Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Y ahora, ¿qué? Desengrietar las ideas para construir un país normal

Y ahora, ¿qué? Desengrietar las ideas para construir un país normal

Autor: Axel Kicillof

Número de Páginas: 278

¿Cómo se puede explicar la fascinación que muchos sintieron con el macrismo? ¿Cuándo te diste cuenta de que eras peronista? ¿Te agarraste a piñas por política? ¿Hay que mantener la relación con el Fondo Monetario? ¿Cuánto de la política económica de Macri fue planeado y cuánto fue un error? ¿Cómo se aborda la cuestión de la corrupción? ¿No hizo mal el kirchnerismo en pelearse con el campo? ¿Qué nivel de reforma política requieren tus ideas económicas? ¿A quién le sirve la grieta? ¿Qué hay que hacer para que la Argentina sea alguna vez un "país normal"? ¿Sos feminista? Lejos del análisis puramente económico en el que muchas veces se lo quiere encasillar, en este libro Axel Kicillof se presta, cómodo y reflexivo, al juego de exponer y argumentar sus ideas políticas y a mirar el país de manera crítica pero también propositiva. Lo hace en diálogo con destacados y destacadas periodistas, interlocutores incisivos y nada complacientes, y el resultado son conversaciones apasionantes y reveladoras. En estas páginas, Kicillof describe el complejo arte de seducir a los que piensan distinto y "saltar la grieta" en un diálogo agudo y desopilante con...

Cara a cara II

Cara a cara II

Autor: Moisés Lemlij

Número de Páginas: 385

CARA A CARA. Entrevistas profanas recoge entrevistas realizadas por Moisés Lemlij a destacados psicoanalistas de diversos países del mundo. Se trata de conversaciones amplias y distendidas, que tocan en profundidad distintos aspectos de la vida, carrera profesional y trayectoria institucional de los entrevistados, así como sus opiniones y perspectivas sobre la evolución y desarrollo futuro del psicoanálisis, las instituciones psicoanalíticas y la sociedad en general. Este segundo volumen incluye entrevistas a Ana Maria Andrade de Azevedo (Sociedad Brasileña de Psicoanálisis de Sao Paulo), Néstor Goldstein (Asociación Psicoanalítica Argentina), Leopold Nosek (Sociedad Brasileña de Psicoanálisis de Sao Paulo) y Estela V. Welldon (Asociación Internacional de Psicoterapia Forense).

El laberinto económico

El laberinto económico

Autor: Joaquín Estefanía

Número de Páginas: 265

Selección de artículos de Joaquín Estefanía.

Diálogos sin corbata

Diálogos sin corbata

Autor: Axel Kicillof

Número de Páginas: 247

¿Cómo funciona un golpe económico y qué hacer para desactivarlo? ¿Cómo opera un banco con los ahorros de la gente? ¿Qué viene primero: la redistribución o el crecimiento? ¿Hasta qué punto cambió la estructura productiva en la última década? ¿Qué destino dar a los dólares disponibles en el país? ¿Cómo afrontar la tendencia a la dolarización y la fuga de capitales? ¿Cómo gestionar el pago de la deuda y el litigio con los fondos buitre? ¿Cuáles serían las consecuencias de una devaluación? Inspirado en el programa televisivo Economía sin corbata, este libro recupera algunas entrevistas de ese ciclo pero sobre todo la idea de una conversación sincera y desacartonada. Axel Kicillof responde todo, explicando con claridad las variables del tablero económico. Y aunque los temas reaparezcan en los diferentes diálogos, los entrevistadores los plantean desde su propia lectura de la situación. Así, cada encuentro tiene un clima y un ritmo particulares: desde la charla con Alejandro Dolina, en un tono distendido que permitió el humor y la reflexión pausada sobre el peronismo, pasando por el intercambio con Adrián Paenza, cuyas preguntas llevaron a Kicillof a...

Sinceramente

Sinceramente

Autor: Cristina Fernández De Kirchner

Número de Páginas: 421

«Este libro no es autobiográfico ni tampoco una enumeración de logros personales o políticos, es una mirada y una reflexión retrospectiva para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente y cómo han impactado en la vida de los argentinos y en la mía también.» Del amanecer sin dolor el día después de dejar la Presidencia a la compleja toma de decisiones políticas, económicas y sociales durante doce años que cambiaron la vida de millones de argentinos. Del estado en que recibió la Casa Rosada a la estatización de las AFJP. De la muerte de Nisman al entramado que une a agentes, jueces y fiscales de la causa AMIA con los fondos buitre. Del malentendido que mantuvo alejados a su marido y a Jorge Bergoglio a los elocuentes detalles que revelan el origen de la hoy famosa carta de San Martín a O'Higgins confiscada por el juez Bonadio. De las decisiones consensuadas con Lula a cómo Chávez acortaba los discursos para no aburrir a Néstor. Del origen de su patrimonio a las conversaciones con Magnetto y las causas judiciales en su contra. De manera tan esperada como inesperada, Cristina Fernández de Kirchner presenta Sinceramente, un recorrido íntimo...

Violencia y derechos vulnerados

Violencia y derechos vulnerados

Autor: María Laura Pardo , Mariana Marchese

Número de Páginas: 147

Este libro ofrece análisis de subrayada pericia a un conjunto de corpus discursivos para dar cuenta del fenómeno de la violencia generizada, con incontestable alcance "aplicado", si con este término aludimos a las consecuencias sobre la formulación de políticas de acción de los colectivos de la sociedad civil, y también de políticas públicas, si se desea revertir los dominantes órdenes relacionales violentos. Estoy segura de que estos trabajos, de peculiar creatividad, arriban en el momento adecuado pues constituyen una contribución para comprender, en el espectro discursivo, las tramas sociales productoras de indignidad, ya que ponen en jaque a los derechos humanos. Comprender la índole de estos discursos violentos y discriminatorios resulta imprescindible para obligarnos éticamente a actuar de modo contrapuesto, con capacidad de recuperar los sentidos profundos y gravitantes de la condición humana, necesariamente autónoma, imprescindiblemente diversa, que solo puede obtenerse en sociedades justas y equitativas.

La otra campana

La otra campana

Autor: Matías Tombolini

Número de Páginas: 304

El autor narra en primera persona la historia política y social del presente argentino, que comienza con el colapso económico del macrismo, hasta llegar a la pandemia, las decisiones de Alberto Fernández y el conflicto geopolítico por las vacunas. Con datos precisos y estilo descontracturado, empatiza con el sujeto social de su tiempo, "los vecinos que deben expensas o alquiler. Esos que suspendieron la prepaga, recortaron el cable o llegaron a modificar la escolaridad de sus hijos", y ofrece un camino donde el Estado mitigue los daños mientras encara soluciones de fondo. Con oficio de profesor y economista, Tombolini explica, opina y toma partido. Defiende el diálogo sobre el conflicto, pero, lejos de confundir el intercambio respetuoso de ideas con neutralidad, explica los motivos detrás del sonido de las múltiples campanas.

Comunicación Política, Hoy

Comunicación Política, Hoy

Autor: Silvina Morelli

Número de Páginas: 136

Según palabras de la autora, Comunicación política, hoy. Encuentros, tensiones y rupturas es un conjunto de ensayos que muestran los lados más y menos amables de la comunicación política actual. Dirigido a profesionales, académicos, investigadores, docentes, funcionarios, políticos y personas interesadas en las temáticas que lo recorren, este libro muestra la importancia capital del trabajo de comunicación en el posicionamiento estratégico de una persona u organización. Los lectores apreciarán desde el inicio una perspectiva teórica que rompe definitivamente con el paradigma informacional de la comunicación para adscribir de lleno a un modelo relacional y multidisciplinario que la entiende como un proceso social permanente.

El cambio después del cambio

El cambio después del cambio

Autor: Augusto Reina

Número de Páginas: 199

Esta obra reúne reflexiones de analistas y experiencias de participantes directos de los principales procesos políticos acaecidos durante 2015-2020. Durante este período de nuestra historia reciente pudimos ver el ascenso y el descenso de Cambiemos, la caída y el regreso del peronismo, la emergencia de nuevas formas de comunicación y el retorno a otras viejas. En estos años, se produjo también la irrupción de nuevas agendas y formatos de comunicación en un marco de creciente profesionalización de las campañas electorales. En un tiempo de paradojas y sorpresas, asistimos al triunfo de la comunicación política y, al mismo tiempo, su crisis. Con la participación de destacados profesionales de nuestro país, El cambio después del cambio se plantea como una invitación de los principales consultores políticos del país a reflexionar sobre el campo de la comunicación política, conocer la trastienda de las campañas electorales y pensar los procesos políticos contemporáneos desde un amplio abanico de miradas.

Los sectores dominantes en la Argentina

Los sectores dominantes en la Argentina

Autor: Eduardo Basualdo , Pablo Manzanelli

Número de Páginas: 199

¿Quiénes mueven la rueda principal de la economía del país? ¿De qué manera sus estrategias han dado forma al rumbo de la estructura productiva argentina en distintos momentos de su historia? ¿Qué relaciones establecieron estos sectores dominantes con el Estado y cómo lograron eludir algunas regulaciones? Este libro necesario se dedica a desmenuzar la trayectoria de la llamada "cúpula empresarial" y, dentro de ella, de los grupos económicos locales y el capital extranjero durante el siglo XX y hasta hoy: un análisis imprescindible si se quiere abordar en serio ciertos problemas actuales como la inflación, la fuga de capitales al exterior o la recurrente "falta de dólares". Con probado rigor conceptual y el respaldo empírico de una exhaustiva e inédita base de datos sobre estas empresas y sus actividades, los autores ponen en primer plano las circunstancias nacionales e internacionales que caracterizan cada período, desde el modelo oligárquico agroexportador y la primera valorización financiera hasta las privatizaciones, la megadevaluación, la posconvertibilidad y la nueva valorización financiera durante el gobierno de Mauricio Macri. Así, por ejemplo, abordan...

Pasaron cosas

Pasaron cosas

Autor: Pedro Rosemblat

Número de Páginas: 131

Pedro Rosemblat, el Cadete, repasa los años macristas en una serie de relatos delirantes. Con prólogo de Pedro Saborido. «Pedro además de humorista es un militante. Su humor no solo tiene la cuota de lógica trastocada y averiada que tiene que tener cualquier chiste, sino que apunta en una dirección. Rosemblat se ríe de lo que quiere vencer». Pedro Saborido *ADVERTENCIA: CONTIENE ESCENAS DE MACRISMO EXPLÍCITO "Veníamos bien, pero de golpe pasaron cosas", dijo el presidente Mauricio Macri en junio del 2018 ante la perplejidad del pueblo argentino cuando el Gobierno volvió a pedir un préstamo al FMI. En estos relatos delirantes, lisérgicos, casi oníricos, Rosemblat, el Cadete, hace estallar la idea de verosimilitud para proponer que los años macristas quizás sean demasiado difíciles de comprender solo con las herramientas de la realidad. Pero a no dejarse engañar: lejos de una catarsis resignada o de un juego creativo, lo que Rosemblat produce es una crítica a la vez corrosiva e hilarante, en la que subyace, ni más ni menos, que la intención de reconstruir el país. #EALG

El mecanismo

El mecanismo

Autor: Daniel Santoro

Número de Páginas: 335

EL MECANISMO revela los negocios de Julio de Vido que lo condenaron a cinco procesamientos y las pistas de una trama que termina en Néstor y Cristina. ¿Cómo fue su enriquecimiento? ¿Por qué los contratistas tenían la costumbre de prestarle un auto de alta gama a sus hijos? ¿Cómo, estando cerca de una condena, jueces y empresarios aún pelean por lograr su excarcelación? ¿Cuál fue el rol de Roberto Baratta, funcionario clave que está próximo a volver a la cárcel? ¿Claudio Bonadio volverá a procesar a De Vido por tres mil millones de dólares en sobreprecios en la importación de buques con gas? ¿Cuál es el vínculo de Hugo Moyano con el negocio del gasoil? ¿Cuáles fueron las operaciones financieras de los Bulgheroni en Estados Unidos? ¿Por qué aparece la compra de un avión para un secretario de Néstor Kirchner? ¿Cómo son las cuentas secretas del Corcho Rodríguez que lo llevarán a ser procesado por los negociados de Odebrecht? ¿Cuáles son los vínculos financieros que unen a Lázaro Báez con el empresario K Mario Cifuentes, que provocarán otro escándalo? ¿Cómo fue la frustrada negociación para que se arrepintiera el exgobernador de Santa Cruz...

Conducir al capital

Conducir al capital

Autor: Delfina Rossi

Número de Páginas: 251

En este libro Delfina Rossi recorre las grandes acciones del gobierno de Néstor Kirchner y de los dos de Cristina Fernández de Kirchner, acompañándolos por los discursos de la propia Cristina en muchas ocasiones y señalando el correlato con los propios discursos de Perón y de Evita. Así, el libro subraya los objetivos de generación de empleo, industrialización y desarrollo nacional que se buscan lograr a través de la presencia inteligente del Estado. Si bien mucho se ha escrito sobre el kirchnerismo y la economía argentina, poco se ha dicho sobre el sustrato del pensamiento económico que sustenta los hechos, sobre los programas y políticas realizadas que, aunque no se encuentran formalmente presentadas, surgen de los discursos e intervenciones de Cristina. Se ha escrito y estudiado en demasía; es evidente que el período kirchnerista ha marcado la historia de nuestro país, en especial en el siglo XXI. El objetivo de estas líneas es ir al corazón, a lo central de lo que sucedió en esos doce años y a sus implicancias sobre cómo pensamos la economía. Analizar el kirchnerismo le permite a Delfina Rossi comprender un momento histórico de nuestro país en el que el ...

El creyente

El creyente

Autor: Ezequiel Burgo

Número de Páginas: 86

Axel Kicillof es el gurú económico que cautivó a Cristina Kirchner. Hoy controla los comandos de la macroeconomía argentina desde una oficina en el Ministerio de Economía. ¿Por qué conocer y entender la figura de Kicillof? Porque es el economista que la Presidenta más escucha y porque su interpretación de la realidad está en línea con los planes del gobierno para las elecciones de 2013. Como el cerebro de la etapa más audaz del kirchnerismo, su objetivo consiste en planificar la economía. El creyente cuenta cómo Kicillof se destacó en cada actividad que emprendió: Medalla de Honor en la UBA, militó en el Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires, fundó la agrupación estudiantil que se convirtió en una de las más importantes de América Latina y fue uno de los mayores representantes universitarios durante la crisis de 2001. También revela que, de crítico de las políticas de Néstor Kirchner y de la intervención del INDEC, pasó a ser una pieza clave del gobierno de Cristina; su intervención en Aerolíneas Argentinas y poco tiempo después en YPF, y su desembarco en Siderar, una de las empresas del Grupo Techint; la difícil convivencia con...

Espiados

Espiados

Autor: María Belén Bartoli

Número de Páginas: 411

Esta historia empieza con un falso abogado, falso agente de la DEA, falso contador y falso agente del servicio de inteligencia argentino. Pero ese es solo el comienzo. Resulta que este falso todo tiene contactos muy reales y muy valiosos en la justicia, el aparato de inteligencia local e internacional y los principales medios de comunicación del país. Y que el falso todo usa esos contactos, y la información que esos contactos le proveen, para ejercer su oficio de extorsionador y traficante de influencias. A la cuarta, quinta extorsión alguien lo graba alardeando de su amistad con un conocido influyente periodista y reuniéndose con un poderoso fiscal en pleno veraneo. Desenmascarado, el falso todo se monta en la grieta y se declara una víctima del kirchnerismo. Y el coro de fiscales, jueces, legisladores, periodistas, la exministra de Seguridad y luminarias varias que trataban con el falso todo cantan la misma canción, pero por las dudas dejan de atenderle el teléfono. Este libro es una gran historia contada por una periodista que tuvo un acceso privilegiado al juez, al expediente y al juzgado de Dolores y que usó ese privilegio para desandar una trama de suspenso que nada ...

Maradona

Maradona

Autor: Julio Ferrer

Número de Páginas: 270

Algunos gestos de rebeldía de Diego Maradona se vieron en los enfrentamientos con el presidente del Barcelona, José Luis Núñez, plenipotenciario constructor catalán poco acostumbrado a desplantes como el que le ofrendó cuando no lo dejaba ir a un partido en Alemania por el retiro de Paul Breitner. Lo sufrió Eduardo Duhalde, gobernador de la provincia de Buenos Aires y luego presidente la Nación, Mauricio Macri, en su carácter de presidente del club Boca Juniors y como primer mandatario. Y aun el presidente de la poderosa FIFA, Joao Havelange, al negarle la mano en la entrega de medallas luego de haber perdido la final contra Alemania en el Mundial de Italia 90. Viajar a Cuba, conocer a Fidel Castro, y recibir tanto calor en la isla con forma de lagarto —a la que "también Caribe llaman", al decir de Nicolás Guillén— contribuyó a modelar una idea que ya no dejaría jamás. Hasta se subió al tren del ALBA a Mar del Plata, se abrazó con Hugo Chávez (y Venezuela lo incorporó a su corazón a través de Telesur), con Evo Morales (con quien jugó en La Paz para no perjudicar a Bolivia, cuando hasta su gente cercana criticaba jugar en la altura), con Hebe de Bonafini y ...

¿Por qué los jóvenes están volviendo a la política?

¿Por qué los jóvenes están volviendo a la política?

Autor: José Natanson

Número de Páginas: 136

En un estilo personalísimo, que combina la cita académica con la referencia pop, el análisis estadístico con fragmentos de canciones, el dato histórico con la anécdota, José Natanson ofrece un análisis apasionante y a la vez profundo del resurgimiento juvenil. Los indignados españoles que protestan contra el ajuste, los rebeldes árabes que voltean dictaduras, los estudiantes chilenos que reclaman un cambio en el modelo educativo, los jóvenes argentinos que se suman a los círculos militantes del kirchnerismo. La reactivación política de los jóvenes es una de las grandes novedades del siglo XXI. Este libro es un relato en caliente de esta nueva "revolución de los jóvenes" y un análisis de sus causas profundas. En particular, la frustración de una juventud cada vez más educada e informada que, sin embargo, tiene que lidiar con trabajos precarios y mal pagos, lo que genera una brecha entre posibilidades y oportunidades que deriva en bronca pero también en una sorprendente repolitización. Este libro ofrece las primeras claves para comprender una tendencia global que tiene en la Argentina un reflejo particular: la juventud kirchnerista, con La Cámpora como actor...

Juicio y castigo (Edición ampliada y actualizada)

Juicio y castigo (Edición ampliada y actualizada)

Autor: Alfredo Leuco

Número de Páginas: 309

Los textos y columnas fundamentales que hicieron de Leuco uno de los analistas políticos más afilados de los últimos años. Edición actualizada y ampliada de un libro que puso un límite a las mentiras del poder. "Alberto presidente" es menos de lo mismo - El autoritarismo K. La fractura social expuesta que resucitó el odio - Megacorrupción de Estado y profanación de los derechos humanos Periodista de alma y vida, animal apasionado por la opinión en la radio, la tele y las letras. Este es un Alfredo Leuco en carne viva, en estado químicamente puro. Pretende ayudar a levantar la guardia de la sociedad frente a cierta peligrosa amnesia que puede ser la puerta de regreso del chavismo K y el nacional populismo recargado y vengativo. "Alberto Fernández presidente" es menos de lo mismo, apenas el disfraz de Cristina, la mujer que más daño le hizo a la República y la que más daño puede volver a hacerle. Este libro es una manera de renovar los votos que hicimos en 1983: democratizar la democracia. Por eso propone "trazar una raya que separe la delincuencia de Estado de las estafas ideológicas. Una tiene que seguir desfilando por tribunales con procesamientos, embargos y...

La cabeza de Cristina

La cabeza de Cristina

Autor: José Antonio Díaz

Número de Páginas: 116

El restyling de Cristina ante la muerte de Kirchner. El pensamiento imaginario. La construcción del personaje. El poder personalísimo de Cristina Fernández no tiene antecedentes en treinta años de democracia. El peso político de una subjetividad como la suya, tampoco. José Antonio Díaz retrata la conducta presidencial y explora la intimidad de su psiquis: sus años sin Kirchner, el personaje que construyó para sobrevivirlo, la victimización del poder, el histrionismo a flor de piel, los estallidos de ira y euforia. Este libro penetra en la mente de la presidenta y devela el desgarro personal detrás del simulacro público. Es el testimonio urgente y estremecedor de un auge estruendoso y de una decadencia incipiente. Si los ideales políticos pueden absorber la vida personal al punto de llevarla hasta el extremo del heroísmo o el mesianismo, la frontera entre lo íntimo y lo público se vuelve imprecisa: en La cabeza de Cristina están los elementos de una historia con final abierto destinada a condicionar el futuro de la Argentina.

Sin imagen

De Smith a Keynes

Autor: Axel Kicillof

Número de Páginas: 0

Este libro, que es a la vez una obra de referencia y un manual accesible, explora con rigor el legado del pensamiento económico clásico, al tiempo que demuestra cómo una mirada heterodoxa puede enriquecer ese análisis. Axel Kicillof —economista y académico destacado, protagonista en Argentina de una intensa carrera política que lo llevó de su puesto de profesor universitario al cargo de ministro de Economía de la Nación— revisa en estas páginas, con tono didáctico y espíritu práctico, las nociones clave de la economía política aplicadas al convulsionado mundo contemporáneo. Antes que un libro convencional de historia del pensamiento, estas páginas son un auténtico curso de teoría económica que, a contramano de la enseñanza más habitual, reivindica la necesidad de poner en el centro del análisis la diversidad de puntos de vista, diferencias y debates que han atravesado a cada escuela. Resultado de los años de experiencia docente, su autor recorre los textos originales de pensadores como Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, John Stuart Mill, Alfred Marshall y John Maynard Keynes. Contra el pensamiento único, Kicillof ha escrito una obra imprescindible...

Vaca muerta

Vaca muerta

Autor: Alejandro Luís Rebossio , Alejandro Bercovich

Número de Páginas: 461

Vaca Muerta es la mayor reserva de petróleo y gas no convencional fuera de Estados Unidos. Y es, a su vez, una historia de aventuras en pleno desarrollo, sin un final cierto, que transcurre en una roca hundida entre mil y tres mil metros debajo de la superficie de la provincia de Neuquén, y parte de las de Mendoza y Río Negro. Una extensión de treinta mil kilómetros cuadrados, similar a la de Bélgica. Los reconocidos periodistas Alejandro Rebossio y Alejandro Bercovich presentan una investigación rigurosa y exhaustiva, narrada con excelencia, información privilegiada y relatos humanos asombrosos, que invita al lector a conocer un mundo misterioso, poco conocido y de enorme trascendencia para el futuro de la Argentina. Vaca Muerta es un libro de no ficción sobre el sueño de un boom petrolero argentino, los negocios, la corrupción y la amenaza de un desastre ambiental en una zona desértica llena de polvo y, desde hace más de un año, repleta de dólares. Además, es un viaje excitante por el único espejo en el que puede mirarse Vaca Muerta: Texas, Estados Unidos, tierra pionera en la técnica del fracking, territorio poblado de nuevos ricos, donde las canillas echan...

Juicio al peronismo

Juicio al peronismo

Autor: Laura Di Marco

Número de Páginas: 304

Gloria y caída de la maquinaria de poder más implacable de la democracia. La historia completa de cómo el PJ se convirtió en la verdadera casta de la Argentina. Juicio al peronismo es un brillante alegato que recorre las últimas cuatro décadas de nuestra historia reciente, en las que el peronismo hegemonizó el período y gobernó durante más de 27 años. La Argentina tiene su propia Corona: el peronismo. Una fenomenal maquinaria de poder, de matriz mafiosa, que no solo dominó la política sino también nuestras ideas, y tiene atrapada a la Argentina desde hace casi 80 años. Juicio al peronismo es un brillante alegato que recorre las últimas cuatro décadas de nuestra historia reciente, en las que el peronismo hegemonizó el período y gobernó durante más de 27 años. Más de sesenta entrevistas con intelectuales, políticos, opositores, economistas y protagonistas de primer nivel desnudan este cuerpo vivo, hoy debilitado, pero con una asombrosa capacidad para reencarnar con distintos ropajes. Una matrix que fue hackeada primero por la pandemia, luego por la deserción de los humildes y, finalmente, por un outsider. Laura Di Marco escribió el libro definitivo sobre...

La patria pensada

La patria pensada

Autor: Eduardo Anguita

Número de Páginas: 253

Rigurosa investigación periodística y análisis político sobre el último tramo del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. La Argentina seaproxima a una nueva transición presidencial. Más que nunca, esta ocasión impone la necesidad de trazar un balance y asumir un debate valiente que trascienda las pasiones circunstanciales. Con su estilo personalísimo y su inteligente mirada, Eduardo Anguita analiza los temas centrales que deben ser revisados en estos años y convoca a pensar en una democracia participativa, en reformas que enfrenten el poder económico concentrado y sus aliados en el poder político y promuevan avances significativos en el terreno de la lucha por la igualdad. En La patria pensada las ideas de una decena de destacadas personalidades, el análisis económico de Horacio Rovelli y las opiniones de la gente de la calle enriquecen el texto: Juan Manuel Abal Medina, Juan Carr Alberto Fernández, Horacio González, Gustavo Grobocopatel, Stella Maldonado, José Natanson, María O'Donnell, Felipe Pigna, Maristella Svampa.

Punto de emancipación

Punto de emancipación

Autor: Jorge Alemán , Papo Kling

Número de Páginas: 234

Amor, consentimiento, militancia, populismo… Encontramos estos conceptos en los medios, los discutimos compartiendo un café y los pronunciamos en nuestra intimidad, pero ¿los entendemos realmente? Su mención constante, parece, los vacía de sentido y los vuelve opacos, invisibles de habituales. En una sociedad cada vez más rápida, menos dada a la reflexión, ¿estamos a tiempo de devolverles su sentido? Durante años, Jorge Alemán y Papo Kling han trabajado por conseguirlo. Conocedores de la alianza entre diálogo y pensamiento, han orquestado conversaciones con algunos de los intelectuales más potentes del panorama hispanohablante e internacional con un objetivo: arrojar luz sobre algunos de los temas fundamentales de nuestro tiempo. En ellas, han logrado que figuras como Franco «Bifo» Berardi, Chantal Mouffe y Clara Serra, entre muchos otros, aborden el siglo XXI con una complejidad que solo el reposo de una conversación permite. Los diálogos han sido reunidos y editados por primera vez en este volumen caleidoscópico que quiere marcar el camino hacia la emancipación. Como escribe Alemán en el epílogo, «la emancipación no se presenta aquí como una meta...

Guerras de internet

Guerras de internet

Autor: Natalia Zuazo

Número de Páginas: 279

En este libro, la periodista y politóloga Natalia Zuazo se propone bajar la tecnología del pedestal y contar las historias humanas detrás de internet para hacerla real, nombrar a sus protagonistas, y saber cómo funciona, quiénes la controlan, qué hacen las empresas y los gobiernos con nuestros datos, y cuánto de todo esto sabemos o ignoramos. Internet está tan presente que prácticamente no pensamos en ella. Ya ni siquiera nos exige conectarnos a un cable: se desmaterializa y desaparece entre las paredes y los muebles de nuestra casa, nos rodea con ese halo mágico llamado wifi, que no vemos pero nos mantiene comunicados mientras chequeamos un mail en la terraza o nos acostamos a la noche a ver una película. Con su omnipresencia que todo lo resuelve, internet se erige como la primera religión común de la humanidad y nos aterra la idea de estar desconectados por más de un segundo. Pero confiar tanto en cualquier poder tiene sus riesgos. En este libro, Natalia Zuazo se propone bajar la tecnología del pedestal y contar las historias humanas más allá de internet para nombrar a los protagonistas, saber cómo funciona, entender cuáles son las luchas de poder que hay...

Los platos rotos

Los platos rotos

Autor: Diego Cabot , Francisco Olivera

Número de Páginas: 187

Cómo se transformó el Estado argentino en diez años de kirchnerismo: de moderno y expansivo a elefantiásico, ineficiente y corrupto estatal donde el agua, el gas, el petróleo, la electricidad, los teléfonos, las rutas, las autopistas y las telecomunicaciones se volvieron botines políticos. Del periodista que en 2018 destapó la causa de los cuadernos, el escándalo de corrupción política y empresaria más grande de la historia argentina. ¿Cómo es que el kirchnerismo pasó de gestionar un Estado moderno, que mejoró la vida de amplios sectores sociales, a otro sobredimensionado, caro, ineficiente y corrupto? Desde el fútbol hasta los servicios públicos, no quedó sector sin intervención estatal: el agua, el gas, el petróleo, la electricidad, las rutas y autopistas y las telecomunicaciones se volvieron botines políticos y fuentes de empleo para militantes oficialistas. En el transcurso de una década, la Argentina sufrió la pérdida del autoabastecimiento energético, de la diversidad de su producción agropecuaria y de la inversión en infraestructura; a esto se le sumó la fuga de capitales por 80.000 millones de dólares. Al final del ciclo, el déficit fiscal...

Manual para demoler progresistas

Manual para demoler progresistas

Autor: Gustavo Beaverhausen

Número de Páginas: 118

Gustavo Bearverhausen abandona la restricción de los 140 caracteres de Twitter y se extiende a través de razonamientos brillantes que recorren la historia argentina, en especial la década kirchnerista, ofreciendo una herramienta imprescindible para el ciudadano de a pie. El Manual para demoler progresistas reivindica el sentido común de las personas que piensan que no todo es más complejo, y que muchas veces las cosas son lo que parecen. Malcom Gómez

La mafia del bien

La mafia del bien

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 485

Una mirada equilibrada y categórica sobre los dos primeros años del gobierno de Mauricio Macri. Aciertos y desastres de un partido ideológicamente vacío, obligado a contener a un radicalismo al que no digiere pero que le proporciona identidad. Las columnas del escritor y periodista que mejor parodia la realidad argentina. ¿Un conjunto de iluminados que asomaron en la historia para encargarse del trabajo sucio tras doce años de conquistas? ¿Un grupo de jugadores ingenuos que se hacen goles en contra y se equivocan sin maldad? En este nuevo libro, Jorge Asís desmenuza, paso a paso, las sólidas bases que el nuevo gobierno ha ido construyendo de su propio fracaso. Y para entender lo que considera el desmoronamiento de la epopeya de Cambiemos, el autor repasa la secuencia de hechos ocurridos en el poder entre diciembre de 2015 y diciembre de 2017, con sus entretelones y personajes. El despliegue de las culpas lanzadas hacia la bolsa de la herencia recibida, cómo equivocarse desde Buenos Aires a La Quiaca, los efectos ventajosamente comparativos con el gobierno anterior, ricos que palmean pero "no ponen un mango", consecuencias de la política swinger, el kirchnerismo de...

Evo: Operación Rescate

Evo: Operación Rescate

Autor: Alfredo Serrano Mancilla

Número de Páginas: 369

Una crónica que nos abre la puerta a la intimidad de los 365 días transcurridos desde la forzada renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019 y su rescate clandestino hasta el regreso triunfante a su país en noviembre de 2020. Fotos, chats, y un pulso narrativo inquietante que obliga a seguir leyendo. Esta es la crónica del año más peligroso en la vida de Evo Morales, desde su forzada renuncia en noviembre de 2019 después de ganar una vez más las elecciones presidenciales hasta el regreso triunfante a su país en noviembre de 2020, una trama oculta de relaciones entre gobiernos, organismos internacionales, medios de comunicación y personas comunes. Narrado con formidable suspenso y minucioso detalle por quien fue actor y testigo de los hechos, documentado con materiales inéditos y con prólogo de Alberto Fernández y del propio Evo, el libro revela cómo se urdió el golpe de Estado en Bolivia; la actitud de Mauricio Macri ante el pedido de apoyo humanitario; el rol de los gobiernos de Paraguay, Perú y Ecuador y del Grupo de Puebla; el rescate clandestino del depuesto presidente; sus días como refugiado en la capital de México; su asilo en la Argentina en el barrio...

El coleccionista de huesos

El coleccionista de huesos

Autor: Germán Sasso

Número de Páginas: 185

" Esta es la verdadera historia de Marcos Herrero, el falso perito, un sembrador de pruebas serial. Todo lo que hallaba en sus investigaciones, lo había plantado previamente. Podían ser huesos, sangre, semen o armas. Se especializó en fabricar causas con gran impacto mediático y logró engañar a familiares de víctimas y presionar a la Justicia para encarcelar inocentes. Las investigaciones de este libro fueron parte de la prueba para desenmascararlo. Marcos Herrero era un policía de la ciudad de Viedma que comenzó a interesarse por la búsqueda de rastros al ver a sus compañeros de la División Canes. Su mayor contacto con los perros había sido como paseador. Buscó información en internet, miró videos de rastrillajes y así construyó la que sería su meteórica carrera. Sistematizó un fraude que le funcionó: sembrar pruebas para que sus perros las encontraran. Fue funcional y cómplice de jueces, políticos, policías, abogados inescrupulosos y medios de comunicación. Su enajenación lo llevó a tener un depósito de pruebas falsas, como el esqueleto humano que comenzó a desmembrar en su patio. Según la ocasión lo requiriera, el supuesto perito elegía qué...

Memorias en fuga

Memorias en fuga

Autor: Héctor Ricardo Leis

Número de Páginas: 210

Biografía de Héctor Ricardo Leis. Autocrítica de la lucha armada en la Argentina. La memoria más importante que debemos desmitificar hoy no giran entorno a la violencia de los 70, sino al fascismo que penetró instituciones, movimientos e ideologías y encarnó en los militares, en el peronismo y, por último, en la izquierda revolucionaria. Pido confesiones y perdones públicos, responsabilidad en vez de silencio. Precisamos una poderosa catarsis sanadora. Estoy convencido de que cuando reclamo un único memorial para todas las víctimas de la violencia soy el mismo Héctor Ricardo Leis que era en esa época, cuando tomé equivocadamente las armas. Mi sentido de justicia y verdad continúa intacto. Quiero desarticular las herencias que impiden a nuestros jóvenes tornarse dignos de la democracia y el Estado de derecho. El progreso moral de una Nación no responde a un determinado proyecto de país, sino de ser humano. Un ser humano que busca la reconciliación con el pasado de la Nación y que no teme que sus pares lo acusen de traidor o arrepentido cuando se pone al servicio de un bien superior. Continuar fiel a las iniquidades del pasado es la peor traición imaginable para ...

Argentuits

Argentuits

Autor: Diego Rojas

Número de Páginas: 179

Las redes sociales en Internet revolucionaron el mundo de las comunicaciones y forman una marca insoslayable de esta época. Entre todas ellas, Twitter –la red social del pajarito– adquiere especial potencia, ya que sus características (un límite de 140 caracteres y horizontalidad fundante) la convierten en una herramienta de comunicación inmediata cuyos principales atributos son la síntesis y el ingenio. La política descubre en Twitter una forma crucial para expresarse y exhibir diariamente el estado de las cosas. Acontecimientos sociales comentados por políticos y ciudadanos; estrellas de la red social “tuitstars” que se convirtieron en referencias a través de sus intervenciones; ministros que se pelean con diputados, diputados que se pelean con periodistas, periodistas que se pelean con cancilleres; activistas de las distintas tendencias que hacen de la red social su espacio de militancia: todo esto y más se encuentra en Twitter. La presidenta Cristina Fernández, María José Lubertino, Héctor Timerman, Aníbal Fernández, Roy Cortina, Mauricio Macri, personajes ficcionales que comentan hechos políticos al calor de la dinámica cotidiana; militantes,...

Diario de la grieta

Diario de la grieta

Autor: Juan Villegas

Número de Páginas: 148

El Diario de la grieta abarca un año crucial de la Argentina. Por sus páginas desfilan la campaña presidencial de 2019, la designación de Alberto Fernández como candidato, la conmoción de las PASO, la asunción del nuevo gobierno. Juan Villegas no se siente militante de ningún partido, pero sí fiel a algunas ideas: la libertad, la tolerancia, la Constitución. Por eso, elige conversar y discutir con quienes habitan al otro lado de la grieta y el resultado es tan fascinante como liberador: un libro que logra sostener las propias convicciones y conocer los argumentos de quien no las comparte; debatir con fuerza sin desear aplastar al otro; mostrar la realidad, no mediante grandes discursos totalizadores, sino desde la honesta y lúcida intimidad.

El Medioevo peronista

El Medioevo peronista

Autor: Fernando A. Iglesias

Número de Páginas: 384

Volveremos, en los años setenta. Vamo a volvé, en 2019. ¿En qué consiste el Medioevo Peronista? ¿Por qué se produce su eterno-retorno? ¿Es cierto que nuestros días más felices siempre fueron peronistas? ¿Será que el peronismo es un intérprete legítimo de las aspiraciones de democracia y justicia social argentinas? ¿O será que las promesas enunciadas por la Leyenda Peronista y su hijo, el Relato Kirchnerista, son más importantes a la hora del voto que la descorazonadora realidad? La Argentina del siglo XXI permanece atrapada en su Día de la Marmota, un tiempo circular como el de aquella película en la que el protagonista se despierta, cada día, reviviendo el mismo día. ¿Estamos cerca o lejos de salir de nuestro Día de la Marmota? ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo sobrevivir al Medioevo Peronista como individuos, y cómo superarlo como sociedad? ¿Tiene el país algún futuro que no sea este presente signado por el Medioevo y por la Peste? Este libro es un intento de responder a estas preguntas desde una perspectiva republicana y antipopulista; es decir, crítica del peronismo. Intenta hacerlo sobre la base de hechos comprobables de la historia y datos confiables de la...

Intranquilas y venenosas

Intranquilas y venenosas

Autor: Olivia Gallo , Tamara Talesnik

Número de Páginas: 253

"Estoy intranquilo y venenoso", escribía Franz Kafka en sus Diarios. Al igual que él, en una serie de mails que se convirtieron en bitácora de la cuarentena, Olivia Gallo y Tamara Talesnik intercambian miedos, ansiedades, reflexiones y pequeñas alegrías que les traen consuelo en el encierro forzoso. No están solas, a este diálogo epistolar se suman las voces de veintidós autoras, amigas, compañeras, con sus diferentes visiones del mundo. Un libro especial, polifónico y reconfortante que quedará como testimonio de estos tiempos. Intranquilas y venenosas fue un newsletter epistolar escrito durante el aislamiento obligatorio en Buenos Aires, Argentina, en 2020. Toma su nombre de una entrada de diario de Franz Kafka que no leímos, pero que Florencia Kirchner había publicado en su cuenta de Instagram el día anterior a que empezáramos este proyecto: "Estoy intranquilo y venenoso. Ayer antes de dormirme tenía en la parte superior de la cabeza una llamita vacilante y fría. Ya se ha instalado encima de mi ojo izquierdo una tensión permanente". Enviamos el primer mail el martes 17 de marzo y el último el 3 de octubre. A veces escribimos diariamente y a veces estuvimos...

Mentir a diario

Mentir a diario

Autor: Víctor Hugo Morales , Mateo Grille

Número de Páginas: 320

Una reflexión al calor de los hechos sobre la primera etapa del gobierno de Mauricio Macri: el ajuste, los despidos, el rol de los medios, el vaciamiento del Estado, la represión, el arreglo con los buitres, la vuelta a las relaciones carnales con EE. UU. y el escándalo de los Panamá Papers.

La Cámpora

La Cámpora

Autor: Laura Di Marco

Número de Páginas: 362

Origen e historia de la agrupación política juvenil que nació como apoyo a los gobiernos del matrimonio Kirchner. Este libro devela quiénes son y qué función cumplen en el mapa del poder cada uno de sus principales integrantes. Héctor Cámpora asumió su brevísima y leal presidencia el 25 de mayo de 1973, exactamente treinta años antes que Néstor Kirchner. El 14 de diciembre de 2010 fue el último evento público de Kirchner con vida. En esa ocasión, la juventud K se reunió en el Luna Park para apoyar a sus padres políticos. Aquel día Kirchner no habló, quizás tampoco debía haber estado allí. Hacía apenas cuatro días se había sometido a una operación. Esa noche se hizo pública por primera vez la imagen del Nestornauta. Todas estas fechas y nombres no son casuales y pasarán a la historia porque forman parte de la creación de La Cámpora, la mayor agrupación política juvenil de los últimos tiempos. Aquella noche en el Luna Park estaban, entre otros, Mariano Recalde, Eduardo de Pedro (alias Wado), Andrés «el Cuervo» Larroque, Juan Cabandié y Mayra Mendoza. Parte de lo que hoy es la cúpula de La Cámpora. Todos ellos son ahora funcionarios del gobierno ...

Negociación Intercultural. Estrategias y técnicas de negociación internacional

Negociación Intercultural. Estrategias y técnicas de negociación internacional

Autor: Domingo Cabeza , Carlos Jiménez , Pelayo Corella

Número de Páginas: 333

Qué respuestas busca una joven que inicia su andadura en una oenegé en África, qué busca un ejecutivo de operaciones recién promocionado en Norteamérica o qué necesitan dos directivos comerciales que tienen que negociar una compraventa en Asia. Los autores de este libro responden a las dudas y los temores que pueden surgir en su quehacer diario, y es una guía imprescindible para aquellas personas que deben enfrentarse a una negociación comercial, al inicio de un proyecto internacional, a un cambio de residencia o a una actividad en un entorno cultural, geográfico o social distinto del suyo habitual. A partir de modelos teóricos y casos prácticos, esta obra permite conocer desde los factores más generalistas de un entorno social hasta los más concretos: comprender las dimensiones culturales necesarias para relacionarse de forma efectiva, desde el primer momento, con personas de otras culturas, reconocer la personalidad de sus interlocutores y utilizar, finalmente, las técnicas de negociación más exitosas en cada caso. Este libro consta de tres partes que corresponden, haciendo un símil deportivo, a la definición del terreno de juego (el entorno político,...

Los días más felices

Los días más felices

Autor: Fernando A. Iglesias

Número de Páginas: 274

Quienes esperen encontrar en estas páginas el antiperonismo por el que todos conocen a Iglesias no se sentirán defraudados. ¿Por qué deberían? Sin embargo, tendrán que lidiar con argumentos históricos y económicos que van mucho más allá de las encendidas controversias desde las bancas del Congreso o desde las columnas de prensa. A través de un estudio metódico de la historia económica argentina, de las series estadísticas sobre las variables macroeconómicas fundamentales, su cotejo con los ciclos de la historia política y el procesamiento de datos en forma de gráficos, tablas y diagramas, Fernando demuestra que los famosos “días más felices” del peronismo no fueron tales. O, mejor dicho, que fueron breves paréntesis de bonanza y distribución de recursos permitidos por condiciones artificialmente creadas e insostenibles. Tanto como para imponer ajustes radicales y dolorosos, ya sea a los propios gobiernos peronistas, ya sea a sus desafortunados sucesores. El precio de esa “felicidad” fueron lágrimas y sangre, una cola de descapitalización y devaluación, gasto público improductivo y cambios atrasados. Y, sobre todo, de alta inflación, la verdadera...

Últimos libros y autores buscados