Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Zapata y la revolución mexicana

Zapata y la revolución mexicana

Autor: John Womack

Número de Páginas: 480

John Womack, Jr., doctor en historia de la Universidad de Harvard y profesor de historia latinoamericana en la propia universidad, explora en su estudio el papel de Emiliano Zapata y de los campesinos de Morelos en la lucha por hacer efectivos los ideales agrarios de la Revolución mexicana durante su período más crítico, los primeros diez años.

Zapata y la Revolución mexicana

Zapata y la Revolución mexicana

Autor: John Womack Jr

Número de Páginas: 497

A finales del porfiriato tuvo lugar un movimiento que despertó el interés del mundo entero, la Revolución mexicana. Parteaguas de los conflictos que más tarde recorrerían Latinoamérica, rápidamente se convirtió en uno de los momentos más apasionantes de la historia de México. Mediante un fino análisis -que da cuenta del carácter perdurable que ha convertido a Zapata y la Revolución mexicana en clásico para estudiar la Revolución-, John Womack nos ofrece un brillante relato en torno a una de las figuras más representativas de la Revolución, Emiliano Zapata. Líder de la "Revolución del Sur", su figura, acompañada de la del pueblo campesino, rápidamente evocan en la memoria colectiva e histórica de la nación mexicana, el emblema de lucha y resistencia.

La ideología de la Revolución Mexicana

La ideología de la Revolución Mexicana

Autor: Arnaldo Córdova

Número de Páginas: 516

"Como en un gran mural, Córdova despliega las ideas, los proyectos ideológicos y la actividad de sus grandes protagonistas, para mostrarnos la coherencia interna que se oculta bajo la turbulencia del periodo revolucionario. Revolución política y no social, la que encabezó Madero en 1910 sólo podía conducir a la realización del proyecto prefigurado por los teóricos más lúcidos del porfirismo: crear un poderoso Estado nacional e impulsar el desarrollo capitalista."--Amazon

La Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana

Autor: Captivating History

Número de Páginas: 118

La Revolución mexicana fue un momento decisivo del siglo XX. La lucha mexicana por la democracia, la igualdad y la justicia ha causado conmoción en todo el mundo.

Sin imagen

Zapata y la revolución mexicana

Autor: John Womack , Francisco González Aramburo

Número de Páginas: 443
Zapata y las grandes mentiras de la Revolución Mexicana

Zapata y las grandes mentiras de la Revolución Mexicana

Autor: Armando Ayala Anguiano

Número de Páginas: 268
Manifiestos

Manifiestos

Autor: Emiliano Zapata

Número de Páginas: 86

Esta selección de Manifiestos de Emiliano Zapata contiene documentos clave para entender el ideario zapatista y muestra en ocasiones su agudeza literaria. Baste una cita para verlo: "La ley no estaba más que escrita y sobre ella el capricho brutal de la turba de sátrapas de Porfirio Díaz, siendo la justicia un aparato gangrenado, dúctil, elástico, que tomaba la forma que se le daba en las manos de jueces banales y sujeto al molde morboso de los señores de horca y cuchillo. El pueblo mexicano pidió, como piden los pueblo cultos, pacíficamente, en la prensa y en la tribuna, el derrocamiento de la dictadura, pero no se le escuchó; se le contestó a balazos, a culatazos y a caballazos; y solo cuando repelió la fuerza con la fuerza, fue cuando se oyeron sus quejas, y el tirano, lo mismo que la comparsa de pulpos científicos, se vieron vencidos y contemplaron al pueblo vencedor." A continuación enumeramos los textos aquí compilados: Al pueblo de Morelos Plan de Ayala Manifiesto a la nación Acta de ratificación del Plan de Ayala Al pueblo mexicano Manifiesto al pueblo A los revolucionarios de la República Al pueblo A los obreros de la República ¡Salud Manifiesto al...

Emiliano Zapata, antología

Emiliano Zapata, antología

Autor: Emiliano Zapata , Laura Espejel López , Alicia Olivera De Bonfil , Salvador Rueda Smithers

Número de Páginas: 479
Zapata

Zapata

Autor: Felipe Ávila

Número de Páginas: 348

Zapata, el símbolo del agrarismo, de la lucha por la tierra, la justicia y la libertad, es un personaje universal. La historia de Emiliano Zapata es la historia de la lucha ancestral de los pueblos indígenas y campesinos por defender sus tierras, sus bosques, sus aguas y sus recursos naturales de la voracidad de hacendados y autoridades de gobierno. Esta es la historia de quien desafió a Madero y su noción excluyente de democracia, de quien combatió a Huerta el usurpador, de quien unió sus fuerzas con Villa para sacar a Carranza de la silla presidencial, y de quien proclamó haberse levantado en armas para proteger a los pueblos de cualquier jefe o fuerza armada que atentara contra sus derechos. La rebeldía, la intransigencia y la persistencia de Zapata durante la Revolución Mexicana son la expresión diáfana de la resistencia de las comunidades campesinas, con la que a lo largo del tiempo se han identificado gentes de todas latitudes, pues Zapata representa a los hombres y las mujeres que trabajan la tierra, que viven de ella y que aspiran a seguirla trabajando en libertad; a las familias rurales que aspiran a tener una vida digna que puedan heredar a sus hijos.

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata

Autor: Carlos A Jáuregui , David M Solodkow , Karina Herazo Ardila

Número de Páginas: 300

Este catálogo recoge una serie de exposiciones (Colombia, México, Estados Unidos y el Reino Unido) que conmemoraron el centenario del asesinato de Emiliano Zapata (1879-1919), mediante la instalación artística de una serie de fotografías provenientes de la Colección Gustavo Casasola y otros acervos públicos y privados mexicanos. Aunque hoy Zapata es una suerte de imagen emblemática de la Revolución Mexicana e impulsó la más importante de sus agendas (el agrarismo), hasta su muerte fue visto, incluso por otros revolucionarios, como una suerte de oscuro "Atila" enemigo de la civilización. Muchas fotografías de la época pretendieron ilustrar el salvajismo, suciedad y violencia irracional de los zapatistas. Luego, el Estado mexicano devino "zapatista" y se apropió de esas reivindicaciones sociales e hizo uso mediático de las imágenes de esos "otros" que alegaba representar. La rememoración nacionalista de Zapata paradójicamente sepulta la tradición de los oprimidos (damos cuenta de esto en el catálogo). En contraste, presentamos una serie de imágenes anómalas como las tomadas por los propios zapatistas, así como varias de mujeres e incluso de un revolucionario...

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata

Autor: Charles River Editors , Gustavo Vazquez Lozano

Número de Páginas: 40

Hace poco m�s de cien a�os un campesino mexicano llamado Emiliano Zapata reclut� un ej�rcito rural de las plantaciones y pueblos del sur de M�xico, tom� por la fuerza las tierras de los haciendas y comenz� a repartirlas entre los habitantes de Anenecuilco, su pueblo natal en Morelos. Indignado y encolerizado por el despojo que los terratenientes hab�an venido efectuando durante a�os contra los pueblos ind�genas, hab�a decidido tomar la impartici�n de la justicia en sus propias manos. Su bandera era la de Libertad y Justicia, exactos opuestos de los dos flagelos que azotaban a la clase campesina: trabajo en la semiesclavitud y tropel�as sin fin. Emiliano Zapata, que en unos cuantos a�os logr� reunir un ej�rcito popular de 25 mil hombres, era una caso �nico en la historia de M�xico: la historia de su pa�s hab�a sido la de generales oportunistas dando cuartelazos buscando no hacer justicia, sino adue�arse del poder. A Zapata no le interesaba el poder ni la pol�tica, excepto en su forma m�s pr�ctica e inmediata: repartir tierras, hacer que los campesinos pudieran cultivarlas en paz y defender esa conquista elemental con la fuerza de las...

Sin imagen

Breve historia de la Revolución mexicana

Autor: Francisco Martínez Hoyos

Número de Páginas: 304

Descubra los últimos años de la interminable dictadura de Porfirio Díaz, una época en la que México vivió en un volcán a punto de estallar. La historia de un país que había disfrutado de un extraordinario progreso económico, pero que conservaba aún el profundo lastre del analfabetismo y de la muy desigual distribución de la tierra. En 1910, la exigencia de democratización aglutinó a los disidentes y pronto quedó claro que la revolución pasaba de lo político a lo social. Conozca los conflictos civiles, con líderes tan carismáticos como Emiliano Zapata o Pancho Villa, ambos asesinados; el surgimiento de un estado autoritario; el Partido Revolucionario Institucional (PRI); cómo estaban organizadas las guerrillas y en qué consistió la intervención de Estados Unidos. De la mano de Francisco Martínez Hoyos, especialista en el tema, se acercará a una revolución en la que durante diez años, México vivirá una situación de anarquía, en medio de alianzas tejidas y destejidas una y otra vez.

Decretos

Decretos

Autor: Emiliano Zapata

Número de Páginas: 92

Los Decretos de Emiliano Zapata agrupan los documentos que regularon la actividad del ejército de Zapata durante la revolución. Estos documentos se refieren a cuestiones clave del proceso, a los procedimientos para abastecer a los soldados: "Para pagar los haberes de los soldados, o mejor dicho, para socorrer a la tropa hasta donde sea posible, deberán imponer contribuciones de guerra a las negociaciones o propietarios que se hallen en la zona en donde operen, siempre que ellos cuenten con capitales de importancia, teniendo cuidado de que a los enemigos de la revolución se les asigne un impuesto más alto que el correspondiente a los aliados o adictos a la causa revolucionaria." Y a la Reforma Agraria promulgada por Zapata: "Artículo I. Se restituyen a las comunidades e individuos los terrenos, montes y aguas de que fueron despojados, bastando que aquéllos posean los títulos legales de fecha anterior al año de 1856, para que entren inmediatamente en posesión de sus propiedades. Artículo II. Los individuos o agrupaciones que se crean con derecho a las propiedades reivindicadas de que habla el artículo anterior, deberán aducirlo ante las comisiones designadas por el...

Historias de la Revolución mexicana

Historias de la Revolución mexicana

Autor: Luis Barrón

Número de Páginas: 212

Este ensayo bibliográfico - junto con la extensa bibliografía que lo acompaña - pretende ser una herramienta de investigación para aquellos que se inician en el estudio de nuestra gran revolución social del siglo XX; su autor resume los rasgos más sobresalientes de la historiografía de la Revolución y analiza la producción historiográfica más reciente en México y en Estados Unidos.

Caudillos y campesinos en la Revolución Mexicana

Caudillos y campesinos en la Revolución Mexicana

Autor: David A. Brading

Número de Páginas: 336

Brading nos brinda estudios espec ficos y perspectivas de conjunto, cada cual basado en investigaciones recientes que siguen la trayectoria de algunos caudillos (unos conservadores, otros progresistas), con el fin de analizar los medios por los que primero se hicieron del poder y, una vez due os de l, lo opusieron al Estado.

Jenaro Amezcua Amezcua.

Jenaro Amezcua Amezcua.

Autor: Roberto Hern Ndez , Roberto Hernández

Número de Páginas: 165

Pocos historiadores se han dedicado a estudiar a protagonistas cuasi anónimos que, por su empeño, idealismo y luchas, arriesgaron sus vidas. Al paso del tiempo fueron olvidados por las historiografías, oficializadas por los poderes surgidos de esas luchas, pero no por familiares cercanos e investigadores serios que no fueron cooptadas por "El sistema". Hay infinidad de esas historias marginadas de los textos escolares, esta es sólo una de ellas. El personaje biografiado, Jenaro Amezcua Amezcua, fue partícipe muy importante en la etapa revolucionaria del México del siglo XX (1910-1920) y posrevolucionaria (1921-1946). Incluso antes, a fines del Porfiriato, y de acuerdo a las enseñanzas de sus abuelos y su madre, se inquietó por los ideales libertarios de los campesinos y obreros explotados por las elites dominantes. Se enteró del anarquismo difundido por los hermanos Flores Magón y se inició políticamente en el movimiento reyista. Movimiento éste que impulsaba al general Bernardo Reyes para suceder a Porfirio Díaz. Movimiento que nunca fue abiertamente apoyado por el inspirador del que nació. Al conocer a Francisco I. Madero, se identificó con sus proyectos y formó ...

Historia de la Revolución Mexicana. 1914-1917

Historia de la Revolución Mexicana. 1914-1917

Autor: Berta Ulloa

Número de Páginas: 654

En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato. El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia integra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el pago de aquella deuda con nuestra historia.

La revolución interrumpida

La revolución interrumpida

Autor: Adolfo Gilly

Número de Páginas: 380

Prefacio a la edición en Estados Unidos -- Nota previa a la primera edición -- Nota a la presente edición -- El desarrollo capitalista -- 1910 -- El zapatismo -- La División del Norte -- La Convención -- México, diciembre de 1914 -- De Celaya a Querétaro -- La Comuna de Morelos -- 1920 -- Epílogo : la tierra, la sangre y el poder (1920-1940).

Su atento y afmo. s.s. Emiliano Zapata

Su atento y afmo. s.s. Emiliano Zapata

Número de Páginas: 206

Un acercamiento literario con el General Emiliano Zapata dónde plasma en diversas cartas y mensajes enviados igual al presidente Ignació Madero como a su compañero dé la alzada revolucionaria Doroteo Arango, (Pancho Villa) entre otros personajes más de la justa intensa e interna de la Revolución mexicana durante la época de 1911 a 1914. Un libro para analizar el recorrido que habrían de tener las cartas enviadas y que también participaron en la lucha desde una trinchera con pluma fuente y papiro. Un retrato fiel del intelecto del Caudillo del Sur. Para poder entender la Revolución mexicana, debemos conocer al interior de la política diplomática y leer y analizar estás cartas, son una magnífica oportunidad de hacerlo.

La revolución agraria del Sur y Emiliano Zapata, su caudillo

La revolución agraria del Sur y Emiliano Zapata, su caudillo

Autor: Antonio Díaz Soto Y Gama

Número de Páginas: 293
La revolución mexicana

La revolución mexicana

Autor: Jean A. Meyer , Héctor Pérez-rincón

Número de Páginas: 339

Traducción de: La révolution mexicaine.

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata

Número de Páginas: 231

The biography of Emiliano Zapata and testimony of the political and social upheavals that made the armed phase of the Mexican Revolution. Octavio Paz Solorzano, an active participant in the revolutionary war, gives insight to a recent past giving life to his memories and chronic.

Últimos libros y autores buscados