Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La salud mental y el bienestar

La salud mental y el bienestar

Autor: Samantha Garner

Número de Páginas: 125

La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona es capaz de afrontar el estrés normal de la vida, desarrollar sus capacidades, trabajar de forma productiva y contribuir en su comunidad. La salud mental y el bienestar se están convirtiendo, actualmente, en áreas de enfoque prioritarias en ámbitos educativos; sin embargo, las instituciones educativas a menudo carecen de herramientas, tiempo y recursos para abordar el tema. Con frecuencia, consideran que el apoyo a la salud mental es una responsabilidad añadida, más que un aspecto central que debe atenderse y cuidarse a todos los niveles. El objetivo de este libro es reflexionar sobre qué hacemos en el entorno para fomentar la buena y positiva salud mental y bienestar, y cerciorarnos de que no provocamos ningún daño mental, ni al personal del centro educativo ni al alumnado. Este libro, práctico, de fácil y amena lectura y totalmente accesible, proporciona directrices sencillas y estrategias asequibles que ayudarán a los centros educativos a entender correctamente y facilitar un apoyo eficaz para la salud mental de los estudiantes, asegurando así su bienestar y los mejores resultados en su aprendizaje. La...

Cultura del Bienestar

Cultura del Bienestar

Autor: Cristina Jardón

Número de Páginas: 153

No es nuevo decir que las empresas son las personas. Cada vez más directivos y emprendedores tienen claro que la buena salud de una Organización está íntimamente relacionada con el bienestar de los trabajadores. Sin embargo, la realidad nos muestra un universo laboral aquejado por altos niveles de rotación, absentismo, compromiso de baja intensidad y problemas de salud mental asociados al trabajo (burnout, ansiedad, depresión...). Tras más de doce años acompañando a líderes y equipos en grandes corporaciones como formadora y coach en inteligencia emocional, liderazgo y bienestar, Cristina Jardón nos ofrece una guía para la implantación de una estrategia de bienestar basada en el rigor y la coherencia. Entre el management y el desarrollo personal, esta obra nos acompaña en el compromiso hacia el bienestar integral (individual y colectivo) a través de reflexiones y ejercicios prácticos para incorporarlo en nuestra propia cultura de vida, en nuestra manera de liderar y en la cultura corporativa.

La felicidad de los chilenos: estudios sobre bienestar. Volumen 1

La felicidad de los chilenos: estudios sobre bienestar. Volumen 1

Autor: M. Ángeles Bilbao , Darío Páez , Juan Carlos Oyanedel

Número de Páginas: 180

Los estudios sobre el bienestar y la felicidad ya no son cosa nueva en la psicología y las ciencias sociales. Al menos en la última década, miles de artículos científicos y varias revistas especializadas en el tema han estado iluminando el conocimiento sobre cómo podemos definir estos conceptos. El libro presenta investigaciones que buscan entregar un panorama de la amplitud que ha tomado el tema del bienestar en Chile, abordando aspectos referidos a la definición de la salud mental con una propuesta para la política pública, herramientas para la medición del constructo, estudios transculturales y poblacionales, y aplicaciones a distintos contextos de la vida social. Los autores, a través de dos secciones, «Definición, medición y regulación del bienestar» e «Identidades sociales, factores psicosociales y bienestar» muestran la influencia del deporte, el humor, los emprendimientos, la migración, la religión, la culturas, las relaciones afectivas y las tecnologías, entre otros temas, en el deseo de alcanzar la felicidad y el bienestar.

Educación emocional y bienestar docente

Educación emocional y bienestar docente

Autor: Chica Palma, Olga Cleosilda , Sánchez Buitrago, Jorge Oswaldo

Número de Páginas: 254

Ser maestro es una de las más grandes aventuras que puede tener una persona, a la vez es una de las posibilidades más reales de ser mejor persona y de aprender más en cada intento. Todos los que somos maestros de una u otra manera tenemos un sueño por un mundo mejor, un mundo donde todos nuestros estudiantes puedan realizarse, ser felices y cumplir todas sus metas. Muchos maestros hemos entendido que este gran sueño no se puede hacer solo desde la razón, necesitamos el corazón y con él las emociones. En este cometido la educación emocional se convierte en el gran reto de nuestra labor, reto que inicia con un compromiso con la educación emocional de los maestros; maestros en formación y maestros en ejercicio. Ellos tienen un papel estratégico en los cambios que requiere la educación y nuestra sociedad, ellos son los multiplicadores de los nuevos paradigmas, de nuevas realidades educativas. En esta perspectiva el presente libro, resultado de investigación, pretende aportar al reto de la formación inicial y permanente de las nuevas generaciones de maestros, poniendo a consideración de los maestros formadores de maestros y de los maestros en general, herramientas...

CUIDANDO TU BIENESTAR MENTAL - CONSEJOS PARA EVOLUCIONAR

CUIDANDO TU BIENESTAR MENTAL - CONSEJOS PARA EVOLUCIONAR

Autor: Venusymarte2022

Número de Páginas: 62

El cuidado de la salud mental es esencial para una vida plena y satisfactoria. Este libro ha sido creado para proporcionar información y consejos prácticos de psicólogos expertos en salud mental para que puedas cuidar tú bienestar emocional y psicológico. Esperamos que los consejos y estrategias que hemos compartido te ayuden a vivir una vida más saludable y feliz.

Creatividad y bienestar

Creatividad y bienestar

Autor: Carmen Urpí Guèrcia

Número de Páginas: 233

Las investigaciones actuales atribuyen a las artes una función educativa, porque favorecen la creatividad humana, y una función motivadora que incorpora al aprendizaje un aspecto vivencial. Asimismo, reconocen también en ellas una función terapéutica por su carácter auto-expresivo. El sistema educativo incluye el desarrollo de la competencia denominada Conciencia y Expresiones Culturales, entendida como capacidad para conocer, comprender, apreciar y valorar las diferentes manifestaciones culturales o artísticas, así como emplear recursos de expresión artística y creativa. Sin embargo, el carácter excesivamente instrumental y productivo de los sistemas educativos contemporáneos ha relegado el papel de las artes a un plano secundario, comprometiendo así el futuro bienestar de la sociedad, que tendrá que afrontar el grave riesgo de una ciudadanía falta de sensibilidad para apreciar la realidad y falta de creatividad para actuar en ella. Sin esta formación de la sensibilidad humana, difícilmente se podrá responder ante situaciones críticas y de emergencia de manera creadora y constructiva. Si las artes son, junto con el conocimiento científico, una manera válida...

Ejercita tu Memoria Día a Día

Ejercita tu Memoria Día a Día

Autor: Juan Martinez

Número de Páginas: 254

Ejercita tu Memoria Día a Día es una guía práctica diseñada para estimular y fortalecer las capacidades mentales a través de ejercicios simples y efectivos. Con una estructura clara y accesible, este libro ofrece propuestas diarias que ayudan a mantener la mente activa, mejorar la concentración y potenciar la agilidad mental. A lo largo de sus páginas, se presentan actividades variadas que desafían la memoria a corto y largo plazo, promueven el pensamiento lógico y refuerzan la atención, convirtiéndose en una herramienta útil tanto para jóvenes como para adultos que desean mantener su mente en forma. Ideal para incorporar como rutina diaria, cada ejercicio está pensado para adaptarse al ritmo de cada persona, sin necesidad de conocimientos previos ni materiales adicionales.

MENTE SANA

MENTE SANA

Autor: David Sandua

Número de Páginas: 221

Descubre el poder de tu mente y embárcate en un viaje transformador hacia el bienestar emocional con esta guía práctica y esclarecedora. En un mundo donde el estrés y la ansiedad se encuentran a la orden del día, aprender a navegar por las complejidades de nuestras emociones se ha vuelto esencial. A través de páginas llenas de sabiduría, explorarás antiguas filosofías y modernas técnicas psicológicas, todas destinadas a enseñarte cómo alcanzar una mente sana y un corazón pleno. Desde técnicas de mindfulness hasta estrategias de afrontamiento adaptativo, este libro es tu aliado para transformar tu vida emocional, potenciar tu resiliencia y forjar relaciones más significativas. No es solo una lectura; es una experiencia que te invita a desbloquear tu potencial para vivir una vida más rica y satisfactoria.

Alumnado con dificultades de regulación del comportamiento

Alumnado con dificultades de regulación del comportamiento

Número de Páginas: 213

Libro pensado para ayudar al profesorado, orientadores, pedagogos, psicólogos y otros profesionales de la educación desde una perspectiva eminentemente práctica en la compleja tarea de educar a aquellos alumnos a los que solemos describir con frases como: "no está motivado", "no pone atención en lo que hace", "tiene una mala actitud" y un largo etcétera de expresiones semejantes. Se parte de que hay otra forma positiva de educar y favorecer a este alumnado con dificultades para autorregular su conducta, y que esta nace de comprenderlos, identificar sus fortalezas, preparar con cuidado la propuesta educativa y trabajar proactivamente en equipo.

Alumnado con dificultades de regulación del comportamiento

Alumnado con dificultades de regulación del comportamiento

Autor: Enric Bolea López , Adela Gallardo Garcia

Número de Páginas: 212

Libro de gran ayuda práctica que parte de la premisa de que hay otra forma positiva de educar y favorecer a este alumnado y que esta nace de comprenderlos, identificar sus fortalezas, preparar con cuidado la propuesta educativa y trabajar proactivamente en equipo.

Investigación educativa para los nuevos retos de la inclusión

Investigación educativa para los nuevos retos de la inclusión

Autor: Francisco Javier Hinojo Lucena , William Reyes Cabrera , Mariano Gabriel Fernández Almenara , Antonio-manuel Rodríguez-garcía

Número de Páginas: 198
Vida y trabajo

Vida y trabajo

Autor: Claudia Carolina Cabrera Gómez , Juan Pablo Herrera Santacruz , Aylem Del Carmen Yela Romo

Número de Páginas: 185

Durante el transcurso de la vida, una de las preocupaciones que embarga al ser humano es la búsqueda de la felicidad. De hecho, todos deseamos ser felices, aunque la verdad es que muchas veces no entendemos su significado. Todos los días corremos condicionados por una sociedad que constantemente ofrece “pseudofelicidades” basadas en el materialismoconsumismo. En este caso, pareciera que la máxima: “amigo cuanto tienes, cuánto vale”, es decir, se ha comprendido desde el aspecto adquisitivo y no desde el aspecto del Ser. En este libro, se presenta un programa que se convierte en una bitácora para recorrer por etapas aspectos que ayudan a mejorar el propio bienestar subjetivo. De hecho, cada módulo contribuye no solo al autorreconocimiento, sino que brinda la posibilidad al final del trayecto de conservar y articular lo que se aprende en cada etapa. Finalmente, el Programa de Bienestar Psicológico, que tiene en sus manos, está diseñado y adaptado culturalmente por los autores a través de fundamentos teóricos que permiten que usted logre un crecimiento personal y reestructure nuevos esquemas mentales, viendo la vida con mayor optimismo. Es un acto creativo que le...

Debates sobre el bienestar y la felicidad

Debates sobre el bienestar y la felicidad

Autor: Juan Carlos Oyanedel , Camila Mella

Número de Páginas: 192

¿Cuán ligados están los conceptos de felicidad y bienestar a las disciplinas científicas o las políticas públicas? ¿Es posible generar entre estos un diálogo que nos permita entender que puede existir una conexión influyente y determinante en el desarrollo social o político de las personas? Debates sobre el bienestar y la felicidad nos entrega una serie de ensayos enfocados en analizar estos conceptos y en contraponer, desde diferentes paradigmas y posiciones, las formas en que pueden influir a nivel cultural, político e, incluso, en la salud física y mental de una sociedad. Este libro nos propone hablar de los alcances de la satisfacción, su directa injerencia en la ejecución de reformas trascendentes a nivel cultural y de políticas públicas, y de cómo su debate puede traer consigo una nueva perspectiva a los líderes sociales.

Educación para la diversidad: inclusión, bienestar y sostenibilidad en contextos emergentes

Educación para la diversidad: inclusión, bienestar y sostenibilidad en contextos emergentes

Autor: Hervás-gómez, Carlos (editor); Díaz-noguera, María Dolores (editor); Barkoczi, Nadia (editor); Ballesteros-regaña, Cristóbal (editor); Domínguez-gonzález, María De Los Ángeles (editor)

Número de Páginas: 1120

En un mundo cada vez más diverso, las instituciones educativas enfrentan el desafío de garantizar que cada estudiante, sin importar su trasfondo, tenga acceso a una educación significativa y enriquecedora. El libro Educar para la Diversidad. Inclusión, Bienestar y Sostenibilidad en Contextos Emergentes" se centra en cómo podemos enfrentar y transformar estos desafíos en oportunidades para el cambio positivo y el desarrollo sostenible. Este libro es una recopilación de reflexiones, investigaciones y propuestas innovadoras que buscan promover una educación inclusiva, que fomente el bienestar emocional y psicosocial de los estudiantes y que impulse una formación sostenible, centrada en el respeto a la diversidad y la equidad."

Guía para abogados principiantes

Guía para abogados principiantes

Autor: Bah Slama

Número de Páginas: 111

Entrar en la profesión jurídica puede ser a la vez estimulante y desalentador para los nuevos abogados. La "Guía para abogados principiantes: principales consejos y etiqueta" es un recurso esencial para cualquiera que inicie su carrera jurídica. Esta guía completa cubre todo, desde sobrevivir en la facultad de derecho hasta prosperar en una firma de abogados, brindando información valiosa y consejos prácticos para ayudar a los nuevos abogados a navegar las complejidades del mundo legal con confianza y profesionalismo. El libro profundiza en aspectos críticos de la práctica jurídica, incluido el dominio de la investigación y la redacción jurídica, la comunicación eficaz con el cliente y la comprensión de la etiqueta en los tribunales. También ofrece orientación estratégica sobre la gestión del tiempo, la creación de una red profesional y la obtención de tutorías, todo ello vital para el crecimiento y el éxito profesional. Además, la guía aborda la importancia del equilibrio entre la vida laboral y personal, la salud física y mental y el desarrollo profesional continuo a través de la Educación Jurídica Continua (CLE). Los lectores encontrarán debates...

Juventud y Bienestar.

Juventud y Bienestar.

Autor: Olga Tostado Calvo , Teresa Alzás García

Número de Páginas: 205

Juventud y Bienestar. Bienestar psicológico

Perspectivas del empleo de la OCDE 2008

Perspectivas del empleo de la OCDE 2008

Autor: Oecd

Número de Páginas: 374

Empezar con buen pie – El paso de los jóvenes de la escuela al mundo del trabajo en los países de la OCDE – ¿Cuánto tiempo necesitan los jóvenes para pasar de la escuela al mundo del trabajo? ¿Se quedan atrapados en el trabajo mal remunerado y ...

Justicia intercultural y bienestar emocional

Justicia intercultural y bienestar emocional

Autor: Juan Ansion , Antonio Peña Jumpa , Miryam Rivera Holguín , Ana María Villacorta Pino

Número de Páginas: 306

Hacer justicia, desde el punto de vista andino, es restablecer vínculos. Esa es la principal conclusión a la que llegamos al término de nuestro trabajo con estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Esta manera de entender la justicia choca con la concepción legalista que se centra en la imposición de la formalidad de la ley abstracta e impersonal por encima de la búsqueda de la justicia. En la perspectiva de una justicia intercultural, el derecho moderno ofrece otras alternativas como lo muestra, por ejemplo, la actual corriente de justicia restaurativa, cuyos principios se acercan a los principios andinos al buscar como ella la restauración de los vínculos sociales y generando así bienestar emocional y social. Los autores de este libro son Juan Ansion, Antonio Peña Jumpa, Miryam Rivera Holguín, Ana María Villacorta Pino.

La educación consciente, estilo de vida y bienestar

La educación consciente, estilo de vida y bienestar

Autor: Fco. Javier Suárez Fuster

Número de Páginas: 125

Las competencias socioemocionales se implementan en España de un modo mejorable. Muchos centros educativos innovan y experimentan estrategias con la finalidad de acompañar en la elección de los valores humanos adoptados por sus alumnos, así como en la formación de relaciones saludables entre ellos y con el profesorado. En definitiva, exploran métodos para reducir el acoso escolar y mejorar el rendimiento académico y paralelamente el bienestar de toda la sociedad. Las dificultades socioemocionales surgidas en la adolescencia y que no son solventadas satisfactoriamente, se trasladan al estilo de vida adulto y en consecuencia pueden impactar desafortunadamente en el ámbito personal y sociolaboral. La empatía, la autoestima y la compasión forman parte de las competencias imprescindibles de la interacción social. A su vez, estas habilidades forman parte del conjunto de las habilidades para la vida que posibilitan una correcta adaptabilidad personal fundamentada en un estilo de vida saludable. En el caso que surja la necesidad de mejorar algún aspecto de nuestro estado biopsicosocial es posible hacerlo con esta lectura y con un trabajo continuado de desarrollo personal. Las...

Apuntes para una psicopatología basada en la relación

Apuntes para una psicopatología basada en la relación

Autor: Jorge L. Tizón

Número de Páginas: 194

Actualmente la psicopatología se encuentra en una encrucijada. TDAH, TEA, TLP, depresión, esquizofrenia, etc., son conceptos fundamentales de la psicopatología clásica y, al mismo tiempo, muestras de su grave crisis teórica y epistemológica. ¿Hay que entender esos y otros conceptos de la forma habitual o podemos pensar en otras formas de comprender el sufrimiento psicológico y psicosocial humano? ¿Existen bases suficientes como para desarrollar una psicopatología basada en las relaciones interpersonales, en las emociones, en la comunidad, en la solidaridad? La presente obra, Apuntes para una psicopatología basada en la relación, es la aplicación al ámbito psicopatológico de los Apuntes para una psicología basada en la relación, que tuvo amplio reconocimiento académico hace algunos años. Este tratado se ha dividido en cuatro volúmenes: 1. Psicopatología general; 2. Relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras; 3. Relaciones emocionalizadas, intrusivas, actuadoras y "operatorias" y 4. Las relaciones paranoides, la des-integración psicótica y la inestabilidad emocional "límite". En el Volumen 1. Psicopatología general, se resumen los elementos...

Brechas de bienestar

Brechas de bienestar

Autor: Laura Pautassi , Gustavo Gamallo

Número de Páginas: 272

Con el enfoque puesto en el derecho y en cuestiones de género, esta obra presenta los resultados de investigación del grupo de trabajo interdisciplinario Derechos Sociales y Políticas Públicas (DSPP) de la Universidad de Buenos Aires. A partir del concepto de "brechas de bienestar", que sensibiliza las tensiones entre el funcionamiento del Estado y el tipo de problemas sociales existentes, se exponen elementos que permiten comprender los procesos recuperados en el marco del debate de la gestión de la pandemia producida por el COVID-19. El abordaje se concentra en el análisis de los arreglos institucionales predominantes asociados al principio contributivo del empleo formal como ordenador del sistema de protección social, a la luz de la consolidación de un amplio contingente de trabajadores y trabajadoras sin acceso a empleos de pleno derecho y sujetos a protecciones de carácter no contributivo. En estas páginas se recorren las "brechas" del régimen previsional y de asignaciones familiares, del sistema de salud y de las políticas de medicamentos, del seguro de desempleo y de las políticas de transferencia de ingresos en la Argentina de la post convertibilidad...

15 Secretos de Personas Exitosas: Una Guía para Alcanzar tus Sueños

15 Secretos de Personas Exitosas: Una Guía para Alcanzar tus Sueños

Autor: Ranjot Singh Chahal

Número de Páginas: 110

Embárcate en un viaje transformador hacia el éxito con la guía iluminadora de Ranjot Singh Chahal, "15 Secretos de Personas Exitosas". Explorando los principios fundamentales que impulsan a los grandes logradores, Chahal presenta un mapa completo para realizar tus sueños. Desde establecer objetivos claros hasta abrazar el fracaso como una oportunidad de aprendizaje, cada secreto se explora con anécdotas perspicaces y consejos prácticos. Ya sea que estés buscando el éxito profesional o la realización personal, este libro te proporciona las herramientas esenciales para desbloquear tu potencial y convertir tus aspiraciones en realidad. Descubre los secretos que han impulsado a innumerables individuos hacia la grandeza y emprende un camino hacia un éxito duradero con Ranjot Singh Chahal como tu guía de confianza.

¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas

¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas

Autor: Oecd

Número de Páginas: 403

Muchos países de América Latina han experimentado mejoras en sus ingresos en las últimas décadas, y varios de ellos han entrado en la categoría de países de ingresos altos o medio-altos en términos de métricas convencionales. ¿Acaso se han reflejado estas mejoras económicas en los distintos ámbitos de la vida de las personas?

Detén el estrés

Detén el estrés

Autor: Jaime Silva

Número de Páginas: 149

¡Domina tu estrés antes de que te domine a ti! Descubre cómo con el Dr. Jaime Silva. "Este libro quiere impulsar a las personas –y a la sociedad– a mirarse a sí mismas y que, al hacerlo, comprendan su lugar en el entramado que constituyen los pilares del bienestar psicológico". Escribir un libro sobre bienestar puede ser una aventura riesgosa, dice el autor en las primeras páginas de Detén el estrés. Sin embargo, transitamos una época inédita en la historia de la humanidad en la que la salud mental se ha vuelto protagonista de la agenda social, dando cuenta de la urgente necesidad de la población por obtener herramientas para enfrentar la epidemia de estrés. Jaime Silva, psicólogo y doctor en Psicobiología, se sumerge en dicha aventura y propone conocer el concepto de homeostasis social –el equilibrio entre el sentido de seguridad de un ser humano y su sentido de libertad– como determinante del bienestar. Para alcanzarlo, se concentra en cuatro pilares fundamentales: la relevancia de conectar con otros, la importancia de ser conscientes del aquí y el ahora, tener un propósito de vida y, finalmente, conocer y entender nuestras emociones. Haciendo referencia...

Interrelación, comunicación con la persona dependiente y su entorno. SSCS0108

Interrelación, comunicación con la persona dependiente y su entorno. SSCS0108

Autor: Virginia Moreno García , Rosario Martín Martos

Número de Páginas: 214

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

La mente en acción

La mente en acción

Autor: Emily Brown

Número de Páginas: 101

"La mente en acción: Psicología para la vida cotidiana" es un libro que presenta la psicología de una manera accesible y práctica para ayudar a los lectores a comprender mejor su propia mente y utilizar este conocimiento para mejorar su vida diaria. El libro explora una amplia gama de temas psicológicos, incluyendo la percepción, el aprendizaje, la memoria, la inteligencia emocional, la motivación, la personalidad, las relaciones interpersonales y mucho más. En cada capítulo, el autor proporciona una serie de ejemplos reales y situaciones cotidianas para demostrar cómo se aplican estos conceptos psicológicos en la práctica. El libro está estructurado de tal manera que se puede leer como un manual conciso, donde los lectores pueden elegir los temas que les interesan y profundizar en ellos. Además, el autor ofrece una serie de ejercicios prácticos para ayudar a los lectores a aplicar los conocimientos adquiridos en su vida diaria. En resumen, "La mente en acción: Psicología para la vida cotidiana" es un libro útil para cualquier persona que quiera comprender mejor su propia mente y utilizar este conocimiento para mejorar su vida personal y profesional.

Actividad física y bienestar subjetivo

Actividad física y bienestar subjetivo

Autor: Marta Márquez Rosa , Rene González Boto

Número de Páginas: 32

Introducción. El bienestar subjetivo: aproximación conceptual; teorías explicativas; medición del bienestar subjetivo; salud y bienestar subjetivo; efectos del ejercicio sobre el funcionamiento psicológico; efectos a corto plazo; efectos a largo plazo. Calidad de vida: evolución del concepto; definiciones y características; evaluación de la calidad de vida. Autoconcepto y autoestima. Autoeficiencia. La imagen corporal: aspectos conceptuales; formación y componentes de la imagen corporal. Estudios realizados sobre la influencia de la actividad física y el ejercicio sobre la imagen corporal.

Lo que piensan los estudiantes virtuales en Colombia sobre el bienestar universitario

Lo que piensan los estudiantes virtuales en Colombia sobre el bienestar universitario

Autor: Denise Caroline Argüelles Pabón , Francisco Alonso Chica Cañas , María Del Socorro Guzmán Serna , Fernando Augusto Montejo Ángel , Gloria Helena Pava Díaz

Número de Páginas: 154

El bienestar universitario en la educación superior constituye un eje estratégico para el establecimiento y diseño pertinente de programas, servicios y actividades en instituciones de educación superior (IES). Este libro presenta los resultados de la investigación realizada en el año 2017, donde se presenta un panorama general de los imaginarios presentes en los estudiantes colombianos, en la modalidad de educación a distancia, acerca de los servicios y medios de acceso al bienestar universitario. Se presentan los datos de investigación a través de once ejes temáticos que van de la caracterización de los estudiantes y las metodologías de enseñanza virtual, a la conceptualización del bienestar universitario tomando como base el análisis detallado de la información recopilada para la proyección de programas, servicios y actividades de bienestar en IES.

En busca del bienestar

En busca del bienestar

Autor: Marta Toledano , Jorge Juan Toledano

Número de Páginas: 123

En los últimos tiempos, cada vez son más las personas que se medican habitualmente con psicofármacos. Trastornos como la ansiedad o la depresión van en aumento. En este contexto, los profesionales de la salud mental están tomando consciencia de la importancia de conocer herramientas no farmacológicas con las que hacer frente a los retos que nos va planteando la vida. En busca del bienestar ofrece una guía tanto para profesionales de la salud mental -como herramienta alternativa o complementaria a tratamientos con fármacos-, como para personas interesadas en la búsqueda del bienestar físico y espiritual, con el objetivo de alcanzar así una mayor comprensión de sus propias circunstancias y de la realidad en la que se encuentran. El libro se compone de once capítulos. Cada uno de ellos consta de una parte teórica en la que se explican los conceptos que se trabajarán; una parte práctica con propuestas que introducen al lector en la realidad del mindfulness y le ayudan a comprender y a poner en práctica las ideas aprendidas. Al final del capítulo, se proponen técnicas de relajación, visualizaciones, meditaciones y prácticas para la vida cotidiana. Este viaje...

Innovación docente e investigación en educación: desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior

Innovación docente e investigación en educación: desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior

Autor: Ana Belén Barragán Martín , María Del Mar Simón Márquez , Elena Martínez Casanova , Silvia Fernández Gea , María Del Carmen Pérez-fuentes

Número de Páginas: 1467
Redescubrir las relaciones interpersonales

Redescubrir las relaciones interpersonales

Autor: José Francisco Morales Domínguez , Elena Gaviris Stewart , Nekane Basabe , María Nieves Quiles Del Castillo , Yurena Morera Cáceres , María Dolores Morera Bello , Jaime Vila Castellar , Victoria A. Ferrer Pérez , María José Fuster Ruíz De Apodaca , Amalio Blanco Abarca , Rubén Blanco Escribano

Número de Páginas: 273

La sociabilidad es una cualidad intrínseca del ser humano, y la interdependencia, la forma de relación social que ha permitido la supervivencia de nuestra especie. Depender de otros y, al mismo tiempo, ser responsable de ellos, requiere la intervención de mecanismos y procesos psicológicos, entre los que destacan la reacción automática de atracción o rechazo ante la percepción del otro y el conocimiento objetivo de esa persona a través de su conducta o de la información que transmiten los demás. Aquí intervienen otros muchos procesos (por ejemplo, la reputación, el etnocentrismo), regulados por factores cognitivos, emocionales y motivacionales. Aprovechar lo positivo y sacar partido del conocimiento de lo negativo es la solución más indicada para abordar los problemas presentes en las relaciones humanas. Sin ser una empresa fácil, resultará realizable si activamos el apoyo de nuestra tendencia a la prosocialidad y la fuerte motivación para ser aceptados por los demás. Esta tendencia, producto de la evolución, a su vez, ha de potenciarse con políticas sociales, educativas, sanitarias y de empleo que reduzcan las desigualdades y ayuden a contrarrestar nuestro...

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo

Autor: Johnny Orejuela

Número de Páginas: 427

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo es un libro que mueve al lector hacia la radicalización de la reflexividad, como diría Anthony Giddens, y hacia la posibilidad de enfrentar el mundo por medio de la construcción de nuevas formas de pensar y actuar, saliendo de una POT enraizada en el siglo XX, para entrar en una POT dirigida hacia el siglo XXI, sin la pretensión ni la ingenuidad de pensar que ahora todo es diferente. ¿Podríamos, tal vez, hablar de una continuidad con rupturas y fisuras? Nuevas demandas del mundo del trabajo, la rivalidad paradigmática generadora de deformación de la identidad de carrera en POT, la investigación, la producción y las prácticas como estrategias de formación; la cuestión de la inclusión social, la formación como productora de subjetividades, los antagonismos y las interfaces con el coaching, el papel del sindicato, la emergencia de la psicología positiva, entre otras cuestiones, constituyen algunos temas abordados en este libro.

Derecho, género y sostenibilidad

Derecho, género y sostenibilidad

Autor: Pablo R. Bonorino Ramírez

Número de Páginas: 315

Este libro analiza las consecuencias de los eventos climáticos extremos, cuya frecuencia e intensidad han aumentado debido al calentamiento global. Lo hace desde una perspectiva interdisciplinaria que incluye el derecho, el análisis de género y las propuestas normativas orientadas a promover la sostenibilidad en nuestras comunidades. El derecho es una herramienta fundamental para abordar los problemas climáticos, pero no es suficiente por sí sola. El análisis de género es también crucial, ya que los eventos climáticos extremos no afectan a todas las personas de la misma manera. Las mujeres y otros grupos en situación de vulnerabilidad suelen experimentar impactos desproporcionados, lo que subraya la importancia de considerar tanto la perspectiva de género como la vulnerabilidad en las políticas de adaptación y mitigación climática. Como se verá en los trabajos de este volumen, integrar la perspectiva de género en la planificación y respuesta jurídica al cambio climático es esencial para abordar de forma equitativa las necesidades de todos los sectores de la población, reduciendo desigualdades y fortaleciendo la sostenibilidad.

Bienestar emocional en momentos difíciles

Bienestar emocional en momentos difíciles

Autor: Juan Antonio Zarco Resa

Número de Páginas: 258

La situación generada por el coronavirus ha hecho replantearnos muchas cosas. Experimentamos emociones que nos hacen tomar conciencia de nuestro carácter humano, de que somos frágiles y vulnerables, de que nuestro ritmo de vida era quizás un poco acelerado. Si entendemos este proceso, comprenderemos la necesidad de cambiar nuestro propio ritmo, tan necesario para nuestro bienestar personal. Esto conlleva ser capaces de parar, de respirar (tomarse un respiro), de adoptar un ritmo más lento, pausado y tranquilo, abrirnos al silencio y la calma que nos permita vivir el presente entendiendo cómo funciona la vida. El libro que tienes en tus manos quiere mostrarte este camino a través de una propuesta de trabajo para que comiences a ser tú el verdadero protagonista y tomes las riendas de tu vida. Para ello necesitas comprender tus emociones y aprender a gestionarlas a través de la práctica de la atención plena (mindfulnes). Esta es la finalidad del libro, cuya propuesta, eminentemente aplicada, se completa con una relación de recursos para la práctica, así como un diario de sesiones del programa desarrollado en situación de cuarentena por la pandemia vírica.

Los pilares del bienestar

Los pilares del bienestar

Autor: Jorge Armando Barriguete

Número de Páginas: 229

La guía todo terreno para disfrutar de una alimentación y salud plentas en cada fase de tu vida. «Una lectura enriquecedora y constructiva que nos orienta para lograr una vida de balance y bienestar en las diferentes etapas de nuestra vida.» Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud El doctor Armando Barriguete, pionero en México en el tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), nos muestra que la respuesta a estas preguntas se encuentra en aprender a escuchar y comprender los mensajes emocionales y físicos de nuestro cuerpo, como la sensación de hambre y saciedad, más allá de nuestra talla, el peso o el índice de masa corporal. Y es que no sólo se trata de evitar los trastornos, sino de alcanzar la felicidad y el equilibrio que propicie el estar bien, junto con su condición crónica: el bienestar.

ACEITES ESENCIALES PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL

ACEITES ESENCIALES PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL

Autor: Moldenauer, Leslie

Número de Páginas: 226

Este libro nos muestra, en efecto, que los aceites esenciales pueden tener un efecto sanador sobre las emociones. Este libro de Leslie Moldenauer, una aromaterapeuta experimentada, constituye una guía imprescindible para todos los interesados en este campo. Tras exponer una serie de pautas para cuidar el ámbito emocional, nos introduce en el fascinante mundo de los aceites esenciales: las variadas formas en que pueden utilizarse y lo que necesitaremos para trabajar con ellos, así como consideraciones importantes para hacerlo de forma segura. A continuación, presenta una selección de 50 aceites con poderosas propiedades relativas al ámbito emocional. Sin embargo, aun siendo muy potentes, los aceites individuales nunca serán tan efectivos solos como actuando en sinergia, integrados en mezclas que incrementen y complementen sus cualidades; por este motivo, el libro incluye 100 fórmulas que satisfacen varias necesidades, pensando también en los niños: aliviar el estrés y la ansiedad; fomentar la atención y la concentración; combatir la depresión, el insomnio o los antojos alimentarios; mejorar el estado de ánimo y aumentar la resiliencia emocional, entre muchos otros...

SER HOMBRE? REDEFINIENDO LA MASCULINIDAD Y EL BIENESTAR MENTAL

SER HOMBRE? REDEFINIENDO LA MASCULINIDAD Y EL BIENESTAR MENTAL

Autor: Ciro Irmici

Número de Páginas: 77

Descubre una exploración revolucionaria de la masculinidad moderna que desafía las normas obsoletas y redefine lo que significa ser un hombre fuerte y emocionalmente sano en el mundo actual. "Ser Hombre? Redefiniendo la Masculinidad y el Bienestar Mental" profundiza en las luchas ocultas que enfrentan los hombres y ofrece estrategias prácticas y empoderadoras para abrazar la vulnerabilidad, construir resiliencia y fomentar conexiones genuinas. A través de capítulos reveladores, este libro aborda las batallas silenciosas que los hombres soportan: desde las presiones del éxito y la paternidad hasta la soledad generalizada de la vida moderna. Aprende a enfrentar los desafíos de la salud mental, redefinir la fortaleza emocional y crear una vida equilibrada que honre tu verdadero yo. Esta guía transformadora te inspirará a liberarte de las restricciones de la masculinidad tradicional y a adoptar un nuevo camino de autenticidad, libertad emocional y bienestar mental. Ideal para hombres de todas las edades y quienes los apoyan, este libro es tu mapa esencial hacia una vida más sana y conectada. Empodérate para vivir con autenticidad y redefinir lo que significa “ser...

Sistemas y políticas de bienestar. Una perspectiva internacional.

Sistemas y políticas de bienestar. Una perspectiva internacional.

Autor: Enrique Pastor Seller

Número de Páginas: 213

Sistemas y políticas de bienestar, una perspectiva internacional tiene una trascendencia derivada de la disertación comparada de temas centrales y originales relacionados con los sistemas y políticas de bienestar social desde una perspectiva internacional. El libro recoge resultados de investigaciones inéditas a través de contribuciones y transferencias de investigadores/as, académicos/as y profesionales de nueve países: Francia, Italia, España, Estados Unidos, Portugal, Israel, Argentina, México y España. Se analiza de manera comparada los diferentes sistemas y políticas de bienestar social que a nivel internacional se están desarrollando en la actualidad generando discusión y análisis sobre asuntos de interés e impacto sociopolítico, concretamente: la protección social y las políticas sociales de activación en Francia; la práctica política en Italia y la incidencia de los trabajadores sociales; las políticas de bienestar en el ámbito local en España; el Estado de Bienestar en Estados Unidos; las políticas públicas de vivienda y la situación de la pobreza y exclusión en Portugal; las políticas públicas y sociales en Israel; el sistema de servicios...

Ongizate

Ongizate

Autor: Susana Gorbeña Etxebarria , Ignacio Gómez Marroquín , Sare Sarrionandia Vadillo , Patricia Penas Morán , Alejandro Amillano Solano , Onintze López De Letona Ibañez , Ioseba Iraurgi Castillo

Número de Páginas: 204

Este manual presenta la fundamentación, las directrices y las herramientas para implementar un programa de intervención psicológica. Se trata de un taller de desarrollo personal y bienestar basado en la psicología humanista (Rogers, 1961) y en la teoría de Corey Keyes (2002, 2003, 2007, 2012) sobre la salud mental y el florecimiento humano. El programa ha sido testado con más de 300 adultos jóvenes universitarios (Gómez-Marroquín et al., 2023; Gorbeña, Gómez et al., 2021; Gorbeña, Govillard et al., 2021), con más de 50 adultos mayores en el marco de programas de envejecimiento activo (Sarrionandia et al., 2022) y con grupos de adultos, familiares de personas con discapacidad intelectual. Este trabajo previo de diseño y evaluación de la intervención ha contado con la aprobación del Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de Deusto. Brevemente, se trata de una intervención psicológica de 10 sesiones, de dos horas de duración, y de periodicidad semanal. Aborda diferentes dimensiones del desarrollo personal y el bienestar, profundizando en cada sesión en una de ellas. A nivel metodológico, la intervención utiliza estrategias basadas en el...

Últimos libros y autores buscados