Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

El precio del petróleo

El precio del petróleo

Autor: Guillaume Fontaine

Número de Páginas: 409

En las décadas del setenta y del ochenta, se multiplicaron los impactos socio-ambientales de las actividades petroleras, reflejando una crisis de la modernidad, caracterizada por una crisis ecológica, una crisis de la deuda, una crisis de gobernabilidad y una creciente dependencia de los países amazónicos hacia los hidrocarburos. Mientras tanto, se operó una convergencia entre los movimientos transnacionales ecologistas e indígenas, amparados en el derecho internacional, que culminó con la Cumbre de la Tierra en junio de 1992. Producto de estas tendencias, la multiplicación de los conflictos socio-ambientales en la década del noventa llevó a redefinir el papel de los actores (empresas, Estado, pueblos indígenas y ONG ecologistas) y ha obligado a armonizar las políticas públicas petrolera, ambiental e indigenista. En este sentido, más allá de la resolución o el manejo de conflictos, lo que está en juego para estos actores es lograr una redefinición de los modelos de desarrollo, de tal manera que se concilie el desarrollo económico -sinónimo de progreso e industrialización para el Estado y de crecimiento y ganancias para las empresas- con el desarrollo social...

La riqueza de los bosques mexicanos: mas alla de la madera: experiencias de comunidades rurales

La riqueza de los bosques mexicanos: mas alla de la madera: experiencias de comunidades rurales

Autor: Citlalli López , Eds.

Número de Páginas: 201
México y la UNESCO, la UNESCO y México

México y la UNESCO, la UNESCO y México

Autor: Sanz, Nuria , Tejada, Carlos , Unesco Office Mexico

Número de Páginas: 402
Ocho lugares que me recuerdan a ti (Nueva edición)

Ocho lugares que me recuerdan a ti (Nueva edición)

Autor: Alberto Villarreal

Número de Páginas: 160

Santiago se enamoró de Valentina como un loco, sin saber que ella tenía otros planes y él no estaba incluido. Pero eso pasa cuando te enamoras: tocas fondo y te das cuenta de que descuidaste a tus amigos, te olvidaste de quién eres y creíste que todo sería para siempre. La realidad es que el amor es muchas cosas, como un beso con la ciudad de fondo, la bebida favorita de tu persona especial, pero también un viaje con tus amigos y, claro, un corazón roto, un mensaje en visto y un recuerdo que duele a ciertas horas de la madrugada. Si supieras cómo acabará todo, ¿te volverías a enamorar?

Inclusión financiera de pequeños productores rurales

Inclusión financiera de pequeños productores rurales

Autor: Francisco G. Villarreal

Número de Páginas: 0

Prólogo -- La inclusión financiera de pequeños productores rurales: Tendencias y desafíos: Cameron Daneshvar, Stefanie Garry, Jesús López, Jesús Santamaría, Francisco G. Villarreal -- La inclusión financiera en América Latina: Pablo Cotler -- Evolución reciente, situación actual y perspectivas de inclusión financiera de los pequeños productores rurales en Costa Rica José Antonio Vásquez R., Melvin Bermúdez, Ronald Rojas, José Antonio Vásquez C -- La inclusión financiera en El Salvador: Pedro Argumedo -- La inclusión financiera de pequeños productores rurales en Honduras: Daniela Cruz, Jesús López, César Valenzuela -- Panorama y perspectivas de la inclusión financiera en la República Dominicana: Rolando Reyes, Cameron Daneshvar -- Arquitectura de la inclusión financiera rural en México: Pilar Campos

SIMULACION Y ANALISIS DE SISTEMAS CON PROMODEL

SIMULACION Y ANALISIS DE SISTEMAS CON PROMODEL

Autor: Eduardo García Dunna , Heriberto García Reyes , Leopoldo Eduardo Cárdenas Barrón

Número de Páginas: 280
Migración y cultura

Migración y cultura

Autor: Sanz, Nuria , Valenzuela Arce , José Manuel , Unesco Office Mexico , Colegio De La Frontera Norte (mexico)

Número de Páginas: 207
Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

Autor: Gonzalo Cataño

Número de Páginas: 43

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX que revolucionaron el escenario de las ciencias humanas. Recurriendo a una documentación de primera mano -cartas, prensa, libros, entrevistas y ensayos-, presenta el retrato intelectual de una generación de colombianos que se hizo a lo mejor de la cultura universal para modificar el pensamiento nacional. En una ocasión Luis E. Nieto Arteta escribió: "Nuestra generación, la tercera en la historia contemporánea de Colombia después de la del Centenario, ha iniciado la transformación de la cultura nacional y la creación...

Sistema de Cuentas Nacionales de México 1980-1986. Tomo I. Resumen general

Sistema de Cuentas Nacionales de México 1980-1986. Tomo I. Resumen general

Autor: Inegi

Número de Páginas: 294

Esta publicación da a conocer los resultados de las principales variables de la actividad económica. Este tomo, comprende una descripción del marco conceptual del Sistema de Cuentas Nacionales de México, e incluye en valores corrientes a las cuentas consolidadas de la nación, que constituyen una YESntesis de los hechos económicos que se realizan en el país y su relación con el exterior..

Logística y operaciones en la empresa

Logística y operaciones en la empresa

Autor: Ignacio Soret Los Santos

Número de Páginas: 428

La logística permite que le producto adquiera su valor cuando el cliente lo recibe en el tiempo y en la forma adecuada al menor coste posible, resolviendo así el clásico desajuste en el ciclo productivo entre la producción y el consumo, como consecuencia de la separación espacial y temporal de ambas fases, tema especialmente relevante en estos tiempos en que la separación es cada vez mayor debido a la globalización de los consumidores y a los procesos de deslocalización. La gestión de la cadena de suministro es el conjunto de estrategias a través de las cuales se gestionan las actividades y empresas que la integran. Esto nos lleva a la colaboración para la mejora de procesos, viendo a las empresas como una sola para alcanzar un beneficio global. Además, la gestión de la cadena de suministro incorpora otras actividades como la gestión de recursos humanos, infraestructuras, administración, mantenimiento, así como la consideración del aporte imprescindible de las nuevas tecnologías y los sistemas de información. La logística integral parece evolucionar hacia el concepto de operaciones fluidas de distribución y producción, avanzando en la integración funcional y ...

Cocorobé

Cocorobé

Autor: Ana María Arango Melo

Número de Páginas: 127

La selección que presentamos en Cocorobé: cantos y arrullos del Pacífico colombiano obedece a una muestra representativa de diferentes canciones que, siendo o no compuestas para un «público infantil», han colonizado los escenarios propios de las niñas y los niños de esta región. La selección de cantos infantiles del Pacífico colombiano para hacer un libro que llegará a niños, padres y maestros de diferentes latitudes de Colombia, pero espacialmente del Distrito de Bogotá, es una gran oportunidad para comprender la riqueza cultural de este territorio. En el cancionero del Pacífico reposan sus formas de comprender la vida y la muerte, la cosmología, los mundos mágico-religiosos, los valores éticos y estéticos, y las formas de organización social que marcan los ciclos de vida de las poblaciones afrodescendientes. Este libro es, por lo tanto, una oportunidad para reconocer, valorar y celebrar la diferencia en medio de unas realidades sociales que cada vez nos aproximan más a un «otro». Edición: Antonio García Ángel Ilustraciones: Ivar Da Coll Selección y prólogo: Ana María Arango Melo Libro al viento es una campaña de fomento a la lectura creada por la...

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Autor: Enrique Ruíz-velasco Sánchez , Josefina Bárcenas López

Número de Páginas: 767

La revolución digital que los avances tecnológicos ha provocado en el mundo contribuyó a la aparición de una sociedad compleja, diversa y globalizada que demanda una educación que encare los retos de formación y de conocimientos que requieren los estudiantes del siglo XXI. Ante el panorama de surgimiento de nuevos paradigmas educativos como el de la inteligencia artificial (IA), a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las deberíamos pensar también como procesos educativos, para concebir así, al Aprendizaje 4.0 como un continuo que se desarrolla indistintamente en cualquier espacio y lugar.

Sin imagen

El agua en México

Autor: Blanca Jiménez Cisneros , María Luisa Torregrosa Y Armentia , Luis Aboites Aguilar

Número de Páginas: 702
Matilda y Las Mujeres en Ingeniería en América Latina

Matilda y Las Mujeres en Ingeniería en América Latina

Autor: Roberto Giordano Lerena , Adriana Cecilia Páez Pino

Número de Páginas: 148

Un reflejo de la integración de la mujer en el campo de la ingeniería en vistas a solucionar problemas actuales y de extraordinaria relevancia regional e internacional

Gaceta de la Nueva Granada

Gaceta de la Nueva Granada

Autor: Colombia , José Caicedo Rojas , Fernando Rodrigues , Rafael De Porras

Número de Páginas: 596
Granos de arena

Granos de arena

Autor: Abelardo Rodríguez Sumano

Número de Páginas: 250

La presente obra nace en un momento en el que parecía improbable que la democracia electoral fuera una salida para canalizar la inconformidad de la sociedad. La mayoría optó por la civilidad y un cauce institucional para combatir la corrupción, la impunidad y la desigualdad histórica que desangra al país. El reto para el presidente Andrés Manuel López Obrador es de proporciones épicas. ¿Será este el tiempo para la consolidación democrática, la equidad y la justicia que tan desesperadamente necesita nuestro país?, o ¿será la etapa de una inadecuada planeación que asome retroceso y autoritarismo? El tiempo servirá para responder a estas interrogantes.

Origen y evolución de las profesiones.

Origen y evolución de las profesiones.

Autor: Jorge Alejandro Fernández Pérez , Guadalupe Barajas Arroyo , Dulce María Flores Olvera , José Fermín Enrique Rueda Hernández , Ivonne Balderas Gutiérrez , María Alicia Córdova Cortázar , Neptalí Ramírez Reyes , Verónica Juárez Fonseca , Karime Elizabeth Balderas Gutiérrez , Rosa Elba Domínguez Bolaños , Judith Flores Regata , Raúl Amigón García , Nancy Roxana Ruíz Chávez , Karina Martínez Morales , Carlos Roberto Ibáñez Juárez

Número de Páginas: 558

Las profesiones ocupan un papel central dentro de la dinámica de la vida social y a lo largo de la historia han sido valoradas y reconocidas socialmente por el aporte que hacen a la sociedad al contribuir a su bienestar y desarrollo. Actualmente, toda sociedad muestra su fortaleza en función del desarrollo de las instituciones que la conforman, siendo una de ellas la profesión, concepto que siempre ha estado ligado a la evolución y desarrollo de las sociedades. El nacimiento y desarrollo de las profesiones actuales tiene orígenes muy distintos, muchas veces desconocidos por los miembros que las integran, situación que dio pie a la conformación de este libro denominado Origen y evolución de las profesiones. Experiencias desde la investigación educativa, desde el cual se intenta poner en perspectiva algunos elementos que muestran aspectos históricos de once profesiones en nuestro país, que proporcionen una visión más amplia y comprensiva de ellas en su situación actual. Hoy en día, la globalización, la sociedad del conocimiento y la tecnologización del mundo han impactado al mundo profesional, sin embargo, estos cambios no han logrado que la historia de las...

La mecánica secreta del mundo

La mecánica secreta del mundo

Autor: Cat Rambo

Número de Páginas: 159

La herencia envenenada que, tras dedicar toda su vida a realizar espectáculos de magia, le deja una abuela a su nieta. Un planeta habitado por personas hechas de porcelana. Pequeños electrodomésticos que cobran vida. Un escalofriante juego basado en una curiosa inmortalidad. Las elecciones a la presidencia de la comunidad de vecinos de una urbanización habitada por dioses y seres fantásticos. Hadas mecánicas. Sirenas creadas genéticamente. Extrañas clonaciones, trasplantes de personalidad y recuerdos. A través de todos estos escenarios y personajes, Cat Rambo profundiza en las relaciones humanas, en los dolores que tantas veces provocan y en las diferentes formas de enfrentarlos. Esta antología incluye el relato con el que la autora ha ganado el premio Nebula.

Didáctica de la Educación Física

Didáctica de la Educación Física

Autor: Teresa Lleixà Arribas , Carles González Arévalo , Luis Miguel García López , Pedro Gil Madrona , Carlos González Arévalo , Juan Luis Hernández Álvarez , David Huguet Mora , Carmina Pascual Baños , Enric M. Sebastiáni Obrador , Roberto Velazquez Buendia , Domingo Blázquez Sánchez , Marta Capllonch Bujosa , Onofre Ricardo Contreras Jordán

Número de Páginas: 161

Diseñar una programación coherente con el contexto, disponer de un amplio abanico de estrategias didácticas, generar un clima de clase que invite al aprendizaje, utilizar adecuadamente los recursos materiales y tecnológicos e integrar la evaluación dentro del proceso de aprendizaje.

Sin imagen

Litigio Estratégico en México

Autor: United Nations

Número de Páginas: 256

Con esta publicación se reúnen los esfuerzos que desde la sociedad civil, se vienen haciendo para plasmar en la práctica los derechos humanos. Los artículos tocan las experiencias en el litigio a nivel nacional en temas tan diversos como la migración, la tortura, el medio-ambiente, derechos indígenas y los derechos políticos - derechos que si bien se registran en las leyes, encuentran importantes obstáculos para su ejercicio en la práctica o que necesiten de una interpretación más precisa para volverse efectivos. Es también importante tomar nota del papel de las escuelas de derecho y de los profesionales de derecho, como promotores del litigio en el interés público. Como integrantes también de la sociedad civil, han aportado a esta publicación con unas reflexiones sobre el contexto en que las organizaciones citadas litigan, y con sus experiencias propias en el litigio en el interés público como mecanismo de formación de nuevas generaciones de abogados.

Últimos libros y autores buscados