Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 10 libros disponibles para descargar
Sociología de las herramientas de la gestión

Sociología de las herramientas de la gestión

Autor: Ève Chiapello

Número de Páginas: 227

Este libro introduce las herramientas de gestión en el análisis de los fenómenos sociales y organizacionales. Se interroga acerca de dónde vienen estos instrumentos, cómo llegan a imponerse, qué cambios experimentan en su aplicación local y cómo afectan las relaciones sociales. Para ello revisa y confronta diferentes teorías que se han interesado en la temática a partir del año 1990, tanto desde la sociología, las ciencias políticas, la psicología social, como desde las ciencias de la administración. A partir de ello, propone un marco y una metodología propios que permiten abordar la problemática de manera integral.

Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

Autor: Enrique De La Garza Toledo

Número de Páginas: 804

An lisis que representa una de las reafirmaciones m s completas de la centralidad del trabajo como campo de estudio. Su objetivo principal es, seg n el coordinador, "dar cuenta del estado del arte de la disciplina en forma ampliada desde el punto de vista de las teor as m s importantes y de los resultados de la investigaci n emp rica en nuestra regi n".

Sociología de las herramientas de la gestión

Sociología de las herramientas de la gestión

Autor: Patrick Gilbert

Número de Páginas: 0

Este libro introduce las herramientas de gestión en el análisis de los fenómenos sociales y organizacionales. Se interroga acerca de dónde vienen estos instrumentos, cómo llegan a imponerse, qué cambios experimentan en su aplicación local y cómo afectan las relaciones sociales. Para ello revisa y confronta diferentes teorías que se han interesado en la temática a partir del año 1990, tanto desde la sociología, las ciencias políticas, la psicología social, como desde las ciencias de la administración. A partir de ello, propone un marco y una metodología propios que permiten abordar la problemática de manera integral.

Herramientas para el cambio desde la gestión del conflicto: Anuario Centro de Mediación, Negociación y Arbitraje de la Universidad Central de Chile

Herramientas para el cambio desde la gestión del conflicto: Anuario Centro de Mediación, Negociación y Arbitraje de la Universidad Central de Chile

Autor: Isabel González R.

Número de Páginas: 253

Con el fin de abrir espacios para la difusión de estudios y artículos pertenecientes a la resolución colaborativa de conflictos en el ámbito del arbitraje y la mediación, el libro entrega herramientas para el cambio desde la gestión óptima de dichos espacios, contribuyendo al acceso a la justicia, a partir del Derecho y las Ciencias Sociales. La obra traza aspectos relevantes para su estudio y aplicación en los diferentes casos, visualizándose como una herramienta de utilidad y alta necesidad para los profesionales del área. El lector encontrará información actualizada del tema desde los resultados obtenidos por los trabajos realizados en el Centro de Mediación, Negociación y Arbitraje de la Universidad Central, investigaciones en el estudio del tema que indagan en la producción teórica, metodológica y práctica en materia de solución colaborativa y alternativa en conflictos, constituyéndose este anuario en una fuente de información en las temáticas del Centro de Mediación, sin dejar de mencionar que aporta a la creación de conocimientos relacionados a la solución colaborativa desde una perspectiva interdisciplinaria, tocando aristas en lo jurídico, lo...

Taller Sobre Conceptos, Metodologias Y Herramientas de Investigacion Participativa

Taller Sobre Conceptos, Metodologias Y Herramientas de Investigacion Participativa

Número de Páginas: 118
Gerencia social

Gerencia social

Autor: Jesús Glay Mejía Naranjo , Jesús María Sánchez Ordóñez

Número de Páginas: 240

El presente libro aborda el concepto de Gerencia Social a partir de los aportes de entidades como el Instituto Interamericano de Desarrollo Social- IND ES, de Bernardo Kliskberg y otros autores Latinoamericanos. Recogemos nuestra experiencia y desarrollos en este campo y nos esforzamos en su tematización como una categoría fundada en el concepto de valor público trabajado por Mark Moore, articulando la Gerencia Social a las dimensiones política, social e histórica y en particular a la humana de los sujetos destinatarios de los servicios sociales mediante el respeto de los derechos humanos y su papel como actores sociales dinámicos. Por tratarse de un campo teórico práctico, se incluyen algunos capítulos dedicados a brindar herramientas metodológicas y técnicas con enfoque prospectivo y estratégico, de gestión de proyectos y evaluación de intervenciones sociales. Uno de los propósitos centrales del libro lo constituye el habilitar a los profesionales de las Ciencias Sociales de herramientas para la intervención social, dado que constantemente expresan su deseo de adquirirlas ya sea por ser esta una de las falencias de la formación actual en las Ciencias Sociales o...

TRABAJO SOCIAL: CONCEPTO Y METODOLOGÍA. Colección CGTS / Paraninfo

TRABAJO SOCIAL: CONCEPTO Y METODOLOGÍA. Colección CGTS / Paraninfo

Autor: Aguilar IdÁÑez, MarÍa JosÉ

Número de Páginas: 436
Estudio sobre las competencias específicas en el título de Grado en Trabajo Social

Estudio sobre las competencias específicas en el título de Grado en Trabajo Social

Autor: María Del Mar Fernández Martínez

Número de Páginas: 316

Este trabajo pretende descubrir qué competencias específicas de las recogidas en el título de Grado en Trabajo Social son más valoradas, enseñadas y evaluadas por los universitarios que cursan el grado, analizando la percepción acerca del uso y aplicabilidad de las competencias enseñadas en el título, tratando de esclarecer a través de su valoración el conjunto de competencias más importantes para el desempeño de la profesión. Desde esta perspectiva, la indagación y obtención de información giran alrededor de algunos interrogantes cómo: ● ¿Cómo son valoradas las competencias específicas recogidas en el Grado en Trabajo Social de la Universidad de Almería? ¿Cuáles son consideradas de mayor importancia sobre la base de la realidad de sus funciones y compromisos implicados? ● ¿Qué percepción se tiene sobre la propia competencia como estudiantes o profesionales del Trabajo Social con relación a las competencias específicas del título? ● ¿La enseñanza de las competencias específicas es realizada de forma expresa durante el proceso de enseñanza aprendizaje? ● ¿La evaluación de las competencias específicas es realizada de forma expresa durante...

Últimos libros y autores buscados