Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Organización, gestión y ejecución de proyectos industriales

Organización, gestión y ejecución de proyectos industriales

Autor: Storch De Gracia, José María , Herrero Sánchez, Borja

Número de Páginas: 903

El lector tiene en sus manos un libro circunscrito a la organización y gestiónde proyectos industriales. El texto se enfoca a la industria Química, pero laforma en que los autores exponen, analizan y desarrollan los conceptos de lagestión de proyectos, lo hace también válido para otros tipos de industria, como la energética. Los objetivos de los proyectos son evaluar, proponer, contratar, diseñar, construir y arrancar una o varias plantas industriales capaces de transformar unos bienes y servicios en otros de valor mayor. Ello no de cualquier manera, sino optimizando, a lo largo de la ejecución, la tensión entre precio, plazo y calidad. La obra se divide en dos partes. La primera aborda conceptos generales de la gestión de proyectos industriales, como son, por ejemplo: las estimaciones económicas, la planificación, el control de actividades, etc. La segunda parte desarrolla la secuencia normal en la ejecución de los proyectos partiendo de la propuesta técnica y económica, pasando por el diseño yla gestión de acopios hasta llegar a la construcción y la puesta en marcha deuna planta industrial.

Administración de proyectos

Administración de proyectos

Autor: Aceves, Pablo

Número de Páginas: 205

En el ámbito de la administración de proyectos, las personas involucradas en un proyecto suelen buscar en determinadas circunstancias diversas alternativas para hacer una mejor propuesta. No obstante, en la mayoría de los casos, los integrantes se encuentran con entornos desconocidos, de los que no conocen sus riesgos propios de éste. Por esa razón, es importante utilizar herramientas que permitan obtener respuestas más reales.

Introducción a la Ingeniería Industrial

Introducción a la Ingeniería Industrial

Autor: Gabriel Baca Urbina , Margarita Cruz Valderrama , Isidro Marco Antonio Cristóbal Vázquez , Gabriel Baca Cruz , Juan Carlos Gutierrez Matus , Arturo Andrés Pacheco Espejel , Igor Antonio Rivera González , Angel Eustorgio Rivera González

Número de Páginas: 385

La ingeniería industrial se considera una de las ingenierías más versátiles y completas. Con base en su preparación, el ingeniero industrial posee la habilidad para desarrollarse en las áreas de recursos humanos, compras, logística u ocupar alguna dirección administrativa o del estudio del trabajo, entre otras áreas. Esta es la razón principal por la que el estudiante de ingeniería industrial que inicia su carrera, adquiera un panorama amplio acerca de las diferentes asignaturas que forman parte de sus estudios profesionales. En esta nueva edición de Introducción a la ingeniería industrial, el lector ampliará sus horizontes en su preparación, ya que en el capítulo 13 se desarrolla magistralmente el novedoso tema de la ergonomía, lo que lo convierte en un texto único en su tipo. Por la diversidad de sus contenidos, cada capítulo fue desarrollado por un especialista con amplios conocimientos en el tema exponiéndolo de forma amena, clara y sencilla y empleando conceptos básicos necesarios para su formación.

La gerencia de proyectos como impulsor de la estrategia organizacional

La gerencia de proyectos como impulsor de la estrategia organizacional

Autor: Ana María Ortegón , Andrea Valeria Steil , Dora Alba Ariza Aguilera , Mario Enrique Uribe Macías , Sandra Marcela Delgado Ortíz , Indira Paola Macgregor , Nelson Antonio Moreno Monsalve , Sigifredo Arce Labrada , Wilson Javier Castro , Mauricio Diez Silva , Elena Del Pilar Infante , Gonzalo Andrés Rodriguez , José Gustavo Vivas , César Hernando Rincón González , Maricela Montes Guerrera , Catalina Ruiz Arias , Omar Patiño , Paula Echeverry Pérez

Número de Páginas: 216

Libro fruto del Primer Congreso Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos realizado en noviembre de 2017. Recopila diversas experiencias sobre la gestión de proyectos, el aprendizaje de equipos de proyectos, la participación estratégica de los stakeholders y el análisis de variables influyentes en la calidad. Conocimiento que se convierte en herramienta fundamental para la proyección y desarrollo de la estrategia global organizacional al nivel táctico y operativo.

Gestión de la tecnología

Gestión de la tecnología

Autor: Fabiola Sáenz Blanco , Néstor Orlando Cordero Sáenz , Evelio Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 254

Las organizaciones del siglo XXI se caracterizan por la necesidad de renovarse rápida y ágilmente para afrontar los cambios que acontecen en un entorno cada vez más globalizado y competitivo, tanto por el lado de adquisición de sus insumos productivos como de la comercialización de sus bienes y servicios. Esta mayor rivalidad competitiva exige una orientación hacia la constante búsqueda de creación de valor en las tradicionales dimensiones competitivas de Porter de reducciones de costes, diferenciación o focalización/especialización, que se alcanzan por medio de la innovación tecnológica.

Gestión empresarial de la cadena de suministro

Gestión empresarial de la cadena de suministro

Autor: Linda Bibiana Rocha Medina , Alexander Gutiérrez Sánchez , Felix Francisco Espitia Forero , Pedro Ignacio Moya Espinosa , Lilian Karina De Arco Paternina , Luis Francisco López Castro , Paola Andrea Romero Pérez , Omar René Bernal Rodríguez , Elio Rossito Hernández Arango , Fredy Alejandro Martínez Álvarez

Número de Páginas: 443

Este libro tiene como propósito principal ofrecer una guía de consulta a los estudiantes sobre la logística empresarial y servir de apoyo a los docentes que imparten asignaturas relacionadas con la cadena de suministro. A lo largo del desarrollo de las temáticas, se evidencia un hilo conductor entre los diferentes procesos conforme al ciclo de la cadena de suministro permitiendo identificar aspectos tales como estrategia logística, mercadeo, compras y abastecimiento, producción y operaciones, gestión de calidad, empaques, envases y embalajes, almacenamiento e inventarios, distribución y transporte y logística inversa. Este texto comprende once capítulos y cada uno se trabaja de acuerdo con sus actores, variables, tipos de mercados, tipos de productos, su relación y dependencia, teniendo en cuenta las diferentes tecnologías de información y de operación enmarcados en el ámbito social. De la misma forma, se utilizan códigos QR en algunos capítulos para mostrar material complementario al contenido de los mismos, y en la última parte del libro como acceso a todas figuras para el apoyo a la docencia de aquellos que la requieran.

Ingeniería de proyectos informáticos

Ingeniería de proyectos informáticos

Autor: José Salvador Sánchez Garreta

Número de Páginas: 188

The authors offer a guides metodológica basic for the design, development and management of projects, that tambien contemplates inside extensive one more perspective to the machinery, the communications, the data storage devices, the procedures of work and the human resources of the organizations that utilizes the programario.

OFICINA TÉCNICA DE PROYECTO EN INGENIERIA INDUSTRIAL

OFICINA TÉCNICA DE PROYECTO EN INGENIERIA INDUSTRIAL

Autor: JosÉ Mamuel Arenas Reina

Número de Páginas: 414

El presente libro expone las principales técnicas y métodos de actuación utilizados en una Oficina Técnica para la dirección y gestión de proyectos de ingeniería industrial, tanto de naturaleza externa (proyectos de actividades, instalaciones y plantas industriales) como interna (proyectos de producción industrial). En este sentido, los diferentes temas se han organizado en tres bloques temáticos que desarrollan las principales técnicas y herramientas de gestión de este tipo de proyectos. Así, en una primera parte, se expone la metodología general y las técnicas de gestión más habituales para la dirección de proyectos de ingeniería. La segunda parte aborda los principales aspectos normativos y administrativos que condicionan la tramitación legal de un proyecto de ingeniería industrial en las diferentes administraciones públicas. Finalmente, en la tercera parte se destacan las ventajas de aplicar un enfoque proyectual en determinadas funciones de la gestión de la producción y se exponen las principales características de los proyectos relativos a la producción industrial. Se pretende así proporcionar a ingenieros, estudiantes de último año de las...

Gerencia de la construcción - 2da edición

Gerencia de la construcción - 2da edición

Autor: Miguel David Rojas López

Número de Páginas: 152

La gerencia de proyectos permite a las organizaciones determinar su campo de acción y direccionar sus esfuerzos hacia un objetivo en un determinado tiempo. Las nuevas metodologías son cada vez más exigentes, como es LEAN Project, el cual busca reducir costos y eliminar desperdicios. El libro presenta el marco teórico de proyecto y pensamiento LEAN. Conceptos que evolucionan para constituir el LEAN Project, una nueva metodología que permite optimizar los recursos de las organizaciones mediante proyectos. En seguida, plantea las diferentes aplicaciones de LEAN y el soporte técnico y administrativo que brinda a las organizaciones. El libro va dirigido a estudiantes de pregrado, quienes hallaran los fundamentos del concepto proyecto, y de posgrados, quienes profundizarán en la formulación, evaluación y administración de recursos para la gestión de proyectos.

Innovación tecnológica - 1ra edición

Innovación tecnológica - 1ra edición

Autor: Jaime Alfonso Arciniegas Ortiz , René Alejandro Aponte Escobar , Fernando Andrés Muñoz Peña

Número de Páginas: 183

Esta obra contiene un desglose y análisis conceptual de aquellos factores que subyacen a los conceptos de innovación y tecnología, cómo se articulan bajo un gran campo del conocimiento que posee una amplia aplicación en la actualidad, no solo como factor diferenciador sino asegurador de la sostenibilidad empresarial. De igual manera, se realiza un análisis a las definiciones de ciencia, tecnología e innovación; se desglosa el concepto del ciclo de vida de la tecnología, del proceso de innovación, de modelos, herramientas e indicadores de innovación y de aspectos normativos. Dirigido a docentes y estudiantes de programas de pregrado y posgrado afines a campos de la Ingeniería Industrial, Administración de Empresas y Marketing, a programas que en su currículo deban tratar conceptos de innovación y tecnología, así como a los trabajadores de sectores industriales. Incluye - Definiciones tradicionales en el campo de la innovación. - Conceptos de innovación y tecnología, no solo como aspectos subyacentes de valor agregado para las organizaciones, sino desplegados como una función basada en procesos. - Una base de escritura científica, en donde fueron consultados...

Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica 2016. Educación superior y media superior

Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica 2016. Educación superior y media superior

Autor: Inegi

Número de Páginas: 202
Organizaciones, recursos humanos y ecosistemas de emprendimiento

Organizaciones, recursos humanos y ecosistemas de emprendimiento

Autor: Brizeida R. Hernández-sánchez , Giuseppina Maria Cardella , José C. Sánchez-garcía

Número de Páginas: 446
Proyectos

Proyectos

Autor: Germán Arboleda

Número de Páginas: 804

La finalidad de este libro es proporcionar los aspectos de mayor importancia en la identificación de proyectos, con énfasis en Sistema de Marco Lógico (SML), en la preparación y evaluación de proyectos empresariales y en la gerencia o administración de proyectos, con enfoque del Project Management Institute (PMI), sin perder de vista que los componentes de los estudios de preinversión son conceptualmente similares para todo tipo de proyecto empresarial: público o privado, financiero o social, y que las herramientas, técnicas y procedimientos de la gerencia de proyectos son aplicables a todo tipo de proyecto.

Poenata

Poenata

Autor: Alma Luján-gonzález

Número de Páginas: 164

Poesía y música A los hedonistas que gustan de leer y escuchar música al mismo tiempo, Poenata es la respuesta. Este libro ha sido editado para que se lea escuchando simultáneamente la melodía que la maestra Alma Rosa Luján ha seleccionado para enriquecer la experiencia de leer. Así usted vibrará y sentirá con mayor fuerza la poesía aquí expuesta. La idea es que el lector perciba intensamente lo narrado, se integre al poema y a la naturaleza de los hechos descritos. Verá, que a través de estos poemas y la música sugerida se eterniza la belleza de los textos y de los instantes conmovedores que aquí se narran. La maestra de literatura y poeta ha vivido en diferentes países, lo que le permite llevar al lector a disfrutar de un café en París, así como a pasear por Milán o bien, vivir la majestuosidad y elegancia de los palacios en Rusia. En este libro, la autora ofrece algo de su producción literaria, una pequeña muestra de lo que ha escrito durante su vida. Son textos ágiles y frescos, que tienen la virtud de estar nutridos por los pensamientos de escritores clásicos. Además están enriquecidos con música, por eso su nombre. Son poemas y sonatas que la...

Conceptos en la generación de valor social en los negocios

Conceptos en la generación de valor social en los negocios

Autor: Leydis Marcela Maestre Matos , Jairo Barrios Vásquez , Jahir Lombana Coy , Alejandra Rodríguez Turizzo

Número de Páginas: 182

Este libro tiene como objetivo revisar el origen, la evolución y el desarrollo de enfoques de conceptos que para la empresa y los negocios abarquen aspectos económicos, sociales y ambientales como un reconocimiento a la multidisciplinariedad a la que están apuntando los estudios de gerencia y gestión. Para ello, los autores parten del análisis sistemático de la literatura, utilizando la base de datos de referencias bibliográficas Scopu, de siete conceptos: comercio justo, responsabilidad social corporativa, emprendimiento social, base de la pirámide, innovación social y negocios inclusivos. Esto permite ver el origen, la evolución y las características de cada termino, así como la interrelación entre ellos.

Administracion de recursos

Administracion de recursos

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 285

¿Qué es la gestión de recursos? Cuando se trata de estudios organizacionales, la gestión de recursos se refiere al proceso de desarrollar los recursos de una organización de una manera que sea eficiente y efectiva cuando esos Se requieren recursos. Los recursos financieros, el inventario, las habilidades humanas, los recursos de producción, además de los recursos naturales y la tecnología de la información (TI), son ejemplos de los tipos de recursos que entran en esta categoría. Cómo lo harás beneficio (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Gestión de recursos Capítulo 2: Negocios Capítulo 3: Empresa estatal Capítulo 4: Gobierno corporativo Capítulo 5: Asignación de recursos Capítulo 6: Gestión de programas Capítulo 7: Propiedad estatal Capítulo 8: Sistema económico Capítulo 9: Partes interesadas (corporativas) Capítulo 10: Transparencia corporativa Capítulo 11: Procesos sociales peer-to-peer Capítulo 12: Gestión de la cartera de proyectos Capítulo 13: Oficina de gestión de proyectos Capítulo 14: Planificación económica Capítulo 15: Gestión de recursos naturales Capítulo 16: Nivelación de recursos Capítulo 17:...

Censos Económicos 2004. Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte

Censos Económicos 2004. Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte

Autor: Inegi

Número de Páginas: 435

Con esta publicación el INEGI pone a disposición de la sociedad en general, los resultados del censo de manufacturas, dando a conocer información estadística sobre las variables de producción y materias primas.

Administración pública y gestión sanitaria

Administración pública y gestión sanitaria

Autor: Esther Noemí Quesada Barranco , Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 242

CAPÍTULO 1: RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA POR LOS DAÑOS DERIVADOS DEL ERROR DE DIAGNÓSTICO DEL EMBARAZO ECTÓPICO. CRITERIOS JUDICIALES. Arbesú González, Vanesa ..........................................................................................................9 CAPÍTULO 2: VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA. Ariza Jiménez, Ana Belén; Urquizar Solano, Paula y González Pérez, Inmaculada ............ 15 CAPÍTULO 3: PROPUESTA DE MEJORAS ADMINISTRATIVAS E INFORMÁTICAS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES DERIVADOS EN AMBULANCIA A UN HOSPITAL. Asensio Torres, Mª Teresa; López Lirola, Isabel y López López, Carmen ............................ 23 CAPÍTULO 4: POR UNA MEJOR ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LAS COCINAS HOSPITALARIAS. Avellaneda Codina, Patricia; Codina Almansa, Mª del Carmen y Céspedes Gutiérrez, José .................................................................................................... 29 CAPÍTULO 5: POR UNA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL: LA IMPORTANCIA DE UN BUEN TRATAMIENTO DEL ACEITE EN UN HOSPITAL PÚBLICO. Avellaneda Codina, Patricia; Codina Almansa, Mª del Carmen y Céspedes...

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Autor: Amparo Escalante Lago

Número de Páginas: 929

En esta obra se presenta una introducción acerca de la evolución de la mejora continua relacionada con la productividad y el sistema de una empresa, así como los factores que influyen en el aumento de la misma a través del muestreo de trabajo y el registro de la información. Se abarca también el procedimiento sistemático de la Ingeniería de Métodos con un Enfoque de Sistemas y de igual forma la técnica de análisis y de interrogatorio junto con las listas de comprobación y el Benchmarking, para finalizar se aborda el tema de las diferentes técnicas de análisis con nivel de detalle por proceso tales como el Kaizen entre muchas otras, el diseño de los puestos de trabajo con sus diferentes criterios como la innovación y la ergonomía y los fundamentos para la medición del trabajo y sus fases. Ventajas Lecturas complementarias Problemas resueltos para el profesor Material web complementario Programa TyM V 2.0 para cálculo de tiempos y movimientos e índices de productividad Conozca La metodología de la medición de tiempo, sus fórmulas y normas para determinarlo de forma estándar y las diferentes técnicas para cuantificarlo. Aprenda Los conceptos de la...

Hacia la transformación digital

Hacia la transformación digital

Autor: Ana Mercedes Fraile Benítez , Claudia Patricia Ochoa Arenas , Nidia Stella Rincón Parra , Sonia Patricia Garzón Martínez , Willington Alexander Mendoza Umaña

Número de Páginas: 17

El sector metalmecánico, vital para Colombia y especialmente para el departamento de Boyacá, se convierte en el epicentro de una narrativa rica en historia y progreso en el libro Hacia la transformación digital: análisis del sector metalmecánico en Boyacá-Colombia, forja de una identidad industrial a lo largo de décadas. Diversas organizaciones del sector industrial, académico e institucional han labrado el camino hacia el desarrollo industrial, y este libro nos sumerge en las sinergias que han dado forma a este camino. El contenido se desenvuelve en un contexto donde la metalmecánica se erige como un pilar fundamental para el crecimiento de Boyacá y, por ende, del país. Desde las raíces históricas hasta las influencias culturales, la obra presenta el devenir del sector metalmecánico en un entorno en constante evolución y donde se evidencia la necesidad imperativa de la transformación digital. En el libro se destacan los antecedentes y la caracterización del sector, así como informes técnicos sobre las tecnologías de información y la comunicación de organizaciones que forman parte de la ruta de investigación, la resiliencia empresarial y la contribución del ...

Elementos del desarrollo organizacional como fundamento para la competitividad del siglo XXI

Elementos del desarrollo organizacional como fundamento para la competitividad del siglo XXI

Autor: Jhon Fredy Acevedo Restrepo , Jhon Jaime Arango Benjumea , Wilson Andrés Arcila Sánchez , Stela Basso Montoro , Daniel Bonilla Calle , Elton Eustáquio Casagrande , Carlos María Fernández Jardon Fernández , David Ferreira Lopes Santos , Nicolás Gallego Duque , Lucía De La Cueva García Terue , Santiago Gutiérrez Broncano , Juan Jover Rojo , Oscar Diego Muñoz , Luz Marina Mora , Joan Esteban Moreno Hernández , Ana Cristina Ortega Barro , Francisco Javier Palomares Vaughan , Pastor Emilio Pérez Villa , Quintin Pittendrigh , Yaqueline Román Castaño , Mercedes Rubio Andrés , Luis Cristian Soto Jáuregui , Yarmin Lorena Taborda Morales , Nilda Catalina Tañski , Víctor Hugo Uribe Castrillón , Santiago Valcacer Rodrigues , Miguel Ángel Vásquez Mira , Juan Vélez Ocampo , Paddy Reiza Verde Fasil

Número de Páginas: 281

El libro que se propone está compuesto por una serie de capítulos derivados de labores de investigación académica y relacionados con los procesos de gestión en la organización del siglo xxi. En esta obra, los autores de diversas nacionalidades, en representación de universidades de España, México, Estados Unidos, Perú, Argentina, Brasil y Colombia, reflexionan sobre la gestión financiera, la salud y la seguridad en el trabajo, la madurez organizacional en la gerencia de proyectos, la gestión de las pymes en la ciudad de Medellín, al igual que sobre la ventaja competitiva con base en el trabajo organizado en las pymes madereras latinoamericanas. Otro de los temas relevantes abordados es la teoría del desarrollo social como componente humano. Sin lugar a duda, el desarrollo de estrategias de marketing es una temática relevante y, por ello, se cuenta con dos capítulos relacionados con esta. La gestión organizacional de la cultura como plataforma de innovación, temática que igualmente ha cobrado trascendencia, fue abordada con rigurosas reflexiones en esta obra. Se incluyen, además, dos capítulos sobre un asunto que no podía dejarse de lado: la economía...

Perspectivas interdisciplinarias

Perspectivas interdisciplinarias

Autor: Hernández Herrera, Claudia Alejandra

Número de Páginas: 190

La creciente complejidad de los problemas sociales, económicos y científicos exige un acercamiento más integrador en cuanto a su solución. Este libro propone la interdisciplinariedad como una forma de abordar estos problemas integrando conocimientos, teorías y métodos de varias disciplinas no solo porque facilita la creatividad y la innovación sino también porque generan respuestas más completas e integradas en sus impactos en la sociedad.En los ocho capítulos incluidos, el lector podrá encontrar un recorrido por temas interesantes y relevantes en el momento en el que nos encontramos, como:1. El emprendimiento femenino donde se evidencian los retos de las mujeres alafrontar el liderazgo de sus propias empresas.2. Las percepciones de género en adolescentes donde expresamente se estudian los estereotipos persistentes en la ciencia y el trabajo, que atan a las mujeres y les impiden su desarrollo y que son generadores de violencia.3. El trabajo de las mujeres en las zonas rurales donde se consideran como unapieza importante para la economía y alimentación de la familia, peroque son injustamente invisibilizadas y no reconocidas.4. La gestión de riesgos del conocimiento...

Investigación de operaciones

Investigación de operaciones

Autor: Montufar Benítez, Marco A. , López Pérez, Jesús Fabián , Flores Cantú, Héctor Raymundo

Número de Páginas: 457

Por su contenido y características, este libro cubre la totalidad de los temas incluidos en los diversos planes y programas de la asignatura de Mecánica de Materiales de diferentes universidades e intitutos tecnológicos, lo que le permite al estudiante adquirir y desarrollar los prinipios básicos para fundamentar su aprendizaje, así como perfeccionar sus habilidades para desarrollar procesos de investigsación e integrar y aplicar los conocimientos adquiridos.

La estrategia organizacional

La estrategia organizacional

Autor: Sanabria, Mauricio , Reyes Ortiz, Giovanni Efraín

Número de Páginas: 311

Esta obra aborda aspectos esenciales de la estrategia organizacional, tanto en la teoría como en la práctica. Los autores hacen un gran aporte en lo referente al incremento del actual nivel de comprensión sobre los más relevantes conceptos, fundamentos teóricos, modelos, desafíos y perspectivas del campo de la estrategia en las organizaciones. Este libro contribuye en la generación de un diálogo más estrecho, sinérgico y constante entre los diversos actores y está soportado en fundamentos teóricos, metodológicos y en principios de aplicación sólidos, así como en los textos clásicos, básicos y relevantes en relación con cada temática abordada. Estos aspectos se complementan, además, con ilustraciones y comprensiones que se sustentan en estudios, ejemplos, casos y testimonios prácticos útiles para los estudiantes, académicos y practicantes de la estrategia en las organizaciones.

Análisis financiero integral

Análisis financiero integral

Autor: Eduardo Scarfó , Ignacio Vélez-pareja , José Sandoval-llanos , Pedro Castilla-Ávila , Diego Ortiz

Número de Páginas: 618

Este libro surge como respuesta a la necesidad de docentes, estudiantes y profesionales de contar con una obra que aborde las finanzas empresariales desde una perspectiva integral y sistémica. A diferencia de otras obras sobre el tema, esta es el resultado del diálogo constructivo y el trabajo colectivo de un grupo de autores con perspectivas profesionales y académicas diferentes e ideas complementarias acerca de la gestión y el análisis financiero empresarial. El Modelo Integral de Análisis Financiero tiene como objetivo principal facilitar la experiencia de aprendizaje para docentes y estudiantes.

Costos logísticos

Costos logísticos

Autor: Juan Esteban Escalante Gómez , Ricardo Uribe Marín

Número de Páginas: 131

En primera instancia, la obra familiariza al lector con algunos conceptos importantes relacionados con la logística para posteriormente presentar una aproximación a la gestión de costos y gastos en la cadena de suministro, analizando el comportamiento de los recursos utilizados a lo largo del canal de flujo, el impacto de la gestión logística en los estados de resultados y de los costos y gastos en la toma de decisiones. Tras el desarrollo de estos conceptos, el texto establece una clasificación de los costos logísticos, describiendo y analizando los recursos consumidos a lo largo de los procesos que tienen lugar en una red logística. Para poner en práctica los aportes teóricos presentados, el lector simulará la toma de decisiones en situaciones reales tales como: la distribución de productos de una empresa con medios propios o a través de terceros, la definición del tamaño de compra de una materia prima, la selección de un proveedor y un determinado lugar de fabricación, la elección de la mejor alternativa de almacenamiento de una materia prima, la definición del tipo de estantería a utilizar en un centro de distribución, el análisis de los costos...

Colección Legislativa Año 2005

Colección Legislativa Año 2005

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa

Número de Páginas: 1104
Análisis estratégico para el desarrollo de las MIPYMES en Colombia

Análisis estratégico para el desarrollo de las MIPYMES en Colombia

Autor: Edgar Julián Gálvez Albarracín

Número de Páginas: 111

La investigación Análisis estratégico para el desarrollo de las MIPYME en Colombia elaborado por las Universidades Externado, del Valle, de la Sabana, Icesi y Pontificia Bolivariana de Medellín presenta las principales características de estas empresas en el país, analiza sus estrategias y principales factores competitivos, determina sus fortalezas y debilidades; y por otra parte plantea propuestas de actuación para la mejora de la competitividad y el éxito. El trabajo pretende ser de utilidad para los empresarios ya que les permite conocer factores que contribuyen en la mejora de su desempeño, de igual manera para las entidades gubernamentales de apoyo a las MIPYME y para la academia, ya que les muestra las áreas en las cuales es más conveniente enfocar sus actividades de fomento, asesoría y capacitación.

El pez muere por su boca, las empresas por su caja

El pez muere por su boca, las empresas por su caja

Autor: Luis Zarruk

Número de Páginas: 183

Este libro plasma enseñanzas para la vida real y para los negocios. En todas las grandes crisis económicas y especialmente en la más reciente y brutal generada por el COVID-19, los empresarios del mundo mencionaban su angustia financiera diciendo "Solo tengo caja para sobrevivir un mes". Nunca mencionaron la palabra utilidades. Las utilidades contables dependen de políticas corporativas y tienen elementos subjetivos, la caja no. Sabemos cuándo la recibimos y cuando la gastamos, la caja es una sola, es un hecho real. La utilidad es una opinión ¿usted que prefiere señor empresario, tener caja en sus bolsillos o utilidades en sus libros de contabilidad? Este libro está escrito desde las trincheras, por un empresario para todos los empresarios, desde el presidente de una multinacional hasta el más pequeño emprendimiento. Todo los conceptos y herramientas financieras están explicados en la forma más clara y sencilla y enfocados a dar resultados en el corto plazo. Y lo más importante es que funcionan en el mundo real porque su autor las ha vivido y aplicado como protagonista de primera línea en el mundo empresarial durante más de cuatro décadas.

Guía de las enseñanzas universitarias

Guía de las enseñanzas universitarias

Autor: Consejo De Universidades (españa)

Número de Páginas: 452

Recoge toda la información para que el futuro estudiante universitario pueda elegir carrera.

Somos competitivos?

Somos competitivos?

Autor: Rodolfo E. Biasca

Número de Páginas: 552

¿Cómo obtener mejores resultados?; El entorno; La estrategia; La estructura; La posición competitiva; Reflexiones finales.

Tomo II: Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Tomo II: Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Autor: Varios

Número de Páginas: 109

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transfor­mación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar, propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexio­nes valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así a la construc­ción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. En este tomo se discuten los impactos de las tecnologías disruptivas en las políticas públicas y la regulación. Esas tecnolo­gías tienen el potencial de modificar las maneras como la Administración Pública opera, así como el modo en que interactúa con la sociedad civil. El uso de estas herramientas por parte de la Administración afecta distintas dimensiones del...

Resiliencia empresarial

Resiliencia empresarial

Número de Páginas: 314

Este libro es producto del proyecto Estrategias empresariales de resiliencia tecnológica, creatividad remota e innovación como respuesta a la contingencia sanitaria por COVID-19, el cual presenta una serie de estudios coordinados por investigadores de distintas regiones de México, quienes buscaron identificar las estrategias de resiliencia empresarial adecuadas ante tal situación, entre las que destacan el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como medio para mitigar los efectos del confinamiento mundial por la pandemia. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.026

Tecnología e innovación en la empresa

Tecnología e innovación en la empresa

Autor: Escorsa Castells, Pere , Jaume Valls Pasola

Número de Páginas: 328

La innovación; Estrategia empresarial y estrategia tecnológica; Herramientas para la innovación: la creatividad, la previsión tecnológica; La gestión de los proyectos de I+D ;La organización de la empresa para la innovación; Nuevos productos: concepción, marketing y comercialización; La protección de la innovación: las patentes; Compra y venta de tecnología; La innovación compartida: la cooperación entre empresas; Las ayudas institucionales a la innovación y a la I+D.

Últimos libros y autores buscados