Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Un sueño made in Argentina

Un sueño made in Argentina

Autor: Solange Levinton

Número de Páginas: 129

A partir de la historia de una singular familia y de su arriesgada empresa, Levinton retrata la compleja realidad política de Argentina a finales del siglo xx. En octubre de 1974, poco después de la muerte de Perón y en medio de una violencia política sin precedentes, se inauguró Pumper Nic, el primer fast food de Argentina. Era una copia descarada de las cadenas norteamericanas que introdujo el concepto de comida rápida o, como anunciaba su eslogan, «una nueva forma de comer». Su fundador tenía veintinueve años y todo lo que sabía sobre montar un negocio lo había aprendido de su padre, un carnicero judío que había llegado sin nada desde Alemania huyendo de los nazis. La atrevida idea de ofrecer hamburguesas «en el país del bife de chorizo» se convirtió en un negocio millonario capaz de sobrevivir durante dos décadas atravesadas por crisis salvajes. Esta investigación, que se alzó con el III Premio de No Ficción Libros del Asteroide, reconstruye la historia de una marca que se transformó en leyenda y que encarnaba el sueño americano en el sur de Latinoamérica. A partir de las peripecias de la familia fundadora, Levinton retrata desde un original punto de...

Querida María

Querida María

Autor: Carmen González Táboas

Número de Páginas: 356

Esta edición revisitada de Querida María. Cuando el psicoanálisis no es un sueño se formó, en palabras de su autora Carmen González Táboas, "al modo de un tapiz artesanal cuyas formas o escenas se traman pasando la aguja una y otra vez sobre una urdimbre de hilos tensos de lado a lado. Me había sucedido descubrir que lo ya vivido podía ofrecer las guías firmes por donde pasar los hilos; también ciertos hitos de mi larga experiencia de sujeto analizante. María, mi hija, me facilitó las cosas; ¿cómo su madre pasó de la religión, en su forma más rigurosa, a la práctica lacaniana?". Estamos ante un libro de psicoanálisis, situado en Argentina, decididamente coloquial, que se sirve de las libertades formales que ofrece el ensayo y a la vez riguroso en los conceptos.

Los nuevos ricos de la Argentina

Los nuevos ricos de la Argentina

Autor: Luis Majul

Número de Páginas: 356

Quienes son los nuevos ricos de la Argentina? Los representantes de una flamante casta de empresarios que acumularon millones de dolares y un poder considerable en muy pocos anos. Son verdaderos tiburones de los negocios, duenos de un olfato privilegiado para detectar las mejores oportunidades donde otros ni lo sospechan. Con la claridad y la agudeza que lo caracterizan, Luis Majul retrata en Los nuevos ricos de la Argentina la vida, negocios y secretos de cuatro de ellos: Julio Ramos, Manual Antelo, Alfredo Coto y Carlos Avila.De Julio Ramos, dueno y creador de Ambito Financiero, se cuenta, entre otras revelaciones: la historia silenciada de por que lo echaron de Clarin, la radiografia intima de su pequeno imperio, quienes y como operaban la mesa de dinero de su empresa, la tragedia de la muerte de sus hijos, su correspondencia privada con el presidente Menem, los detalles del expediente de su auto trucho.Sobre Manuel Antelo se revela la trama secreta de como accedio as Renault y otras empresas, que compro a precio de oferta para despues vender a cifras millonarias. Los nuevos ricos de la Argentina investiga tambien las versiones y sospechas que rodean a Coto, la cadena nacional...

Teatro completo: Esperando el lunes ; Ladran, che! ; El sueño inmóvil ; El pañuelo

Teatro completo: Esperando el lunes ; Ladran, che! ; El sueño inmóvil ; El pañuelo

Autor: Carlos María Alsina

Número de Páginas: 170

"Contiene 5 obras del autor, entre ellas Ladran, Che, en que dialogan Don Quijote y el Che Guevara. Otra, El pañuelo, es un breve monólogo de una madre que habla con su hijo desaparecido en la dictadura. La mejor es el El sueño inmóvil"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

El sueño de vivir sin trabajar

El sueño de vivir sin trabajar

Autor: Daniel Fridman

Número de Páginas: 292

El sueño de vivir sin trabajar nos revela un mundo que, contra lo que sugiere la frase, no está hecho de fórmulas mágicas para enriquecerse ni de fantasías de ocio las veinticuatro horas. El sociólogo Daniel Fridman se zambulló durante años en el ámbito de la autoayuda financiera, un género popular que ganó notoriedad con Padre rico, padre pobre, el best seller de Robert Kiyosaki, y con el juego de mesa Cashflow. En torno a ellos se organizaron seguidores que empezaron a encontrarse en foros virtuales y en seminarios y talleres, para aprender las técnicas básicas de las finanzas a fin de transformarse en inversores. Lejos de considerarlos una muestra de exotismo, Fridman descubre en esos grupos las claves para entender, desde otro lugar, el neoliberalismo. El autor explica que para estos grupos no solo se trata de adquirir destrezas técnicas –controlar ingresos y egresos, aprender sobre compra y venta de divisas o sobre inversiones inmobiliarias–, sino de moldearse a sí mismos –sus emociones y deseos, su capacidad de ejercer autocontrol y correr riesgos– como única manera de salir adelante. La meta es dejar de trabajar y vivir de sus inversiones, y para eso ...

Viajes y estudios de la Comisión argentina sobre la agricultura, ganadería, organización y economía rural en Inglaterra, Estados-Unidos y Australia

Viajes y estudios de la Comisión argentina sobre la agricultura, ganadería, organización y economía rural en Inglaterra, Estados-Unidos y Australia

Autor: Argentina. Comisión Sobre La Agricultura, Ganadería, Organización Y Economía Rural

Número de Páginas: 738
Literary Reimaginings of Argentina’s Independence

Literary Reimaginings of Argentina’s Independence

Autor: Catriona Mcallister

Número de Páginas: 160

An Open Access edition of this book is available on the Liverpool University Press website and the OAPEN library. As the moment of the birth of the patria, Independence enjoys a privileged role in the historical imaginary of many Latin American nations. In Argentina as in other countries, the period has been fundamental to state discourses of nation-building and identity, lending its figures and central narratives a powerful symbolic function. It has also attracted significant literary attention, and this book offers an innovative reading of texts that provide irreverent, metafictional, or self-reflexive retellings of this foundational moment. This type of fiction is usually read through well-established frameworks on the contemporary Latin American historical novel that emphasise its destabilising of knowledge and single truths. Instead, this work foregrounds the much more immediate, concrete political points at stake when we read these texts through both their direct engagement with contemporary circumstances and the politics of the history they evoke. It therefore argues for a new approach to reading contemporary Latin American historical fiction that showcases its response to...

2001, una crisis cantada

2001, una crisis cantada

Autor: Martín Liut , Cristian Accattoli , Berenice Corti , Julián Delgado , Elina Goldsack , María Inés López , Tomás Agustín Mariani , Verónica P. Pittau , Mauricio Schuttenberg , Mariana Signorelli , Martín Sosa , Fernanda Suppicich

Número de Páginas: 202

Del rock a la cumbia, del folklore y el tango al jazz y la música académica y experimental: la crisis de 2001 atravesó a toda la sociedad y los músicos respondieron desde sus respectivas experiencias y géneros musicales. A veinte años del estallido del 19 y 20 de diciembre de 2001 este libro se propone indagar de qué maneras la música argentina primero anticipó, luego participó y finalmente asimiló una crisis de alcance nacional cuyos contornos temporales son difusos. Se trata de un colapso que comenzó a gestarse desde mediados de la década de 1990 y cuyas heridas trágicas se fueron suturando a lo largo de los primeros años del presente siglo. No hubo género musical tanto popular como académico o experimental en el que no se pueden encontrar canciones y obras de artistas diversos que hayan abordado diferentes aspectos de este crisis que fue económica, política y social. Textos compilados por Martín Liut y escritos por Cristian Accattoli, Berenice Corti, Julián Delgado, Elina Goldsack, Martín Liut, María Inés López, Tomás Agustín Mariani, Verónica P. Pittau, Mauricio Schuttenberg, Mariana Signorelli, Martín Sosa y Fernanda Suppicich.

Alton's Paradox

Alton's Paradox

Autor: Nicolas Poppe

Número de Páginas: 470

Alton's Paradox builds upon extensive archival and primary research, but uses a single text as its point of departure—a 1934 article by the Hungarian American cinematographer John Alton in the Hollywood-published International Photographer. Writing from Argentina, Alton paradoxically argues of cine nacional, "The possibilities are enormous, but not until foreign technicians will take the matter in their hands and with foreign organization will there be local industry." Nicolas Poppe argues that Alton succinctly articulates a line of thought commonly held across Latin America during the early sound period but little explored by scholars: that foreign labor was pivotal to the rise of national film industries. In tracking this paradox from Hollywood to Mexico to Argentina and beyond, Poppe reconsiders a series of notions inextricably tied to traditional film historiography, including authorship, (dis)continuation, intermediality, labor, National Cinema, and transnationalism. Wide-angled views of national film industries complement close-up analyses of the work of José Mojica, Alex Phillips, Juan Orol, Ángel Mentasti, and Tito Davison.

Historia feminista de la literatura argentina

Historia feminista de la literatura argentina

Número de Páginas: 929

Este tomo propone una historia feminista de las estéticas transmediales que implica una comprensión de los lenguajes artísticos o “modos de decir”. Por eso, los trabajos que integran el tomo pueden considerarse ensayos de imaginación teórica, crítica y artística en un estado de pura especulación: con la literatura argentina van hacia la teoría, los métodos, los activismos, las visualidades y gráficas, las formas de vida, el sonido, el movimiento, las tecnologías, las puestas en escena, la cocina, la gestoría cultural, el fútbol y los museos y buscan encontrar una zona de cercanía.

Maestros de los Sueños

Maestros de los Sueños

Autor: Paula Reschini Mengoni

Número de Páginas: 324

Todo nace de una mirada de reojo. El que promete juventud a la edad: ni del todo en la norma, ni en exceso tampoco. Pero algo que te hace crecer a ti y a los demás. Porque la virtud del artista y la de un doble movimiento de empatía humana y distanciamiento de los demás y del mundo. Ofrece una perspectiva que abre nuevos horizontes entre personas, naciones y continentes. Maestros de los Sueños participa de este impulso entre pueblos donde cada uno cultiva las raíces de su país y, al mismo tiempo, ofrece una perspectiva única reconocida universalmente. Los artistas presentes en este libro participan de este doble movimiento: la expresión de su lenguaje pictórico o escrito, dentro del cual caminamos del asombro a la sorpresa. Y el alcance de estas sorpresas es internacional: los artistas tienen el don de tomar el pulso al mundo, con sus defectos, sus vacilaciones y sus revueltas. Pero sobre todo, nos animan a mirar más allá de lo visible, en una dimensión propia del espíritu a la que solo el alma puede conducirnos. Son incentivos para abrir el corazón a la espiritualidad, en su expresión más original. Se les considera maestros porque saben transmitir, a través de...

Los sueños de la perfección

Los sueños de la perfección

Autor: Jaume Vallverdú

Número de Páginas: 475

Los sueños de la perfección examina, desde una perspectiva antropológica, cómo el anhelo de perfeccionamiento es compartido por el budismo tántrico y el transhumanismo en su variante tecnocientífica. A pesar de sus diferencias objetivas, budismo y transhumanismo muestran semejanzas respecto a la gestión del cuerpo y la mente. Ambos apelan a un ideal de superación del ser humano a partir de la acción ética y las circunstancias presentes. El budismo tántrico asegura que si nos aplicamos a nosotros mismos la tecnología espiritual podemos alcanzar la plena iluminación en esta vida. El transhumanismo dice que si hacemos lo propio, también aquí y ahora, con la tecnología científica, podemos convertirnos en posthumanos. Llegar hasta estos estados sublimes requiere un progresivo y profundo cambio de conciencia e identidad, basado tanto en la razón como en la experiencia empírica y sintiente. Si para unos la vía para el cambio es fundamentalmente biotecnológica, para otros es la meditación.

Coreanos en Argentina

Coreanos en Argentina

Autor: Carolina Mera , Liliana Palacios De Cosiansi , Carmen González

Número de Páginas: 166
Sueños y realidades del Guajiricantor

Sueños y realidades del Guajiricantor

Autor: Margaret Randall , Angel Antonio Moreno

Número de Páginas: 186

El campesino cubano posee una rica tradición artística. Una de las formas más comunes de esa expresión es la décima, estrofa a menudo cantada que alude a situaciones colectivas vividas y sufridas por el pueblo entero: José Manuel Carballo se sitúa con todo rigor dentro de esta tradición. Este libro presenta su historia, que es la de un verdadero artista del pueblo.

El sueño chino

El sueño chino

Autor: Osvaldo Rosales

Número de Páginas: 292

En el ajedrez, el objetivo es el derrumbe del rey. En el juego chino de wei, en cambio, se busca el cerco estratégico que evita el conflicto directo. No es exagerado aplicar ese paralelismo a los modos en que los Estados Unidos y China, respectivamente, se posicionan en el conflicto de hegemonías que hoy los tiene como protagonistas, de cuya resolución dependerá en buena medida el mundo que habitaremos en el siglo XXI. A pesar de la centralidad de esta disputa, Occidente permanece tercamente aferrado a estereotipos e ideas equivocadas cuando trata de interpretar las ambiciones políticas chinas. En este libro, Osvaldo Rosales –experto en relaciones internacionales, investigador y conocedor de primera mano de los entretelones de la cultura política china– invita al lector a mirar a ese país sin prejuicios pero sin concesiones, y así entender que el "sueño chino" que orienta sus decisiones políticas y económicas desde hace al menos siete décadas representa un objetivo natural, un acto de justicia. A partir de una mirada histórica larga, que explora la conformación de ese imaginario de grandeza global a través de los siglos, el autor despeja algunos de los...

Sueño y mentira del ecologismo

Sueño y mentira del ecologismo

Autor: Manuel Arias Maldonado

Número de Páginas: 337

¿Debe la humanidad regresar a la naturaleza, a fin de no ser exterminada por ella? Esta es la pregunta que sacude cada vez más insistentemente la conciencia contemporánea. En efecto, extendida la creencia de que padecemos una crisis ecológica global que nos sitúa al borde mismo del precipicio, es necesario plantear qué tipo de sociedad queremos, si queremos que la sociedad –simplemente– sea todavía. Y es que el cambio cultural iniciado por el movimiento verde hace cuatro décadas parece haber triunfado: todos somos, al fin, verdes. Nadie discute la necesidad de construir una sociedad sostenible. Sin embargo, el debate público sobre el medio ambiente, teñido a partes iguales de exageración y sentimentalismo, está lejos de desarrollarse en los términos correctos. Porque no podemos regresar a una Arcadia que nunca existió. La naturaleza se ha convertido en medio ambiente humano; no podía ser de otra forma. Esta premisa debe ser el fundamento de la política verde del futuro: una política realista. Y una política que afirme los mejores valores del orden social moderno, para propiciar su gradual adaptación –ya en marcha– a las exigencias medioambientales. La...

El fantasma de Esteban Echeverría en los orígenes de la modernidad argentina

El fantasma de Esteban Echeverría en los orígenes de la modernidad argentina

Autor: Martín Sorbille

Número de Páginas: 220
Son dos las puertas del sueño

Son dos las puertas del sueño

Autor: A. M. Vázquez Bigi

Número de Páginas: 372

La novela cuenta la historia de un pintor y de una escritora que se conocen en Roma y comparten un mismo interés por la genealogía de sus antepasados. En realidad comparten, a sus anchas, un interés por la todología: arte, historia, antropología, política, literatura. Todo. El hilo narrativo conductor es la lucha total del artista: no por la conquista de su visión, sino por la de su supervivencia.

Sueño. Improvisación. Teatro. Ensayos sobre la praxis teatral

Sueño. Improvisación. Teatro. Ensayos sobre la praxis teatral

Autor: Gustavo Geirola

Número de Páginas: 348

Este libro, que pone en relación el teatro con el psicoanálisis freudo-lacaniano, pretende fundar una disciplina, llamada praxis teatral, la cual se enfoca en el trabajo del teatrista (actor, director y artistas creativos) durante los ensayos, esto es, improvisaciones, construcción de escena y montaje. No se preocupa por los estudios teatrales tradicionales en sentido académico, como los análisis de textos (dramáticos o espectaculares). No es una aproximación clínica al grupo teatral, sino una implementación de los conceptos fundamentales del psicoanálisis (inconsciente, transferencia, pulsión, repetición) como apoyo técnico para trabajar durante los ensayos teatrales y para replantear la relación con el público (demanda y construcción de hegemonía). La interpretación de los sueños de Freud provee las bases para homologar sueño, improvisación y teatro. Se debate, además, la cuestión pedagógica y la problemática académica derivada de este encuadre, cuestionando criterios de cientificidad y aplicabilidad.

Science Fiction in Argentina

Science Fiction in Argentina

Autor: Joanna Page

Número de Páginas: 247

This book examines an unprecedented range of science fiction texts-including literature, cinema, theater, and comics-produced in Argentina from the nineteenth to the twenty-first centuries. These works address themes common to the genre across the industrialized world, including techno-authoritarianism, new modes of posthuman subjectivity, and apocalyptic visions of environmental catastrophe. At the same time, Argentine science fiction is fully grounded in the social and political life of the nation. The texts discussed here explore the impact of an uneven modernization, mass migration, dictatorships, crises in national identity, the rise and fall of the Left, the question of Argentina's indigenous heritage, the impact of neoliberalism, and the most recent economic crisis of 2001. Argentine science fiction is also highly reflexive, debating within its pages the role of science fiction and fantasy in the society of its day, and the nature of the text in a world of advancing technology. This book makes important contributions to our understanding of science fiction as a genre, as well as to materialist theories of cultural texts. It will also interest students and scholars...

Nueva historia Argentina

Nueva historia Argentina

Autor: José E. Burucúa

Número de Páginas: 328

Este segundo tomo de Arte, sociedad y politica la historia de las artes de la coleccion Nueva Historia Argentina vuelve a centrarse en el complejo devenir de las artes plasticas en nuestro pais, completando el panorama presentado en el tomo primero con los hechos ocurridos en ese campo desde 1920 hasta nuestros dias.

Últimos libros y autores buscados