Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Sujeto migrante

Sujeto migrante

Autor: Isabel Edenburg

Número de Páginas: 108

Este libro otorga sentido a conceptos tales como Imaginario-Social, Histórico-Social. Complejidad, Pensamiento Nómade y Sedentario y otros referentes sociales y filosóficos, así como también a conceptos del Psicoanálisis. Es interesante el articulado que fue forjando la autora a través de un colorido prisma con su singular mirada atenta y profunda. En lenguaje rico en significado y en estilo Isabel Edenburg nos invita a transitar por senderos variopintos de lo recogido y elaborado en el análisis de sujetos distintos afectados por migración. Así es que somos testigos de transcursos personales tanto inesperados como sorprendentes que nos muestran cuan variados son los recorridos de quienes deciden migrar. Es un trabajo de intersecciones y vectores imposibles de aislar, en un despliegue de apretado abanico en los devenires de cada proceso de análisis salpicado de creatividad e imaginación. Libro importante en nuestra era de migraciones. Excluidos, refugiados, relocalizados, sojuzgados o inspirados por ideologías, que ante peligros de vida o urgidos por necesidades indispensables abandonan sus casas para formar hogares en otro suelo. En un caleidoscopio donde sujetos...

Éxodo De Transmigrantes Centroamericanos Y Tráfico De Personas: Relatos De Una Cruda Realidad.

Éxodo De Transmigrantes Centroamericanos Y Tráfico De Personas: Relatos De Una Cruda Realidad.

Autor: Jorge Alfredo Lera Mejía

Número de Páginas: 254

El fenómeno de la migración mundial ha tenido un peligroso giro, volviéndose un tema espinoso, haciendo retroceder voluntades para aceptar que la población del sur tienda a emigrar y ser aceptados en el norte, tanto en el continente americano, como en los continentes europeo, asiático y africano. Estos movimientos humanos migratorios, son reconocidos como “migraciones forzadas”, “auténticos éxodos”, debido a que no se están presentando en forma natural e individual, sino que ahora se registran huidas masivas de un país a otro. El nuevo fenómeno de las caravanas con diásporas de transmigrantes arriba de mil personas - Familias enteras, personas con alguna discapacidad, comunidad LGBT, mascotas, incluso niños solos y mujeres embarazadas -, y la organización de ellas por especialistas, como el caso de la ONG “Pueblos sin Fronteras”, buscan aminorar los riesgos en tránsito. Por lo que dieron forma para que éstas, de ser hechos aislados, resultaran en lo que está sucediendo desde el 12 Octubre 2018, con una caravana iniciada en San Pedro Sula Honduras con solo mil gentes, se fue haciendo masiva en el trayecto, contabilizando más de nueve mil personas al 18...

Historias de migrantes de la Biblia

Historias de migrantes de la Biblia

Autor: Sociedade Bíblia do Brasil

Número de Páginas: 252

La migración ha existido desde los orígenes de la humanidad, cuando Adán y Eva fueron expulsados del paraíso. La Biblia presenta varios acontecimientos importantes donde la migración está implicada de alguna manera, ya sea por motivos económicos o para estar cerca de algún pariente, ya sea a causa de las guerras, etc. Esta obra presenta el tema de la migración en varios aspectos, dividido en trece temas, reuniendo una colección de más de 50 historias de la Biblia. Cada historia está precedida por una introducción que ayuda a contextualizar el contenido bíblico y a comprender los principios históricos y culturales expuestos. Historias de migrantes de la Biblia muestra la historia de cada persona que, como un migrante, vive con la expectativa de alcanzar la ciudad celestial.

Cuatro travesías

Cuatro travesías

Autor: Marcelo Guajardo , Sergio Gómez , Marcelo Simonetti

Número de Páginas: 80

El movimiento desde un punto geográ fico hacia otro conlleva serias transformaciones en la vida de quienes lo experimentan. Cuatro historias de jóvenes en busca de su identidad y lugar en el mundo.

Sin imagen

Afrodita ha llenado mi corazón

Número de Páginas: 104

El fin de este libro es dar voz, a tráves de los relatos de sus vidas, a mujeres migrantes lesbianas y bisexuales. Mujeres que en algún momento de su de vida se han enfrentado a una triple exclusión por parte de las estructuras sociales debido a las discriminaciones por su género, su orientación sexual y/o su condición de migrantes. Se trata de dar visibilidad a un colectivo que tradicionalmente ha sido silenciado. De analizar junto a ellas tanto de las barreras de exclusión como las estrategias y redes sociales que ayudan a la transformación de su/nuestra realidad. En este línea, el libro tiene una doble funcionalidad: por un lada, dar valor y reconocimiento a las vidas de las mujeres que protagonizan estas historias y, por otro, utilizar los relatos con fines educativos para trabajar la diversidad sexual, migración y género en espacios de enseñanza-aprendizaje tanto formales como no formales.

Con La Oscuridad

Con La Oscuridad

Autor: Mariano Fernández

Número de Páginas: 120

Con la Oscuridad narra escenas de esperanza, valentía y muerte. Concibe a la migración como la palanca que hace evolucionar a la humanidad.Habla de migración y racismo por su apabullante realidad, por el silencio, la ignorancia, la violencia imparable y vilezas inconcebibles. Porque no han sido resueltos por las modernas sociedades del siglo XXI.Con relatos breves, en prosa poética describe el drama de abandonar la tierra, el recorrido, la lucha por superar las fronteras, hasta la llegada a destino y concretar el fundamento de la vida: la dignidad y la fe ¡Abramos los ojos a esta imparable corriente, por los no quieren ver ni oír, por las voluntades ausentes de gobiernos y sociedades!¿Por qué hablar de migración y racismo?Porque hace ochenta años, un chico, buscando oportunidades de educación, cruzó la frontera para muchos años después volverse mexicano, hacer familia, educar y ser mi padre.Porque las circunstancias orillaron a mis abuelos maternos a inmigraron a la ciudad de México.Dice la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares... la migración internacional es un fenómeno en aumento ...

Sueño Americano

Sueño Americano

Autor: Solenny M Parra

Número de Páginas: 110

Los relatos, escritos en un español típico latinoamericano, tratan de personas que quieren cumplir el llamado "sueño americano". Los relatos ofrecen a las personas interesadas en América Latina una auténtica visión de los efectos de la política migratoria de los Estados Unidos en las personas afectadas. La autora de Barquisimeto, en Venezuela, quiere poner rostro a los refugiados y migrantes ilegales. Utilizando biografías ejemplares, a menudo basadas en hechos reales, muestra las condiciones de vida completamente diferentes llevan a abandonar el país de origen y a partir hacia lo desconocido. La desesperación y la falta de perspectivas en la patria llevan a la gente hasta la aparentemente insuperable frontera entre México y los Estados Unidos. Desde Honduras, Guatemala, Venezuela y México, caravanas de personas de diferentes orígenes se dirigen hacia la frontera: trabajadores sin perspectivas, jóvenes que apenas han alcanzado la mayoría de edad, delincuentes, personas que padecen enfermedades y no reciben tratamiento médico adecuado en su país de origen, y también muchísimos niños. El hecho de que no tengan documentos legales para la migración crea modelos de ...

Historias para Contar de Este Lado Del Río

Historias para Contar de Este Lado Del Río

Autor: Guadalupe Ramos

Número de Páginas: 248

Historias para contar de este lado del rio, es una serie de articulos que formaron parte de una columna periodistica creada por Guadalupe Ramos que se inauguro en el 2004 en La Voz Hispana de Connecticut y que luego siguio desarrollandose hasta el 2011 en otros periodicos de habla hispana en el estado de Connecticut como Los Andes-La Opinion, El Canillita News y El Sol News. El proposito de esta columna ha sido dar a conocer los logros de algunos integrantes de la comunidad latina en Connecticut y en New York, individuos inmigrantes que a pesar de infortunios y obstaculos, se han destacado en las artes, los estudios, la politica, la gastronomia, los servicios de salud y de comunidad. Estos articulos se escribieron con base en unas entrevistas que la autora realizo entre el 2004 y el 2011. El contenido de estas historias junto con la destreza estilistica y literaria de su autora van mucho mas alla que una mera cronica periodistica. Sin sacrificar la veracidad de los hechos, Ramos magistralmente logra expresar las sensiblerias y los sentimientos mas puros y sinceros de sus protagonistas. Mas que portavoz de una serie de exitos de una comunidad inmigrante, la autora es una mensajera...

España de país de emigración a país de inmigración. Testimonios y relatos de vida de personas inmigrantes que residen en España Una mirada desde la perspectiva de los sentimientos vividos

España de país de emigración a país de inmigración. Testimonios y relatos de vida de personas inmigrantes que residen en España Una mirada desde la perspectiva de los sentimientos vividos

La búsqueda de trabajo más allá de las fronteras del propio país, como medio de supervivencia personal y familiar, está en el origen de la mayoría de los movimientos migratorios que suceden en el mundo. Es cierto que existen otras razones como la huida de situaciones de conflictos bélicos tal y como hoy estamos viviendo; la búsqueda de una mayor calidad de vida, o el asentamiento en sociedades más tolerantes. No podemos olvidar otros tipos de migraciones relacionadas con los estudios, la residencia de personas extranjeras jubiladas, o cualquier empresa trasnacional que se instale en el país. Es evidente, pese a que algunos quieran negarlo, que la emigración laboral, en sentido amplio, es una constante de la historia humana. Al igual que el éxodo provocado por las guerras y que dio origen al Estatuto de los refugiados después de la segunda guerra mundial. Una legislación pisoteada con excusas insoportables que ya conocíamos de muchos años atrás: son muchos, tienen costumbres diferentes y podemos perder nuestra identidad, nuestra religión, nuestra cultura. Han conseguido unir a dos grupos que la legislación separaba: inmigrantes y refugiados. Todos son...

Los grandes problemas de México. Migraciones internacionales. T-III

Los grandes problemas de México. Migraciones internacionales. T-III

Autor: Francisco Alba , Manuel Ángel Castillo , Gustavo Verduzco

Número de Páginas: 361

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. III, Migraciones internacionales, está estructurado en tres secciones. La primera aborda las migraciones en la historia de México y en ella se describe la movilidad de la población en el entorno de la Independencia y alrededor de la Revolución, las dos fechas centenarias que conmemoramos este año, así como los antecedentes más destacados para entender la actual situación migratoria del país. La segunda discute las tendencias y características de las migraciones en el país, incluyendo aspectos regionales, las diversas modalidades de flujos migratorios y el examen de grupos específicos de población. Los capítulos de la tercera sección abordan aspectos migratorios que van desde el asilo y el refugio hasta las respuestas y políticas en...

Los grandes problemas de México. Tomo 3. Migraciones internacionales

Los grandes problemas de México. Tomo 3. Migraciones internacionales

Autor: Francisco Alba, Manuel Ángel Castillo y Gustavo Verduzco, coordinadores

Menores tras la frontera

Menores tras la frontera

Autor: Francisco Checa , Ángeles Arjona , Juan Carlos Checa Olmos , Ariadna Alonso

Número de Páginas: 310

Dentro del fenómeno migratorio internacional los viajes de menores y jóvenes, muchos de ellos no acompañados, están siendo una constante que afecta tanto a los países emisores como a los receptores. Multitud de ciudades europeas se han acostumbrado a ver a jóvenes inmigrados deambulando solos por las calles de nuestras ciudades, buscándose la vida, aunque tampoco faltan quienes consiguen convertir su sueño dorado en una realidad: encontrar trabajo y ser uno más. Sin embargo, también multitud de niños, niñas y jóvenes que han nacido en destino, o que llegaron de pequeños, esperan ser tratados como iguales, en las leyes, en la escuela, en los centros de salud y en la calle, como ciudadanos en igualdad de deberes y derechos. A conocer todas estas características de la llamada segunda generación, comprendiendo también las sociedades de origen, está dedicada esta monografía, escrita desde una visión multidisciplinar. Todos sus autores son expertos en migraciones, prestigiosos profesores universitarios y conocidos especialistas en la inmigración de menores: Teresa San Román, Amina Bargach, Francesc Carbonell, Francisco Checa, Liliana Suárez o Violeta Quiroga. La...

Sin imagen

Una década después, relatos de menores migrantes no acompañados

Autor: Vicenta Santonja Pérez , Sonia Mases Herrero , Centro de Estudios para la Integración Social y Formación de Inmigrantes, Fundación de la Comunidad Valenciana

Número de Páginas: 143
Identidad e inmigración

Identidad e inmigración

Autor: Jesús Labrador

Número de Páginas: 229

Reflexión sobre las transformaciones que sufre la identidad de las personas debido a los movimientos migratorios y en especial el encuentro de identidades que hoy se están produciendo entre peruanos y españoles.

La Travesía de Enrique

La Travesía de Enrique

Autor: Sonia Nazario

Número de Páginas: 304

“Un relato conmovedor que le da un rostro humano a los indocumentados, tan bello como marcado de cicatrices. Imprescindible”.—Kirkus Reviews, reseña destacada. Basada en el libro homónimo para adultos, La Travesía de Enrique de Sonia Nazario está disponible en su versión adaptada para lectores jóvenes traducida al español por Ana Ras. Esta es la verdadera historia de Enrique, un adolescente hondureño que emprende un viaje arduo y peligroso en busca de su madre, quien se vio forzada a dejarlo de niño para marcharse a los Estados Unidos a trabajar. La historia de Enrique refleja la lucha diaria de los migrantes, legales e ilegales, y las complejas decisiones que enfrentan sólo por intentar sobrevivir y satisfacer las necesidades básicas de sus familias. Entretejidos con fluidez en este apasionante relato real para jóvenes, surgen interrogantes perfectos para debatir en el aula. Incluye un suplemento fotográfico de ocho páginas y un epílogo que describe lo que les ha ocurrido a Enrique y su familia desde que se publicó la edición para adultos. “El estilo directo y periodístico de Nazario resulta efectivo en este relato rico y complejo. Un agregado valioso...

Rutas migrantes en Chile

Rutas migrantes en Chile

Autor: Imilan, Walter , Márquez, Francisca , Stefoni, Carolina

Número de Páginas: 316

Habitar, festejar y trabajar: estas son las prácticas a través de las cuales los migrantes construyen las complejas rutas del arraigo en nuestras ciudades. Este libro reúne textos que indagan, a través de la observación y la escucha, en estos procesos de construcción –a veces doloroso y a veces alegre– de las identidades migrantes. La migración es siempre un movimiento transfronterizo, impulsando a las poblaciones a una recreación de sus adscripciones de identidad. Y decimos recreación no en el sentido de reproducir algo ya existente, sino en el volver a crear, como un ejercicio activo de lo cual emerge lo nuevo.

Remigio

Remigio

Autor: Javier Saravia , Javier Saravia S J

Número de Páginas: 392

Esta historia-escrita desde una celda en los Estados Unidos-narra la vida de Remigio, un indigena guatemalteco, migrante desde pequeno. Relatos de experiencias propias, que Remigio narra desde su cultura y su fe cristiana.

Migraciones en la Patagonia

Migraciones en la Patagonia

Autor: Ana Inés Barelli

Número de Páginas: 226

Este libro reúne diversos estudios sobre la población migrante de países latinoamericanos en la Patagonia argentina. Los autores analizan las experiencias y prácticas culturales de estos grupos habitualmente ignorados o invisibilizados por los discursos dominantes, con el objetivo de comprender y aportar al conocimiento de la trama social patagónica. Los estudios abordan cuatro ejes temáticos: los desplazamientos y las dinámicas migratorias; las configuraciones productivas a partir de relaciones laborales, trayectorias familiares y cuestiones de género;las representaciones sociales de experiencias locales y barriales;la construcción de sentidos de pertenencia a partir de prácticas religiosas.

La era de la crónica

La era de la crónica

Autor: Marcela Aguilar

“Es mucho más probable que un editor te pida dos mil palabras sobre la crónica a que publique una crónica de dos mil palabras”, sentenció Martín Caparrós en 2016. Su comentario ilumina una característica de la crónica que no tiene ningún otro género periodístico: se habla sobre ella casi tanto como se la publica. El momento más entusiasta se vivió en 2012, cuando importantes editoriales internacionales coincidieron en lanzar antologías de crónica. Nunca se había hablado en Latinoamérica de un periodismo propio, continental, enraizado en los relatos de su descubrimiento y conquista, que parecía haber encontrado una manera única de contar la realidad, mientras en los países desarrollados la industria de la prensa comenzaba a desmoronarse. ¿Tiene, realmente, algún sello distintivo la llamada nueva crónica latinoamericana? ¿O su visibilidad mediática se debió más bien a un ejercicio ajeno al texto mismo? Esta investigación esclarece esas dudas, a través de un análisis exhaustivo que confronta lo que se dice sobre la crónica latinoamericana actual con lo que ella es. Un enfoque inédito sobre el fenómeno más importante del periodismo escrito...

Raíces suspendidas: estéticas y narrativas migrantes desde una perspectiva de género

Raíces suspendidas: estéticas y narrativas migrantes desde una perspectiva de género

Autor: Annie Benveniste , Cristina Isabel Castellano González , Ileana Landeros Casillas , Lina Mercedes Cruz Lira , Rosa María Spinoso Arcocha , Carolina Maldonado Franco , Rocío Adriana Corredor Contento , Nadia Setti

Número de Páginas: 196

Textos que se concentran en las estéticas que celebran el tránsito en las poderosas narraciones en las que se contempla la esperanza, los sueños individuales, las ilusiones, la familia, la comunidad, el hogar y las relaciones humanas, también bajo los ojos agudos de las relaciones de género, tema que se aborda desde una perspectiva socio antropológica y cultural.

Marco de la FAO para las migraciones

Marco de la FAO para las migraciones

Autor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Número de Páginas: 144

El Marco de la FAO para las migraciones guía a la Organización en la realización de su trabajo sobre migración a nivel mundial, regional y nacional. Su objetivo es facilitar la coordinación entre las unidades técnicas y las oficinas descentralizadas, y fortalecer la coherencia y sinergias en toda la Organización. Presenta la definición de migración y la visión y misión de la FAO en materia de migraciones. Presenta el trabajo la FAO en materia de migración, identificando cuatro ejes temáticos a lo largo del ciclo migratorio. Finalmente, describe cómo la FAO aborda el tema de las migraciones à travers del ejercicio de sus funciones básicas.

La enfermedad mental en inmigrantes subsaharianos

La enfermedad mental en inmigrantes subsaharianos

Autor: Pedro Luis Ibáñez Allera

Número de Páginas: 162

En ocasiones los proyectos migratorios de personas que aparentemente eran sanas antes de salir de sus países de origen van a verse truncados por la presencia de la enfermedad mental una vez ya se han asentado en los países de destino. En la aparición de la enfermedad mental van a participar en una interrelación directa el viaje migratorio y las redes sociales que contendrán a los migrantes al llegar. No son ajenos a ello los migrantes de los países que componen el África subsahariana. En los relatos de seis enfermos mentales procedentes de estos países, Mamadou el pescador, Blessing la puta, Yankuba el aprendiz de conductor, Kadiatou la elegida, Samuel el enfermo y Drissa el abandonado, se pueden encontrar los elementos socioestructurales que intervienen tanto en la producción de la enfermedad mental, cómo los que van a facilitar que estos migrantes que enferman no pierdan sus redes sociales. Las categorías familia, religión, grupo cultural, país, etnia, economía, género, asociaciones y red transnacional cuando surge la enfermedad mental establecen un interjuego dinámico que permite que las redes sociales de los migrantes africanos sean los suficientemente fuertes...

Mujeres en las fronteras

Mujeres en las fronteras

Autor: Esperanza Tuñón Pablos

Número de Páginas: 333

Extrait de la couverture : "El presente libro aborda las condiciones de migración, trabajo y salud de las mujeres en los contextos fronterizos de México y sus países vecinos: Belice, Guatemala y Estados Unidos. En él se analizan los contrastes y relaciones que se observan en los tres campos de estudio y se privilegian temas tales como la situación de las mujeres migrantes y refugiadas en la frontera sur y norte de México; las estrategias de adaptación y redes de apoyo de las familias que permanecen en el lugar de origen mientras sus parejas migran; la dinámica de la migración internacional desde Centroamérica hacia la región fronteriza norte de México y sur de Estados Unidos; las mujeres en los mercados laborales formales y en el comercio hormiga que caracteriza a las zonas fronterizas de México con Estados Unidos, y con Belice y Guatemala, respectivamente; y la salud reproductiva y el aumento detectado de casos de VIH-Sida en mujeres de la región fronteriza del sur de México, entre otros."

Migración, Familia Y Género

Migración, Familia Y Género

Autor: Irene Illiana Azzull Mendoza Sosa

Número de Páginas: 252

Tradicionalmente, la migracion entre Mexico y Estados Unidos ha sido estudiada como un fenomeno masculino; el interes academico hacia el papel que desempena la mujer dentro de los desplazamientos humanos es reciente. Puede mantenerse una dinamica familiar, afectiva y de pareja aun en la distancia? Las mujeres han ganado poder y voz en sus comunidades o siguen perpetrando el discurso hegemonico de la sumision? Basandose en un exhaustivo estudio de campo en la mixteca poblana, la autora documenta el alto costo social que provoca la migracion: familias divididas, hijos abandonados, contagios de VIH, pueblos deshabitados, perdida del sentido de comunidad, conflictos de identidad en jovenes que no se sienten ni gringos ni mexicanos, etc. Con un estilo dinamico, entrevista a "polleros," lideres migrantes que lograron el sueno americano, familias y campesinos para darle un rostro humano, palpable, a la migracion. Esta investigacion abarca no solo las condiciones de vida de la mujer piaxteca en torno al matrimonio, el sexo y la familia, tambien se enfoca en el papel que juegan las relaciones de genero en las estructuras politica, ideologica y economica dentro de una comunidad...

Crónicas, relatos e historias de la Mafia y sus capos

Crónicas, relatos e historias de la Mafia y sus capos

Autor: Miguel Ángel Águila Sánchez

Número de Páginas: 292

El Crimen Organizado se encuentra instalado en la historia de la humanidad desde hace siglos. La delincuencia organizada ha sido en múltiples ocasiones asociada a La Mafia como sinónimo de organización criminal. Aunque ambas poseen peculiaridades propias. Esta última nace en Sicilia –Italia–, donde ya en el siglo XVII, grupos de delincuentes comenzaban a operar cometiendo todo tipo de actividades delictivas. El historiador francés, Paul Veyne, decía que el Imperio romano poseía la estructura de una gran mafia, donde imperaba la ley del más fuerte no existiendo restricciones a la hora de ejercer su mandato por medios violentos, y donde los más débiles encontraban cobijo mediante su clientelismo hacia sus protectores. El mundo delictivo abarcaba toda una gama de actividades criminales donde el robo, el fraude, la violencia, o incluso las violaciones, no estaban tipificados como delitos penales sino que eran considerados como civiles, hechos privados, donde al no existir en la época un cuerpo policial, cada ciudadano podía tomarse la justicia por su mano. El Estado no tenía la estructura ni la organización actual, y el Imperio se regía por clanes que imponían sus...

Entre el origen y el destino: familias mexicanas migrantes a Estados Unidos

Entre el origen y el destino: familias mexicanas migrantes a Estados Unidos

Autor: Celia Mancillas Bazán

ENTRE EL ORIGEN Y EL DESTINO: familias migrantes a Estados Unidos explora las formas en que las familias de origen mexicano, que viven una separación a causa de la migración hacia Estados Unidos o la deportación, reorganizan sus funciones sustantivas, sus relaciones y su salud mental. La pregunta que guía este libro es: ¿cómo el proceso migratorio internacional ha influido en las familias mexicanas, en sus identidades y relaciones, y cómo esos cambios y continuidades se asocian a aspectos de vulnerabilidad y afrontamiento por parte de estas familias, en ambos lados de la frontera norte del país? Con base en este análisis, se fundamentan acciones dirigidas a apoyar a las familias afectadas por la migración, y se proponen orientaciones para la prevención e intervención que fortalezcan las actividades que las organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales realizan para apoyar a esta población. Para comprender estos procesos se profundiza en trayectorias e historias de vida de familias migrantes, analizando sus experiencias y significados en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.

Últimos libros y autores buscados