Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Estudio de La Constitución Española

Estudio de La Constitución Española

Autor: José Albiñana Sánchez

Número de Páginas: 131

Descubre la guía definitiva para dominar la Constitución Española de cara a tus oposiciones. Este innovador libro transforma la tediosa tarea de memorizar el texto constitucional en un proceso rápido, eficaz y, sobre todo, memorable. Gracias a técnicas mnemotécnicas cuidadosamente seleccionadas y a una estructura que facilita la comprensión y retención a largo plazo, este recurso es indispensable para cualquier opositor que aspire a comprender no solo el espíritu sino la letra de la ley fundamental de España. Sumérgete en un método de estudio revolucionario que te preparará para enfrentar las oposiciones con confianza, profundizando tu comprensión y aprecio por los valores, derechos y deberes que configuran nuestro tejido social y político. Prepárate para convertir el desafío de estudiar la Constitución en una experiencia de aprendizaje enriquecedora y transformadora.

La constitución Española

La constitución Española

Autor: Jose Albiñana Sánchez

Número de Páginas: 131

"820 Preguntas Sobre la Constitución: Estudio de la Permanencia" es un libro de texto esencial y práctico que ofrece un profundo análisis de la Constitución Española mediante un formato de preguntas y respuestas tipo test. Este enfoque interactivo no solo facilita el aprendizaje y la memorización de los aspectos más significativos de la Constitución, sino que también pone un especial énfasis en los artículos relacionados con la permanencia y funciones del ejército, destacando su importancia dentro de la estructura del Estado. Ideal tanto para estudiantes preparando oposiciones como para aquellos interesados en comprender mejor las leyes que rigen el Estado, este libro proporciona una herramienta invaluable para el estudio autónomo. Las preguntas están cuidadosamente diseñadas para cubrir exhaustivamente cada título y capítulo de la Constitución, asegurando que los lectores adquieran un conocimiento integral de su contenido. "820 Preguntas Sobre la Constitución: Estudio de la Permanencia" es perfecto para quien busca una forma eficaz y dinámica de estudiar la Constitución Española, permitiendo un aprendizaje flexible y a su propio ritmo. Su formato de...

¡En pocas palabras! Constitución de 1978

¡En pocas palabras! Constitución de 1978

Autor: José R. Gomis Fuentes

Número de Páginas: 117

¡En pocas palabras! Constitución de 1978. Resumen y test La Constitución Española de 1978 es el texto fundamental que rige el funcionamiento del Estado español desde su aprobación en el año 1978. Se trata de un documento de gran importancia para entender la organización política, social y económica de España. La Constitución establece los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos, así como los principios fundamentales del sistema político y económico del país. En este libro resumen, se presentan los aspectos más relevantes de la Constitución, de una manera clara y sencilla, para que cualquier persona pueda entender su contenido. Además, para ayudar al lector a consolidar su conocimiento de la Constitución, este libro también incluye 350 preguntas tipo test para evaluar el nivel de comprensión del lector y su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos. Estas preguntas permiten que el lector verifique su comprensión de los conceptos clave y asegure que está listo para aplicarlos en la vida real

Introducción a la Constitución española de 1978.

Introducción a la Constitución española de 1978.

Autor: Alfonso Arévalo Gutiérrez

Número de Páginas: 404

La obra constituye el modesto homenaje de sus autores a la Constitución española de 1978, que ha cumplido sus primeros cuarenta años de vigencia.La propia etimología de la palabra expresa así la interrelación inherente a toda Constitución entre la “constituere” y la “constitutio”, habida cuenta que la primera muestra un estadio –la norma puesta– y la segunda una dinámica –la norma vivida–.Si consideramos el significado de la Constitución conjugando ambos sentidos llegaremos a la conclusión de que –conforme pretende de forma sintética esta obra– aprehender el significado político-institucional de la Constitución española de 1978 exige considerar conjuntamente la norma puesta, a través de la cual el Poder Constituyente convirtió en la Transición su supremacía política en supremacía jurídica, y la norma vivida durante estos cuarenta años de democracia, en los que los Poderes constituidos han interpretado y aplicado aquella norma, adaptándola a las exigencias de la sociedad en cada momento.La Constitución es, pues, algo más que una simple ley, por más que sea la ley de leyes, y nuestra finalidad es intentar acercarla a los ciudadanos en su ...

Comentarios a la Constitución española

Comentarios a la Constitución española

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 3780

La presente obra, coedición de la AEBOE con la Fundación Wolters Kluwer, el Tribunal Constitucional y el Ministerio de Justicia, cuenta con la dirección y supervisión de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer y María Emilia Casas Baamonde, y fue una contribución destacable, en el ámbito editorial, a la conmemoración del XL aniversario de la Constitución española de 1978, celebrado en 2018. Esta obra se caracteriza por el rigor científico de sus contenidos y por el prestigio de los autores intervinientes; son más de 170 expertos los que, artículo por artículo, llevan a cabo una exégesis de todos los preceptos constitucionales, recapitulando la más destacada jurisprudencia constitucional en la materia, sistematizando las reflexiones de la doctrina científica española y relacionando la bibliografía más destacable existente en la materia. Con una extensión de 3.836 páginas, la publicación se dividide en dos tomos: en el primero incorpora los comentarios hasta el artículo 65 (Título II) y en el segundo, del artículo 66 (Título III) a la disposición final, incluyéndose en cada uno de ellos un índice alfabético de autores y otro analítico, que vincula...

La reforma constitucional y la problemática del poder constituyente

La reforma constitucional y la problemática del poder constituyente

Autor: Pedro De Vega

Número de Páginas: 330
El derecho al honor y su protección desde la Constitución Española

El derecho al honor y su protección desde la Constitución Española

Autor: Tomás Vidal Marín

Número de Páginas: 382

El presente trabajo de investigación se ha centrado en el estudio del derecho al honor desde una perspectiva constitucional. Es por ello por lo que hemos partido siempre y en todo momento de lo dispuesto en la C.E. de 1978, fundamentalmente de los artículos 10, 18 y 20 de la misma. No hemos abordado todas las cuestiones atinentes a este derecho fundamental, dado que ello excedería de los límites de este trabajo. Nos hemos detenido, pues, en analizar aquellos aspectos más trascendentes sobre la regulación y tutela que la C.E. y el resto de nuestro ordenamiento jurídico otorgan al derecho fundamental al honor. En este sentido, hemos tratado de elaborar un concepto jurídico-constitucional de honor, hemos abordado la posible titularidad de este derecho por parte de las personas jurídicas, al ámbito de protección del precitado derecho, el cual varia en función de distintas circunstancias, y los diferentes mecanismos de tutela del mismo. Por último, para culminar esta obra nos hemos referido a la protección constitucional del derecho fundamental al honor, la cual se instrumenta a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional; Tribunal que ha tenido que...

Algunas cuestiones sobre el desarrollo de la Constitución Española de 1978

Algunas cuestiones sobre el desarrollo de la Constitución Española de 1978

Autor: Muñoz Arnau, Juan Andrés

Número de Páginas: 392

Al hablar de desarrollo habría que distinguir entre el desarrollo como proceso y el desarrollo como resultado. Y esto es así porque un proceso de desarrollo constitucional puede conducir a un resultado que no sea en sentido estricto un desarrollo sino una verdadera mutación constitucional si es que se quiere mantener esta categoría conceptual como diferenciada de cualquier modalidad de desarrollo. En todo caso ambos aspectos proceso y resultado tienen interés si se quiere resaltar, por ejemplo, la importancia de que el desarrollo sea efectuado por el órgano constitucionalmente adecuado y según los procedimientos constitucionalmente previstos. Los resultados de los procesos de desarrollo, las normas jurídicas en que se objetivan, tienen para el ordenamiento jurídico en su conjunto una importancia capital; tanto para la posición fundamental de libertad reconocida a los ciudadanos como para el equilibrio orgánico del sistema constitucional cosa que resulta obvia, por otra parte. Para G E la distinción entre desarrollo de la ley y desarrollo de la Constitución estaría pues en la libertad de determinación normativa que tiene el legislador frente a la posición...

Hacia la europeización de la Constitución española: la adaptación al nuevo marco constitucional de la Unión Europea

Hacia la europeización de la Constitución española: la adaptación al nuevo marco constitucional de la Unión Europea

Autor: Pedro Cruz Villalón

Número de Páginas: 265

La presente publicación pretende contribuir al debate necesario en torno a las características , los términos y el alcance de una reforma constitucional en España, cuyo punto de partida es claro, pero que permite a la vez plasmaciones muy variadas, como pone de manifiesto el análisis del derecho comparado. De este modo, en este estudio se presentan sucesivamente el problema básico de la definición de España respecto de Europa, la repercusión sobre el contenido de... Etc.

Homenaje a la Constitución Española

Homenaje a la Constitución Española

Autor: María Paz Andrés Sáenz De Santa María

Número de Páginas: 190

Este volumen recoge el resutado de las ponencias y reflexiones de los participantes en unas mesas redondas celebradas en conmemoración del XXV aniversario de nuestra Carta Magna. Durante su desarrollo se transmiten una sucesión de ideas en torno a los valores básicos que la Constitución proclama: libertad, diversidad cultural, convivencia democrática, proyección internacional y desarrollo económico, en tanto que ejes del progreso jurídico de la sociedad española en estos años. Estas mesas redondas han sido unos excelentes puntos de encuentro para conocer e intercambiar las aportaciones de las diferentes ramas del conocimiento jurídico, en debate abierto, a la conformación de la arquitectura constitucional con la intención de abrir horizontes y dar respuesta a los múltiples problemas y desafíos que plantea una sociedad moderna, plural y libre como la auspiciada por nuestra norma suprema.

Constitución española sistematizada

Constitución española sistematizada

Autor: Gorgonio Martínez Atienza

Número de Páginas: 1192

Constitución Española Sistematizada. Concordancias preceptivas y normativas. Derecho de la Unión Europea. Sentencias del Tribunal Europeo. Sentencias del Tribunal de Justicia. Sentencias del Tribunal Constitucional.

La Constitución española en el ordenamiento comunitario europeo

La Constitución española en el ordenamiento comunitario europeo

Autor: España. Ministerio De Justicia. Secretaría General Técnica

Número de Páginas: 1602
El principio de neutralidad en la constitución española

El principio de neutralidad en la constitución española

Autor: Gavara De Cara, Juan Carlos

Número de Páginas: 338

En esta obra se ha partido de una idea esencial, que es posible deducir la existencia y el reconocimiento de un principio de neutralidad en la actividad pública en general en la Constitución Española a pesar de que expresamente no se reconoce. Frente a esta problemática se ha tratado de averiguar el alcance de su uso implícito, deducido de otros preceptos constitucionales, y la utilización realizada del principio de neutralidad por el Tribunal Constitucional en su jurisprudencia. La exigencia de no beneficiar, ni perjudicar a ninguna opción política en la actividad pública, entroncaría directamente con la garantía del pluralismo político, que exigiría una separación de la actividad institucional y pública y de la acción partidista, de forma que la actividad de los poderes públicos debe ser tolerante con todas las opciones políticas o ideológicas, debiéndose evitar que la acción partidista inunde la actividad institucional que debe permanecer en el ámbito de la neutralidad política entendido como un deber de lealtad constitucional. Juan Carlos Gavara de Cara. Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Constitución Española Comentada. Especial 45º Aniversario

Constitución Española Comentada. Especial 45º Aniversario

Autor: Manuel Palomares Herrera

Número de Páginas: 267

La aproximación popular a la Constitución es siempre una necesidad rodeada de virtudes ciudadanas y de empoderamiento social que se acentúa en fechas tan señaladas como lo es su 45º Aniversario. Por ello, se presenta esta obra que constituye un recurso bibliográfico de utilidad para cualquier lector, sea un profano de la materia que busque un aprendizaje aproximativo al texto constitucional con desarrollos artículo por artículo, ya sea un investigador, un estudiante de derecho, de ciencias políticas, de sociología hasta un bachiller o alumnado de secundaria.Y es que esta obra constituye una fuente elemental que alberga conceptos, doctrina, historia, sistema de fuentes de derecho que la dotan de un valor doble; pues por un lado alberga el contenido de la propia Constitución de 1978 y por el otro las enseñanzas constitucionales que presenta sus antecedentes históricos, su ubicación europea y tanto con notas a pie de página como a continuación de cada artículo, una sintética y práctica explicación de desarrollo con ejemplos de forma que se tiene la ley de leyes y comentarios a la misma dentro del mismo tomo.Se ha contado también con la perspectiva de tres...

Estudios sobre la Constitución Española

Estudios sobre la Constitución Española

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 262

Sesión inaugural. La elaboración del consenso. El primer parlamento democrático. La Constitución juzgada por los juristas. Los jueces y la Constitución. La Constitución económica. Las autonomías y la Constitución. Otros testimonios.

La función de gobierno en la Constitución española de 1978

La función de gobierno en la Constitución española de 1978

Autor: Ignacio Fernández Sarasola

Número de Páginas: 270

¿Existe realmente una función de gobernar?. Si la primera parte de este libro se dedica a realizar la definición jurídica de la función de gobierno, las restantes partes se ocupan de analizar cómo se configura dicha función en nuestra norma magna. Así, se tratará de responder al gran interrogante, ¿quién ejerce la función de gobierno es España?. Los principios de Estado Social y Democrático de Derecho, los procesos de descentralización "ad intra" y "ad extra", y la Monarquía Parlamentaria, conducen a un concreto diseño constitucional de la titularidad y extensión de la dirección política estatal.

Violencia Doméstica e Intrafamiliar

Violencia Doméstica e Intrafamiliar

Autor: Lídice, Roberta

Número de Páginas: 412

En este libro se planteará un análisis de la violencia doméstica e intrafamiliar perpetrada hacia la mujer desde una perspectiva interdisciplinar aplicada a los escenarios español y brasileño, com un enfoque jurídico y social, orientado hacia este fenómeno delictivo que significa la violência practicada en el ámbito de las relaciones domésticas, familiares, afectivas o de convivencia, haciéndose especial hincapié al colectivo de mujeres. Por otra parte, se subraya que, en este trabajo, se pretende demostrar la importancia de la implementación de políticas y medidas efectivas del Estado, para combatir esta lacra social, que puede ser considerada como una cuestión de seguridad ciudadana y salud pública. Así pues, no cabe duda de que se trata de un tema de gran relevancia social, considerando la urgente necesidad de acción de los gobiernos para prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia contra la mujer y el maltrato familiar, no olvidando que la sociedad también tiene su responsabilidad en romper el silencio, denunciando el maltratador de forma responsable a las autoridades competentes, lo que resulta evidente que esta causa no es contra el...

Apuntes de Historia de Espana Para Los Amigos

Apuntes de Historia de Espana Para Los Amigos

Autor: Felipe Du Souich

Número de Páginas: 73

Este librito, tal como indica su titulo, es un resumen de la historia de Espana. En el he tratado de recoger los hechos y los personajes mas relevantes desde la prehistoria hasta la actualidad. Los apendices contienen unas lineas sobre la historia de Portugal y las cronologias de los reyes de Espana.

Documentos a los que se hace referencia en los Apuntes historico-criticos sobre la revolucion de Espana

Documentos a los que se hace referencia en los Apuntes historico-criticos sobre la revolucion de Espana

Autor: Manuel Pando Fernandez De Miraflores

Número de Páginas: 386
La constitución española de 1978

La constitución española de 1978

Autor: Gregorio Peces-barba Martínez , Luis Prieto Sanchís

Número de Páginas: 420
Documentos a los qoe se hace referencia en los apuntes historico-criticos para escribir la historia de la Revolucion de España

Documentos a los qoe se hace referencia en los apuntes historico-criticos para escribir la historia de la Revolucion de España

Autor: Manuel Pando Fernandez De Miraflores

Número de Páginas: 384
Apuntes historico-criticos para escribir la historia de la revolucion de Espana, desde el ano 1820 hasta 1823

Apuntes historico-criticos para escribir la historia de la revolucion de Espana, desde el ano 1820 hasta 1823

Autor: Manuel Pando Marques De Miraflores Conde De Villapaterna

Número de Páginas: 384
La constitución española de 1812 en los comienzos del Risorgimento

La constitución española de 1812 en los comienzos del "Risorgimento"

Autor: Juan Ferrando Badía

Número de Páginas: 184
Derecho político español.Según la Constitución de 1978

Derecho político español.Según la Constitución de 1978

Autor: Óscar Alzaga Villaamil , Ignacio Gutiérrez Gutiérrez , Fernando Reviriego Picón , María Salvador Martínez , Jorge Alguacil González - Aurioles

Número de Páginas: 729

Obra de consulta para juristas prácticos, pero sobre todo material de estudio para alumnos universitarios que cursan la disciplina de Derecho constitucional, en esta sexta edición se aborda el desarrollo legislativo de nuestra Constitución desde la edición anterior y numerosos cambios por vía de leyes orgánicas o mediante leyes ordinarias bien estatales, bien autonómicas.

Constitución política de la monarquía española

Constitución política de la monarquía española

Número de Páginas: 268

Texto firmado por Ignacio de la Pezuela

Alegato cuyos apuntes presenta a la Suprema corte de justicia de la nacion el lic. Rafael Herrera, pidiéndole

Alegato cuyos apuntes presenta a la Suprema corte de justicia de la nacion el lic. Rafael Herrera, pidiéndole

Autor: Rafael Herrera (writer On Law)

Número de Páginas: 28
Administración pública

Administración pública

Autor: De La EncarnaciÓn Gabin, MarÍa Amparo

Número de Páginas: 256

El libro está enfocado al módulo profesional Administración Pública, para el ciclo superior de Administración y Finanzas. Se han mejorado y actualizado todos los contenidos atendiendo las sugerencias de los profesores.

La Constitución española

La Constitución española

Autor: Spain

Número de Páginas: 218

Lois fondamentales de l'Etat, de la première (1938) à celle du 10 janvier 1967. Les organes du Gouvernement et leur compétence.

Constitución española explicada

Constitución española explicada

Autor: Francisco José Lavale Ortiz

Número de Páginas: 206

Constitución Española Explicada surge con la intención de facilitarle al lector la tarea de comprender nuestra Carta Magna, la obra que contiene las normas que deben cumplirse para el correcto funcionamiento de nuestro Estado de Derecho y que todo español debería conocer. La finalidad de este libro, como su nombre indica, es comentar de manera explicativa los diferentes artículos de la Constitución Española; el autor aclara el contenido de nuestra norma básica y reflexiona empleando un lenguaje accesible y cercano con el que aproxima conceptos complejos propios del ámbito del Derecho, pero que, gracias a sus aclaraciones, cualquier lector podrá entender, por lo que no se requieren conocimientos jurídicos previos para abordar esta obra. A pesar de que su objetivo inmediato sea servir de ayuda a opositores, a los que dedica tanto consejos como recomendaciones en su estudio, este libro se dirige a cualquier ciudadano de nuestro país que desee conocer en profundidad la Constitución de 1978, a la que todos debemos obediencia y respeto.

Apuntes histórico críticos para escribir la historia de la revolucion de España, desde el año 1820 hasta 1823. [With] Documentos

Apuntes histórico críticos para escribir la historia de la revolucion de España, desde el año 1820 hasta 1823. [With] Documentos

Autor: Manuel Pando Fernandez De Pinedo (marq. De Miraflores.)

Número de Páginas: 384
Breve idea de la constitución geológica de España. presentada por la Comisión del mapa geológico en la exposición de minería, celebrada en Madrid en 1883

Breve idea de la constitución geológica de España. presentada por la Comisión del mapa geológico en la exposición de minería, celebrada en Madrid en 1883

Autor: Instituto Geológico Y Minero De España

Número de Páginas: 24
Las mujeres y la Constitución Española de 1978

Las mujeres y la Constitución Española de 1978

Autor: Asunción Ventura Franch

Número de Páginas: 292

La Constitucion Española de 1978 se elaboró con la casi total ausencia de mujeres en las cortes constituyentes. La autora estima que este hecho influyó en el contenido del texto constitucional. Desde este punto de vista desarrolla este estudio novedoso en el que tras analizar las teorías que fundamentan el estado contemporáneo, acude a los debates parlamentarios que tuvieron lugar para la elaboración de la Constitución de 1978, buscando elementos que expliquen la desventaja social y, por tanto legal, que todavía afecta al grupo de las mujeres. Asímismo, acudió a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional como máximo órgano de interpretación de la Constitucion. El estudio de la igualdad y discriminación por razón de sexo en la doctrina del Tribunal Constitucional, ha desvelado cómo ésta también participa de la visión androcentrica del derecho asi como la prevención hacia las acciones positivas, por otra parte, necesarias para la paridad.

Últimos libros y autores buscados