Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
Schopenhauer

Schopenhauer

Autor: Joseph Castillo

Número de Páginas: 44

"Schopenhauer: Vida y Filosofía" es una obra apasionante que sumerge a los lectores en la vida y las contribuciones trascendentales de Arthur Schopenhauer, un filósofo alemán del siglo XIX conocido por su enfoque pesimista y su profunda exploración de la voluntad y la representación. Desde sus primeros años hasta su destacada carrera como pensador solitario y original, este libro ofrece una visión profunda de cómo Schopenhauer desarrolló sus ideas, explorando su influencia en la metafísica, la ética y la estética. Al explorar los círculos intelectuales de la Europa del siglo XIX y las experiencias que dieron forma a su pensamiento, los lectores se sumergen en el rico contexto cultural y filosófico que influyó en la perspectiva única de Schopenhauer. La narrativa hábilmente tejida también aborda la recepción histórica de las enseñanzas de Schopenhauer y su impacto duradero en la filosofía, la psicología y la cultura contemporánea. Este libro no solo ofrece una visión panorámica de la vida del filósofo, sino que también invita a la reflexión sobre la relevancia continua de sus ideas en el mundo contemporáneo. "Schopenhauer: Vida y Filosofía" es una...

Arthur Schopenhauer

Arthur Schopenhauer

Autor: Wilhelm Von Gwinner

Número de Páginas: 169

Arthur Schopenhauer presentado desde el trato personal es una biografía del filósofo alemán Arthur Schopenhauer, publicada por un joven admirador y amigo suyo, Wilhelm Gwinner, dos años después de la muerte del filósofo, en 1862. Llegó a convertirse en un éxito, pues la muerte del afamado autor aún era reciente y su popularidad como filósofo no sólo permanecía, sino que se acrecentaba en sus admiradores. Si bien Gwinner no compartió nunca ni el irracionalismo ni el ateísmo del denominado «Buda de Fráncfort», inclinándose más bien por sus comentarios metafísicos y místicos, en cambio sí conoció muy bien su personalidad, pues éste le eligió como confidente durante los últimos años de su vida. El valor de esta biografía residió precisamente en que la semblanza que trazó Gwinner de Schopenhauer tenía la frescura de la amistad pura y de la más profunda admiración. Otro valor añadido fue que algunos pasajes fueron reproducciones de la pluma del mismo Shopenhauer, y es este sentido su valor es imponderable. Gwinner se sirvió de testimonios muy personales de Schopenhauer para escribir su obra; incluso lo acusaron de plagio al recriminarle que hubiera...

Introducción a Schopenhauer

Introducción a Schopenhauer

Autor: Luis Fernando Moreno Claros

Número de Páginas: 152

Schopenhauer es el filósofo más destacado de finales del siglo xix. Aunque tardó casi toda su vida en obtener el reconocimiento público, desde la publicación de Parerga y paralipómena el éxito ya no lo abandonó. Hoy es un clásico indiscutible del pensamiento y uno de los filósofos más leídos. Este libro da a conocer las principales tesis de la filosofía de Schopenhauer. Comienza con la teoría de la representación y la de la voluntad, inseparables una de la otra, que ayudan a entender el conjunto de la naturaleza. Ese es el reino del dolor y el sufrimiento contra el cual se alza el placer estético, que actúa como un bálsamo para aliviar las miserias de la vida cotidiana. Y culmina con un proceso de liberación gracias a una filosofía práctica en la que la piedad es la base que utiliza Schopenhauer para elaborar su teoría del amor universal.

Schopenhauer en 90 minutos

Schopenhauer en 90 minutos

Autor: Paul Strathern

Número de Páginas: 38

Schopenhauer, el «filósofo del pesimismo», ve el mundo y nuestra vida en él como un mal chiste. Pero si bien el mundo es indiferente a nuestro destino, no es su propósito fastidiarnos adrede. La fachada del mundo se apoya en lo que Schopenhauer llama la voluntad universal, ciega y sin propósito. La voluntad nos acarrea toda nuestra miseria y todo nuestro sufrimiento. la única esperanza es la de liberarnos de su poder y de los atavíos superficiales del individualismo y el egoísmo, que están a su merced. En Schopenhauer en 90 minutos, Paul Strathern expone de manera clara y concisa la vida e ideas de uno de los grandes pensadores de la modernidad. El libro incluye una selección de sus escritos, una breve lista de lecturas sugeridas para aquellos que deseen profundizar en su pensamiento, y cronologías que sitúan a Schopenhauer en su época y en una sinopsis más amplia de la filosofía.

Obras menores de Schopenhauer: El arte de tener razón, Aforismos, notas manuscritas y Otros

Obras menores de Schopenhauer: El arte de tener razón, Aforismos, notas manuscritas y Otros

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 328

Una nueva traducción de 2023 al español moderno a partir de los manuscritos originales alemanes, con un nuevo Epílogo del Traductor. Esta edición contiene estas obras 1816 Sobre la visión y los colores 1831 El arte de tener razónt1831 Carta a Thomas Campbell (Escrita por Schopenhauer en inglés) 1844 Aforismos 1851 Los puercoespines (Parábola) 1800-1840 Notas manuscritas sobre Locke y Kant, así como sobre filósofos postkantianos. Se trata de una gran cantidad de reacciones iniciales que Schopenhauer escribió mientras leía y reseñaba una serie de libros de Kant, Fichte, Schelling, Descartes, Hume y varios otros, proporcionando una fascinante ventana al desarrollo de su pensamiento. Estas notas fueron recopiladas por su sucesor revisando su biblioteca en la Biblioteca Real de Berlín y organizando las anotaciones que escribió en los márgenes, ahora traducidas al inglés por primera vez.1816 Ueber das Sehn und die Farben

En presencia de Schopenhauer

En presencia de Schopenhauer

Autor: Michel Houellebecq

Número de Páginas: 84

Houellebecq meets Schopenhauer: el gran iconoclasta de las letras francesas se cruza con el gran pesimista de la filosofía alemana. Todo empezó en la década de los ochenta, cuando un Houellebecq veinteañero se topó por azar en una biblioteca parisina con un libro de aforismos de Schopenhauer y tuvo una revelación: descubrió en él a un alma gemela, un álter ego del pasado, un maestro. Descubrió a alguien que le hizo sentirse menos solo. Y esa admiración acabó desembocando en este libro, una suerte de diálogo entre dos personas separadas por el tiempo pero unidas por la fiereza del pensamiento; dos voces indómitas, a contracorriente, de un pesimismo lúcido e incómodo. Houellebecq elabora una perspicaz lectura de la obra del filósofo alemán que acaba funcionando como un juego de espejos. Y así, Houellebecq ilumina a Schopenhauer y Schopenhauer ilumina a Houellebecq. Houellebecq meets Schopenhauer: el gran iconoclasta de las letras francesas se cruza con el gran pesimista de la filosofía alemana.

J.D. Ponce sobre Arthur Schopenhauer: Un Análisis Académico de El Mundo como Voluntad y Representación

J.D. Ponce sobre Arthur Schopenhauer: Un Análisis Académico de El Mundo como Voluntad y Representación

Autor: J.d. Ponce

Número de Páginas: 214

Este apasionante ensayo se centra en la explicación y análisis de El Mundo como Voluntad y Representación, de Arthur Schopenhauer, una de las obras más influyentes de la historia y cuya comprensión, por su complejidad y profundidad, escapa a la comprensión en primera lectura. Tanto si ya has leído El Mundo como Voluntad y Representación como si no, este ensayo te permitirá sumergirte en todos y cada uno de sus significados, abriendo una ventana al pensamiento filosófico de Schopenhauer y a su verdadera intención cuando creó esta obra inmortal.

Estética idealista (análisis de las teorías calológicas de Platón, Kant, Schiller, Schopenhauer, Croce y Maritain

Estética idealista (análisis de las teorías calológicas de Platón, Kant, Schiller, Schopenhauer, Croce y Maritain

Autor: Teodoro Oroza Deuer

Número de Páginas: 188
EL ARTE DE SER FELIZ

EL ARTE DE SER FELIZ

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 114

Arthur Schopenhauer (Gdansk, 22 de febrero de 1788 – Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán, de nacionalidad prusiana, considerado uno de los más brillantes del siglo xix y de más importancia en la filosofía occidental. Schopenhauer participó de los movimientos: pesimismo, voluntarismo, nihilismo, ateísmo, antinatalismo fue autor de obras notables como: El mundo como voluntad y representación y Parerga y paralipómena. El arte de ser feliz de Arthur Schopenhauer, se publicó por primera vez en 1850. En este libro, Schopenhauer ofrece su visión sobre la felicidad, su naturalidad y cómo se puede alcanzar a través de sentencias, máximas y reglas para la vida, escritas por grandes pensadores. y por sí mismo. En total son 50 perlas de sabiduría que sin duda merecen la pena.

LOS DOLORES DEL MUNDO

LOS DOLORES DEL MUNDO

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 59

Arthur Schopenhauer (Gdansk, 22 de febrero de 1788 – Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán, de nacionalidad prusiana, considerado uno de los más brillantes del siglo xix y de más importancia en la filosofía occidental. Schopenhauer participó de los movimientos: pesimismo, voluntarismo, nihilismo, ateísmo, antinatalismo fue autor de obras notables como: El mundo como voluntad y representación y Parerga y paralipómena. En "Los Dolores del Mundo" Schopenhauer examina las diversas formas de sufrimiento que enfrentamos como seres humanos, desde el dolor físico y emocional, hasta las frustraciones y decepciones de la vida cotidiana. La obra es una lectura provocadora y estimulante para aquellos interesados en la filosofía, la psicología y la condición humana. Schopenhauer desafía las convenciones sociales y nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del sufrimiento y la existencia misma, ofreciendo nuevas perspectivas y desafiando nuestras creencias convencionales sobre la vida y la realidad.

Schopenhauer: la lucidez del pesimismo

Schopenhauer: la lucidez del pesimismo

Autor: Roberto R. Aramayo

Número de Páginas: 272

Gigantes como Borges, Thomas Mann, Tolstói, Nietzsche o Wittgenstein experimentaron fascinación por Arthur Schopenhauer, de quien los atrajeron tanto su originalidad como su cuidado en la precisión conceptual, su estilo literario y su buen uso de las metáforas. También anticipó muchas de las intuiciones del mejor Freud, tal como éste habría de reconocer muy a su pesar. Inspirado por la idea de que para Schopenhauer el pesimismo no es la meta, sino una senda que nos conduce hacia nuestro auténtico destino, brindándonos con ello un concepto alternativo de Ilustración, Roberto R. Aramayo ofrece en la presente obra una introducción tan rigurosa como asequible al pensamiento del filósofo, prestando particular atención a sus reflexiones acerca de la libertad, los confines de la ética, el sueño y la muerte o cómo nos cabe ser felices a este lado del "velo de Maya".

La lectura, los libros y otros ensayos

La lectura, los libros y otros ensayos

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 212

Este volumen recoge seis ensayos de Schopenhauer que se mueven en torno a la estética, las artes, los libros, la escritura y la lectura. Todos ellos son el fruto de una larga vida consagrada a la búsqueda de la verdad y a la lectura de los autores clásicos, y en todos ellos se eleva el gran estilo del primer filósofo alemán que fue reconocido como escritor.

El arte de ser feliz

El arte de ser feliz

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 151

Sorprende que a 140 años de la muerte de Schopenhauer aún existan textos inéditos de su obra y de tal valía como los que, en un trabajo minucioso y casi detectivesco, reconstituye el catedrático de filosofía Franco Volpi en un pequeño manual de filosofía práctica: El arte de ser feliz. Se trata de una auténtica joya hasta ahora escondida en el legado del filósofo, en la que se nos invita a educar nuestro carácter a través de reglas de conducta que nos ayuden a evitar las penurias y los golpes del destino. Desde muy joven, Schopenhauer tenía una predilección por el género literario de los pequeños tratados de filosofía práctica. Ya durante el tiempo en el que residió en Berlín gustaba de redactar breves textos y apuntes para su uso personal; así nació, por ejemplo, El arte de tener razón (Erística), publicado póstumamente a partir de su legado. Las cincuenta reglas para la vida que incluye se redactaron en diversos momentos y se encuentran dispersas en distintos volúmenes y carpetas. Su estado incompleto y el reconocido pesimismo de Schopenhauer son las razones principales por las que hasta ahora nadie sospechó un "Arte de ser feliz" entre los escritos...

Últimos libros y autores buscados