Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 16 libros disponibles para descargar
Otra idea de Galicia

Otra idea de Galicia

Autor: Miguel-anxo Murado

Número de Páginas: 215

*Nueva edición revisada y ampliada* Una breve historia, llena de detalles curiosos, sobre Galicia, una de las comunidades históricas más desconocidas. Galicia es, sin duda alguna, la nacionalidad histórica de la que menos suelen ocuparse los medios de comunicación, pese a tratarse de una de las más singulares. Para despejar esas brumas, Miguel-Anxo Murado ofrece al lector un recorrido, mapa en mano, de la historia, la sociología, la política y la geografía gallegas. Se trata de un recorrido moderadamente heterodoxo, y en muchas ocasiones sorprendente, en el que, desechando los tópicos acumulados sobre este país tanto por sus visitantes como por los propios gallegos, se lanza una mirada fresca a fenómenos como la emigración, el caciquismo, el supuesto conservadurismo de su sociedad o incluso los malentendidos acerca de su clima y su paisaje. ¿Son los gallegos realmente celtas? ¿Por qué en Galicia apenas se venden productos contrala cal de las lavadoras? ¿Qué hacía el rey castellano Alfonso X escribiendo su poesía en gallego? Este libro desmitificador, irónico y ameno procura dar respuesta a muchas de las preguntas que el lector pueda haberse planteado alguna...

El caso Blondstein

El caso Blondstein

Autor: Higinio Polo

Número de Páginas: 284

El caso Blondstein es una novela de trama aparentemente policíaca, en la que desempeña un papel decisivo el mundo virtual de las comunicaciones modernas. Blondstein -director de una revista y hombre que suele comunicarse con sus corresponsales por intermedio de su ayudante y exclusivamente por correo electrónico, y que supuestamente vive en Nueva York- es un misterioso personaje que se pone en contacto con un periodista, Higinio Polo, para pedirle un artículo. La relación entablada entre el judío neoyorquino y el periodista, que se inicia durante las conmemoraciones de la llegada a España de las Brigadas Internacionales, se amplía después en un marco geográfico e intelectual en el que no faltan sorprendentes alusiones encontradas en un museo hebreo de Ciudad del Cabo o en el título de un artículo, y en la que aparecen desde un estralafario poeta hasta comunicaciones de la Casa Blanca, referencias a los conflictos internacionales, como la guerra en Afganistán o las atrocidades en Perú o en Albania y ecos de la guerra civil española en el Israel de nuestros días.

Memorias póstumas de Blas Cubas

Memorias póstumas de Blas Cubas

Autor: Machado De Assis

Número de Páginas: 340

Sinopsis: "Memorias póstumas de Blas Cubas" relata las vicisitudes de un hombre empeñado en la estétil búsqueda de la eternidad. Su infructuoso intento lo conduce a la irremediable muerte, desde donde narra su agitada vida interior, la relación con sus semejantes y el paulatino descubrimiento de la vacuidad existencial que envuelve a los hombres.

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 3 / Nº 4 / 2014 / Nº extraordinario. Escuelas de éxito. Características y experiencias

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 3 / Nº 4 / 2014 / Nº extraordinario. Escuelas de éxito. Características y experiencias

Número de Páginas: 143
La invención del pasado

La invención del pasado

Autor: Miguel-anxo Murado

Número de Páginas: 231

Una nueva mirada a nuestra historia y a la manera de contarla. «La rendición de Breda no ocurrió nunca. No hubo entrega de la llave de la ciudad ni homenaje caballeroso a los derrotados, porque no hubo derrotados. Ni siquiera hubo batalla.» La historia no es un buen argumento para discutir sobre el presente. Eso es lo que este libro trata de demostrar, y no solo porque la historia sea subjetiva o «la escriban los vencedores», sino porque nuestro conocimiento del pasado no es tan completo y preciso como imaginan la mayor parte de las personas. Utilizando la historia de España como ejemplo, el autor nos va mostrando de manera sorprendente cómo lo que llamamos «el pasado» es un relato lleno de lagunas y de hechos mal conocidos, sospechosos o claramente inventados, y que ese relato va cambiando en función de los intereses de cada generación. El resultado inevitable es que la historia es siempre un relato mítico que contiene mucha más ficción que realidad, y que refleja más nuestro presente que nuestro pasado. La crítica ha dicho... «Léanlo, reflexionen, disfruten de la polémica. No les dejará indiferentes y les permitirá acercarse a la historia con menos...

Cuentos históricos

Cuentos históricos

Autor: Jorge Luis Borges , Javier Sáez De Ibarra

Número de Páginas: 300

Antología temática de cuentos de narrativa histórica de autores españoles y latinoamericanos.

Últimos libros y autores buscados