Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Identity, Culture, And Politics In The Basque Diaspora

Identity, Culture, And Politics In The Basque Diaspora

Autor: Gloria Pilar Totoricagüena

Número de Páginas: 349

Gloria P. Totoricagüena presents a thorough comparative examination of the remarkable endurance of Basque identity and culture in six countries of the far-flung Basque diaspora. Using the results of interviews and extensive anonymous surveys with more than eight hundred informants in the diaspora, plus extensive research in archives and printed sources in all six of her study countries, Totoricagüena reveals for the first time the complex and interrelated universe of these dispersed Basques. She explores the elements of their migration patterns and the institutions that have encouraged identity maintenance, the impacts on established communities of each new wave of immigrants, and the nature of economic and political ties with the homeland. Totoricagüena offers a superb quantitative study of an aspect of Basque culture that has been largely ignored by scholars—the diaspora. In doing so, she enlarges the understanding of cultural identity in general—how it is defined and preserved, how it evolves over time, and how both the politics of distant places and the most intimate family habits can shape an individual’s sense of self. Identity, Culture, and Politics in the Basque...

Amor perdido

Amor perdido

Autor: Carlos Monsiváis

Número de Páginas: 372

Carlos Monsiváis reúne un muestrario de personajes que de modos diversos, insólitos a veces, ilustran facetas de la sociedad mexicana. Así, gracias a su particular estilo, desfilan ante el lector músicos (Lara, Jiménez), chavos onderos y clase alta, figuras espectaculares (Fidel Velázquez, La Tigresa, Isela Vega, Siqueiros), un escritor singular ahogado por su ubicua figura (Novo), un maestro de ceremonias de masas (Raúl Velasco) y los militantes de izquierda que con sus vidas y muertes son el indispensable contrapunto del amor perdido por la historia mexicana.

ETA y la conspiración de la heroína

ETA y la conspiración de la heroína

Autor: Pablo García Varela

Número de Páginas: 148

En 1980 ETA inició una dura campaña contra el mundo de la droga en el País Vasco. Según la banda terrorista, el Estado habría introducido la heroína como arma política para desmovilizar y destruir a la juventud vasca. Una ofensiva que tuvo como resultado el asesinato de más de cuarenta personas, supuestamente involucradas en el tráfico de drogas, y cuya acusación fue en muchos casos falsa y sin fundamento. Este libro explica cómo la cruzada contra la droga por parte de ETA formó parte fundamental de su estrategia armada para construir nación y consolidar estructuras de contrapoder en oposición al Estado. Pero sobre todo busca impugnar con datos y hechos la versión de la conspiración de la heroína y otros mitos defendidos por la organización terrorista sobre la “mafia de la droga”.

La metamorfosis

La metamorfosis

Autor: Franz Kafka

Número de Páginas: 108

Cada siglo se condensa en ciertas páginas que revelan su secreto, cristalizando sus rasgos más hondos en una fábula. {La metamorfosis} es el siglo XX. Amaneció como una pesadilla más y se ha convertido en una de las piedras de toque de nuestra imaginación política, poética, vital. Cada vez que lo abrimos, este libro se vuelve más verdadero. Gregor Samsa despierta convertido en insecto. No hay error. No es un sueño. No hay crimen que expiar. Tampoco hay regreso. Y todos nos reconocemos en él y en su familia, aterrada, asqueada y, poco a poco, cruel. Todos tenemos un corazón de escarabajo y un alma negra capaz de pisotearlo.

Le Pays Basque pour les Nuls poche

Le Pays Basque pour les Nuls poche

Autor: Jean-baptiste Coyos , Jasone Salaberria-fuldain

Número de Páginas: 275

Avec les Nuls, le Pays Basque n'a pas fini de vous surprendre ! Vous êtes basque de coeur, d'origine ou d'adoption ? Vous pensez bien connaître cette région à l'identité forte, au coeur des turbulences de l'Histoire, ou vous voulez la découvrir ? S'intéressant à la fois aux Basques du Nord (Pays Basque français) et aux Basques du Sud (Pays Basque espagnol), ce livre est fait pour vous ! Découvrez l'histoire d'un peuple et d'une région, à cheval sur les Pyrénées. Partez en voyage dans le temps, au Moyen Âge, sur les pas des pèlerins de Saint-Jacques de Compostelle, dont les chemins confluaient vers le Pays Basque. Faites le premier tour du Monde avec Juan Sebastiàn Elcano. Suivez les chasseurs de baleine, les pirates et corsaires basques. Venez déguster quelques pintxos (tapas), accompagné d'un verre de txakolin. Partez à la découverte d'un peuple à l'identité (et au caractère!) forte, et d'une langue parlée actuellement par plus de 600 000 personnes. Enfin, appréhendez le Pays Basque aujourd'hui : son économie, sa politique, sa nature encore préservée, etc. Loin des clichés et des stéréotypes du béret, du jambon, de la partie de pelote et des...

La fábula del tiempo

La fábula del tiempo

Autor: José Emilio Pacheco

Número de Páginas: 282

En La fábula del tiempo, antología poética de José Emilio Pacheco, Jorge Fernández Granados, uno de los mejores poetas y críticos de la nueva generación mexicana, pone al alcance del lector en un solo volumen una selección crítica de una obra extendida ya a lo largo de varias décadas, testimonio de su país y de su tiempo pero también prueba de amor y fe en el poder de la palabra. Fernández Granados propone una visión conjunta y rigurosa de una obra viva en cuyo centro late el paso del tiempo en su doble e inseparable aspecto de constructor y destructor.

De Díaz a Madero

De Díaz a Madero

Autor: Friedrich Katz

Número de Páginas: 124

Como pocos, este libro pone en claro un retrato de la composición social, política, económica del México de Porfirio Díaz, que permite al lector comprender con toda transparencia los sucesos que comenzaron a manifestarse a partir del 20 de noviembre de 1910. Así, {De Díaz a Madero} resulta una introducción indispensable para quien quiera entender los orígenes del proceso revolucionario y el subsiguiente estallido. El autor no pocas veces toma distancia, sitúa el fenómeno de la revolución en el contexto internacional y nos permite entenderla a la luz de las relaciones interamericanas, así como contrastarla con otras revoluciones para encontrar sus peculiaridades y enriquecer nuestra percepción.

La comuna de Paris

La comuna de Paris

Autor: Hippolyte Prosper Olivier Lissagaray

Número de Páginas: 504

El texto narra las razones y acontecimientos que llevaron a los y las trabajadoras a luchar decididamente por la supervivencia, y resistir el ultraje de la burguesía francesa y las fuerzas alemanas, hasta el violento derrumbamiento de la Comuna en 1871.

El arte de la fuga

El arte de la fuga

Autor: Sergio Pitol

Número de Páginas: 324

En El arte de la fuga, como en la música, los temas son retomados y respondidos, reemprendidos y modificados, no por distintas voces en este caso, sino en distintos tonos que se contrastan y conviven armónicamente: así pasamos del recuerdo de infancia al diario de escritura, del retrato a la crítica literaria, del cuento a la crónica. Capaz de todos los temas y tonos, en este libro Pitol es un lector maravilloso y un narrador de primer orden. Con una nueva libertad, goza de relatarnos lo que piensa y de pensar cómo relata él y cómo relatan otros, a más de establecer un interesantísimo registro de su evolución como escritor, en la que participan la cercanía de otros escritores, la lectura y la traducción de grandes obras, el viaje y la estancia en distintos países, y los ingratos avatares del nuestro.

A contratiempo

A contratiempo

Autor: Luis De Pablo

Número de Páginas: 89

La obra se adentra en el universo estético y conceptual del compositor a través de una serie de entrevistas y documentos audiovisuales. Entre otros temas, repasa el papel del compositor en la música española del siglo XX, sus raíces y su legado; distintos problemas relacionados con la armonía musical o la instrumentación; la intervención del músico en la música cinematográfica, o su atención a la música de culturas no europeas.

La decadencia del poder estadounidense

La decadencia del poder estadounidense

Autor: Immanuel Maurice Wallerstein

Número de Páginas: 276

Immanuel Wallerstein sostiene, como idea central que articula este libro, la tesis de que, desde hace aproximadamente tres décadas, Estados Unidos se ha convertido en una potencia hegemónica que vive un claro proceso de decadencia porque, más allá de su todavía indudable superioridad militar planetaria, asistimos en los últimos lustros a su decadencia económica, social, política, cultural y geopolítica. Pero también, plantea la situación y las perspectivas de los actuales movimientos antisistémicos, que luchan contra los terribles efectos de esa decadencia hegemónica de Estados Unidos –como la reciente invasión a Iraq–, y buscan caminos frente a la crisis terminal del capitalismo que ahora atravesamos.

Los hongos alucinantes

Los hongos alucinantes

Autor: Fernando Benítez

Número de Páginas: 132

Mito o realidad, los hongos alucinantes se han convertido en un campo de estudio en el que, más allá de la magia, los infiernos o los paraísos, se busca encontrar algunas esquivas verdades sobre los mecanismos de nuestra conciencia y de nuestro ser, sobre las relaciones entre el yo íntimo y la realidad circundante. En este libro, el autor no sólo sintetiza la historia de las drogas mágicas, investigando las posibilidades de su manejo por los hombres mental y moralmente desarrollados; nos ofrece, además, el vívido testimonio de su propia experiencia con los hogos y su participación en esa ceremonia ritual presidida por la célebre María Sabina.

Le Pays basque Pour les Nuls

Le Pays basque Pour les Nuls

Autor: Jean-baptiste Coyos

Número de Páginas: 404

Avec les Nuls, le Pays Basque n'a pas fini de vous surprendre ! Vous êtes basque de cœur, d'origine ou d'adoption ? Vous pensez bien connaître cette région à l'identité forte, au cœur des turbulences de l'Histoire, ou vous voulez la découvrir ? S'intéressant à la fois aux Basques du Nord (Pays Basque français) et aux Basques du Sud (Pays Basque espagnol), ce livre est fait pour vous ! Qui étaient les premiers Basques ? Découvrez l'histoire d'un peuple et d'une région, à cheval sur les Pyrénées. Partez en voyage dans le temps, au Moyen Âge, sur les pas des pèlerins de Saint-Jacques de Compostelle, dont les chemins confluaient vers le Pays Basque. Faites le premier tour du Monde avec Juan Sebastiàn Elcano. Suivez les chasseurs de baleine, les pirates et corsaires basques. Venez déguster quelques pintxos (tapas), accompagné d'un verre de txakolin. Qui a dit : "Je ne sache pas d'endroit plus charmant et plus magnifique que Biarritz." ? Victor Hugo. Partez à la découverte d'un peuple à l'identité (et au caractère!) forte, et d'une langue parlée actuellement par plus de 600 000 personnes. Appréhendez le Pays Basque aujourd'hui : son économie, sa politique,...

Langue, musique, identité

Langue, musique, identité

Autor: Jeremy Price , Licia Bagini , Marlène Belly

Número de Páginas: 254

À l’issue du colloque « Langue, musique, identité », ce recueil rassemble les articles de plusieurs chercheurs en linguistique et ethnomusicologie, et aborde les rapports entre musique et langage, ainsi que leurs incidences sur les personnalités artistiques et les identités culturelles. Du sens que prend l’agencement des sons dans les musiques africaines ou tibétaines, à l’expression de la tolérance dans les tarentelles, en passant par le processus dialectique entre langue et musique dans la poésie, cet ouvrage développe de nombreuses problématiques concernant le rapport entre musique et langage. Cette mise en relation des recherches internationales en civilisation, ethnomusicologie et linguistique approfondit cet aspect, très récent, commun à de nombreux secteurs des sciences humaines.

Sí, lo hice

Sí, lo hice

Autor: Victoria Bermejo

Número de Páginas: 135

Sí, lo hice es la historia de una divertida obsesión, un thriller lúdico, un impulso que se le va de las manos a su protagonista. Una novela que habla de mujeres de hoy y de sus maneras de vivir, del empeño por escribir bien y llegar a las máximas posibilidades de una misma. Una novela en la que suena la música mientras nos enseña lo que es estar a ambos lados de la realidad sin ponerse de parte de nadie, a la vez que nos muestra el éxito y el fracaso, el triunfo y la frustración, la locura y la cordura. Sí, lo hice es una historia tan trepidante que parece que se está escribiendo mientras se lee. Un relato en el que Victoria Bermejo le da un sopapo a ese pseudoentramado que hoy llamamos literatura y se mofa de las pretensiones de los escritores advenedizos y de las neuras de los consagrados, todo ello en un desbarajuste que se balancea entre la risa y el misterio, y donde el disparate es de aúpa y el regocijo y la intriga están garantizados.

El último gudari

El último gudari

Autor: José María Nacarino

Número de Páginas: 728

¿CÓMO SEGUIR VIVIENDO CUANDO NO SABES EL PRECIO DE TU PROPIA VIDA? LA RESPUESTA ESTÁ EN ESTE THRILLER VALIENTE Y ADICTIVO. Estamos en 2005, una época convulsa y envenenada por una ETA que se resiste a desaparecer. A partir del material incautado a un comando, los agentes Alkorta y Reyes se lanzan a la caza implacable de un escurridizo jefe etarra. No cuentan con mucho tiempo, ya que un atentado es inminente y la banda tiene en el punto de mira a Xabi, un concejal de un municipio de Guipúzcoa que empieza a ser consciente de que cualquier paso en falso puede significar su muerte. Al mismo tiempo la abogada abertzale Jone Larrucea intenta desenredar la madeja de intereses tejida por su entorno y arrancar una tregua a la cúpula etarra, pero su hijo Pipe tiene otros planes. Se ha adueñado de las calles junto a su cuadrilla de borrokas y está dispuesto a hacer lo que se espera de él: entregar su vida a la causa. Arrastrados por la vorágine de la violencia, las vidas de todos ellos están a punto de colisionar en este thriller lleno de acción y suspense en el que cada uno tiene sus motivos, pero quizá no sean los que los demás presuponen. Mediante una narración frenética...

Matar a Carrero: la conspiración

Matar a Carrero: la conspiración

Autor: Manuel Cerdán

Número de Páginas: 517

20 de diciembre de 1973, 9.36 horas: una bomba colocada por ETA acaba con la vida del presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco. -¿Cómo pudo la banda terrorista preparar el asesinato durante un año, en pleno corazón del franquismo, sin ser detectada? -¿Por qué desde altas instancias del Gobierno se desoyeron las persistentes llamadas de la Policía y Guardia Civil que advertían de que la vida de Carrero corría peligro? -¿Quiénes salieron ganando y quiénes perdieron con la muerte del presidente? -¿Qué papel desempeñaron la CIA, el llamado «búnker» franquista, la Monarquía, el Ejército, el Opus, la extrema derecha, la rama reformista del Gobierno o la misma familia Franco en el atentado? Manuel Cerdán, periodista y autor de exitosas obras de investigación como Lobo, Un topo en las entrañas de ETA y Paesa o El espía de las mil caras, ha escrito, cuando se cumplen 40 años del magnicidio, el libro más completo y definitivo sobre el atentado que cambió España.

Memorias ahogadas

Memorias ahogadas

Autor: M.a Ángeles Fernández , Jairo Marcos Pérez

Número de Páginas: 520

«Memorias ahogadas» es una inmersión en las vidas y las historias de quienes, en diversos lugares de España, tuvieron que dejar sus pueblos, tierras y hogares, sus quehaceres, raíces y formas de vida, también sus muertos, debido a la construcción de un embalse. Este libro trata sobre la búsqueda de la memoria, de todas esas memorias ahogadas, y de su reconstrucción a través de la palabra escrita. Esas vidas apenas rescatadas en manuscritos caseros y en libros autoeditados, conservadas en fotos resquebrajadas, cosidas a nombres medio borrados, agarradas a los mutismos, son las que se narran en «Memorias ahogadas». El libro bucea, a través de conversaciones pausadas, en aquellas profundidades a las que no llegan los relatos heroicos que construyen la identidad del país, pero que cimientan el engranaje de lo que hoy somos. Memorias ahogadas va de silencios, de historias del alma. De aquellas personas acalladas a las que se dijo que no había alternativas ni otro destino, que ni siquiera habría explicaciones porque no había derechos. No se les preguntó ni tampoco se las escuchó.

La guerra del miedo

La guerra del miedo

Autor: Iñigo Bolinaga

Número de Páginas: 310

En coincidencia con el proceso de desestalinización implementado en la Unión Soviética a partir del XX Congreso del PCUS y los levantamientos de Praga y Budapest, la izquierda occidental desarrolló una serie de visiones del marxismo alternativas a la tradicionalmente procedente del bloque del Este. Los intelectuales de izquierda trataron de reinterpretar el marxismo adaptándolo a la realidad política del momento, en el que la pujanza de los procesos revolucionarios anticoloniales de Asia y África, así como la prolífica experiencia de la guerrilla latinoamericana, abrieron un vasto campo para la experimentación de variantes tácticas e ideológicas dentro del campo del marxismo que, hasta entonces, parecían constreñidas exclusivamente al sovietismo. El modelo revolucionario insurreccional no tardó en aplicarse en Europa en forma de guerrilla urbana, iniciándose una eclosión de organizaciones que a imitación de la insurgencia asiática, africana o latinoamericana trataron de desestabilizar al sistema capitalista mediante el uso de la violencia armada. Se dio inició, así, a una de las grandes etapas del terrorismo europeo, que principalmente entre los últimos años ...

El baile fantasma

El baile fantasma

Autor: Óscar Aibar

Número de Páginas: 159

Julia es un animal de rodaje. Lleva cuarenta años trabajando sin pena ni gloria en el cine, pululando entre diferentes departamentos, pero sin llegar a promocionar en ninguno. En su vida personal tampoco ha conseguido muchos ascensos. Vive sola, no tiene amigos y es adicta a los ansiolíticos. Ahora es coordinadora de intimidad en una serie que produce la plataforma de televisión de moda y ha de grabar un capítulo en el mismo pueblo donde rodó su primera película. El lugar es el mismo, pero ella y el mundo ya no se parecen en nada.

Hacia cualquier otra (segunda) parte

Hacia cualquier otra (segunda) parte

Autor: Jorge Sierra

Número de Páginas: 209

«Partí de mi A Coruña natal con veinticinco años, sin apenas haber viajado antes y con un currículo de proyectos nómadas completamente en blanco. Hoy por hoy, puedo decir que me he recorrido medio mundo en solitario, que he acampado cientos de veces en cualquier lugar, que he vivido en primera persona grandes y peligrosas revoluciones, que he sido detenido e interrogado por dos diferentes gobiernos, que me he perdido y me he encontrado a diario, que he sobornado sin ningún tipo de pudor y que también me he plantado sin titubear ante la extorsión, que he disfrutado sin límites de la improvisación y, lo más importante, que he aprendido a confiar en mi instinto cuando la situación así lo requiere». Jorge Sierra completa su vuelta al mundo a bordo de Naranjito, su Citroën 2CV del 79, apodado así por el llamativo color de su carrocería, recorriendo América de sur a norte, desde Chile a Estados Unidos, viviendo increíbles aventuras y conociendo personas asombrosas.

Pazman

Pazman

Autor: Coque Astillero

Número de Páginas: 265

Un relato de ficción que cuenta la historia de un personaje, Manel Queralt, y su experiencia en la lucha antiterrorista, 20 años después. A mediados de los noventa, un joven teniente de la Guardia Civil, Manel Queralt, es destinado al País Vasco. Allí, en el Servicio de Información de la comandancia de Bilbao, se hace cargo del grupo operativo PROA 5.6, un indomable puñado de jóvenes guardias civiles que no están acostumbrados a obedecer, solo a hacer lo que deben. Al grupo se le ha encomendado controlar un buzón de ETA. Este será objeto de una tensa disputa entre la Guardia Civil y la Policía Nacional que, con vigilancias solapadas, pondrá en riesgo la operación. Queralt descubre una realidad inimaginada que transforma poco a poco su euforia e ilusión en desencanto e impotencia; una realidad que, en gran medida, ha pasado inadvertida a cronistas e historiadores. En Pazman , las atrocidades de ETA son o están basadas en hechos reales, y muchos personajes se inspiran en personas que conoció el autor. No es una historia más sobre la lucha contra ETA. Pazman es la historia coral de los hombres y las mujeres que lucharon contra ETA. Sobre sus vidas atropelladas,...

La Historia, lost in translation?

La Historia, lost in translation?

Autor: Damián A. González , Manuel Ortiz Heras , Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 3816

El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de...

BASKONIA

BASKONIA

Autor: Iñaki Azkoaga

Número de Páginas: 205

Al país de los baskos se le llama de muy diversas maneras: País Vasco, Vasconia, Baskonia, País Vasconavarro, Navarra, Euskadi o Euskal Herria, con sus adecuaciones a los diferentes idiomas. Un abanico de nombres muy sugerente pero poco útil para la identificación inequívoca del país. A ellos hay que añadir los utilizados oficialmente para denominar las tres diferentes administraciones que se asientan en su ámbito antropológico cultural. La Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad Autónoma del País Vasco o Comunidad Autónoma de Euskadi denominada también Comunidad Autónoma Vasca y la Communaute d aglomeration Pays Basque. A todas ellas hay que agregar sus usos en euskara y los respectivos acrónimos. Para profundizar en la confusión, se le suma también la acepción en inglés Basque Country, cada día utilizada con mayor profusión y, que muchas veces, se emplea en la forma Euskadi-Basque Country. Desde que en 2017 publique el libro: Vasco, como se llama tu país, la sensibilidad sobre la necesidad de ordenar este tema del denominativo ha ido en ascenso. Este libro propone tratar el tema con cierto orden y visión de 360 grados. Describe los despropósitos que la...

¿Existen alternativas a la racionalidad capitalista?

¿Existen alternativas a la racionalidad capitalista?

Autor: Crisóstomo, Pizarro Contador

Número de Páginas: 312

Existen alternativas a la racionalidad capitalista? Otra manera de vivir y pensar ofrece una perspectiva de largo plazo para comprender la crisis del sistema-mundo capitalista. Este sistema hoy estaría ingresando a una fase de bifurcación histórica cuyo desenlace no podemos prever con certidumbre. A lo largo de 8 partes y 40 capítulos, el libro no sólo diagnostica la crisis, sino que además ofrece algunas ideas sobre otra manera de vivir y pensar que no serían afines con la incesante acumulación de capital, que define la esencia del sistema.

Conceptos clave en los estudios de género. Volumen 1

Conceptos clave en los estudios de género. Volumen 1

Autor: Hortensia Moreno , Eva Alcántara

Número de Páginas: 354

La serie "Conceptos clave en los estudios de género" se ha convertido en una herramienta indispensable para transitar en este campo y en el de los feminismos, territorios transdisciplinares y en constante transformación. Está dirigida tanto a aquellas personas que comienzan a incursionar en estas temáticas como a quienes poseen mayor bagaje teórico y desean conectar asuntos relacionados o profundizar en su conocimiento. Aunque el libro se estructura en orden alfabético, más que un diccionario con definiciones finales, traza cartografías. Las entradas proporcionan mapas para explorar discusiones actuales que convergen hacia este ámbito en evolución. Conceptos incluidos en el primer volumen de la serie: Afectividad y emociones, Ciencia y género, Diferencia sexual, División sexual del trabajo, Espacio y género, Familia, Feminicidio, Feminismo y psicoanálisis, Feminismos, Género, Globalización, Homosexualidad, Interseccionalidad, Medios de comunicación y nuevas tecnologías, Poder, Pospornografía, Prostitución/trabajo sexual, Representación, Teoría queer, Trans, Transfeminismo(s), Violencia de género. Cada volumen cuenta con la participación de reconocidas...

Naturaleza muerta. Usos del pasado en la Euskadi de después del terrorismo

Naturaleza muerta. Usos del pasado en la Euskadi de después del terrorismo

Autor: Rivera Blanco, Antonio (ed.)

Número de Páginas: 236

Una reflexión como historiadores contemporaneistas acerca de sus responsabilidades profesionales a la hora de narrar lo ocurrido en el pasado con el terrorismo de ETA y sus efectos en la sociedad vasca y española. Muchas preguntas sobre las obligaciones y los límites de una historiografía rigurosa. Un acercamiento cuestionador de nuestras obligaciones con las víctimas y una denuncia clara de políticas públicas de memoria confusas o erróneas y de construcción de narrativas falsas.

Guerrilla y terrorismo en Colombia y España

Guerrilla y terrorismo en Colombia y España

Autor: Roberto Sancho Larrañaga

Número de Páginas: 232

Surgimiento del Ejército de Liberación Nacional, ELN - El reino de los símbolos, valores, ritos y creencias - "La chispa que enciende la pradera"--EL regreso de la brigada proliberación "José Antonio Galán" - La lucha por la tierra y su influencia en el conflicto social - Las causas políticas o el problema del estado y su reflejo en el sistema político - El Frente Nacional o la expresión de "la camisa de fuerza del bipartidismo" - "Cambia tu voto por un fusil" : oposición política al Frente Nacional y la decisión de irse al monte" - Contexto regional : Frente Nacional y Magdalena Medio santandereano - Una vieja pero renovada forma de hacer política : Colombia enferma de "plomonía" - La relación del ELN con la memoria histórica de la población - La dimensión local : la historia también está hecha por personas.

Dios preso

Dios preso

Autor: Xabier Pikaza

Número de Páginas: 436

Xavier Pikaza ha querido ofrecer una palabra cristiana, básicamente inspirada en la acción "pastoral" (es decir humana, solidaria, evangélica) de cientos de hombres y mujeres que creen que la libertad es un regalo y por eso la regalan, de un modo gratuito, en el entorno de las cárceles, realizando una de las labores más importantes de la vida social y religiosa de la actualidad.

Cambio de planes

Cambio de planes

Autor: Hernán Góngora

Número de Páginas: 75

¿Pueden los acontecimientos históricos tragarse la vida insignificante de un hombre ordinario? ¿Qué palabras elegirá Dios para llevarle su mensaje a un niño hambriento? ¿Puede un hombre escéptico transformar la realidad de una bruja? ¿Es el desafío de Eva la mayor virtud de la humanidad? ¿Puede una casa abandonada contarnos sus secretos? ¿Qué pensamientos dirigen la vida de un poderoso? ¿Es posible resistirse al embrujo del ritmo de una txalaparta vasca durante el carnaval en las islas Canarias? Sin filtros, dejando los modales de lado, deambulando entre la realidad y la fantasía, el autor intenta descubrir estos interrogantes, que son el eje principal de los siete cuentos incluidos en este libro.

Un final para ETA

Un final para ETA

Autor: Murua Uria, Imanol

Número de Páginas: 297

Un final para ETA es el resumen de años de trabajo, de seguimiento y análisis de la política vasca del periodista Imanol Murua Uria. El libro reúne entrevistas largas y en profundidad con los diferentes protagonistas, y evidencia la capacidad de análisis político y la acertada intuición del autor. Imanol Murua Uria escribe la historia de los acontecimientos que propiciaron el final de la actividad armada que ETA anunció el 20 de octubre de 2011, la crónica definitiva de la efeméride más importante de la última mitad de siglo.

Últimos libros y autores buscados