Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Reinventar el cuerpo, resucitar el alma

Reinventar el cuerpo, resucitar el alma

Autor: Deepak Chopra

Número de Páginas: 360

TRASCIENDE LOS OBSTÁCULOS QUE AFECTAN A TU CUERPO Y A TU ESPÍRITU 15 años después de su gran clásico Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo, Deepak Chopra revisa el milagro olvidado la capacidad infinita de renovación y cambio del ser humano. Tu cuerpo físico es una ficción nos dice Chopra. Cada célula está compuesta de dos elementos básicos: conciencia y energía. Aquí aprenderás a aprovechar esos elementos para cambiar los patrones de energía distorsionados que son la causa de las enfermedades y el envejecimiento. Pero la transformación no trata solo del cuerpo; debe incorporar también el alma. El alma aparentemente invisible, distante, y apartada del mundo material en realidad crea al cuerpo. Y solo al llegar a ella alcanzarás tu máximo potencial, y conseguirás mayor percepción, inteligencia y creatividad en todos los aspectos de tu vida. Reinventar el cuerpo, resucitar el alma ofrece 10 pasos cinco para el cuerpo y cinco para el alma que nos llevarán a la auto transformación. Con su estilo claro y accesible, Chopra nos invita a vivir con él los milagros que suceden cuando conectamos el cuerpo directamente a los maravillosos misterios que dan sentido y...

Sin imagen

Reinventar Tu Cuerpo, Resucita Tu Alma

Autor: Deepak Chopra

Número de Páginas: 333

Reinventar el cuerpo, resucitar el alma ofrece 10 pasos--cinco para el cuerpo y cinco para el alma-- que nos llevarán a la auto transformación. Con su estilo claro y accesible, Chopra nos invita a vivir con él los milagros que suceden cuando conectamos el cuerpo directamente a los maravillosos misterios que dan sentido y significado a la vida-- directamente al alma.

Sin imagen

Reinventar El Cuerpo, Resucitar El Alma

Autor: Deepak Chopra

Número de Páginas: 351

Reinventar el cuerpo, resucitar el alma ofrece 10 pasos--cinco para el cuerpo y cinco para el alma-- que nos llevarán a la auto transformación. Con su estilo claro y accesible, Chopra nos invita a vivir con él los milagros que suceden cuando conectamos el cuerpo directamente a los maravillosos misterios que dan sentido y significado a la vida-- directamente al alma.

En cuerpo y alma

En cuerpo y alma

Autor: Aurora Morcillo Gómez

Número de Páginas: 274

En cuerpo y alma aborda la relación simbólica entre el estado dictatorial de Franco y el cuerpo alegórico femenino de la nación. Trata la utilización metafórica de las imágenes sexuadas o denominadas «de género» en el discurso político, desde el primer periodo autárquico de la década de los cuarenta hasta los años del «consumismo» y el «aperturismo» que habrían de sucederle a finales de los cincuenta y los sesenta.

Las inéditas

Las inéditas

Autor: Romano Martín, Yolanda , Velázquez García, Sara

Número de Páginas: 758

El libro consiste en una recopilación de artículos desarrollados por especialistas procedentes de diferentes áreas de conocimiento, implicados en la misión de reconstruir el canon literario. Nuestra motivación principal es colmar el vacío existente en los estudios literarios recuperando escritoras olvidadas o silenciadas a lo largo de la historia, a pesar de la apreciable calidad artística y la incuestionable importancia sociocultural de sus obras. Cabe destacar también la existencia de autoras emergentes que aún no han conseguido hacerse un hueco en el panorama editorial en lengua española. Confiamos en que la presente obra pueda constituir un paso importante para dar visibilidad a las biografías y a los textos de estas mujeres desmontando tópicos y superando prejuicios.

Sin imagen

Reinventa tu cuerpo, resucita tu alma

Autor: Deepak Chopra

Número de Páginas: 336

En nuestra búsqueda de crecimiento y evolución todos encontramos resistencias y afrontamos obstáculos; tal vez el más difícil de ellos sea el cuerpo. Hoy sabemos que más que simple anatomía es un proceso viviente, un río sin límites. Si pensamos en nuestro cuerpo como si fuera un objeto material y en el tiempo como nuestro enemigo, cooperamos con el envejecimiento. Si creemos que nuestros genes son inalterables, carecemos de la libertad para cambiar. Reinventa tu cuerpo, resucita tu alma demuestra que, a pesar de su apariencia física, el cuerpo es producto de la conciencia y como tal debemos entenderlo y decidir qué hacemos con él. El poder de esa conciencia se extiende más allá de lo físico. Somos conciencia en movimiento. El alma es nuestro cuerpo espiritual y debemos volver a conectarnos con ella. Mientras reinventamos nuestro cuerpo, el alma también debe ser resucitada en asociación con él. No nos sentimos plenos porque hemos excluido nuestro cuerpo defectuoso del camino espiritual, mientras que ubicamos el alma en una región imaginaria más allá de este mundo. Así, creemos que la unidad es un objetivo exótico, sólo al alcance de individuos...

Reinventarse

Reinventarse

Autor: Mario Alonso Puig

Número de Páginas: 107

El Dr. Mario Alonso Puig nos ofrece un mapa con el que conocernos mejor a nosotros mismos. Poco a poco irá desvelando el secreto de cómo las personas creamos los ojos a través de los cuales observamos y percibimos el mundo.

Reinventarse

Reinventarse

Autor: Inés Olivero

Número de Páginas: 196

Vivimos en una sociedad que se escapa del vacío existencial. Lo llenamos con trabajo, comida, compras, redes sociales, alcohol... Pero, tarde o temprano, se abre un hueco que nos deja expuestos a nuestra infelicidad y angustia. Ahí nos sentimos agotados; frágiles, llenos de miedo, inmersos en un sinsentido desolador. ¿Qué hacemos con esta carga física, mental y emocional? ¿Cómo romper el círculo vicioso que nos tiene anestesiados viviendo en piloto automático? Inés Olivero pasó por esta noche oscura, se atrevió a avanzar y salió fortalecida. Sus conocimientos como psicóloga transpersonal le permitieron transformar su propia experiencia en un método de ayuda concreta para todos sus pacientes, alumnos e integrantes de los distintos grupos que coordina. Y hoy nos entrega en Reinventarse las herramientas para salir de la crisis: porque es posible retomar la brújula de nuestras vidas, transformarnos y renacer en nosotros mismos.

Reinventa las reglas

Reinventa las reglas

Autor: Meg-john Barker

Número de Páginas: 217

Una guía fácil para navegar los consejos que recibimos socialmente sobre sexo y género, monogamia y conflicto, rupturas y compromiso. Nos explica de forma amena cómo las reglas están siendo «reinventadas» para poder vivir una vida más plena.

Poder Para Reinventarse

Poder Para Reinventarse

Autor: Jason Frenn

Número de Páginas: 144

El evangelista y autor Jason Frenn detalla cinco pasos de acceso al poder de Cristo para romper las cadenas de patrones destructivos que afligen a generación tras generación. Muchas familias sufren disfunción y conflicto que se transmiten de una generación a la siguiente, y el ciclo se repite cada vez con mayor gravedad. Los padres se esfuerzan por evitar que sus familias se erosionen mientras observan impotentes a sus hijos pequeños, adolescentes y adultos caer en abrumadores patrones de autodestrucción. Pero hay un poder que puede liberar a esas familias y cambiar su futuro. En este libro, los lectores experimentan la historia del autor y su familia, y como él fue rescatado de la destrucción. ¡Cada lector puede encontrar PODER PARA REINVENTARTE y obtener una vida de significado, éxito y victoria!

Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid.

Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid.

Autor: María Elena Nieto Cabrera , Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 288

Este trabajo está estructurado en dos partes, una formada por profesiones esenciales desde sanitarios en el amplio sentido, Médicos, Enfermería, podólogos, Profesores, Abogados, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Agricultura, profesionales de la Hostelería, Periodismo, otros profesionales, etc. y otra parte dedicada al Trabajo Social en sus diferentes ámbitos de actuación, desde centros de salud, hospitales, centros de dia, centros de menores, personas extranjeras, Violencia de género, etc. aunque son dos trabajos independientes.Este trabajo trata de reflejar las vivencia profesionales y personales esencialmente de personas que desempeña profesiones que han sido calificadas como esenciales y que han enfrentado el virus trabajando, muchos han sufrido la enfermedad y en algunas personas persisten las secuelas.

El soltero más deseado - Reinventando el pasado - Cita con mi vecino

El soltero más deseado - Reinventando el pasado - Cita con mi vecino

Autor: Donna Sterling , Janice Maynard , Karen Booth

Número de Páginas: 333

El soltero más deseado Donna Sterling El doctor Jack Forrester era un tipo relajado, divertido, el soltero más deseado de la ciudad. Pero Callie Marshall estaba empeñada en destruir su reputación... aunque se sintió muy turbada al ver de nuevo a Jack, que se había convertido en un hombre increíblemente sexy. Reinventando el pasado Janice Maynard Dylan Kavanagh sabía que Mia Larin, madre soltera, le necesitaba. Mia le había ayudado mucho en la adolescencia, por lo que estaba decidido a hacer lo que fuera por ella y su bebé. No le costó ofrecerle casa y trabajo, pero mantener la relación a un nivel estrictamente profesional era mucho más difícil. Cita con mi vecino Karen Booth Después de una desastrosa primera cita, la presentadora de televisión Ashley George y el atractivo millonario británico Marcus Chambers se vieron forzados a compartir casa. Marcus solo salía con mujeres que pudieran ejercer de madre de su hija, y Ashley le resultaba del todo inadecuada. Entonces, ¿por qué no podía sacarla de su cama... ni de su corazón? El mejor regalo para San Valentín, una novela de amor de Harlequin

Reinventarse o reinventarse

Reinventarse o reinventarse

Autor: Pablo Esquivel Vásquez

Número de Páginas: 143

Hay personas, instituciones y empresas que les temen al cambio, no es algo cómodo ni fácil. Es mucho mejor estar siempre donde mismo, con una falsa seguridad o estabilidad. Los cambios son un riesgo y, a veces, el precio que debe pagarse por estos es alto. Sin embargo, el crecimiento es inherente al cambio, desde una flor que comienza como una pequeña semilla, hasta la metamorfosis de la oruga que se convierte en mariposa. El agua estancada termina pudriéndose, un hijo que no crece en estatura se convierte en una inmensa preocupación para sus padres, ¿por qué? Porque cuando no hay crecimiento, algo anda mal, alguna enfermedad ha afectado el organismo. Así, hay muchas personas, empresas e instituciones enfermas, que dejaron de crecer, y lo peor es que a veces no se dan cuenta. Reinventarse o Reinventarse. 9 claves para cumplir tus sueños, pretende motivar el cambio constante, es un libro para rebeldes y valientes, para todos aquellos que no se conforman con lo que ya han logrado, sino que se atreven siempre a ir por algo mejor. Hagamos este emocionante viaje hacia el cambio juntos, queremos contarte en qué consiste este camino y podemos prometerte que, aunque no será...

Memoria y escritura del cuerpo: un estudio sobre sexualidad, maternidad y dolor

Memoria y escritura del cuerpo: un estudio sobre sexualidad, maternidad y dolor

Autor: María De Alva

Número de Páginas: 310

En "Memoria y escritura del cuerpo: un estudio sobre sexualidad, maternidad y dolor", María de Alva explora el papel del cuerpo femenino en la construcción de la memoria de personajes, tomando como ejemplo cuatro novelas del siglo XXI: "Historia del rey transparente" de Rosa Montero, "Un milagro en equilibrio" de Lucía Extebarria, "En breve cárcel" de Sylvia Molloy y "Diario del dolor" de María Luisa Puga. A la vez, la autora construye su reflexión sobre elementos heredados por autoras que han cimentado la historia y la teoría literaria femenina como Virginia Woolf, Susan Sontag, Charlotte Brönte, Helene Cixous, Simone de Beauvoir y Margaret Atwood. Este libro ahonda en la función de la sexualidad, la maternidad y el dolor como procesos que definen al cuerpo y a la vez, delinean la construcción del sujeto y la memoria en los ejemplos que aborda.

Extravíos

Extravíos

Autor: Ignacio Gómez De Liaño

Número de Páginas: 794

Extravíos es una novela que hace referencia al viaje como metáfora y motor de la vida. Dividida en tres partes, los protagonistas, Celso y Marcial, son dos jóvenes que se preparan para la edad adulta. Figuras complementarias, Celso pretende hacer de su vida un experimento alquímico de naturaleza fáustica; Marcial, en cambio, se resigna a combinar sus estudios de geografía con los negocios de su padre a la espera de que un día se le descubra el secreto de una existencia hasta ese momento desprovista de sentido. A pesar de sus contrastes, ambos coinciden en llevar sus vidas en medios lo bastante extraños como para sentirse espectadores de sí mismos a la vez que actores de una aventura enigmática. Madrid, Londres, Nueva York, Venecia, Hong Kong, Macao, Osaka... son algunos de los escenarios por donde discurre el itinerario zigzagueante de Celso y Marcial, así como la rica galería de personajes que les acompaña.

ARTES ESCÉNICAS, EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PARA PENSAR

ARTES ESCÉNICAS, EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PARA PENSAR

Autor: Javier Alfonso Delgadillo , Egnan Yesid Álvarez , Miguel Ángel Rodríguez , Rosangela Martins , Hanz Plata , Pedro Morales López , Lisbet Cecilia Cepeda , Henry Wilson León , Claudia Patricia Gallo

Número de Páginas: 145

Persuadidos de que la escuela consigue ser un territorio apto para procurar oportunidades para la expansión de la autoestima, la creatividad, el pensamiento crítico, las emociones o los valores sociales a través de las artes, experimentados maestros colombianos aquí deliberan y se pronuncian en torno al papel que ejerce la educación artística en la cultura contemporánea y en el currículum escolar, tanto desde una configuración universal, que nos lleva a indagar por la construcción cultural, como desde las esferas artísticas que pueden tener cabida en la escuela, como son la, la música, la expresión corporal, el teatro, la danza o las producciones audiovisuales. Es así, que el propósito de este compendio es ofrecer a educadores, a artistas y a todos aquellos profesionales que intermedian en procesos formativos educativos y didácticos, apreciables insinuaciones para considerar la propia experiencia desde distintos enfoques teóricos que atienden a heterogéneos puntos de vista en la sistematización de procesos de enseñanza y aprendizaje fecundos y demostrativos.

Reinventarse ante la adversidad

Reinventarse ante la adversidad

Autor: Blanca De La Cruz

Número de Páginas: 198

Es probable que hayas fantaseado alguna vez con cómo sería tu vida si consiguieras trabajar en aquello que tanto te gusta hacer. Si sientes que tu día a día no te llena, pero crees que no tienes otra opción, este libro sacudirá tus esquemas. Igual que se sacudieron los de la autora cuando una enfermedad la encerró en una habitación y la obligó a pasar en cama la mayor parte del día. Blanca de la Cruz tuvo que renunciar a lo que la hacía más feliz, la danza, pero obtuvo un regalo inesperado de esa dura situación: conocerse a sí misma. Miró hacia dentro, se enfrentó a sus miedos y a sus prejuicios. Gracias a las barreras físicas con las que debió convivir, también fue capaz de soñar a lo grande y de usar su imaginación para encontrar la forma de alcanzar sus metas saliéndose del camino establecido. Descubrió que, antes de su enfermedad, estaba aceptando un destino que otros habían elegido para ella, y decidió dejar el victimismo a un lado y asumir el reto de convertir su sueño en realidad. Su historia está contada con tal sencillez y naturalidad que creerás estar escuchando a tu mejor amiga. Pero, además del testimonio de su lucha contra la adversidad,...

El cuerpo del tiempo

El cuerpo del tiempo

Autor: Ana Díaz Álvarez

Número de Páginas: 521

El tônalâmatl, considerado uno de los principales géneros de códices producidos en la época prehispánica en el actual territorio Mexicano, es uno de los objetos del Nuevo Mundo que mayor interés ha despertado entre viajeros e intelectuales desde el siglo xvi hasta la actualidad. El presente volumen aborda el estudio de estos códices a partir de dos hilos conductores. El primero se plantea un ejercicio analítico y reflexivo en torno a la manera en que se ha construido la representación de estos objetos en la tradición historiográfica moderna, considerando que esta revisión nos puede llevar a ampliar nuestro conocimiento de dichos artefactos hacia lugares no explorados; el otro se di ferencia de estudios donde los textos escritos son las fuentes primarias que dirigen al especialista en su travesía interpretativa, en este volumen es la imagen –y el medio que le otorga cuerpo– quien nos servirá de guía. A través de una serie de estudios de caso, tanto prehispánicos como coloniales, veremos cómo dialogan tradiciones cronográficas transcontinentales (europeas, asiáticas y americanas) en un intento por traducir las experiencias propias del mundo ante nuevos...

La educación imposible

La educación imposible

Autor: Maud Mannoni

Número de Páginas: 278

La raíz de esta obra es la experiencia adquirida en la escuela experimental de Bonneuil-sur-Marne, cuyo proyecto no carece de analogías con el de la antipsiquiatría. El problema no es sólo téorico o doctrinal. Hay que inventar, que reinventar continuamente una práctica. Aquí, como en todas sus obras, Mannoni avanza confrontando a cada paso los estudios de casos y los frutos de la experiencia con la reflexión teórica. Ahora bien, sería vano ocultar que el problema es muy esencialmente social y administrativo. Los obstáculos con que tropieza una escuela experimental proceden en gran medida de las resistencias burocráticas y del peso de las estructuras económicas. El libro presenta documentos sumamente elocuentes al respecto.

Cuerpo vestido e investido

Cuerpo vestido e investido

Autor: Maggie Gonzalez Selzer

Número de Páginas: 92

Este libro es el resultado de una extensa y cuidadosa investigación por parte de la autora, en dónde nos propone escuchar la manera en que la palabra del terapeuta se entrelaza con la palabra que trae el paciente en su cuerpo, dichas e infortunios. Aborda, desde distintas miradas, temáticas relacionadas con la imagen corporal construída a través de su relación con el entorno y cómo ésta trasciende los límites del cuerpo; la indumentaria como medio de expresión del individuo; trastornos y patologías del cuerpo y la imagen. El propósito de la autora al elaborar este libro es alumbrar el entramado de lo que vela y devela la investidura de vestir al cuerpo, las palabras que perduran en el cuerpo del sujeto. Así mismo, al utilizar un lenguaje claro y sencillo, se convierte en un material muy útil para estudiantes de psicología, profesionales y docentes de la especialidad. Colaborando con tres premisas fundamentales a la hora de compartir una experiencia: aprender, disfrutar y ayudar. Es un honor para mí haber sido convocada a participar de este sueño hecho realidad.

La biblia del cuerpo femenino

La biblia del cuerpo femenino

Autor: Baz Moffat , Dr Bella Smith , Emma Ross

Número de Páginas: 595

Un bestseller internacional que te ayudará a tener una vida dinámica y amable con tu cuerpo. Las mujeres necesitamos contar con conocimiento suficiente sobre nuestros cuerpos y sobre lo que nos vamos a encontrar a lo largo de las distintas etapas vitales. Necesitamos conocer los factores específicamente femeninos sobre actividad física, salud y nutrición para que cualquier mujer activa pueda sacar el máximo partido a su cuerpo y disfrutar de una vida dinámica y saludable. La biblia del cuerpo femenino te acompaña en este viaje por los distintos elementos de una vida saludable y activa, con información solvente, amena y basada en hechos científicos para ayudar a las mujeres —y a cualquiera que desee apoyarlas— a mejorar su rendimiento y construir su bienestar en todas las etapas de la vida. La científica Emma Ross, la deportista de élite y entrenadora personal Baz Moffat y la doctora Bella Smith nos ofrecen claves basadas en investigación científica para ayudarnos a vivir una vida completa, segura y amable con nuestros cuerpos.

Género, sexuación, cuerpo

Género, sexuación, cuerpo

Autor: Patricio Alvarez Bayon , Alejandra Antuña , Paula Husni , Esteban Klainer , Viviana Mozzi , Debora Nitzcaner

Número de Páginas: 178

"En esta publicación el lector podrá encontrar el resultado de una historia de formación. En cada texto, hay la evidencia de un trabajo de investigación sobre un tema que nos convocó, causó y reunió: género, sexuación, cuerpo. Nos confrontábamos con una nueva práctica que nos planteaba el desafío de aprender de ella y encontrar algunos de sus fundamentos clínicos. De este modo, nuestra decisión fue partir de la práctica para luego dirigirnos a los conceptos; lo nuevo, en la búsqueda de respuestas clínicas, estuvo dado en la no precipitación de la aplicación del discurso del psicoanálisis y sí servimos del concepto de ser hablante por su dimensión transferencial" (de la Introducción). "Un análisis puede empezar cuando a alguien le aprieta el zapato en su relación con el goce. Y esto no es patologizar las identificaciones sexuales, sino entender, con Freud y con Lacan, que la sexualidad introduce el pathos en el ser humano. Es el primer paso para abordar la cuestión del síntoma de una manera analítica" (Miquel Bassols, del Epílogo).

Cómo vestir un cuerpo en forma de triángulo invertido

Cómo vestir un cuerpo en forma de triángulo invertido

Autor: Anita Larman

Número de Páginas: 25

Cómo vestir un cuerpo en forma de triángulo invertido por Anita Larman Este libro la orientará acerca de los diversos consejos y técnicas que usted necesita saber si tiene un cuerpo en forma de Triángulo Invertido. Cómo vestir un cuerpo en forma de triángulo invertido Este libro la orientará de los diversos consejos y técnicas que usted necesita saber si tiene un cuerpo en forma de Triángulo Invertido. Abarca: - Blusas para mujeres con hombros anchos. - Qué usar con caderas delgadas. - Los vestidos y su cintura. - Haciendo espacio para su nueva imagen. - Vestido de novia con forma de triángulo invertido. - Combinar todo esto con algunos conceptos básicos.

Pensar el arte hoy: el cuerpo

Pensar el arte hoy: el cuerpo

Autor: Sanabria Bohórquez, Carlos Eduardo , Corral Cuartas, Álvaro , Salas Guerra, María Cecilia , Chaverra Brand, Ángela María , Rojas López, Manuel Bernardo

Número de Páginas: 239

Tanto en la producción artística como teórica y académica de las últimas décadas, es claro el interés y el esfuerzo por dar cuenta del cuerpo. Y en parte tal notoriedad corresponde a las diversas críticas a la tradición metafísica occidental llevadas a cabo, en distintos campos de la cultura, por Nietzsche, Marx y Freud. Quizá no es el caso tanto de que el cuerpo no haya estado presente en el pensamiento occidental hasta mediados del siglo XIX e inicios del siglo XX; más bien se trata de que efectivamente sí ha estado presente, pero en las maneras defectivas y negativas propias de la metafísica en las configuraciones del platonismo, el cristianismo y el cartesianismo. Es decir, el cuerpo sí ha sido central en las formas de pensamiento prescriptivo de la tradición occidental, pero a la manera de su identificación con la fuente del error, el engaño y la inmoralidad. Y, consecuentemente, los correctivos prescritos llevan al disciplinamiento, obliteración y negación del cuerpo, y al privilegio de su contraparte espiritual, racional e inmaterial.

Cuerpo a Cuerpo

Cuerpo a Cuerpo

Autor: Carlos Pérez Ariza

Número de Páginas: 298

Cuerpo a Cuerpo es una novela que explora las relaciones del mundo del arte y la sexualidad; del arte de la entrevista periodística en un momento de transición del propio arte de informar. Una historia imaginaria, que bien ha podido suceder como todo lo que imaginan los creadores.

Estudios sociales sobre el cuerpo: prácticas, saberes, discursos en perspectiva

Estudios sociales sobre el cuerpo: prácticas, saberes, discursos en perspectiva

Número de Páginas: 216

Este libro comparte un camino de prolíferas discusiones desde múltiples perspectivas, referidas a estudios sobre cuerpos y prácticas corporales. El conjunto de textos que lo componen exhiben algunas de las discusiones desarrolladas en la mesa de ponencias Modos del cuerpo: prácticas, saberes, discursos, que formó parte de las VI Jornadas de Sociología de la UNLP, llevadas a cabo los días 9 y 10 de diciembre de 2010, en la Ciudad de La Plata, Argentina.

Reflexiones sobre el género, el cuerpo y el poder

Reflexiones sobre el género, el cuerpo y el poder

Autor: Sylvia Cristina Prieto Dávila

Número de Páginas: 284

Este libro presenta cinco historias de vida de personas trans que valiente y generosamente narran sus experiencias de tránsito por los géneros. A partir de estas experiencias, y en diálogo con la feminista contemporánea norteamericana Judith Butler, revisamos algunos conceptos que atraviesan las teorías feministas como cuerpo, genero y sexo. Este ejercicio no solo nos permite adentrarnos en las experiencias vitales MAIS, María Paula, Paola, Pocha y Ruby, sino que hace posible elaborar teoría a partir de las situaciones encarnadas por las/os protagonistas de los tránsitos, a la vez que nos lleva a explorar con especial detalle algunos de los alcances y limitaciones de los aportes teóricos de Butler sobre el poder, la subjetivación y la resistencia, que han influenciado fuertemente las reflexiones feministas contemporáneas.

El cuerpo abyecto como interlocutor del poder en Trilog’a sucia de La Habana de Pedro Juan GutiŽrrez

El cuerpo abyecto como interlocutor del poder en Trilog’a sucia de La Habana de Pedro Juan GutiŽrrez

Autor: Jorge Luis Torres

Número de Páginas: 290

Introducción -- Libro Primero: Anclado en tierra de nadie -- Libro Segundo: Nada que hacer -- Libro Tercero: Sabor a mí -- Conclusión.

Las artes del cuerpo como celebración de la vida y el encuentro

Las artes del cuerpo como celebración de la vida y el encuentro

Autor: Fernando, Carvajal Sánchez , Germán, García Orozco , Sebastián, Nabón Hernández , Edgar, Vite Tiscareño , Andrés, Castiblanco Roldán , Michele, Dentico , Amparo, Latorre Romero , Catalina, Rojas Casallas , Luz Marina, Lara Salcedo , Gloria Inés, Rodríguez Ávila , Jia, Peng , Yuqi, Yang , Gloria, Ocampo Ramírez , Carolina, Isaza Rojas

Número de Páginas: 355

Las artes del cuerpo como celebración de la vida y el encuentro es una obra que reúne los resultados de investigación de diversos académicos latinoamericanos, europeos y asiáticos alrededor del cuerpo, como escenario de tensiones disciplinares que contribuyen a la comprensión epistemológica de la investigación basada en artes, la investigación-creación y la investigación semiótica-sensible. Celebrar la vida mediante el movimiento, la creación, la posibilidad de ser y estar en espacios transfigurados por la presencia de lo bio; la danza como intersticio creador de nuevos ritmos de vida; el corpus pasional como agente del cambio, de la transición y la construcción de subjetividades sensibles que buscan otras formas de reexistir en el mundo. Ya no basta pensar el mundo. Sentirlo es un propósito inevitable para las nuevas generaciones de investigadores. Se investiga para sentir, para crear y para volver a existir en medio de las crisis ontológicas que han creado grietas en los paradigmas clásicos de la investigación. El cuerpo deconstruye el lugar del objeto–sujeto y abre la posibilidad de explorar lo sintiente en el investigador como agencias contemporáneas del...

La memoria del cuerpo

La memoria del cuerpo

Autor: Thomas Verny

Número de Páginas: 251

Ha llegado el momento de desterrar el mito de que la mente humana tan solo es un cerebro encerrado en un cuerpo que utiliza el cuerpo como vehículo. El doctor Thomas R. Verny nos guía por los misterios de la fisiología, la neurociencia, la genética y la física cuántica para demostrar que las células corporales —y no solo las neuronas— almacenan la memoria, influyen en el código genético y se adaptan a los cambios medioambientales, todo lo cual contribuye a la mente y la conciencia. Desde este principio, podemos entender, por ejemplo, por qué personas que han perdido gran parte del cerebro pueden seguir funcionando en el mundo con normalidad; cómo nuestras decisiones pueden cambiar nuestros genes y los de nuestros descendientes; hasta qué punto los trasplantes de órganos pueden llegar a influir no solo en los cuerpos de los receptores, sino también en sus mentes, entre muchos otros hallazgos apasionantes. La memoria del cuerpo nos ayuda a comprender quiénes somos en relación con nosotros mismos, nuestros seres queridos y el universo al tiempo que nos alienta a asumir la responsabilidad de nuestras propias acciones. «Este libro te permite entender que el cuerpo, ...

Arte, cuerpo, tecnología

Arte, cuerpo, tecnología

Autor: Javier Echeverría

Número de Páginas: 294

Análisis de las consecuencias derivadas al vincular arte, cuerpo y nuevas tecnologías en las culturas y sociedades actuales: frente al culto al cuerpo, ahora el cuerpo está obsoleto y por eso ha sido modificado, diseccionado o metamorfoseado, sin perder en ningún caso su protagonismo.

El cuerpo exceptuado

El cuerpo exceptuado

Autor: Cristina Gómez Moragas

Número de Páginas: 228

¿Qué lugar ocupan el nuevo cine argentino y el mexicano en el horizonte del final del arte? En la época de la imagen total el cine continúa —contra las profecías de su eclipse— como mecanismo de constitución de identificación colectiva. De esto da cuenta el libro de Cristina Gómez Moragas a través del análisis semiótico de personajes que representan trayectorias de excepción, sujeción y disyunción en espacios vacíos de derecho. En estos espacios examina la estética de la violencia como una forma de representación de lo político a través de la banda que juzga al corrupto (Nueve reinas); de la violencia de un exmilitar (El custodio); de la barbarie de los sicarios (Amores perros); de la revancha justiciera de un exconvicto (Un oso rojo) y de las poblaciones excedentarias en el norte de México (El infierno).

El cuerpo perfecto en cuatro horas

El cuerpo perfecto en cuatro horas

Autor: Timothy Ferris

Número de Páginas: 717

Este no es un libro más sobre dietas y fitness, sino el resultado de una búsqueda obsesiva durante más de una década. Timothy Ferriss invirtió más de doscientos cincuenta mil dólares para probar consigo mismo cada moda, dieta, suplemento y entrenamiento que encontró para identificar las pocas cosas que realmente funcionan con el menor gasto de tiempo y esfuerzo. Más de cien expertos lo ayudaron en su busca, incluyendo médicos, científicos de la NASA, atletas olímpicos y especialistas clandestinos. Ahora, más de doscientos hombres y mujeres se entre dieciocho y setenta años han ensayado, durante los últimos tres años, las técnicas que propone este libro. De los centros de entrenamiento olímpico a los laboratorios clandestinos, de Silicon Valley a Suráfrica, Ferris manifiesta su obcecación por una cuestión fundamental: ¿qué cambios pequeños producen los mayores resultados? Este libro contiene las respuestas. Del gimnasio al dormitorio, todo está aquí.

Cuerpo, salud y comida

Cuerpo, salud y comida

Autor: David Fornons (ed.) , Alicia Aguilar (ed.)

Número de Páginas: 201

El libro pretende aunar la naturaleza compleja de la alimentación con un proyecto educativo y de investigación que establece un diálogo transdisciplinario entre los saberes ofrecidos desde paradigmas y disciplinas biomédicas y los aportados por las ciencias sociales y especícamente por la antropología social. Un diálogo, dicho de otra forma, entre el binomio naturaleza-cultura y que nos ofrece la posibilidad de una apertura epistemológica donde el objeto investigado pasa a ser sujeto investigado, donde lo que es colectivo se conjunta con lo individual y personal, donde lo que se cuantica puede también cualicarse y donde lo que es biológico es también cultural. Se habla de la alimentación y de las alimentaciones humanas, de lo que se ha comido, de lo se come y de lo que posiblemente se comerá, contribuyendo a divulgar nuevos conocimientos sobre la alimentación en los humanos.

Del Yo al Cuerpo

Del Yo al Cuerpo

Autor: Manuel Fernández Lorenzo

Número de Páginas: 248

Del Yo al Cuerpo trata del desarrollo de la Filosofía Contemporanea desde el Idealismo alemán, polarizado en la reflexión sobre el sujeto consciente, el Yo, hasta las corrientes filosóficas del siglo XX como la Fenomenología, el Existencialismo, el Marxismo o el Estructuralismo, en las que se entiende dicho sujeto como sujeto corporeo. El autor focaliza tal recorrido filosófico en torno a dos paradigmas filosóficos, en el sentido de T.S.Kuhn, que denomina el Paradigma Idealista, dominante en el siglo XIX, y el Paradigma Fenomenológico, que se abre paso a lo largo del siglo XX. El autor aventura la aparición de un nuevo paradigma filosófico que denomina como Paradigma Operatiológico, el cual se estaría abriendo camino en la filosofía actual.

Últimos libros y autores buscados