Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La muerte feliz de William Carlos Williams

La muerte feliz de William Carlos Williams

Autor: Marta Aponte Alsina

Número de Páginas: 226

La muerte feliz de William Carlos Williams es una novela sobre la enigmática Raquel Helena Hoheb, tal vez una de las pintoras más importantes del siglo XIX latinoamericano y madre del poeta William Carlos Williams, que la definió como una mujer de imaginación irreprimible. Su vida ejemplifica muy bien la rica historia de las migraciones caribeñas: de Mayagüez, Puerto Rico, al París de la Exposición Universal, y de ahí a Rutherford, New Jersey, donde vivió durante más de medio siglo el conflicto entre el papel de mujer de familia y su vocación artística. Marta Aponte Alsina, una de las autoras más destacadas de la literatura puertorriqueña, sigue una ruta inversa a la escritura de una biografía: le da voz al silencio, se atreve a remendar vacíos y añade desvíos a la obra del autor de Paterson, para descubrir, finalmente, que todas las biografías están conectadas y que todos los pasados se proyectan sobre nuestras vidas.

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 331

Carme Manuel presenta en aquest volum una selecció de les principals publicacions editades per a l'estudi de la literatura dels Estats Units.

Cuestiones de poética en la actual poesía en castellano

Cuestiones de poética en la actual poesía en castellano

Autor: Miguel Casado

Número de Páginas: 220

Nota previa -- Sentido y significado : Algo tiene que decir, sin duda / Esperanza López Parada -- Lo transitorio, lo fugitivo, lo permanente / Antonio Marí -- Tomar partido por las cosas / Miguel Casado -- El ritmo en el verso libre / Pedro Provencio -- Ensayo sobre la desaparición : símbolo y experiencia en Antonio Gamoneda / José Manuel Cuesta Abad -- Para llegar a Rodolfo Hinostroza / William Rowe -- Inscripción poética del cuerpo / Amelia Gamoneda Lanza -- Hacia una poética del espacio : espacios poéticos en Tinta preta, de Eloísa Otero / Gonzalo Abril -- La forma esquiva : poesía e indefinición estética en las artes actuales / Nora Catelli.

Nor Shall Diamond Die: American Studies in Honor of Javier Coy

Nor Shall Diamond Die: American Studies in Honor of Javier Coy

Número de Páginas: 549

Homenatge a Javier Coy, catedràtic jubilat del Departament de Filologia Anglesa i Alemanya de la Universitat de València de 1990 a 2000 i un dels primers investigadors a introduir els estudis nord-americans. Recull de 50 articles d'especialistes en aquest camp, que reflecteixen l'estat dels estudis sobre la cultura i la literatura dels Estats Units contemporanis.

Las mejores mentes de mi generación

Las mejores mentes de mi generación

Autor: Allen Ginsberg

Número de Páginas: 574

Un recorrido erudito y ameno por la historia de una de las generaciones más importantes de la literatura norteamericana. La Generación Beat fue un grupo de jóvenes que lideró una revolución en dos frentes: inspirando al movimiento contestatario norteamericano de fines de los sesenta y proponiendo una transformación radical del estilo literario. Sus representantes más destacados fueron vistos como profetas de las agitaciones que reflejaban el malestar profundo de la cultura norteamericana mientras al mismo tiempo no dejaban de trabajar con la convicción de que había que encontrar nuevas formas expresivas. El presente curso de «Historia literaria de la Generación Beat», transcrito y editado por Bill Morgan, archivista personal de Ginsberg, recorre con erudición y amenidad la historia del movimiento y dedica amplios capítulos a figuras como Kerouac, William S. Burroughs, Gregory Corso, John Clellon Holmes, Peter Orlovsky, Carl Solomon y él mismo, señalando en cada caso los intereses estéticos y la teoría poética en que se basaban.

Mi ataúd abierto

Mi ataúd abierto

Autor: Gabriel Torres-chalk

Número de Páginas: 395

Siguiendo el trayecto trazado en el libro Robert Lowell: la mirada de Aquiles, este volumen muestra que la obra poética del norteamericano es un viaje fascinante del puerto de Aquiles hacia la soledad del Minotauro. Leer la evolución de las elegías de Lowell es leer la increíble revolución que lleva a cabo. El sufrimiento en términos existenciales arranca del cuerpo propio e instaura huellas hacia posibilidades de conocimiento. El cuerpo funciona como memoria articulando la ausencia de forma tangible. Un proceso que consiste en la desfamiliarización del Minotauro tomando su café en el bar de la esquina. Ya no es Teseo quien requiere de la madeja, sino que es el propio poeta quien revisa su pasado y estira de la madeja para reencontrarse consigo mismo. Es un gran logro del arte y una ironía sublime: la subversión de la elegía desde la palabra creativa.

Estructura y teoría del verso libre

Estructura y teoría del verso libre

Autor: María Victoria Utrera Torremocha

Número de Páginas: 234

Dentro de la tipología de la versificación irregular y de la forma de expresión más cercana a las inquietudes de la poesía moderna, la forma que supuestamente cumpliría con las expectativas estéticas de un nuevo arte, caracterizado, desde sus raíces románticas y pre-románticas, por la ruptura con la tradición anterior. En este trabajo se aborda el versolibrismo teniendo en cuenta las bases históricas del mismo y su posterior desarrollo, las motivaciones estéticas que provocaron su aparición, las relaciones con el verso regular, distintas tipologías existentes para una justa y precisa definición.

La vida toda

La vida toda

Autor: Alma Guillermoprieto

Número de Páginas: 484

Una incursión imprescindible en la crónica moderna estadounidense de la mano de Alma Guillermoprieto, premio Princesa de Asturias. Esta antología recoge trece textos largos de no ficción, de los cuales doce son reportajes de largo aliento publicados en el siglo XXI. Seis fueron escritos por mujeres. Todos salieron a la luz después de dos eventos que marcaron su inicio: el holocausto de lasTorres Gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001 y la aparición de esas fuerzas incorpóreas conocidas como redes sociales. Esta realidad tal vez explique la cantidad de textos que incluí sin darme cuenta que hablan de manera oblicua o directa de la muerte. Por otro lado, la preponderancia de reportajes extranjeros refleja una preferencia mía, pero también habla de un mundo post 11S, post Atocha, post Bombay. El mundo ahora es uno, unido por el terror. Pero también, es obvio, por el cambio climático y las pandemias, lamigración y nuestro consiguiente cosmopolitismo, la abolición de las distancias en el universo virtual, el Zoom, y una obsesión por viajar que ya se veía venir en el siglo pasado pero que hoy adquiere síntomas de fiebre. Hay que conocer el mundo antes de que...

Anatomía de la memoria

Anatomía de la memoria

Autor: Eduardo Ruiz Sosa

Número de Páginas: 574

A principios de la década de los setenta, en el norte de México, un grupo de estudiantes conocido como Los Enfermos inició un movimiento revolucionario que pretendía instaurar un nuevo orden nacional. El entonces joven poeta Juan Pablo Orígenes formaba parte de aquel grupo. Cuarenta años después, el Ministerio de Cultura encarga a Estiarte Salomón escribir la biografía del escritor con el propósito de publicar, a manera de homenaje, sus obras completas. Será en las conversaciones que mantiene con Salomón, cuando Orígenes, enredado en el delirio de su propia memoria, descubra que algo en su pasado quedó incompleto y volverá a recorrer las calles de la ciudad tratando de recuperarlo. Desde la pesadilla de la impostura, la conspiración y las traiciones, Orígenes se reencuentra con aquellos Enfermos de su juventud, pero el país ha cambiado y otros grupos de enfermos aparecen en el trayecto de esa búsqueda: no se trata de lo que el poeta y los Enfermos hicieron en aquellos años, sino de lo que harán ahora: el Ensayo de Resurrección, el regreso de la Enfermedad al país. Estructurado a la manera de un tratado anatómico y en estrecha relación con Anatomía de la...

La seducción de la cultura en la historia alemana

La seducción de la cultura en la historia alemana

Autor: Wolf Lepenies

Número de Páginas: 258

Durante el bombardeo aliado de Alemania, Hitler estaba más preocupado por la destrucción de los tesoros culturales que por la de los hogares de los alemanes. Notablemente, sus propagandistas difundieron este hecho convencidos de que revelaría no su crueldad, sino su sensibilidad: la catástrofe no consiguió aniquilar su espíritu de artista. Es imposible comprender esta forma de pensar sin entender lo que Wolf Lepenies llama «La seducción de la cultura en la historia alemana». En este fascinante y excepcional libro se analiza la historia de una polémica costumbre alemana: la de valorar los logros culturales por encima de todo lo demás y considerar la cultura como un noble sustituto de la política. Lepenies analiza el modo en que esta tendencia ha afectado a la historia de Alemania desde el siglo XVIII hasta nuestros días, manteniendo que la predilección que tienen los alemanes por el arte es esencial para entender la naturaleza del nazismo, el atractivo estético que esta ideología ha tenido para muchos alemanes y el hecho de que tanto Hitler como muchas personas cercanas a él entendieran el arte como un sustituto de la política. Asimismo, el autor no se ocupa sólo ...

Vida secreta de Cristina Campo

Vida secreta de Cristina Campo

Autor: Cristina De Stefano

Número de Páginas: 237

Cristina Campo es el principal y definitivo pseudónimo de la escritora italiana Vittoria Guerrini, nacida en 1923 en Bolonia y fallecida en Roma en 1977. Siempre le gustó jugar con los pseudónimos, confundir las máscaras. Esquiva y apartada, su muerte estuvo rodeada por el silencio casi general de la sociedad literaria. Esta biografía reúne las pocas informaciones publicadas y las muchas inéditas y sorprendentes —extraídas de cartas, testimonios, y del valioso y hasta ahora desconocido diario de su padre— sobre la más secreta de las escritoras italianas. Es la tentativa de señalar un rastro de su paso: la infancia boloñesa, la juventud florentina, los años de la guerra y los años romanos, la enfermedad, los amores, las amistades, la escritura, la fe. Huellas también de la relación con sus amigos españoles: Ramón Gaya, Jorge Guillén o María Zambrano. Cristina Campo se revela en estas páginas como una figura significativa para entender el panorama de las letras y la vida cultural europea tras la Segunda Guerra Mundial. No en vano fue, como traductora, un cruce de caminos donde se dan cita autores clásicos y sobre todo contemporáneos, especialmente de habla...

En la Casa No-Americana

En la Casa No-Americana

Autor: Benjamin Hollander

Número de Páginas: 138

A finales de la década de 1950, un judío puertorriqueño con orígenes en el Oriente Medio se asienta junto a su familia en la ciudad de Nueva York. Carlos ben Carlos Rossman lleva consigo su legado cultural y a la vez trata de reinventarse mediante la observación atenta de la psicología, la historia y el lenguaje de un enorme país donde confluyen diversas religiones, políticas y prácticas de todas partes del mundo. La reflexión sobre el ser americano y sobre el ser no-americano conduce al protagonista, aspirante a heredero del poeta William Carlos Williams, a desmontar las fábulas e ironías de una nación donde todavía muchos continúan siendo alienados. Publicada originalmente en 2013, esta obra de Benjamin Hollander (Israel, 1952-Estados Unidos, 2016) aparece ahora en su primera edición en español. Se trata de una novela singular y provocativa, donde se integran memorias autobiográficas, citas textuales, cartas, fragmentos líricos y cavilaciones filosóficas para ofrecer una aguda reflexión sobre la identidad del emigrante en Estados Unidos.

La ciudad que el diablo se llevó

La ciudad que el diablo se llevó

Autor: David Toscana

Número de Páginas: 397

Después de la destrucción, ¿qué queda para volver a empezar?, se pregunta el escritor mexicano David Toscana en La ciudad que el diablo se llevó, una novela coral que hace de la imaginación un proceso de supervivencia en un país devastado por la Segunda Guerra Mundial, donde el futuro parece que no llega nunca. Feliks, Kazimierz, Eugeniusz y Ludwick conviven con las heridas de una ciudad que no acaba de resucitar y recorren las ruinas de Varsovia como si recorrieran sus propias vidas despedazadas por la guerra: entre paseos que se adentran en los escombros, borracheras que miran al abismo, libros perdidos y reescritos interminablemente o cementerios donde germinan historias de vivos y muertos. Junto a ellos, Olga, Marianka, las hermanas Kasia y Gosia, un barbero, un escritor y un grupo de presos comprenden que sobrevivir significa reconstruir partiendo de las ruinas y que el sentido de la existencia está en la belleza, donde sea que haya que buscarla.

Cronografías

Cronografías

Autor: Graciela Speranza

Número de Páginas: 193

Un ensayo vehemente e iluminador sobre los ritmos de la modernidad y el modo en que el arte se rebela contra ellos. Si el culto moderno a la velocidad consagró la técnica como adelantada de un promisorio porvenir y alumbró la primera vanguardia, el futurismo, el nuevo siglo parece habernos sumido en un desalentador presentismo, un presente embriagado de presente incapaz de anticipar el mañana. La expansión del consumo, con sus ritmos cada vez más acelerados de producción y obsolescencia, y la revolución digital, con sus redes de conexión instantánea y su frenesí de demandas, han comprimido la experiencia en un tiempo devorador, un tiempo sin tiempo. No sorprende que la escasez de tiempo esté en el centro de la colonización maquínica de la vida cotidiana en la era digital, y en las crecientes alertas de científicos y pensadores sobre los cataclismos ambientales que el hombre mismo ha desatado y que amenazan su supervivencia en el planeta. Pero el arte y la literatura no se resignan. Quieren salir de la monocronía obligada, desvelarla, transformar el tiempo perdido del consumo disciplinado en experiencia estética del tiempo recuperado. Contra la ficción global del...

Contrapuntos

Contrapuntos

Autor: Danubio Torres Fierro

Número de Páginas: 471

Una intrahistoria del boom literario iberoamericano, un itinerario ideológico y un panorama creador. Una cartografía del último medio siglo de literatura iberoamericana, realizado a través de entrevistas con algunos de sus principales protagonistas. Los escritores suelen hacerse una imagen de sí mismos y luego intentan parecérsele. ¿Importa más la persona que el personaje? ¿El autor es el anverso o es el reverso de la persona que escribe? ¿En qué medida debe separase al artista que crea y al hombre que vive? Éstas y otras preguntas detonan y articulan este libro que es muchos libros. Es una galería de retratos de escritores y escritoras que incluyen las claves de sus universos creadores, los rasgos que dan relieve y forma a sus personalidades y el recuento de las opiniones que los perfilan. El libro es también una intrahistoria del boom literario iberoamericano: la radiografía íntima de un momento revolucionario de nuestra tradición cultural. Abarcando el último medio siglo, reconstruye -mediante el testimonio de sus protagonistas- un itinerario ideológico y un panorama creador. Desde México a España, y desde Argentina al Brasil, pasando por Cuba, Chile,...

Literatura norteamericana

Literatura norteamericana

Autor: Peter Conn

Número de Páginas: 404

Peter Conn, profesor de la Universidad de Pensilvania, presenta en esta obra una completa vision de la literatura norteamericana, desde sus inicios en el sigio XVII hasta los ultimos anos del siglo XX. De forma clara y comprensiva, el autor expone la trayectoria y la produccion de los poetas, dramaturgos, novelistas y otros prosistas que han dado forma y constituyen la rica herencia literaria de Estados Unidos. El libro no se limita a exponer las presenta en el contexto del desarrollo historico y cultural en que salieron a la luz. Un complito indice al final del libro permite localizar de manera inmediata cualquier titulo o a cualquier autor de los mencionados en el texto."

Un destino común

Un destino común

Autor: Hugo Hodelín Santana

Número de Páginas: 120

En las intenciones más inocentes, la poesía es una averiguación, un viaje, una celebración, una aventura, un descubrimiento; al mismo tiempo que ello, cuando miramos desde algún reverso, la poesía es un camino para regresar, pero... ¿de dónde se regresa y qué hay allí? La mejor sustancia en la poesía de Hugo Hodelín responde ambas preguntas. El tono calmado, la distancia emocional, la ironía, el lenguaje propio de conversación corresponden al acto de regresar, cuando ya muchas construcciones frágiles han quedado detrás. Lo imagino con las manos en los bolsillos, viene silbando, como un muchacho. Si tiene sed, bebe (hay un río cerca). Si tiene hambre, come (de los árboles rodeantes cuelgan frutas). Si tiene sueño, se tiende a descansar y luego continúa: escribiendo, haciendo incisiones, raspando la piel a las cosas, la gente, la época, el país, a sí mismo. ¿Qué es lo que se deja detrás? ¿Qué es la poesía? Escribir, silbar, leámoslo.

Historia de la teoría y la crítica literarias en Estados Unidos

Historia de la teoría y la crítica literarias en Estados Unidos

Autor: Ricardo Miguel-alfonso

Número de Páginas: 468

Este libro cubre un vacío en nuestra biografía. En España, a pesar de ser asignatura de estudio en todas las licenciaturas de Filología inglesa, todavía no contábamos con un texto sistemático y abarcador sobre la materia. Este volumen pretende servir como elemento descriptivo e interpretativo de su objeto central: la idealización estético-literaria de Estados Unidos desde sus orígenes hasta nuestros días.

Avatares del Hacedor.

Avatares del Hacedor.

Autor: Vicente Cervera Salinas , María Dolores Adsuar Fernández

Número de Páginas: 178

A tres décadas de la muerte de Jorge Luis Borges, su obra parece no sólo dominar gran parte de la cartografía estética del siglo XX sino que también supone la apertura de caminos, redondas, puentes, ramales y vías secundarias del territorio, del inmenso horizonte donde la creación literaria se manifiesta y crece. El fervoroso joven, el maduro ensayista y el poeta de senectud, aunados en un Borges eternamente lector e ingenioso hidalgo de ficciones, se complace todavía en custodiar las llaves la babélica Biblioteca del siglo XXI. No es extraño, pues, que sigan siendo inagotables los homenajes que académicos y lectores brindan al autor de El aleph como expresión sincera de su presencia permanente y central en las letras universales. En los trabajos que reúne este volumen, el curioso lector hallará nuevas propuestas de acercamientos críticos a Borges o, como a él gustaba irónicamente decir, de “inquisiciones” o preguntas más o menos incisivas, que debieran desembocar en la costa de las “discusiones”. Pues se trata, al fin y al cabo, de la obra concebida por un artífice transpersonal, por un inmortal escribano, por un Hacedor de hacedores, cuyos avatares...

España

España

Autor: Santiago Alba Rico

Número de Páginas: 256

"Las naciones necesitan mitos compartidos y España —salvo la guerra de Independencia y el gol de Iniesta—no los tiene". Santiago Alba Rico, miembro de una generación que nació "demasiado tarde para luchar contra el franquismo y demasiado pronto para el pasotismo", trenza en este libro la historia de un extraño país: un país en el que la izquierda renegó del Quijote, de Galdós y de la bandera y cuyos gobernantes, siglo tras siglo, expulsaron a judíos y moriscos, despreciaron a sus gentes y enterraron a demócratas en las cunetas; un país que dejó de ser mediterráneo e industrial hace treinta años para ser aceptado en la Unión Europea y en el que un inesperado reverdecimiento democrático, hoy algo marchito, llevó al mismo Alba Rico a enrolarse en la campaña electoral en 2015. Pero este no es un libro de historia. Es más bien un "ensayo muy personal, a ratos autobiográfico, intencionadamente "decimonónico"" sobre España, sus santos y su literatura, sobre su falta de mitos y su exceso de fantasmas, sobre sus arrebatos de virilidad en todos aquellos momentos históricos en los que alguien trató de delimitar quién estaba dentro del proyecto y quién fuera. En...

Historia de la teoría y la crítica literaria en Gran Bretaña y Estados Unidos

Historia de la teoría y la crítica literaria en Gran Bretaña y Estados Unidos

Autor: María Isabel Navas Ocaña

Número de Páginas: 456

Ya iba siendo hora de que se editara en castellano, con una visión amplia y a la vez especializada, la historia del pensamiento literario angloamericano. Y ése es precisamente el propósito que aquí se persigue: historiar la teoría y la crítica literaria en Gran Bretaña y Estados Unidos, al menos hasta el siglo XIX. La obra abarca, por tanto, lo que comúnmente suele llamarse «tradición teórico-literaria», es decir, las reflexiones sobre la literatura desde la Edad Media hasta finales del XIX. La figura del scop medieval, la defensa de la poesía de Sir Philip Sidney, la estética inglesa del XVIII, las primeras reivindicaciones del derecho de las mujeres a la escritura, la constitución del canon isabelino, o la creación de una literatura nacional norteamericana, son algunos de los aspectos tratados aquí.

100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

Autor: Domingo Ródenas De Moya

Número de Páginas: 954

Para la literatura, el siglo XX ha significado uno de sus períodos más fecundos y diversos, una etapa en la que una extraordinaria paleta de escritores ha demostrado un vigor, una autenticidad y una lucidez incomparables. En 100 escritores del siglo XX resuenan algunas de estas voces fundamentales, que han contribuido a construir la imagen que el futuro tendrá de esta época: de Joseph Conrad a Ian McEwan, de Marcel Proust a Haruki Murakami, de Franz Kafka a Milan Kundera, de Bertolt Brecht a Ezra Pound, de Henry James a John Cheever... Con la excepción de los autores de las diversas literaturas hispánicas, a los cuales se dedica en exclusiva un volumen paralelo a este, 100 escritores del siglo XX.Ámbito internacional reúne algunos de los nombres más destacados y representativos del mundo de las letras de este período.

MODERN AND CONTEMPORARY AMERICAN LITERATURE

MODERN AND CONTEMPORARY AMERICAN LITERATURE

Autor: GarcÍa Lorenzo María Magdalena , Zamorano Rueda Ana Isabel

Número de Páginas: 216

Modern and Contemporary American Literature is a course book especially designed for students of UNED’s “Literatura Norteamericana II: Moderna y Contemporánea” of the “Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura.” It offers a survey of the main authors, texts and concerns of twentieth-century American literature, and pays particular attention to Modernism and Postmodernism as major cultural moments. This book also comprises analytical strategies for the course’s set readings, as well as self-assessing and discussion exercises for the students to test their own progress.

Resonancia

Resonancia

Autor: Rosa, Hartmut

Número de Páginas: 591

Las sociedades modernas se aceleran, se expanden incesantemente: innovan, aumentan la producción, acortan los plazos, estimulan el consumo, multiplican las conexiones. Pero esta aceleración no nos hace más felices: contribuye más bien a producir una creciente alienación. Si la aceleración es el problema, la solución, argumenta Hartmut Rosa en esta obra maestra, puede entonces residir en la resonancia: la calidad de la vida humana no puede ser medida solamente en términos de recursos materiales, simbólicos o físicos, sino más bien en términos de nuestra relación con el mundo. Desde las experiencias corporales más básicas (respirar, alimentarse) hasta los vínculos afectivos y las concepciones cognitivas más elaboradas, la relación con el mundo toma formas sumamente diversas: la relación con el otro en las esferas de la amistad, del amor o de la política; la relación con una idea o un absoluto en las esferas de la naturaleza, de la religión, del arte o de la historia; la relación con la materia o los artefactos en las esferas del trabajo, la educación o el deporte. Como muestra Rosa en este libro, las grandes crisis de la sociedad moderna -desde la crisis...

Estrella distante

Estrella distante

Autor: Roberto Bolaño

Número de Páginas: 118

El perenne detective salvaje Arturo Belano presenta al lector un retrato de Carlos Wieder, poeta y aviador, encarnación de la más profunda infamia. Alberto Ruiz-Tagle, fascinante y seductor poeta autodidacta habitual de los talleres literarios del Chile de Salvador Allende, y Carlos Wieder, piloto de las fuerzas aéreas chilenas que escribía versículos de la Biblia con el humo de una avioneta tras el golpe de estado de Pinochet: una y otra cara de la misma moneda, uno y el mismo oscuro personaje. Un individuo, encarnación pura del mal y la crueldad, que el narrador de esta historia, el alter ego de Bolaño y perenne detective salvaje Arturo Belano, se cuida de desmenuzar. Esfumado durante la transición democrática, el poeta y el investigador Abel Romero irán tras sus huellas y las de las desaparecidas hermanas Garmendia para hacer justicia al margen de la ley. La búsqueda conducirá sus pasos a ambos lados del Atlántico, de Chile y México a Barcelona y Blanes, hundiéndose en el más profundo vórtice de la infamia. Reseñas: «De Roberto Bolaño me gusta todo, sus grandes, inmensas novelas, pero también los relatos cortos.» Pedro Almodóvar «Todos los escritores...

Habilidades comunicativas y didáctica de la L2.

Habilidades comunicativas y didáctica de la L2.

Autor: Raúl Navarro , Eugenio Cortés

Número de Páginas: 192

Análisis de errores en la escritura fonológica en estudiantes de 1º de Educación Primaria / Minia Porteiro FrescoAproximación al conocimiento didáctico de la comunicación oral / Javiera Peña Mella y Cristina del Moral BarrigüeteAnálisis de las habilidades en la interactuación comunicativa multimodal en niños/as bilingües del País Vasco / Asier Romero Andonegi e Irati de Pablo DelgadoValidación de una entrevista para explorar las creencias y actitudes de los docentes sobre la enseñanza de la escritura en modalidad presencial y virtual / Rocío Maraver Landero, Marcela Jarpa Azagra, Ester Trigo-IbáñezAproximación a la enseñanza de la comunicación oral en Chile en contexto de pandemia / Javiera Peña Mella, Javiera Riquelme Méndez y Cristina Mena LatuzAnálisis de intercambios comunicativos entre niños nativos y extranjeros: una aproximación a la conciencia metapragmática del niño de Educación Primaria / Elisa de las Fuentes GutiérrezLa complejidad sintáctica en discursos narrativos producidos por alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria / María del Carmen Fernández López y Rocío Díaz MorenoLectura y género, ¿por qué leen más las chicas? /...

Ezra Pound

Ezra Pound

Autor: Rolando Costa Picazo

Número de Páginas: 997

«Ezra Pound. Primeros poemas (1908-1920)» recoge la traducción al castellano y la anotación crítica de una amplia selección de los poemas que Pound publicó desde principios del siglo XX hasta los años siguientes a la Gran Guerra, a cargo de Rolando Costa Picazo, profesor de literatura Norteamericana en la Universidad de Buenos Aires, miembro de Número de la Academia Argentina de Letras y Correspondiente de la Real Academia Española. Costa Picazo nos ofrece su personal antología de piezas de A Lume Spento, Personae, Exultations, Canzoni, Ripostes, Blast I & II, Cathay y Lustra. Pound se valió en toda su obra de traducciones porque, en su poética, incorporar textos de otros idiomas y de otras literaturas significaba enriquecer la literatura nacional con el aporte de lo universal y atemporal, buscar a los grandes progenitores y darles nueva sangre.

Los imaginarios colectivos, la salud pública y la vida

Los imaginarios colectivos, la salud pública y la vida

Autor: Miquel Porta

Número de Páginas: 228

La vida y la muerte han sido siempre temas sugestivos en todo tipo de artes. Desde la pintura a la música, pasando por la literatura, el cine, las artes visuales y cualquier otra manifestación artística, creadores de todos los tiempos han alimentado con ellas nuestro imaginario colectivo. El tema subyacente en ese camino a recorrer entre la una y la otra (y que afecta cada una de nuestras expresiones humanas) es la salud. Los textos de este libro nos hablan sobre salud pública y privada y su relación con la cultura, el arte, la historia, la filosofía, la medicina, la democracia, la igualdad, la justicia, la libertad, el género, la economía, los medios de comunicación, el trabajo, el medio ambiente, la enfermedad, el cuerpo, el placer, los sueños, el amor, el dolor y, claro, la condición humana. Con el arte como denominador común y escrito por un magnífico abanico de profesionales de la salud, este es un libro destinado a aquellas personas interesadas por la calidad del sistema sanitario, y la calidad de vida, la educación, las emociones, la ciencia, la política, el Estado y el papel de todos ellos en la felicidad y el bienestar ciudadano, tanto individual como...

Estudio e índices de Poesía y Poética (1988-1999)

Estudio e índices de Poesía y Poética (1988-1999)

Autor: Isaac Canton

Número de Páginas: 309

Estudio e índices… se adentra en los itinerarios de la revista Poesía y Poética (1988-1999) con el fin de mostrar los cursos y derivaciones de uno de los proyectos editoriales de mayor coherencia y unidad en la historia de la literatura latinoamericana.

Corrientes alternas. Antología de verso y prosa

Corrientes alternas. Antología de verso y prosa

Autor: Octavio Paz

Número de Páginas: 928

Una antología definitiva para adentrarse en el universo literario del mayor poeta mexicano contemporáneo: el premio Nobel de Literatura Octavio Paz Nueva edición conmemorativa de RAE y ASALE La vida de Octavio Paz corre en paralelo a la historia política y cultural del siglo XX. Su actividad literaria, diplomática y artística; su conocimiento de otras realidades externas a la de su país, y la relación con sus coetáneos lo convierten en una figura esencial de la cultura en español. Esta antología propone un original itinerario cronológico por la obra de Paz que entrelaza la prosa con la poesía, las cartas con los ensayos y otros escritos, hasta conformar una biografía vital y literaria del mexicano a través de sus textos. El libro se completa con estudios de especialistas y escritores tanto de su tiempo como pertenecientes a generaciones posteriores, que ofrecen una visión amplia y rica de la creación del premio Nobel. La crítica ha dicho: «Por una apasionada obra literaria de amplios horizontes, moldeada por una inteligencia sensual y un humanismo íntegro». Comité Nobel «Octavio Paz es el intelectual paradigmático de México en el siglo XX, una de las...

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: N-Q

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: N-Q

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Estudios Literarios

Número de Páginas: 724
La infección de Boswell y otros ensayos

La infección de Boswell y otros ensayos

Autor: Ober, William B.

Número de Páginas: 430

Uno de los temas centrales de la reflexión contemporánea sobre la creatividad en general y sobre la biografía del artista en particular lo constituye el de las relaciones entre la vida y la obra y el peso que puede desempeñar en este binomio la presencia de la enfermedad, cualquiera que ésta sea. Este tipo de estudios, que van más allá del mero interés en la vida privada del artista (lo que tanto criticaba Marguerite Yourcenar como una verdadera plaga actual que impedía profundizar en la obra), permiten al crítico y aun al lector comprometido una novedosa aproximación para comprender la complejidad del fenómeno de la creación y, muchas veces, para entender las motivaciones profundas que dan origen a una producción particular. En este volumen, su autor, distinguido historiador de la medicina y profundo conocedor de la literatura, reúne varios ensayos concernientes a 12 hombres de letras. Con profundo conocimiento de causa realiza un análisis muy serio sobre los aspectos médicos que los aquejaron y descubre de qué manera influyeron en su sensibilidad.

Una mirada médica de la vida

Una mirada médica de la vida

Autor: Rosselli-cock. Pablo , Rodríguez De Los Ríos, Camila

Número de Páginas: 192

Este libro presenta un recorrido histórico de los médicos escritores y los escritores médicos, desde la Antigüedad hasta nuestros días. Los autores, Rosselli-Cock y Rodríguez de los Ríos, presentan, entre otros, obras de los ingleses Thomas Brown y del abuelo de Charles Darwin, Erasmus; del francés Jean-Paul Marat, protagonista en la Revolución francesa; del austriaco Sigmund Freud, del ruso Antón Chéjov y del escocés Archibald Joseph Cronin. Entre los médicos escritores de América Latina, examinan, por ejemplo, al argentino Baldomero Fernández Moreno o al brasileño João Guimarães Rosa. La segunda parte del libro, dedicada a los médicos escritores colombianos de los siglos XIX y XX, presenta a los médicos César Uribe Piedrahita, Luis López de Mesa, Luis María Murillo Sarmiento, José Félix Patiño Restrepo, Liborio Zerda y Manuel Zapata Olivella, entre muchos otros.

Últimos libros y autores buscados