Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Bases para una sana crítica: lógica, interpretación, argumentación, Máximas de la experiencia, conocimiento científico (un ensayo)

Bases para una sana crítica: lógica, interpretación, argumentación, Máximas de la experiencia, conocimiento científico (un ensayo)

Autor: René David Navarro Albiña

Número de Páginas: 162

«Más que convencer, hay que vencer». Bajo esta premisa, el autor nos presenta un título destinado a todas las personas ligadas al derecho y que consideran que el manejo óptimo de herramientas argumentativas es clave para el éxito en el ejercicio de su profesión. El texto nos llama a conocer cómo la lógica bien empleada y los principios de la argumentación judicial, en su correcta ejecución, pueden ser determinantes en el objetivo de convencer no solo a un magistrado, sino a la contraparte y lograr que su posición se invalide al no sustentarse correctamente. Es así como este ensayo nos proporcionará una visión sobre la mecánica, poder y valor de la persuasión en el derecho, entendiendo que todo proceso lógico en la argumentación es parte de un manejo científico, que entrega resultados comprobables a la hora de pronosticar el resultado de un hecho.

Antología del Coaching

Antología del Coaching

Autor: González, Luis Fernando

Número de Páginas: 425

El Coaching empieza a ser reconocido en la sociedad al trascender el campo empresarial. Es una disciplina de muchas aristas y caminos, teorías y metodologías: descubrirlas, entenderlas y distinguirlas, desde la experiencia de sus pioneros y líderes, es una tarea por demás enriquecedora.Expertos del coaching como Masters Coaches internacionales, escritores, pioneros, creadores y directores de programas de Coaching en escuelas, universidades y organizaciones, así como otras personalidades, comparten de manera abierta y sin ninguna cortapisa sus aprendizajes, visiones, preocupaciones y enfoques más allá de las teorías y modelos.Este documento reubica y reorienta las enseñanzas y bondades del Coaching, y es lectura obligada para la comunidad del Coaching: Coaches, Coachees, estudiantes, profesores, académicos, investigadores y para quienes estén interesados en el tema.

Suenan tambores. Antología poética afrocolombiana.

Suenan tambores. Antología poética afrocolombiana.

Autor: María Teresa Ramírez Nieva , Lucrecia Panchano , Fernando Maclanil , Héctor León Mina Vidal , Mirian Díaz Pérez , Tulio Guillermo Diuza Yory , Félix Domingo Cabezas Prado , Oscar Maturana , Hernándo Revelo Hurtado , Mary Grueso Romero , Ashanti Dinah Orozco-herrera

Número de Páginas: 351

Suenan tambores es el sexto volumen de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es una antología de letras poéticas que tiende puentes entre el Caribe y el Pacífico, donde la palabra se convierte en resistencia y esperanza, frente a los problemas socioeconómicos de los pobladores asentados en el mar, el río y la selva; y aunque la poesía no es una ciencia social, uno de los objetivos del proyecto también era escuchar en los ecos de los artistas un aliciente de efluvios de bellezas, pero también de pensamientos críticos y disidencia frente al Estado y sus instituciones que han marginado y sumido en la miseria a las poblaciones afrocolombianas. Este proyecto editorial de las ciencias sociales afrocolombianas no será en vano si los lectores indistintos de la Biblioteca se atreven a elucidar una ontoepistemología de la diáspora africana en Colombia, escrita por subjetividades reflexionantes afros; pues, siempre fuimos visibles, tú me invisibilizaste... ahora es tiempo de que te pongas en nuestro lugar... Escúchanos desde el marco de la igualdad y la tolerancia que estas ideas aquí contenidas puedan darte, estimado lector... Dr. William Mina Aragón,...

La comunicación en la construcción del mundo social

La comunicación en la construcción del mundo social

Autor: Vásquez-rizo, Fredy Eduardo , Calero-cruz, Solón

Número de Páginas: 169

El lector va a comprender la relevancia de la Comunicación para el entendimiento de los temas que constituyen el sentido del nuevo orden mundial: el resurgir de los movimientos sociales, la lucha por la igualdad de género; la necesidad de volver a los saberes ancestrales, a la interacción con la naturaleza.

Antología poética

Antología poética

Autor: Gabriela Mistral

Número de Páginas: 200

"La poesia de Mistral es la voz de la nostalgia de la naturaleza sublimada en un mundo interior que se enriquece en entornos ajenos, la palabra mestiza en la que se fusionan mundos diversos, y una religiosidad que no atiende a los canones de ningun credo."

Cultura, agentes y representaciones sociales en Baja California

Cultura, agentes y representaciones sociales en Baja California

Autor: Everardo Garduño

Número de Páginas: 348
Educación Infantil y bien común. Por una práctica educativa crítica

Educación Infantil y bien común. Por una práctica educativa crítica

Autor: Beatriz Gallego Noche , Rosa Vázquez Recio

Número de Páginas: 182

Este libro responde a una necesidad. Una necesidad académica y personal por justificar la finalidad del hecho educativo, no únicamente desde su sentido para el aprendizaje, sino desde su contribución a una sociedad más justa, más solidaria y más libre, que ponga en el centro a las infancias y a estas en relación con el sostenimiento de la vida y de la comunidad. Entendemos la Educación Infantil como un lugar privilegiado desde donde construir buenos vivires. Buenos vivires presentes, basados en las posibilidades creadoras de las infancias y en el bien común. Buenos vivires donde merece la pena estar, comunicarse, aprender, compartir, cooperar, cuidar, emocionarse y celebrar. Buenos vivires que ponen en el centro la equidad, la autogestión, la libertad, lo comunitario, lo individual, y la necesidad del vínculo. Hemos pretendido cuestionar la imposición de valores productivistas, trabajocentristas, individualistas, adultistas, heteropatriarcales, racistas, antropocentristas... alejados del bien comunitario. Una imposición que, realizada de manera subrepticia, va configurando unas subjetividades y unas narrativas que justifican decisiones y acciones políticas y...

Antología crítica de la poesía chilena

Antología crítica de la poesía chilena

Autor: Naín Nómez

Número de Páginas: 544

Cuarto tomo que establece una continuidad con los anteriores, cuya finalidad es entregar la producción de poetas chilenos que escriben durante el período 1953-1973, presentando la poesía chilena como un proceso activo de movimientos, actores, campos, grupos, promociones, textos literarios y circunstancias culturales y sociales.

La didáctica de la lengua materna

La didáctica de la lengua materna

Número de Páginas: 334

CONTENIDO: Avances en la construcción de una propuesta didáctica para favorecer el desarrollo del lenguaje en su función cognitiva / Claudia Marcela Rincón W., Ivoneth Lozano Rodríguez, Martha Leonor Sierra Avila, Zulma P. Zuluaga Ocampo, Consuelo López Rodríguez / - Sobre la lectura y la escritura en la escuela: ¿Qué enseñar? / Pilar Mirely Chois Lenis / - Las configuraciones didácticas y la construcción del lenguaje escrito en los dos primeros años de escolaridad / Daniel Torres Ardila, Milena Barrios Martínez / - Un marco para pensar configuraciones didácticas en el campo del lenguaje, en la educación básica / Mauricio Pérez Abril / - Escritura y metacognición / Rubén Darío Hurtado Vergara, Luz Adriana Restrepo Calderón, Oliva Herrera Cano ... / Los proyectos de aula en lengua castellana: espacio para la meditación pedagógica en lectura y escritura / Sonia Gómez Benítez / Didáctica, práctica pedagógica e investigación en el marco de una red de docentes del lenguaje / Rudy Doria Correa ...

Coexistencia y educación

Coexistencia y educación

Autor: Patricio Alarcón Carvacho

Número de Páginas: 240

Coexistencia y educación es un estudio con alma; iluminador y atrevido. Desafiante, por cierto, que nos invita a “resucitar y humanizar la educación”, a través del rescate del “ser del estudiante y el ser del docente en relación”. Alarcón, al iluminar la zona más oscura de la educación, esto es, la falta de “coexistencialidad” entre docente y estudiante, pone el dedo en una llaga abierta, en especial para quienes aún consideran que debe haber barreras infranqueables entre ambos. Esta discusión, sin embargo, queda zanjada si rescatamos la condición de “sujeto” tanto para el docente como para estudiantes. La invitación, entonces, es a existir y a hacer existir a nuestros estudiantes.

Necesidades y posibilidades de educación en complejidad. Una mirada prismática

Necesidades y posibilidades de educación en complejidad. Una mirada prismática

Autor: Calvo Muñoz, Carlos , Maldonado, Carlos Eduardo , Rodríguez Moncada, Ernesto , López-calva, Juan Martín

Número de Páginas: 231

Necesidades y posibilidades de educación en complejidad. Una mirada prismática .

Ni si ni no, sino todo lo contrario

Ni si ni no, sino todo lo contrario

Autor: Eduardo Arias Villa , Karl Eduard Troller Pardo

Número de Páginas: 167

Con irreverencia y su humor característico, Eduardo Arias y Karl Troller sacan a relucir las frases más icónicas de la historia colombiana y a los personajes que de una u otra forma, definen lo que representa ser colombiano.

The SAGE Handbook of Participatory Research and Inquiry

The SAGE Handbook of Participatory Research and Inquiry

Autor: Danny Burns , Jo Howard , Sonia M. Ospina

Número de Páginas: 1165

The handbook covers pioneering new participatory research techniques including methods that can be operationalised at scale, approaches to engaging the poorest and most marginalised, and ways of harnessing technologies to increase the scope of participation, amongst others.

Hacia un feminismo decolonial.

Hacia un feminismo decolonial.

Autor: María Lugones

Número de Páginas: 186

Voz y figura fundamental del giro decolonial, la filósofa feminista María Lugones dinamita ese campo señalando al género como un dispositivo estructurante de la colonialidad. Lugones nos muestra que la relación entre género y raza fue y es co-constitutiva, y que la co-articulación de género y raza desde el habitar colonial del mundo ha intentado reducir a los mundos colonizados en objeto, despojado de humanidad. Si por un lado su trabajo afina y corrige las lecturas decoloniales, por otro lado deja en evidencia las pretensiones universalizadoras y eurocéntricas del “feminismo blanco”. Los textos de Lugones estuvieron siempre tejidos desde y con una praxis relacional que excedió los muros universitarios y apostó por las coaliciones. Tejiendo ella misma alianzas y transformaciones de la teoría en la práctica y de la práctica en la teoría, Lugones nos muestra cómo en relación y coalición desaparece la individualidad del yo y se habilita una manera de habitar el mundo sin devastarlo.

Handbook of Latin American Studies

Handbook of Latin American Studies

Autor: Dolores Moyano Martin

Número de Páginas: 956

Beginning with volume 41 (1979), the University of Texas Press became the publisher of the Handbook of Latin American Studies, the most comprehensive annual bibliography in the field. Compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress and annotated by a corps of more than 130 specialists in various disciplines, the Handbook alternates from year to year between social sciences and humanities. The Handbook annotates works on Mexico, Central America, the Caribbean and the Guianas, Spanish South America, and Brazil, as well as materials covering Latin America as a whole. Most of the subsections are preceded by introductory essays that serve as biannual evaluations of the literature and research under way in specialized areas. The Handbook of Latin American Studies is the oldest continuing reference work in the field. Dolores Moyano Martin, of the Library of Congress Hispanic Division, has been the editor since 1977, and P. Sue Mundell was assistant editor from 1994 to 1998. The subject categories for Volume 56 are as follows: ∑ Electronic Resources for the Humanities ∑ Art ∑ History (including ethnohistory) ∑ Literature (including translations from the Spanish and...

Sin imagen

Ontología del lenguaje

Autor: Rafael Echeverría (echeverría García-huidobro)

Número de Páginas: 420

Echeverría nos ofrece una nueva interpretación de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para observar la vida, sino desde fuera de ellos. Se trata de una propuesta posmoderna y posmetafísica que ha recibido la influencia de autores como Maturana, Flores, Searle o Graves, Austin, Heidegger, y se basa en la tesis de que todo fenómeno social es un fenómeno lingüístico.

Las ciencias sociales revisitadas

Las ciencias sociales revisitadas

Autor: Gustavo Leyva Martínez

Número de Páginas: 1338

El origen de esta obra se remite al Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales editado por mi colega ya fallecido, Enrique de la Garza Toledo, y por quien esto escribe y fue publicado en su primera edición en 2012 en el marco de una coedición entre el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Autónoma Metropolitana. Esa obra tuvo una buena acogida en el ámbito iberoamericano y, después de una reimpresión, la obra actualmente se encuentra prácticamente agotada. Después del fallecimiento de Enrique de la Garza en 2021 y tras los once años transcurridos desde su publicación me pareció que era necesario pensar no tanto en una reedición, sino en una nueva obra dotada de una perspectiva teórica aún más amplia que hiciera justicia tanto a los temas, a las corrientes y a autoras y autores no tratados en su momento, así como a los nuevos enfoques metodológicos surgidos en los últimos años. Es por esta razón que en este libro debía marcarse claramente la distinción con relación al Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales no solamente con respecto a su amplitud y variedad, sino también con relación a su título mismo.

En busca de la música chilena

En busca de la música chilena

Autor: José Miguel Varas , Juan Pablo González

Número de Páginas: 992

Éxito de ventas cuando se publicó en 2005 como parte de la colección de Publicaciones del Bicentenario de Chile, y agotado por años, llega esta edición actualizada de un libro fundamental que a través de la crónica de José Miguel Varas y de la antología de prensa seleccionada por Juan Pablo González, recorre 100 años de la música nacional, acercándola a los auditores y facilitando su comprensión. Según la crítica: «Nadie mejor calificado que José Miguel Varas para sumergirse en los meandros de la música chilena y encontrar algunos derroteros definitorios para comprenderla mejor. La tarea no fue fácil y se requirió de un profundo trabajo investigativo para llevar la nave a buen puerto. Varas vivió muy de cerca el fenómeno fundacional de la Nueva Canción Chilena, por una parte, y por otra, la historia de la música selecta escrita en Chile y la significación y condiciones de los maestros que le dieron vida y futuro.» Patricio Manns, músico y escritor «En este bien ordenado volumen se encuentran crónicas, editoriales, columnas, críticas, entrevistas y reportajes que van narrando la historia musical del siglo con la proximidad que da el periodismo. En...

La verdad del silencio

La verdad del silencio

Autor: Teresa Guardans Cambó

Número de Páginas: 273

"Hay quien va por la vida viéndola, dejándose sorprender por la existencia". Esta obra es una aproximación laica a los fundamentos de la experiencia mística. Ayudándose de pensadores contemporáneos como Eugenio Trías, Marià Corbí o María Zambrano, la autora fundamenta el silencio de sí como peculiar vía de conocimiento y explora las formas en las que éste pueda favorecerse. Es una invitación a adentrarse en la lucidez asombrada como núcleo de una experiencia de vida plenamente humana. Mediante la relectura (y el redescubrimiento) de los maestros del camino interior -exploradores del conocimiento silencioso-, se pondrá en evidencia la práctica de un peculiar esfuerzo de desegocentración como medio de sutilización de las capacidades humanas. La exploración de La nube del no-saber, del Bhagavad Gîta, o de las obras de Maestro Eckhart, Rûmî, Al-Yîlî, Lanfranchi, Juan de la Cruz, Teresa de Jesús, Nisargadatta Maharaj o Yoka Daishi entre otros, nos acerca a unas lecciones de vida que, nacidas de la experiencia mística, dejarán al descubierto la aportación propia e insustituible de ese rico legado.

La Codorniz

La Codorniz

Autor: Melquíades Prieto Santiago , Julián Moreiro

Número de Páginas: 264

La Codorniz fue una revista de humor gráfico y literario publicada en España desde 1941 a 1978. Se autoproclamaba «La revista más audaz para el lector más inteligente», y posteriormente también «Decana de la prensa humorística». Y sin duda fue una de las más longevas publicaciones de humor, sirviendo de inspiración a las posteriores El Papus, Hermano Lobo, Por Favor y El Jueves. Fue fundada por Miguel Mihura, aunque fue su sucesor en la dirección en el año 1944, el escritor Álvaro de Laiglesia quien le daría el toque personal que caracterizaría a la revista.

Boletín del Instituto de Literatura Chilena

Boletín del Instituto de Literatura Chilena

Autor: Universidad De Chile. Instituto De Literatura Chilena

Número de Páginas: 140

Últimos libros y autores buscados