Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Vehículo de combate blindado

Vehículo de combate blindado

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 378

¿Qué es un vehículo blindado de combate? Un vehículo blindado de combate o vehículo blindado de combate (AFV) es un vehículo de combate armado protegido por un blindaje, que generalmente combina movilidad operativa con ofensiva y defensiva. capacidades. Los AFV pueden tener ruedas o ser rastreados. Ejemplos de AFV son tanques, vehículos blindados, cañones de asalto, artillería autopropulsada, vehículos de combate de infantería (IFV) y vehículos blindados de transporte de personal (APC). Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Vehículo blindado de combate Capítulo 2: Cazacarros Capítulo 3: Vehículo de combate de infantería Capítulo 4: Infantería mecanizada Capítulo 5: Artillería autopropulsada Capítulo 6: Vehículo blindado de orugas Warrior Capítulo 7: Panzergrenadier Capítulo 8: Guerra blindada Capítulo 9: Lista de vehículos militares Capítulo 10: Lista de vehículos blindados de combate modernos (II) Responder a las principales preguntas del público sobre los vehículos blindados de combate. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes universitarios y estudiantes graduados, entusiastas,...

Carros de Combate y Vehículos Acorazados

Carros de Combate y Vehículos Acorazados

Autor: Francisco P Fernandez Mateos

Número de Páginas: 204

Este primer libro de la Serie Blindados realiza un estudio pormenorizado de los principales modelos que constituyen las versiones incluidas en las familias acorazadas, diferenciando sus características básicas de movilidad, potencia de fuego y protección. Para mayor claridad, aparte del texto, integra un total de 187 fotos e imágenes.

Sin imagen

Carros de combate y vehículos acorazados alemanes

Autor: Francisco Fernández Mateos

Número de Páginas: 160
El carro de combate medio M4 General Sherman

El carro de combate medio M4 General Sherman

Autor: Eugenio Garcés Bonet

Número de Páginas: 196

El carro de combate Sherman M4 fue tal vez el más numeroso de los que participaron en la Segunda Guerra Mundial; seguramente no sería el mejor, ni el más rápido, ni el más poderoso, pero se convirtió en todo un icono de la intervención de los Estados Unidos, tanto como fuerza combatiente como apoyando con su material a aquellas otras naciones que no disponían de capacidad suficiente para abastecer a sus fuerzas armadas. Este trabajo pretende ser una visión general de lo que este vehículo representó en su día, y sigue representando, a través de su historia y sus múltiples variantes, algunas de las cuales se siguen fabricando en la actualidad. También se incluyen las distintas designaciones que recibieron cada una de ellas en los distintos países en los que prestó servicio. La abundante documentación gráfica permite ver algunas de las variantes más curiosas de este vehículo, muchas de las cuales no pasaron de simples prototipos y, hasta donde sabemos, nunca habían sido publicadas en un libro.

Carros en Combate Nº 1

Carros en Combate Nº 1

Autor: Ignacio Navarro García-gutiérrez

Número de Páginas: 375

Las mejores fuerzas rusas, se habrían mantenido en reserva para lanzar la gran ofensiva de Ucrania, cruzando el Dnieper y arrasando a las fuerzas OTAN. -Aquí Rhino para toda la malla- llama el Capitán, aparentemente calmado. -Se han detectado carros de combate y blindados BRDM en la vaguada del Noreste. El artículo 14 de las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas nos habla del espíritu militar, y comienza diciendo: “El militar cuyo propio honor y espíritu no le estimulen a obrar siempre bien, vale muy poco para el servicio;…, y el hablar pocas veces de la profesión militar, son pruebas de gran desidia e ineptitud para la carrera de las armas.” Conozco bastante bien al Teniente Ignacio Navarro, sabe su oficio de Oficial de Infantería y cumple los principios y valores que encierra la profesión de las armas. Siempre he dicho que se habla poco de táctica en los cuarteles; el autor, no sólo habla, sino que escribe con frecuencia sobre milicia. La lectura de esta magna obra servirá de apoyo a los Oficiales y Suboficiales que llegan a las unidades, les enseñará la soltura en el combate que la experiencia de los años de entrega en la instrucción reporta, les...

Bestias de acero

Bestias de acero

Autor: Raúl José Martín Palma

Número de Páginas: 1158

El 15 de septiembre de 1916, los soldados alemanes se quedaron petrificados al contemplar como monstruos de acero de treinta toneladas armados con cañones y ametralladoras avanzaban sobre sus posiciones en la batalla del Somme. Aunque la mayoría de los carros británicos fueron aniquilados, la irrupción de estos ingenios en la Primera Guerra Mundial provocó un terremoto a nivel mundial. El temblor se dejó sentir también en España, donde el Ejército quiso hacerse con los más letales vehículos. Bestias de acero es el relato de cómo el Ejército español se dotó con sus primeros medios blindados y organizó sus unidades para las sangrientas guerras de Marruecos. Sin experiencias previas, tocó aprender sobre la marcha cómo se combatía en aquellas cajas talladas en acero. La Guerra Civil sería testigo del primer gran enfrentamiento de la historia entre carros de combate. La posguerra fue el tiempo de sobrevivir, aunque nació la primera gran unidad acorazada: la Brunete. Posteriormente vendría un periodo de pujanza, de modernización, de eclosión de medios y unidades. Y, tras años de vaivenes, hoy España dispone de un exiguo número de unidades, aunque...

Sin imagen

Carros de combate y vehículos acorazados en la historia de España

Autor: Francisco Fernández Mateos

Número de Páginas: 104
Tácticas militares

Tácticas militares

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 226

Qué son las tácticas militares Las tácticas militares abarcan el arte de organizar y emplear fuerzas de combate en el campo de batalla o cerca de él. Implican la aplicación de cuatro funciones en el campo de batalla que están estrechamente relacionadas. potencia cinética o de fuego, movilidad, protección o seguridad y acción de choque. Las tácticas son una función separada del mando y control y la logística. En la ciencia militar contemporánea, las tácticas son el más bajo de los tres niveles de lucha bélica, siendo los niveles más altos los estratégicos y operativos. A lo largo de la historia, ha habido un equilibrio cambiante entre las cuatro funciones tácticas, generalmente basado en la aplicación de tecnología militar, lo que ha llevado a que una o más de las funciones tácticas sean dominantes durante un período de tiempo, generalmente acompañado por el dominio de una brazo de combate asociado desplegado en el campo de batalla, como infantería, artillería, caballería o tanques. Cómo se beneficiará (I) Conocimientos y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Tácticas militares Capítulo 2: Armadura Capítulo 3: Vehículo de combate...

Fuerzas Acorazadas Rusas y Soviéticas 1914-1941

Fuerzas Acorazadas Rusas y Soviéticas 1914-1941

Autor: Maximino Argüelles Martínez

Número de Páginas: 104

El origen de este trabajo está en una lejana noche de guardia en el año 1996 y la lectura de un artículo sobre la batalla en profundidad y la evolución de la doctrina ofensiva soviética durante la Segunda Guerra Mundial. ¿De donde surge esa doctrina y las formaciones acorazadas que la llevan a la práctica?. ¿Porqué fue una nación como la URSS la que desarrolló en 1940 un carro de combate tan avanzado como el T-34?. 100 páginas que tratan de responder a estas y otras interrogantes con una descripción de los principales medios acorazados y las formaciones en las que se integraron, desde sus inicios en el Imperio Ruso hasta el 22 de junio de 1941.

NUEVOS CONFLICTOS, NUEVOS PARADIGMAS. DEBATES SOBRE LOS CAMBIOS DE PERSPECTIVA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES DEL SIGLO XXI

NUEVOS CONFLICTOS, NUEVOS PARADIGMAS. DEBATES SOBRE LOS CAMBIOS DE PERSPECTIVA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES DEL SIGLO XXI

Autor: Álvarez QuintÁns, Sara

Número de Páginas: 229

Las Jornadas de Estudios de Seguridad del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED nacieron con el objetivo de generar un espacio académico para promover el debate en torno a cuestiones relacionadas con la paz, la seguridad y la defensa. En la XV edición de estas Jornadas, el título para representar la temática del congreso fue Nuevos conflictos, nuevos paradigmas. El presente volumen recoge las principales propuestas que se presentaron durante el desarrollo de esta edición, las cuales inciden en diferentes aspectos de la seguridad internacional en el momento actual.

La División Azul

La División Azul

Autor: Carlos Caballero Jurado

Número de Páginas: 623

Incluye 50 fotografías y 25 mapas originales. La División Azul es, sin duda alguna, una de las unidades militares que más interés ha despertado entre los historiadores y estudiosos de la Segunda Guerra Mundial. El autor, que se encuentra entre los más reconocidos especialistas en el tema, ofrece al lector una visión global sobre la trayectoria de los voluntarios españoles en la Wehrmacht de Hitler desde su fundación en 1941 hasta la actualidad, y esclarece los numerosos mitos y leyendas que se han forjado en torno a estos. Además del análisis certero de las operaciones militares, esta obra se adentra también en los entresijos diplomáticos, propagandísticos, políticos y, de manera especial, en las vivencias más íntimas de los combatientes gracias a décadas de investigación y a las entrevistas con los protagonistas de una de las mayores aventuras bélicas de la historia contemporánea de España.

Carros en Combate Nº 2

Carros en Combate Nº 2

Autor: Ignacio Navarro García-gutiérrez

Número de Páginas: 419

Visto sobre el mapa, estaba claro que en aquella extensión de terreno de unos ciento cincuenta por ciento cincuenta kilómetros, no iba a pasar nada bueno. -¡De Pájaro para toda la malla: Al ataque!- Ordenas a los tuyos y tus carros aceleran saliendo de las zarzas como caimanes que han visto caer una vaca en su riachuelo. Tuve la suerte de tener al Capitán Ignacio Navarro bajo mis órdenes, en nuestro querido Batallón “León”, como teniente jefe de sección de carros de combate. Entonces como ahora era un enamorado de los carros y de todo lo que tuviera que ver con ellos, dedicándose con entusiasmo e ilusión a aprender todo lo posible, “devorando” libros, y a innovar, poniendo en práctica todo lo que se le ocurría para mejorar en la instrucción de las tripulaciones y las unidades. Con este segundo libro de la serie “Carros en Combate”, nos ofrece de nuevo una valiosa herramienta para, de una forma amena y divertida, profundizar hasta el máximo detalle en la táctica de las pequeñas unidades de carros, materia sobre lo que no hay mucho escrito. Nuevamente obliga al lector a tomar decisiones, algo consustancial al militar, y lo hace en el contexto del...

El pasado que no pasa. La Guerra Civil Española a los ochenta años de su finalización

El pasado que no pasa. La Guerra Civil Española a los ochenta años de su finalización

Autor: Eduardo Higueras Castañeda , Ángel Luis López Villaverde , Sergio Nieves Chaves

Número de Páginas: 493

Este volumen recoge los aspectos más novedosos de la investigación historiográfica, centrados en la Guerra Civil Española, por una cuidad selección de autores de universidades españolas y extranjeras que abarcan el frente y la retaguardia; la dimensión internacional y las historias de vida; la represión y el espionaje, con el estudio de ambas retaguardias; el armamento y la defensa pasiva, los aspectos ideológicos y de género, la revolución y la vida cotidiana, la arqueología, la música. También cuenta con recursos didácticos para implicar al alumnado de Secundaria en el estudio y la comprensión del pasado.

Transporte de personal blindado

Transporte de personal blindado

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 268

¿Qué es un transporte blindado de personal? Un transporte blindado de personal (APC) es un tipo amplio de vehículo militar blindado diseñado para transportar personal y equipo en zonas de combate. Desde la Primera Guerra Mundial, los APC se han convertido en una pieza de equipo militar muy común en todo el mundo. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Transporte blindado de personal Capítulo 2: Vehículo blindado de combate Capítulo 3: Vehículo de combate de infantería Capítulo 4: Infantería mecanizada Capítulo 5: BMD-1 Capítulo 6: IDF Achzarit Capítulo 7: Lista de vehículos de combate blindados modernos Capítulo 8: Lista de vehículos blindados de combate por país Capítulo 9: BTR-90 Capítulo 10: Boragh (II) Respuestas las principales preguntas del público sobre el transporte blindado de personal. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran para ir más allá del conocimiento o la información básica para cualquier tipo de Transporte Blindado de Personal.

Cultura de paz y gestión de conflictos

Cultura de paz y gestión de conflictos

Autor: Vicenç Fisas Armengol

Número de Páginas: 416

Este libro recrea la idea de paz. A través de un análisis tan meticuloso como crítico, centrado en la paz, la violencia, el conflicto y la guerra, Vicenç Fisas nos acerca una propuesta concreta -y probable- hacia una nueva cultura, donde la paz se presenta como algo a construir y a asegurar mediante principios éticos compartidos y valores que sirvan de asidero a las generaciones futuras. El eje central es el conflicto. Aprender a prevenir y gestionar correctamente los conflictos, es avanzar en esta tarea que depende del trabajo responsable y comprometido de toda la humanidad. Forjar una nueva cultura de paz es colocar la vida en el centro de la cultura.

Guerra asimétrica

Guerra asimétrica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 480

En el panorama global actual, comprender los matices de los conflictos es crucial para los profesionales y estudiantes de ciencias políticas. *Guerra asimétrica* explora conflictos en los que las fuerzas opuestas son desiguales, ofreciendo perspectivas sobre las estrategias y los impactos de la guerra irregular. Esta lectura esencial cubre conflictos históricos y contemporáneos, brindando perspectivas invaluables para comprender la guerra asimétrica. 1: Guerra asimétrica: define la guerra asimétrica y examina cómo los desequilibrios de poder dan forma al conflicto. 2: Guerra de guerrillas: destaca las tácticas utilizadas por grupos más pequeños contra fuerzas convencionales. 3: Movimiento de resistencia: explora la resistencia organizada en conflictos asimétricos. 4: Guerra popular: examina cómo poblaciones enteras se movilizan para resistir la opresión. 5: Conflicto de baja intensidad: analiza el compromiso militar limitado con impactos políticos significativos. 6: Guerra no convencional: se centra en las tácticas no tradicionales utilizadas por actores no estatales. 7: Insurgencia: profundiza en los movimientos insurgentes y sus desafíos a los gobiernos. 8:...

Guerra de guerrillas

Guerra de guerrillas

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 503

Guerrilla Warfare ofrece una exploración exhaustiva de la guerra no convencional, examinando cómo las tácticas asimétricas dan forma a los resultados políticos y los conflictos globales. Ideal para profesionales, estudiantes y entusiastas, este libro va más allá de los conceptos básicos para proporcionar perspectivas críticas sobre las estrategias y el impacto histórico de la guerra de guerrillas. Breves resúmenes de los capítulos 1: Guerra de guerrillas: define la guerra de guerrillas y su papel en el cambio político, pasado y presente. 2: Guerra asimétrica: explora cómo las tácticas de guerrilla desafían las estrategias militares tradicionales. 3: Movimiento de resistencia: analiza el papel de los movimientos de resistencia en la desestabilización de los regímenes. 4: Tácticas de golpe y fuga: destaca la ventaja táctica de las estrategias de golpe y fuga en el combate de guerrillas. 5: Guerra popular: examina cómo las fuerzas guerrilleras movilizan a las poblaciones civiles. 6: Conflicto de baja intensidad: explora la resistencia prolongada utilizando métodos de guerrilla. 7: Guerra de desgaste: analiza el papel de la guerra de guerrillas en el agotamiento ...

Coming to Terms with Security

Coming to Terms with Security

Autor: Steve Tulliu , Thomas Schmalberger

Número de Páginas: 556

This glossary provides clear and precise definitions of arms control terms and places them in a historical context. It introduces the reader to the primary themes and concepts in the field of arms control and explains relevant terminology. The publication looks at the major arms control and disarmament agreements related to conventional, biological, chemical and nuclear weapons. The information is presented in English and Spanish.

El conflicto de los Balcanes y la seguridad común europea

El conflicto de los Balcanes y la seguridad común europea

Autor: Arturo Vinuesa

Número de Páginas: 260

Recoge: 1. Yugoslavia y la seguridad europea - 2. Escenario general - 3. La Yugoslavia de Tito - 4. Crisis abierta y conflicto armado en Yugoslavia - 5. Guerra total - 6. Kosovo - 7. La contribución exterior durante el conflicto - 8. La antigua Yugoslavia en Europa tras los acuerdos de paz - 9. Europa, un proyecto común - 10. La política exterior de seguridad y defensa común europea.

Guerra blindada

Guerra blindada

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 384

Qué es Armored Warfare La guerra blindada o guerra blindada, es el uso de vehículos de combate blindados en la guerra moderna. Es un componente importante de los métodos de guerra modernos. La premisa de la guerra blindada se basa en la capacidad de las tropas para penetrar líneas defensivas convencionales mediante el uso de maniobras por parte de unidades blindadas. Cómo se beneficiará usted ( I) Ideas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Guerra blindada Capítulo 2: Vehículo de combate blindado Capítulo 3: Cazacarros Capítulo 4: Blitzkrieg Capítulo 5: Infantería mecanizada Capítulo 6: Tanque Capítulo 7: Armas combinadas Capítulo 8: División (militar) Capítulo 9: Historia del tanque Capítulo 10: Guerra antitanques (II) Respondiendo al público arriba preguntas sobre la guerra blindada. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá de lo básico. conocimiento o información para cualquier tipo de Guerra Blindada.

Spanish Civil War Tanks

Spanish Civil War Tanks

Autor: Steven J. Zaloga

Número de Páginas: 49

The tanks used during the Spanish Civil War are not often examined in any great detail, and are often labeled as little more than test vehicles in a convenient proving ground before World War II. But, with groundbreaking research, armor expert Steven J Zaloga has taken a fresh look at the tanks deployed in Spain, examining how future tanks and armored tactics were shaped and honed by the crews' experiences, and how Germany was able to benefit from these lessons while their Soviet opponents were not. Based on recently uncovered records of Soviet tankers in Spain and rare archival accounts, this book describes the various tanks deployed in Spain, including the PzKpfw I and the T-26.

The Spanish Military and Warfare from 1899 to the Civil War

The Spanish Military and Warfare from 1899 to the Civil War

Autor: José Vicente Herrero Pérez

Número de Páginas: 363

This book explores the attitudes of the Spanish army officer corps towards the evolution of warfare during the early decades of the twentieth century, and their influence on the armies of the Spanish Civil War. It examines how the Spanish military coped with technological innovations such as the machine gun and the tank, how it adapted the army ́s battlefield doctrine to changes in warfare before the Civil War, and the influence of this doctrine on the outcome of the conflict. Of the different armed forces that fought in the Spanish Civil War, it is paradoxically the Spanish army that remains most forgotten - especially its military doctrine. Scholarship on the Spanish military in this period focuses on its politics, ideology and institutional reforms, touching upon 'hard' professional issues only superficially, if at all. Based on original research and using largely unstudied Spanish primary sources, this book fills a major scholarly gap in the history of the Spanish army and the Spanish Civil War.

Manual de Combate Urbano

Manual de Combate Urbano

Autor: Department Of The Army

Número de Páginas: 536

“El rápido crecimiento del número y tamaño de los centros urbanos, especialmente en las regiones de inestabilidad política, aumenta la probabilidad de que las fuerzas de EE. UU. sean llamadas a llevar a cabo combates urbanos”. Junta de Defensa Científica, Octubre de 1996.

Normandía

Normandía

Autor: Antonio J. Candil

Número de Páginas: 230

El martes 6 de junio de 1944, las playas de Normandía, al norte de Francia, se convirtieron en un auténtico infierno de acero y fuego. Lo que para los Aliados supuso el glorioso Día D, para los soldados del III Reich se reveló, tal cual había presagiado su mariscal más joven, como «el día más largo» y toda una pesadilla. El desembarco dio paso a una batalla brutal, espléndida muestra de confrontación estratégica y logística pero también del poder devastador de la guerra, que evidenció la absoluta incapacidad germana de hacer frente a la arrolladora potencia aliada y que marcó, sin duda, el principio del fin del III Reich. La presente obra, lejos de circunscribirse al mero relato de los acontecimientos, constituye un insólito estudio de historia militar y social sobre el combate desde la ignorada y escasamente abordada perspectiva de los vencidos. Mediante un profundo análisis táctico y sociológico, el autor somete a examen las sucesivas actuaciones del alto mando alemán, las consecuencias reales de una jerarquía ideologizada y despótica sobre el devenir de su ejército, las disputas internas, el planteamiento estratégico y su aplicación práctica, y los...

Desgravación Arancelaria del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Desgravación Arancelaria del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Autor: Canada

Número de Páginas: 744
North American Free Trade Agreement Between the Government of the United States of America, the Government of Canada and the Government of the United Mexican States: Annex 302.2, Tariff Schedule of Mexico

North American Free Trade Agreement Between the Government of the United States of America, the Government of Canada and the Government of the United Mexican States: Annex 302.2, Tariff Schedule of Mexico

Número de Páginas: 724
Sin imagen

Carros de combate y vehículos blindados de la guerra 1936 - 1939

Autor: Francisco Cruzado Albert

Número de Páginas: 121
La estrategia del militar en pequeños grupos de trabajo

La estrategia del militar en pequeños grupos de trabajo

Autor: Ignacio Navarro García-gutiérrez

Número de Páginas: 170
Los panzer de Hitler

Los panzer de Hitler

Autor: Dennis E. Showalter

Número de Páginas: 471

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania de Hitler puso en práctica una nueva estrategia, devastadora e incontenible, que llevaría al coloso nazi a conquistar casi toda Europa. Resuelto a conseguir una victoria rápida y decisiva en los campos de batalla, Adolf Hitler adoptó un plan de ataque en el que las formidables divisiones Panzer operarían de forma independiente, convirtiéndose en el núcleo combativo y en el epicentro moral del ejército alemán. En esta obra, que ya es un clásico en Estados Unidos, el prestigioso académico Dennis E. Showalter presenta un exhaustivo e imparcial estudio de las fuerzas acorazadas de la Alemania nazi y traza una detallada historia de la teoría, la estrategia, los mitos y las realidades de la innovadora aproximación tecnológica alemana al modo de hacer la guerra. Un relato que no solo recorre los frentes de batalla, sino que también explora la moral de los combatientes, sus motivaciones y convicciones y, en definitiva, la experiencia de guerra del arma acoraza alemana.

ABT725 - STURMGESCHÜTZ ES

ABT725 - STURMGESCHÜTZ ES

Número de Páginas: 118

This work is a study on the development and organization of Wehrmacht assault cannon units since its creation, in 1940, until the end of World War II. The uniforms and characteristics of the main models of cannon and assault shells are also studied, as well as some of the support vehicles that were part of the material that was delivered to these units. The book contains illustrations and photographs, many of which they had not published so far.

Atlas de la guerra y la paz

Atlas de la guerra y la paz

Autor: Dan Smith

Número de Páginas: 132

Las guerras se hacen para conquistar territorios y poder. La mayor parte de las guerras actuales son guerras civiles que se producen para preservar la identidad étnica o religiosa, para poner fin a situaciones dramáticas de pobreza y explotación, o para tratar de corregir la historia. La mayor parte de las víctimas son civiles. El formato del Atlas de la guerra y la paz da forma y sentido a las estadísticas sobre las zonas más calientes del mundo, al tiempo que realiza una visión de conjunto sobre el terrorismo, el tráfico de armas, los campos de minas, el control del gasto militar y el papel de la ONU y la OTAN. El atlas del estado de la guerra y la paz comienza poniendo de manifiesto el trágico coste de la guerra -muertes, refugiados, colapso de naciones- y termina con una nota de esperanza, trazando el mapa de los esfuerzos diplomáticos y los procesos a favor de la paz.

Centinelas de Occidente. Intelectuales e ideología en la modernización de los imaginarios geopolíticos de las dictaduras peninsulares (1928-1975)

Centinelas de Occidente. Intelectuales e ideología en la modernización de los imaginarios geopolíticos de las dictaduras peninsulares (1928-1975)

Autor: Jimjuan Carlosénez Redondo

Número de Páginas: 208

Esta obra reexamina la evolución ideológica de las dictaduras peninsulares y de los intelectuales que construyeron sus idearios de legitimación. Dos ejes sostienen y dan coherencia a las distintas aportaciones. El primero se orienta a poner en cuestión la idea de “páramo intelectual” de ambas dictaduras, demostrando la plena integración de los intelectuales lusos y españoles en las comunidades epistémicas conservadores transnacionales de esos años. Lejos del tópico de la “diferencia ibérica”, aún repetido con frecuencia, la vida intelectual y la cosmovisión cultural e ideológica promovida desde la Península se integraron plenamente en las corrientes de pensamiento político conservador que entonces circulaban en Europa y Estados Unidos. Con la salvedad, claro está, de que tuvieron que asumir y defender el carácter autoritario de ambos regímenes, lo que constituyó, precisamente, el verdadero significado de esa idea de diferencia.En segundo lugar, los discursos de ambas dictaduras evolucionaron notablemente a lo largo de los años, precisamente y en buena medida, a causa de esa integración en el concierto ideológico internacional. Más sorprendente, no...

Últimos libros y autores buscados