales asesinas en el cine de Hollywood ; un ensayo en el que Francina Ribes Pericàs aborda la paradoja entre la invisibilidad de la homosexualidad femenina en el cine mainstream y la espectcacular presencia de escenas lésbicas en el cine comercial contemporáneo. Las protagonistas de títulos tan populares como Mujer blanca soltera busca..., Lazos ardientes, Juegos salvajes, Criaturas celestiales o Monster son, por lo general, mujeres fuertes que exhiben una sexualidad ambigua a la vez que ejercen la violencia y el asesinato. Se impone así el arquetipo de la lesbiana o bisexual asesina, que cristaliza durante el auge del neo-noir en el Hollywood de los ochenta y noventa y que es encarnado por feminidades excesivas, herederas de la femme fatale clásica y cercanas a la figura de la vampira lesbiana. En su libro, la autora indaga en la...

Madres de personajes famosos

Madres de personajes famosos

Autor: Isabelle Garnier , Hélène Renard

Número de Páginas: 206

¿Quién fue la madre de Freud, de Fellini, de Víctor Hugo, de Stalin o de Juana de Arco, de Hitler, de Saint-Exupery o de Gauguin...? Este libro contiene abundante información, divertida y variada, sobre las madres de personajes como Mozart, Nerón, María Callas, Chaplin, Balzac, Hemingway, Moisés, Ricardo Corazón de León, Dalí o Marlène Dietrich (hasta ochenta) Olvidadas por la historiografía, o cargadas con una responsabilidad desmesurada, estas mujeres parieron, criaron, instruyeron, dieron azotes y educaron a genios y tiranos, a santos y criminales, a grandes artistas y reyes. Más allá de un determinismo reductor, centrado en las leyes de la herencia, en el medio familiar, en el contexto histórico o social, este libro ofrece una galería de retratos, simulando biografías, expuestas como souvenirs y coloreadas como imágenes de Épinal. Posesivas, ausentes, castrantes, imaginativas, amorosas, indignas, autoritarias, idealizadas, santas o criminales, estas madres parecen tan próximas a nosotras que a la pregunta "¿cómo lo hicieron ellas?" se impone una sola respuesta: "¿Qué habríamos hecho nosotras en su lugar?"

Música y cine, año a año

Música y cine, año a año

Autor: Juan Pérez Ventura

Número de Páginas: 2367

Música y cine, año a año ofrece un recorrido anual por la producción musical y cinematográfica desde el año 1900 hasta 2020. Es un libro que se puede disfrutar como una lectura de historia de la música y el cine o, también, que se puede utilizar como libro de consulta para recordar datos, nombres y fechas clave de la música y el cine. No existe una obra semejante.

Encuentro con Carlos Arniches

Encuentro con Carlos Arniches

Autor: Joseba Barron

Número de Páginas: 371

El encuentro del autor con su bisabuelo fue un flechazo en 2017. La posterior lectura sosegada de sus obras, el apunte metódico de los mensajes, los chistes que empleaba, los personajes a los que él llamaba personas... le llevaron a Alicante en busca de esas cajas con las obras de Carlos Arniches que tantos años habían estado a su alcance en Bilbao. El trabajo realizado desde entonces le ha revelado la realidad de un hombre valiente que denunció los malos tratos a la mujer, la pobreza de los barrios bajos, los matrimonios convenidos, las injusticias de la aristocracia, la corrupción generalizada... Tenemos por delante el encuentro con un Carlos Arniches desconocido, cuyo prestigio literario y humano todavía es digno de ser valorado.

Retos Internacionales ante la Interculturalidad

Retos Internacionales ante la Interculturalidad

Autor: Encarnación Soriano Ayala

Número de Páginas: 1118
Bienvenido Mister Chaplin

Bienvenido Mister Chaplin

Autor: Juan Francisco Fuentes

Número de Páginas: 407

El American Way of Life en la España de entreguerras. «Cuando a finales de 1931 Iliá Ehrenburg llega al corazón de Madrid, hace un descubrimiento sensacional: ¡La Gran Vía es Nueva York!». Tras la Primera Guerra Mundial, la influencia estadounidense se extendió por todo el mundo, y España estuvo lejos de ser una excepción. En un momento de intensa modernización de la sociedad, la irrupción de la cultura de masas norteamericana despertó una pasión súbita. Para muchos españoles nacidos con el siglo, Yanquilandia, como llamó Unamuno al antiguo enemigo del 98, se convirtió en modelo de civilización y conformó decisivamente su visión del mundo. Los emigrantes transmitieron en sus cartas y fotografías la imagen de Estados Unidos como una tierra prometida, llena de avances técnicos y sociales, y los arquitectos construyeron rascacielos -o «rascacielitos»- que pretendían imitar a los de Nueva York y Chicago. Juan Francisco Fuentes describe brillantemente el espíritu de los «felices veinte», una época marcada, pese al nacionalismo y el puritanismo oficiales, por el hedonismo, la libertad y la fascinación por el American way of life. En España se bailaba el...

Guapo, rico y distinguido

Guapo, rico y distinguido

Autor: P.g. Wodehouse

Número de Páginas: 217

Los Gedge viven en un pueblecito idílico, y en una mansión no menos maravillosa. Lo que no saben es que dos ladrones de guante muy blanco codician sus diamantes. La señora Gedge, por su parte, ambiciona para su marido la embajada de los Estados Unidos en Francia, y para conseguirla está dispuesta a utilizar incluso el chantaje. Y su presunta víctima es el influyente senador Opal, padre de Jane, una enamoradiza jovencita... Y con estos ingredientes y algunos más típicos del irresistible humor de Wodehouse como por ejemplo uno de los muy ingleses ladrones de guante blanco, disfrazado de impecable aristócrata francés, el lector ya tiene la diversión asegurada.

Paraíso es tu memoria

Paraíso es tu memoria

Autor: Rafael Tovar Y De Teresa

Número de Páginas: 249

La historia perfuma todas las páginas de esta novela. Del autor de la novela El último brindis de Don Porfirio, Rafael Tovar y de Teresa. Un México desaparece y arrastra consigo los sueños de una burguesía dorada. En Paraíso es tu memoria los personajes tratan de recobrar un tiempo lleno de promesas que presagiaba un futuro intocable. La ternura, la pasión, las pequeñas mezquindades cotidianas y la generosidad, aunadas a la adversidad y el desencanto, se proyectan en una memoria a la vez lúcida y enajenada, pero fiel a su esencia más íntima: la de una familia en la que todos se han distinguido siempre por su fina percepción musical, y que por ello no sólo vive sus recuerdos: también los escucha, les pone un ritmo y una armonía, los orquesta en contrapunto, los escribe en el pentagrama de sus cinco sentidos. En el otro México, el de nuestros días, en vísperas del festejo del Centenario de una Revolución que, por su cercanía, aún no estamos capacitados para contar, esta novela confirma una vez más que el rival más poderoso que tiene la historia es la literatura.

Últimos libros y autores buscados