Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar
Terapias ocupacionales desde el sur

Terapias ocupacionales desde el sur

Autor: Salvador, Simó , Alejandro, Guajardo Córdoba , Fátima, Correa Oliver , Sandra María, Galheigo , Solángel, García-ruiz

Número de Páginas: 300

En los últimos años a nivel regional y global, se ha producido un intenso debate en el campo de la terapia ocupacional, tanto en lo disciplinar como profesional. Desarrollos teóricos, las prácticas interventivas, son puestos en diálogo y tensión con diferentes manifestaciones que se han estructurado a nivel internacional. Todas ellas constituyen la praxis social de la Terapia Ocupacional resultante de condiciones históricas y situadas de la llamada sociedad global, capitalista y neoliberal.

Psiquiatría Clínica

Psiquiatría Clínica

Autor: Carlos Gomez Restrepo , Guillermo Hernandez Bayona , Alejandro Rojas Urrego , Hernan Santacruz Oleas , Miguel Uribe Restrepo

Número de Páginas: 890
Terapia Ocupacional en la Infancia (eBook)

Terapia Ocupacional en la Infancia (eBook)

Autor: Begoña Polonio López

Número de Páginas: 438

Con la finalidad de organizar los contenidos y facilitar su comprensión, esta obra está dividida en cuatro secciones temáticas: infancia y desarrollo, metodología terapéutica ocupacional en la infancia, intervención ocupacional en edades infantiles y ámbitos de actuación. También se incluye un apartado final, en el que se incorporan una serie de apéndices que complementan las secciones del libro.

Fundamentos para la práctica en Terapia Ocupacional

Fundamentos para la práctica en Terapia Ocupacional

Autor: Edward A. S. Duncan

Número de Páginas: 234

- Aborda prácticas basadas en la evidencia, y teorías establecidas y contemporáneas. - Cuenta con un amplio abanico de expertos en la materia que aportan una perspectiva internacional sobre la práctica clínica. - Incluye estudios de casos para mostrar la aplicación práctica de la teoría. - Presenta las tendencias y debates más recientes.

Atención comunitaria a personas con trastornos psicóticos

Atención comunitaria a personas con trastornos psicóticos

Autor: J. M. Caldas De Almeida , Francisco Torres González

Número de Páginas: 163

Contiene un conjunto de orientaciones practicas que puedan servir como guia para dar respuestas adecuadas a las necesidades de las personas con enfermedades mentales severas; esas respuestas varian desde el tratamiento de las crisis agudas en hospitales generales hasta el apoyo residencial en la comunidad, pasando por programas de deteccion y tratamiento precoz, programas de dia y programas de rehabilitacion profesional, entre otros.

De amuletos y artificios

De amuletos y artificios

Autor: María Rosa Aussière , Andrea Monzón , Sandra Spampinato , Daniela Testa

Número de Páginas: 271

El libro horada las miradas androcéntricas y europeas basadas en perspectivas patriarcales y colonizadoras. Desmantela tradiciones que han cincelado un perfil de la terapia ocupacional como una disciplina fragmentada, normalizadora y asistencialista.

Terapia Ocupacional Teoria y Tecnicas

Terapia Ocupacional Teoria y Tecnicas

Autor: Romero , Dulce María Romero Ayuso , Pedro Moruno Miralles , Moruno

Número de Páginas: 538

La obra se divide en tres partes: en la primera se tratan contenidos de carácter teórico y metodológico; en la segunda se abordan los aspectos técnicos ligados a la práctica profesional; y, en la tercera, se apuntan las distintas áreas de intervención de la terapia ocupacional y los nuevos ámbitos de actuación (automantenimiento, productividad y ocio). El libro está destinado a los alumnos de las diplomaturas de terapia ocupacional, como texto de referencia de varias asignaturas troncales incluidas en los planes de estudio de las diferentes universidades. También es de utilidad en el ámbito profesional, ya que desarrolla los aspectos nucleares de las habilidades prácticas de los profesionales de la terapia ocupacional y las principales áreas de intervención para el desempeño profesional. Con esta obra se cubre una necesidad importante del colectivo profesional. El mercado en lengua castellana carece de obras que estructuren y desarrollen los contenidos más teóricos de la disciplina. Posee productos específicos ligados a poblaciones concretas de intervención. Tras dos partes que exponen contenidos más teóricos -se trata la trayectoria histórica de esta...

III CONGRESO INTERNACIONAL DE TERAPIA OCUPACIONAL Y VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE TERAPIA OCUPACIONAL

III CONGRESO INTERNACIONAL DE TERAPIA OCUPACIONAL Y VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE TERAPIA OCUPACIONAL

Autor: Miriam Hurtado Pomares , Alicia Sánchez Pérez

Número de Páginas: 106

La Terapia Ocupacional es una profesión joven en nuestro país y por ello se encuentra en constante crecimiento. Un reflejo de ese crecimiento es la tercera edición del Congreso Internacional de Terapia Ocupacional (CITO) y la séptima edición del Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional (CIETO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche. En sus distintas ediciones el programa del congreso ha contado con ponencias de grandes profesionales, destacados en cada uno de sus ámbitos de trabajo y de diversa procedencia (Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Suecia, Holanda, Colombia y España). Este año la temática ha reflejado dos vertientes fundamentales dentro de la disciplina: la importancia de la evidencia científica para la práctica profesional y la relevancia de la intervención comunitaria, reforzando el papel del terapeuta ocupacional en el ámbito social. Gracias al trabajo de los comités organizadores y a la participación de todos los conferenciantes y congresistas, este año se ha cumplido de nuevo con el objetivo principal de estas reuniones científicas. El CITO y el CIETO se consolidan como un punto de encuentro entre...

Terapia Ocupacional en Discapacitados Físicos. Teoría y Práctica

Terapia Ocupacional en Discapacitados Físicos. Teoría y Práctica

Autor: Begoña Polonio López

Número de Páginas: 368
Organización y estructura sanitaria

Organización y estructura sanitaria

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 201

CAPÍTULO 1: FIBLANSERINA EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS CON TDSH. Aguilera Moreno, Mª José; Ruiz Guerrero, Gema y Rosado García, Mª Carmen. CAPÍTULO 2: TOSFERINA, INCIDENCIA Y LAS NUEVAS ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN EN MUJERES GESTANTES. Álvarez Carretero Leticia y Rodríguez Salinas, María Del Mar. CAPÍTULO 3: EL INGRESO EN CENTRO RESIDENCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES COMO SOLUCIÓN AL SÍNDROME DEL BURNOUT EN EL CUIDADOR INFORMAL. Aragón Diaz, Alberto S. y Gutiérrez Arce, Almudena. CAPÍTULO 4: ESTRÉS Y “BURNOUT”, APROXIMACIÓN A UN DIAGNOSTICO. Cara Navarro, Adela Belén; Sanabria Medina, Mª Jesús y Rodríguez San Pío, Cristina. CAPÍTULO 5: EFICACIA DE LA LOXAPINA INHALADA EN LA AGITACIÓN PSICOMOTRIZ. Carretero Carrique, MV; Viudez Parra, B y Cruz Ferre, E. CAPÍTULO 6: FUNCIONAMIENTO OCUPACIONAL EN EL ÁREA DE OCIO EN USUARIOS DE SALUD MENTAL. Castellano Ramírez, Julio; Hurtado Montiel, Mª Dolores y Contreras Parody, Mª Isabel. CAPÍTULO 7: DISFUNCIÓN EN LOS ROLES DE UNA PERSONA CON TRASTORNO MENTAL GRAVE. Contreras Parody, M Isabel; Hurtado Montiel, M Dolores y Castellano Ramírez, Julio. CAPÍTULO 8: CONTROL VETERINARIO OFICIAL EN PRODUCTOS DE LA PESCA...

Terapia Ocupacional en Pediatria. Proceso de evaluación

Terapia Ocupacional en Pediatria. Proceso de evaluación

Autor: Shelley Mulligan

Número de Páginas: 372

CAPÍTULO 1: EVALUACIÓN PEDIÁTRICA DE TERAPIA OCUPACIONAL EN DISTINTOS ÁMBITOS Y SISTEMAS DE LA PRÁCTICAIntroducción al proceso de evaluación. Razonamiento clínico. La participación de la familia en el proceso de evaluación. Consideraciones del ámbito y del sistema en la evaluación pediátrica. Resumen. CAPÍTULO 2: GUÍA PARA LA EVALUACIÓN Introducción. Etapas en el proceso de la evaluación. Pensamientos finales y sugerencias útiles para considerar durante el proceso de evaluación. Resumen. CAPÍTULO 3: DESARROLLO NORMAL DEL NIÑOIntroducción. Principios y teorías del desarrollo. Actividades de la niñez. Desarrollo de las habilidades motoras. Desarrollo cognitivo. Desarrollo social, emocional y comportamiento. Resumen. CAPÍTULO 4: HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN ESTANDARIZADASIntroducción. Descripción de las herramientas de evaluación estandarizada. Cuándo usar una herramienta de evaluación estandarizada. Responsabilidades y consideraciones éticas del examinador. Interpretación de puntuaciones estándar a partir de herramientas de evaluación normativas. Error estándar de la medición. Evaluación de las propiedades psicométricas de las herramientas de...

Terapia Ocupacional aplicada al Daño Cerebral Adquirido

Terapia Ocupacional aplicada al Daño Cerebral Adquirido

Autor: Begoña Polonio López

Número de Páginas: 532

La atención al daño cerebral adquirido puede tomar la forma de rehabilitación, de medidas orientadas al incremento en la participación social, de estrategias para el cuidado de personas dependientes y de programas de educación para familiares, entre otras. Nuestros sistemas de ayuda a las personas con enfermedades distinguen entre la atención sanitaria y el apoyo social. El desarrollo y la universalización de este último ha recibido un importante impulso con la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Ambos sistemas de ayuda, el sanitario y el social, están pendientes en realidad de definir su cartera de servicios para las personas con daño cerebral.

Narrativas latinoamericanas sobre la formación en terapia ocupacional

Narrativas latinoamericanas sobre la formación en terapia ocupacional

Autor: Eliana Isabel Parra Esquivel

Número de Páginas: 277

La comprensión sobre la formación de los terapeutas ocupacionales es un tema latente y evidente de forma permanente en las universidades. Es sentido y vivido por estudiantes, docentes, directivos-docentes y personas y grupos sociales a los que llega la terapia ocupacional. Incluso, en ocasiones, repensado y valorado por los egresados que ingresan a la vida laboral. A la vez, se encuentra permeado por los procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior, lo que tiene distintas connotaciones en los diferentes países del estudio. Con estas características, se ha encontrado escasa problematización en América Latina sobre la educación en terapia ocupacional, por ello este libro propone una alternativa metodológica para comprender la formación de los terapeutas ocupacionales con relación a los países donde la profesión se instauró en universidades del Estado. Esta comprensión requiere una revisión histórica general de la disciplina y una situada en América Latina desde Argentina, Chile y Colombia, donde se recogen los hitos de la historia educativa de la profesión. Además, indaga sobre los pasos conscientes para la formación, proponiendo un enfoque...

Salud y prevención

Salud y prevención

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 208

CAPÍTULO 1: LA DIETA MEDITERRÁNEA: EL ELIXIR DE LA ETERNA JUVENTUD. Ávalos López, Inmaculada; Martínez Pulgar, Nuria y Fernández Gil, Miguel Ángel. CAPÍTULO 2: RELACIÓN ENTRE DISFUNCIÓN OCUPACIONAL Y VOLICIÓN PARA EL DESEMPEÑO SALUDABLE DE OCIO. Castellano Ramírez, Julio; Contreras Parody, María Isabel y Hurtado Montiel, Mª Dolores. CAPÍTULO 3: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO PASIVO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ASMÁTICOS EN UNA LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CUBA. Dagnesses Fonseca, Javier Óscar. CAPÍTULO 4: BÚSQUEDA DE SALUD Y RELIGION. De la Poza Rodríguez, Mª Azahara; Portero Salvador, Noelia y Jiménez Rodríguez, Juan Manuel. CAPÍTULO 5: SALUD Y REMEDIOS POPULARES. De la Poza Rodríguez Mª Azahara; Portero Salvador Noelia y Jiménez Rodríguez Juan Manuel. CAPÍTULO 6: EDUCACION SANITARIA EN LA PREVENCION Y ABORDAJE DE LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA. Fernández Rodríguez, Vanesa; Díaz Cortes, María del Mar y Fernández Barón, Aída. CAPÍTULO 7: TERAPIA DE COMPRESION EN LAS ULCERAS VENOSAS Y CALIDAD DE VIDA. Gabín Benete, Montserrat; Martínez Ferrón, Cándida y Godoy Pastor, Silvia. CAPÍTULO 8: CALIDAD DE VIDA FÍSICA Y PSICOLÓGICA PERCIBIDA POR...

Epidemiología de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe

Epidemiología de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe

Autor: Jorge J. Rodríguez , Robert Kohn , Sergio Aguilar-gaxiola

Número de Páginas: 343
Investigación y desarrollo de recursos de intervención en contextos clínicos y de la salud

Investigación y desarrollo de recursos de intervención en contextos clínicos y de la salud

Autor: África Martos Martínez , María Del Mar Simón Márquez , José Jesús Gázquez Linares , Pablo Molina Moreno , Maria Sisto

Número de Páginas: 386
Terapia ocupacional en México

Terapia ocupacional en México

Autor: Helvia Del Carmen Cascajares Díaz , Georgina Ramirez Pérez

Número de Páginas: 118

Este libro fue concebido con la idea de que el lector conozca la terapia ocupacional como un ser vivo, como una realidad para quienes han recibido sus beneficios, sus bondades, su ciencia y su arte. Existen conceptos muy técnicos, pero en esencia, esta profesión le da al ser humano la posibilidad de vivir independiente y plenamente a pesar de la discapacidad. Hay una frase que dice: “el médico me salvó la vida, el terapeuta ocupacional me enseñó a vivirla”, y es verdad, tenemos la posibilidad de orientar al individuo a desarrollar sus capacidades remanentes y optimizarlas para reincorporarse a la vida y aprender a disfrutarla.

Diccionario de Términos Ocupacionales

Diccionario de Términos Ocupacionales

Autor: Blanca Moro Peralta

Número de Páginas: 223

Esta obra pretende ser un texto guía para los alumnos de primer curso de Grado de Terapia Ocupacional que toman contacto por vez primera con la disciplina y para todas aquellas personas que quieran conocer términos relacionados con la disciplina de Terapia Ocupacional y su área de conocimiento. Es un diccionario de términos relacionados con la ocupación y la actividad completado con anexos relacionados con documentos primordiales de la profesión, disciplinas afines a la Terapia Ocupacional, escalas de valoración técnicas, actuaciones, procedimientos, métodos, modelos, todo ello encaminado a ayudar a conseguir una mejor preparación científica, capacitación y adquisición de competencias para el futuro desarrollo de la profesión.

Auxiliares de Enfermeria de Atencion Especializada Del Instituto Catalan de la Salud. Volumen Ii. Temario. E-book

Auxiliares de Enfermeria de Atencion Especializada Del Instituto Catalan de la Salud. Volumen Ii. Temario. E-book

Número de Páginas: 465
Ciencia de la administración y sanidad

Ciencia de la administración y sanidad

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 211

CAPÍTULO 1: SALUD MENTAL. Martos Huete, Mª del Carmen; Vicente Cruz, Mª del Mar y Luque Hernández, Isabel María. CAPÍTULO 2: EL DESEMPEÑO OCUPACIONAL EN LAS PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE EN REHABILITACION DE SALUD MENTAL. Miranda Ortega, Purificación; García González, Dolores y Mayorga Losa, José Manuel. CAPÍTULO 3: EL ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL EN LA INFANCIA: UNA HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN DE FUTURAS PATOLOGIAS. Molina Gómez, Belén y Molina Gómez, Isabel M. CAPÍTULO 4: EL SÍNDROME BURNOUT. Morales Carlín, Ana Mª; Varela Gallardo, Rosa Mª y García Muñoz, Mercedes. CAPÍTULO 5: BURNOUT SANITARIO: ¿QUE LO PROVOCA Y COMO AFRONTARLO? Narváez Cano, Mª del Pilar; Torres Valenzuela, Alba y Castro Arjona, Nuria. CAPÍTULO 6: MANEJO DE LA ANSIEDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA. Navarro Hernández, Pablo; López Ayala, Juan Antonio y Rivas Andrades, Alberto Javier. CAPÍTULO 7: MALTRATO INFANTIL EN ESPAÑA Y SU RELACION CON LA LEGISLATURA HASTA LA ACTUALIDAD Y LA INFLUENCIA DE ESTA. Osuna Díaz, Manuel; Cárdenas Cantón, David y Cárdenas Cantón, Myriam. CAPÍTULO 8: VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO JUVENIL Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN....

Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Autor: Francisco David Guillén Gámez , Melchor Gómez García , Teresa Linde Valenzuela , Elena Sánchez Vega

Número de Páginas: 310

El presente libro es una propuesta pedagógica sobre los últimos avances y experiencias acerca del fenómeno educativo mediado por la tecnología desde los diferentes contextos donde tiene lugar. Su elaboración, mediante la extensa variedad de temas tratados, ofrece una amplia perspectiva de la complejidad que supone el abordaje del proceso educativo y de cómo se dilatan los contextos a través de los entornos virtuales de aprendizaje, con el reto que ello representa con relación al desarrollo de las competencias digitales del profesorado, estudiantes, familias y, en general, toda la comunidad educativa. La necesaria innovación docente desde las aulas virtuales y la promoción de actividades interactivas entre el alumnado, la participación virtual de las familias en los centros educativos, todo ello unido a estrategias metodológicas como la gamificación, el uso de la robótica, xMOOC, visual thinking o flipped classroom, han fortalecido, sin duda, la conciencia digital colectiva en torno al uso de Internet, teniendo que salvar la brecha de acceso que ha emergido durante la pandemia en más casos de los deseables. El indispensable cambio metodológico ante este escenario...

Empleo público, prevención y derechos de los pacientes

Empleo público, prevención y derechos de los pacientes

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 193

CAPÍTULO 1: RIESGOS ERGONÓMICOS MÁS FRECUENTES DE LOS CELADORES A NIVEL HOSPITALARIO. Ramírez Quero, Mª Pilar; Muñoz García, Enrique Ramón y Domene Fernández, Encarnación. CAPÍTULO 2: IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS. Roldán Machado, Cecilio; Cabezas Jiménez, Manuel y Cabezas Jiménez, Antonio. CAPÍTULO 3: EXCELENCIA PARA CUIDAR CON EXCELENCIA. Toribio Navarro, Carmen; Barranco García, Remedios y Gil Sánchez, Carmen María. CAPÍTULO 4: ESTUDIO ERGONÓMICO DEL TRABAJO EN EL ENTORNO QUIRÚRGICO, PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Uclés García, Jesica; Bretones Callejas, Miguel José y Martínez Salomón, Ana. CAPÍTULO 5: PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS SOBRE LA ACTUAL SITUACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD. Valverde Aramburo, Rosario; Sáez Aramburo, María del Mar y González Peña, Carmen María. CAPÍTULO 6: AGRESIONES A PROFESIONALES SANITARIOS EN ESPAÑA. Varela Gallardo, Rosa Mª; Morales Carlín, Ana María y García Muñoz, Mercedes. CAPÍTULO 7: DOTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ENFERMEROS EN ÉPOCA DE CRISIS. Vílchez Jesús, Isabel; Morcillo Mendoza, Dulcenombre y Lozano Martínez, Francisco Javier. CAPÍTULO 8: FAMILIAR DEL ENFERMO...

El dispositivo del Hospital de Día en Adicciones

El dispositivo del Hospital de Día en Adicciones

Autor: Alberto Trimboli , Silvia Raggi , Yesica Lasala , Mariana Manté , Jerónimo Grondona , Betsabé Leicach , Fabiana Santos , Karina Elalle , Carolina Galloni , Darío Andrés Galante , Karina Daniela Ferrari , Jesús Del Canto , Rocío Dubrovsky Berensztein , Alejandro Brain , Carla Menchi , María Agustina Yannibelli , Jesica Fernández Muti , Hernán Guido Arra , Mellina Bianca Penna , Rodrigo Videtta , Luciano Iván Rosé , Julieta Vaqueiro De Berecibar , Laura Damonte

Número de Páginas: 294

El Sector de Adicciones del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez abrió un espacio de respuesta y acogida a usuarios de consumos problemáticos de sustancias que suelen ser rechazados en el sistema sanitario e incluso en los servicios de Salud Mental. La creación del dispositivo del Hospital de Día en este hospital general anticipó una concepción que luego plasmaría la Ley Nacional de Salud Mental, al colocar los problemas de consumo en el campo de los padecimientos psíquicos, reconociendo para esos usuarios todos los derechos que esa ley establece. Es casi una tradición de la salud mental en la Argentina que las experiencias innovadoras sucedan por el impulso que le dan algunos actores específicos, por el deseo y la preocupación de profesionales que no se limitan a repetir las prácticas preexistentes y por una cierta pasión. Muchas de esas experiencias quedaron escasamente documentadas. Por eso este libro merece ser celebrado, porque reflexiona y expone una práctica innovadora que puede servir para alimentar otras o para formar red e intercambio con las existentes. Alicia Stolkiner (Prólogo) La función de la propuesta de salud y de sus integrantes es...

Manual de enfermería psiquiátrica

Manual de enfermería psiquiátrica

Autor: Ramiro Ariño Galve , Luis Benedí Sans , Mª José Buatas Pérez , Armando Colomer Simón , Mª Estela García García , Helena Gonzalez Asenjo , Carmen Horna Duro , Sandra Llagostera Esteva , Isabel Martínez Planas , Ana Belén Morales Rozas , Belén De Pedro Picazo , Sofía Roda Gonzálvez , Vicente Rubio Larrosa , Mª Jesús Santacruz Abión , Ana Sanz Plumed , Ana Soláns García , Mónica Torneo Ferrer

Número de Páginas: 252

En 1997 se publicó Apuntes de enfermería psiquiátrica y ahora esta obra se completa con el Manual de enfermería psiquiátrica, fruto de la experiencia del trabajo cotidiano del equipo de enfermería del Servicio de Psiquiatría del Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza. La novedad de este volumen es la intervención de profesionales de otros recursos asistenciales que aportan nuevos matices al enfoque de la intervención en enfermería, a fin de enriquecer y complementar el punto de vista y la filosofía de la institución en la que trabajamos. A diferencia de los anteriores volúmenes, esta nueva obra incide más en la intervención terapéutica del profesional de enfermería y en las peculiaridades que distinguen al enfermero de otros profesionales que intervienen en la asistencia al enfermo mental. Creemos que es fundamental ampliar y consolidar el desarrollo del proceso de intervención en enfermería como instrumento para alcanzar el grado de responsabilidad y atención al paciente que los profesionales de enfermería tienen en otros países de nuestro entorno, en los que el psiquiatra ejerce funciones de consultor y los profesionales de enfermería se...

Accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y su rehabilitación emocional

Accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y su rehabilitación emocional

Autor: Francisco Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 110
Ats/di Atencion Especilaizada Del Instituto Catalan de la Salud. Temario Volumen Ii. E-book

Ats/di Atencion Especilaizada Del Instituto Catalan de la Salud. Temario Volumen Ii. E-book

Número de Páginas: 522
Fisioterapia en salud mental

Fisioterapia en salud mental

Autor: Claudia Liliana Guarín Espinosa , Salam Alexis Gómez Motta , Daniel Catalán-matamoros , Giuseppe Daverio , Victoria Eugenia Molina Arbeláez , Wilder Andres Villamil Parra , Mónica Del Rosario Sánchez-arias , Alejandra Bojacá Bazurto , Dilia Esperanza Jiménez Abdalá , Karim Martina Alvis Gómez

Número de Páginas: 199

Este libro brinda elementos conceptuales sobre la fisioterapia en salud mental y surge como respuesta desde la disciplina a la problemática creciente de la situación de la salud mental en Colombia. Pretende fortalecer y divulgar el rol profesional del fisioterapeuta como miembro de los equipos interdisciplinarios e intersectoriales para el abordaje integral de la salud mental y como un aporte a la divulgación del impacto de la fisioterapia en este campo de acción profesional. Esta obra presenta la fundamentación y el marco conceptual e histórico de la fisioterapia en salud mental, así como diferentes estrategias de intervención fisioterapéutica basadas en la evidencia que han demostrado su impacto en el abordaje desde la fisioterapia a diferentes condiciones asociadas a la salud mental en niveles de atención primaria, promoción de estilos de vida saludables y en la atención a la enfermedad mental. Sus autores presentan enfoques novedosos y analizan los retos desde la integración de los profesionales en fisioterapia como parte de los equipos en salud mental, su impacto y liderazgo en los procesos de diseño de políticas y esquemas de gestión pública, política y...

Resistencias éticas y derechos humanos. Prácticas artísticas con la comunidad

Resistencias éticas y derechos humanos. Prácticas artísticas con la comunidad

Autor: José María Mesías Lema , Carla Regina Silva , Inés Dacuña Vázquez

Número de Páginas: 243

En esta obra se recoge la actividad del grupo AHTO, referente en el ámbito brasileño en temáticas artísticas vinculadas a la vulnerabilidad y del grupo Arte-Facto, centrado en prácticas artísticas en contextos educativos del ámbito español. Ambos grupos tienen como hilo conductor las prácticas artísticas y estéticas desde un enfoque crítico y de cohesión social.\r Se intentará responder a las siguientes cuestiones: ¿Cómo potencializar las actividades humanas de personas y comunidades en situaciones de exclusiones y desigualdades sociales por medio de las prácticas artísticas? ¿Cómo generar pertenencia, vínculos y afectos desde experiencias estéticas y culturales? ¿Cómo las prácticas artísticas pueden producir nuevas éticas y resistencias contrahegemónicas en pro de los derechos humanos, la equidad y la diversidad? ¿Cómo el activismo artístico puede defender una sociedad más justa?

El cuidador y la Enfermedad de Alzheimer

El cuidador y la Enfermedad de Alzheimer

Autor: Rosa Mª Martínez Piédrola , Juan Carlos Miangolarra Page

Número de Páginas: 289

La enfermedad de Alzheimer es la primera causa de demencias en los paises desarrollados. La gravedad de dicha enfermedad también alcanza a la familia y cuidadores del enfermo. Este libro pretende conseguir que la persona que cuida a un enfermo de Alzheimer ofrezca una cuidada atención y a la vez conozca las estrategias eficaces para prevenir su agotamiento físico, psicoemocional y social.

Psicología para Enfermería y Ciencias de la Salud

Psicología para Enfermería y Ciencias de la Salud

Autor: Darío Díaz Méndez , José Miguel Latorre Postigo , César Leal Costa , Sandra Saldivia Bórquez

Número de Páginas: 462

- El manual aborda todos los ámbitos, relevantes para el ejercicio de la Enfermería y otras Ciencias de la Salud, para promover la salud mental, prevenir los trastornos, así como tratarlos una vez que aparecen los primeros síntomas. - Se compone de dos grandes bloques: «Fundamentos básicos de psicología», que presenta los contenidos generales esenciales, y «Psicología de salud», de carácter aplicado. - Supone una ayuda para los profesores en la preparación de sus clases y para la formación y aprendizaje de los profesionales de la enfermería.. Asimismo, para los estudiantes, ayuda en el desarrollo de su autonomía profesional y aumenta su seguridad en la atención de la persona con problemas de salud mental. - Presta una especial atención al desarrollo avanzado de las habilidades de comunicación y a la relación entre el profesional sanitario y el paciente. Presenta, además, contenidos psicológicos basados en la evidencia científica y fundamentados en la humanización del paciente.

SAS 2024. Celador Conductor del Servicio Andaluz de Salud. Temario específico

SAS 2024. Celador Conductor del Servicio Andaluz de Salud. Temario específico

Autor: Ediciones Rodio Rodio

Número de Páginas: 494

El equipo de profesionales de Ediciones Rodio, pone a tu disposición este eficaz manual para la preparación de los temas específicos que componen el Temario Específico de la categoría de Celador Conductor del Servicio Andaluz de Salud, según el último programa Oficial publicado en el BOJA. Este volumen desarrolla los temas 10 al 28, convenientemente actualizados. El libro ha sido cuidadosamente elaborado por autores, de reconocida competencia en el ámbito sanitario, garantizando así, que no solo que dispongas de todo el contenido teórico requerido en el último programa oficial, sino que éste se presenta de una forma didáctica tal, que facilite su comprensión y aprendizaje. Ediciones Rodio además, dispone de numerosos materiales para la preparación de las diversas categorías del Servicio Andaluz de Salud. Nos impulsa la convicción de haberte dotado de un instrumento eficaz para alcanzar tu objetivo. Gracias por confiarnos tu preparación.

Educación y salud en grupos vulnerables

Educación y salud en grupos vulnerables

Autor: Verónica Caballero Cala , Rosa María Zapata Boluda

Número de Páginas: 1263

El libro Educación y salud en grupos vulnerables nace del interés de profesionales e investigadores de la salud y la educación por radiografiar la situación de los principales grupos vulnerables en materia educativa y sanitaria, permitiendo, a través de esa interacción, conectar espacios de pensamiento y actuación en torno a las urgencias sociales del momento. Esta cartografía de la vulnerabilidad en los ámbitos socioeducativo y sanitario es especialmente acuciante en un contexto marcado por la crisis social, económica y migratoria, así como por los procesos de precarización a los que asisten los sectores menos privilegiados. La velocidad a la que se producen los cambios sociales y culturales, en un mundo globalizado, requiere de análisis y estrategias adaptación certeras. En ese sentido, el manual ofrece una compilación de aportaciones que buscan facilitar la actualización de las y los profesionales.

Últimos libros y autores buscados