
Relatos de una mujer borracha 2
Autor: Martina Cañas
El fenómeno de las redes sociales chilenas tiene segunda parte
El fenómeno de las redes sociales chilenas tiene segunda parte
Una mujer y su hijo visitan un peculiar zoológico; un diario local que predice el futuro a través de sus noticias; una mujer que recurre a la brujería para intentar cambiar la actitud de su marido; un hombre que asegura que su madre ha sido raptada y reemplazada con su doble. Estas y otras nueve historias estrambóticas están presentes en esta fascinante antología de cuentos que explora la conciencia humana y describe las perturbadoras posibilidades de la mente que en ocasiones pueden ser tan oscuras como el fondo de un pozo.
Esta publicación recoge estudios sobre la historia del Opus Dei entre 1939 y 1962, cronología en la que la Obra experimentó un notable desarrollo en España y se desplegó por diversos países europeos y americanos. Los estudios publicados giran sobre tres ejes: las percepciones femeninas en torno al Opus Dei, el contexto católico en el que nace y se expande esta formación católica, y las diferentes metodologías para analizar y relatar su historia. El libro se dirige a un público amplio, interesado en conocer el protagonismo de la primera generación de mujeres del Opus Dei, las percepciones sobre esta institución de otros actores católicos, durante este tiempo, y algunos análisis metodológicos sobre cómo articular un o unos relatos en torno a esta formación católica. -Historia general del Opus Dei. Metodología y narrativa. -Una propuesta sobre biografías de personas del Opus Dei. -Estudios prosopográficos sobre miembros del Opus Dei. -Una propuesta sobre la historia de los comienzos del Opus Dei en un país: el caso de los Estados Unidos. -Historia de las mujeres y Estudios de Género. Situación actual. -Secularización, católicos y confesionalismo en España, ...
This book is a collection of short stories of Puerto Rico written by Luis Antonio Rodriguez Vázquez, a puertorrican historian and writer. The book include tales written by the sauthor in the past 35 years. Some of the stories are erotic and interesting. The publicación is specially for matute public.
La propuesta que hace la autora de este libro es interpretar la figura del Ángel de la Historia desde un ángulo antropológico y hacer una lectura de la IX Tesis de Benjamín donde aparece dicha figura, a partir de consideraciones que provienen de una antropología de la guerra y el conflicto. Una lectura situada de esa imagen tan inquietante y misteriosa mediante la cual Benjamín puso de presente los desaciertos del historicismo y la fatalidad del progreso. En los relatos de las mujeres que aparecen en este libro se entrelazan emociones, recuerdos e interpretaciones que ponen en evidencia la ruptura traumática que producen los eventos de la guerra. Las sobrevivientes, aunque logran articular oralmente su relato, tienen dificultades para darle un sentido a los hechos vividos. La intención es hacer audible el silencio de medio siglo que ha rodeado la vida de las mujeres que fueron niñas durante La Violencia, y con ello contribuir a darle un sentido al sin sentido. Al hurgar en las ruinas del pasado necesariamente se entra en contacto y que, aunque lo intentemos, no se pueden remediar.El Ángel de la Historia quisiera detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo...
La literatura se pone al servicio de aquella parte de la humanidad que durante milenios ha vivido entre sombras; que fue injustamente dominada, silenciada, reducida casi a la esclavitud... La pluma concede voz a la mujer con la pretensión de que sirva para paliar secuelas de lamentables usos y costumbres. Porque la mujer (ser humano que mantuvieron las civilizaciones, y en algunos lugares sigue siendo así, lejos del poder, la libertad y la cultura) intenta hoy sujetar sus riendas y pasar a ser compañera del hombre, no su sierva. Tome impulso para volver a alzarse si cayó, que el hecho de caer no resulta motivo de desdoro, pero sí lo será permanecer sollozando en el suelo mientras aguardamos que otro nos levante.
Un encuentro con ocho mujeres hechas de letras, salidas de la pluma de Emilia Pardo Bazán, «el mejor cuentista español» del siglo XIX. En esta antología breve que hemos titulado Mujeres de letras, proponemos un paseo por la vida de ocho modelos de mujer perfilados por una de las plumas más relevantes del siglo XIX: Emilia Pardo Bazán. Clarín, poco dado al agasajo, la consideró como una de las pocas personas que sabía escribir un cuento en España. Sirvan de muestra estas ocho mujeres, intrépidas, orgullosas, ladinas, emprendedoras, desgraciadas, resignadas, tristes y voluntariosas. Todas ellas, aunque hechas de letras, mujeres «reales». La antología incluye los siguientes cuentos: * La mayorazga de Bouzas * Saletita * La argolla * Comedia * El mundo * Casi artista * Cornada * Santi Boniti
Los mejores relatos del " VIII Premio Internacional de Relatos de Mujeres Viajeras 2016", celebrado por la editorial de libros Ediciones Casiopea y la red social Mujeres Viajeras. Una iniciativa premiada con el " International Latino Books Awards" como mejor libro de viajes. Este año ampliamos a 80 relatos que dan voz a autoras anónimas que comparten con nosotros sus aventuras viajeras, sus soledades, desventuras, anécdotas, descubrimientos y sorpresas. Viajarás con este libro de relatos, a muchos, muchos espacios geográficos y también mentales. Esperamos que abráis vuestros poros para contagiaros de las emociones que contienen y os dejéis transportar, directamente a los vividos por mujeres abiertas al mundo que han sabido volcar en papel lo que les pasó, lo que sintieron, o lo que aprendieron. Si después de leerlos, te inspiran y tienes tú también algo que contar, coge tu lápiz, pluma o teclado y empieza a escribir. Sigue nuestras redes sociales y apúntate a nuestra newsletter y te avisaremos de cómo participar en la próxima convocatoria de los premios de "Relatos Cortos de Mujeres Viajeras" organizado por la editorial de libros Ediciones Casiopea y la red social...
El hecho de que persista la violencia contra las mujeres en nuestra sociedad sigue siendo un problema alarmante y de extrema gravedad, a pesar de los enormes avances registrados en su erradicación. El cine como herramienta de comprensión y transformación social ha registrado histórica-mente un uso endémico en la representación de roles y estereotipos sobre la mujer cuya peor derivada es la injustificada violencia machista. Este medio debe reivindicar su papel como elemento enculturizante así como de agente promotor del conocimiento y de la reflexión empática hacia el problema. La violencia contra las mujeres necesita ser afrontada con propuestas que sirvan para desenmascarar los resortes que la ocultan y siguen justificando, poniendo en evidencia unos modismos narratológicos y formales que es preciso analizar para arrinconarlos definitivamente.
Después de la muerte de Jesús de Nazaret fueron muchos los seguidores de sus enseñanzas que, durante los primeros siglos, desarrollaron diversas formas de entender su mensaje y se agruparon en distintas escuelas, cada una de ellas con modos diferentes de interpretar y practicar el cristianismo. Estos grupos, algunos más estructurados y jerarquizados, y otros de organización más anárquica, tuvieron entre sí fuertes enfrentamientos doctrinales y agrias disputas teológicas. De estas pugnas surgió una doctrina y un grupo vencedor que empezó a prevalecer sobre los demás y que, con el paso del tiempo, llegó a convertirse en la dominante y «oficial» hasta el día de hoy: la de la Iglesia católica. Pero ¿qué pasó con las otras corrientes? ¿Cuáles eran?
The well-known authors, all women, represented in this volume have not written "women's stories", the themes and characters are universal, although presented from a uniquely feminine point of view.
En este libro os relato historias y aventuras eróticas reales que disfrutaron mujeres dispuestas a contarme algunas de sus experiencias. Los nombres y lugares han sido modificados para preservar la intimidad de las personas implicadas. El objetivo de este libro, como en el caso del anterior de la misma colección, es ofrecer a las mujeres un material erótico y sensual que las ayude a liberar sin filtros su imaginación y de ese modo facilitarles un mayor disfrute de su sexualidad en la realidad presente.
"Lo que las mujeres aún tienen que aprender es que nadie te da poder. Simplemente hay que tomarlo", Roseanne Barr. Y es que precisamente, desde hace años, se ha evidenciado un cambio en el discurso alrededor de las mujeres y en la comprensión de todos aquellos que hacemos parte de la sociedad. Es así como en estos tiempos, han salido a la luz historias increíbles de muchas mujeres valientes y admirables que dan fe de los cambios sociales frente al trato y la estigmatización de la mujer. Por eso, en este libro nos propusimos recoger algunos de los relatos más honestos y sentidos en torno a este tema. Historias muchas veces relatadas por sus protagonistas que son un reflejo de la lucha y el valor de cientos de mujeres, pero también de la necesidad de ser escuchadas, de encontrar la voz que mucho tiempo fue acallada. Autores: (c)Sofía Morales Salazar, (c)Edilberto Ceballos Santos, (c)Ana María Zambrano González, (c)Paula Andrea Gómez Gaitán, (c)María Fernanda Molano Giraldo, (c)Giovanna Valderrama Peña, (c)Brenda Pedrozo Vega, (c)Cleider Emiro Sanguino, (c)Diana Carolina Godoy Echeverría, (c)Rosana Licett Ariza Caicedo, (c)Christian Mauricio Ordóñez Osorio,...
Para promover la devoción a las ánimas y popularizar en Europa los dogmas del purgatorio, las indulgencias y los sufragios como medio de salvación, desde el siglo XV hasta el XVII la iglesia tridentina y postridentina se apoyó en unos sencillos relatos, anónimos en su mayoría, denominados ejemplos e exempla.
Una mujer que va con su marido y sus hijos al circo se ofrece a entrar en la caja del mago. Segundos después la que sale de allí, ante el asombro del público, es una pantera furiosa. De la mujer nunca se vuelve a saber nada. ¿Hacia dónde se fue? ¿A qué territorio desconocido fue a parar? Ni siquiera Julio Paredes lo sabe. Él apenas es el que arma la gran carpa del circo y convoca a los protagonistas. Lo demás corre por cuenta de ellos. Julio es uno más entre el público. Es inútil que la hija de la mujer le pregunte por su madre. Este es el oficio del cuentista, y Julio Paredes lo ha ejercido durante más de veinticinco años en los que ha escrito cuentos y novelas, ha traducido, ha editado libros y revistas. Esta colección recoge una selección de sus cuentos que muestra al autor en la plenitud de su técnica, con la frescura de la imaginación del que ha decidido hacer de su vida un observatorio del ser humano.
Una herramienta ideal para el estudio bíblico del cristiano principiante, los maestros de escuela dominical e incluso los pastores que deseen refrescar sus conocimienos sobre temas claves y detalles destacados de los 66 libros de la Biblia. Spanish edition of the Holman Concise Bible Commentary. The perfect Bible study tool for the new Christian, for Sunday school teachers, and even pastors when they want to be reminded of key themes and emphases in each of the 66 books of the Bible.
En las postrimerías del siglo XIX, el relato corto en lengua inglesa experimenta un notable auge no sólo en su proliferación como género cada vez más atractivo, sino también en su enorme potencial para la innovación y transgresión de las formas narrativas tradicionales. Muestra de ello son las voces múltiples y renovadoras de autoras que recurren a este género para diversificar, redefinir y hasta transgredir las convenciones de la narración clásica victoriana mediante un experimentalismo que pervierte las categorías mismas de voz, género y narrador. Esta antología reúne precisamente una polifonía de voces femeninas que transforman la narrativa breve en un espacio radical de performatividad identitaria donde se desdibujan por completo las fronteras dicotómicas de género y sexualidad a partir de unas figuras narratoriales deliberadamente ambiguas. Vernon Lee, George Eagerton, Victoria Cross, Ada Leverson o Edith Nesbit se dan cita en esta compilación a fin de ilustrar con sus historias cómo el relato breve se traviste, subvierte la figura del narrador en primera persona y convierte el acto narrativo en una «performance» de identidades móviles, inestables e...
Tras años de injusto olvido, Alfaguara se suma al fenómeno editorial del descubrimiento de Lucia Berlin, el secreto mejor guardado de la literatura estadounidense, una auténtica revolución literaria. XVII Premi Llibreter 2016 Libro del Año según Babelia Uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante «Recién aparecido en Estados Unidos ya ha arrasado en los suplementos literarios y tiene todos los puntos para convertirse en un libro de culto.» Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «Lucia Berlin pasó su vida en la oscuridad. Ahora se la reverencia como a un genio literario.» Brigit Katz, The New York Times Con su inigualable toque de humor y melancolía, Berlin se hace eco de su vida, asombrosa y convulsa, para crear verdaderos milagros literarios con episodios del día a día. Las mujeres de sus relatos están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes, inteligentes y, sobre todo extraordinariamente reales. Ríen, lloran, aman, beben: sobreviven. * Uno de los mejores libros del año según The New York Times, The Guardian, NPR y The Boston Globe. * En la lista de los más vendidos en Estados Unidos desde su publicación. * Traducida a ...
Novedosa reconstrucción histórica de los once reyes de Tenochtitlan y, especialmente de los dos Moctezumas y de sus madres y esposas. A partir de la ruina anterior del reino tolteca y del viaje de Topiltzin Quetzalcóatl a Chichén-Itzá, la destacada antropóloga estadunidense desarrolla la tesis de la conciencia cíclica de los aztecas como teoría que explicaba sus grandes cataclismos y el presagio de nuevas eras.
Segunda edición del libro de relatos eróticos. En esta edición se ha añadido un nuevo relato para que sueñes en tus viajes.
El amante italiano, relatos eróticos para mujeres enamoradas narra 6 historias de amor y de sexo apasionado que te van a encantar. Pertenece al género de los libros románticos eróticos (gratis en español para los suscriptores del servicio Kindle Unlimited). El elemento central de los relatos eróticos El elemento central de los relatos eróticos es la pasión que puede nacer admirando una obra de Rafael, escuchando una hermosa voz durante un festival folklórico o gracias a un libro de Dumas, pero en todo caso lleva a los protagonistas a expresar su amor sin inhibiciones. Un libro romántico erótico y un diario de viaje El amante italiano, relatos eróticos para mujeres enamoradas es un libro romántico erótico pero también es un diario de viaje: los protagonistas viven sus impetuosas historias de amor en lugares hermosos, descritos en detalle. En los relatos eróticos, podrás respirar la atmósfera inigualable de un festival en Colombia, conocer las playas de Málaga, viajar por las amplias carreteras de la Florida. Y también podrás descubrir conexiones inesperadas entre Roma y Sevilla, saborear vinos argentinos al pie de los Andes y ser invadido por los inigualables...
Este monográfico, publicado en dos grandes volúmenes, da cuenta de las principales líneas de investigación actuales en torno a literatura y ficción en la Edad Media. Se recogen estudios sobre el discurso literario y la poética de la ficción, los distintos modelos y materias narrativas, así como su evolución y recepción a lo largo de la Edad Media, los géneros literarios de la ficción y su público, la difusión manuscrita e impresa de las obras de ficción y su presencia en las historias de literatura española. En suma, «estorias» y aventuras en prosa y verso que, a buen seguro, contribuirán al avance y conocimiento, estudio e investigación de la historia y crítica de la Literatura Medieval.
María, la madre de Jesús, es un punto de referencia fundamental para la vida cristiana: su fidelidad a la llamada del Señor, su tarea educadora con Jesús, su seguimiento como discípula hasta la cruz, su presencia en el nacimiento de la Iglesia, su glorificación en la vida de Dios... Acercarnos a la vida de santa María es la propuesta de este libro. Un acercamiento construido a partir de los textos bíblicos y también de los conocimientos históricos, para saborear toda la riqueza de fe y de vida que nos transmite la historia de aquella muchacha sencilla de Nazaret que Dios escogió como madre de su Hijo. Rodolf Puigdollers (Barcelona, 1948) es escolapio, párroco y doctor en teología. Y ha escrito este libro con el mismo estilo sencilIo y comunicativo con el que nos ha ofrecido otras valiosas publicaciones tanto bíblicas como catequéticas en esta misma colección; las últimas, sobre los milagros de Jesús, sobre el Credo, sobre les parábolas, y sobre las figuras bíblicas como testimonios de Cristo.
Un libro que reivindica a la mujer de la mano de dos autoras poderosas. La directora más taquillera de la historia del cine español, Maria Ripoll, y la reconocida periodista, escritora y directora teatral, Elisenda Roca, se unen en este libro para dar voz a las mujeres. Como buenas amigas y vecinas, quedaban en la terraza de Maria o en casa de Elisenda y, a menudo, de la charla salían historias de distintas mujeres, increíbles, potentes y divertidas. «Esto deberíamos escribirlo», decían. Y aquí lo tenéis. Dos mujeres desnudas es el retrato de veintisiete mujeres que desnudan, sin complejos, su realidad delante de vuestros ojos.
"Mujeres de distintas edades, y en circunstancias vitales muy diferentes, se enfrentan a hechos extraordinarios en estos siete relatos. Mientras unas protagonistas vencen, cada una a su manera, a la muerte, otras tuercen el destino a su favor, y para ello recurren al poder de seducción o a la fuerza de la razón, todas ellas con el firme deseo de no tolerar que la vida se les escape de las manos." --Back cover.
Contiene sermones para poder predicar una serie temática por un año completo sobre hombres y mujeres de la Biblia. Para incidir en el conocimiento y la formación bíblica de los creyentes. Predicados con el estilo y base bíblica que caracterizan las predicaciones de John MacArthur: revolucionar los corazones y vidas por medio de la palabra predicada. Encontrará sermones y bosquejos sobre: Abel, Noé, Abraham, la Mujer Perfecta, El Padre Sabio, o Juan el Bautista entre muchos personajes; y la relación entre ellos y el texto bíblico.
Paseando por los mercados repletos de mercancías de Atenas, el filósofo griego Sócrates, solía decir: "Hay que ver la cantidad de cosas... que no necesito." El emperador reía. Los cónsules que le acompañaban le preguntaron de qué. Calígula respondió: "Río... porque pienso que en este preciso instante puedo haceros degollar." Durante el sitio de la fortaleza otomana de Sivas, el conquistador turcomongol Tamerlán prometió no derramar la sangre de sus defensores (eran 3.000, tal vez más), y cumplió su promesa... los enterró vivos. El poeta romántico alemán Heine, de origen judío, escribió: "Allí donde queman libros, acaban quemando hombres". Un siglo después, sus libros fueron quemados por los nazis... Marc Bloch, el eminente historiador francés muerto en un campo de concentración por su participación en la Resistencia, escribió: "La cuestión no es saber si Jesús fue crucificado y luego resucitó. Lo que se trata de comprender es por qué tantos hombres creen en la Crucifixión y en la Resurrección". Este libro es un paseo por la historia sin los trozos aburridos, un recorrido por los siglos de historia de la humanidad a través de anécdotas divertidas e ...
Opciones de Descarga