Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
De naturaleza indómita

De naturaleza indómita

Autor: Monique Briones Palacio

Número de Páginas: 225

•Un híbrido entre obra inspiracional, memorias y compendio botánico. •Tras el amor por las plantas se esconde un mensaje de superación, de creer en lo que uno siente y luchar por ello. •Entre los «millenials» existe un renovado interés por la naturaleza y el mundo de la botánica en particular. Este es un relato inundado de la savia que alimenta los sueños y del empeño que los hace realidad. Es la historia de una niña que supo desde siempre el camino que deseaba tomar. Quería mancharse las manos de tierra, observar cómo crecían las plantas y mostrar que el mundo es mucho mejor cuando nos rodean las flores, los árboles y los animales. Quería crear belleza y armonía. Hoy Monique Briones es una de las paisajistas más reconocidas de nuestro país, creadora de jardines con alma y seguida por miles de personas en Instagram, a las que seduce con unos paisajes exuberantes de belleza y pasión. Su relato nos enseña que para crear un jardín y una vida que florezca debemos escuchar el corazón y atender a esa chispa que nos señala el camino. Los sueños se hacen realidad cuando propiciamos las posibilidades para que ocurran. Y, cuando te quitan el sol, debes...

De Naturaleza Indomita

De Naturaleza Indomita

Autor: Monique Briones

Número de Páginas: 0

This is the story of Monique Briones, one of the most recognized landscape painters in Spain, a creator of gardens with a soul, exuberant landscapes of beauty and passion. A surprising field notebook inspired by the magic of nature and accompanied by quotes and irresistible watercolors of flowers and plants.

La reinvención de la naturaleza en Patagonia-Aysén

La reinvención de la naturaleza en Patagonia-Aysén

Autor: Andrés Núñez González , Enrique Aliste , Ayleen Martínez-wong

Número de Páginas: 200

Este libro aborda la representación actual de Patagonia como “reserva de vida” y su relación con la nueva racionalidad verde o conservacionista en el marco del capitalismo tardío.

De indómita naturaleza

De indómita naturaleza

Autor: Analí Lagunas

Número de Páginas: 77

En De indómita naturaleza moran seres que transitan, que se desplazan de la cotidianidad a lo excepcional sin oponerse al cambio. Adolescentes, niñas y niños, mujeres sobre todo; personajes que no se resisten a la fuerza natural que los domina porque reconocen, aceptan y atesoran el dominio de su extrañeza. La habilidad narrativa de Analí Lagunas levanta escenarios desde de pueblos apacibles, casas y objetos heredados al mismo tiempo que explora en la psique de sus personajes la posibilidad de lo insólito. Lagunas, crea universos y espera paciente para que sus personajes estallen y nos muestren su singularidad. En cada cuento de esta entrega, los eventos ominosos se descubren orgánicos, es como si los personajes reconocieran que su verdadera forma, su capacidad más auténtica es la de mutar. Si apreciamos aquello que nos asegura armonía y tranquilidad, conviene acercarse a De indómita naturaleza para apreciar el mundo de otro modo. Los cuentos que conforman este libro son tragaluces que nos desafían para entender lo sobrenatural desde lo orgánico. Con un lenguaje conciso y tramas sólidas, la narrativa de Analí Lagunas tiende lazos para llevar al extremo las...

Hypokeímenon

Hypokeímenon

Autor: Javier Hernández-pacheco , Javier Hernández-pacheco Sanz

Número de Páginas: 454

De Anaximandro a Fichte, la tradición filosófica se hilvana con el concepto de sujeto, de modo que su emergencia y desarrollo son los que la hacen comprensible. Si esta hipótesis es viable, se puede también cómo esta tradición resulta mucho menos discrepante de lo que en su superficie parece, y sus distintas propuestas son formas, enriquecedoras en su diversidad, de decir lo mismo.

La información secuestrada

La información secuestrada

Autor: Alejandro Pérez Y Soto Domínguez

Número de Páginas: 196

El neoliberalismo constituye un nuevo modelo dentro del sistema capitalista que, desde 1980 y especialmente a partir de la década de 1990, transformó la economía global, las relaciones políticas y la vida social en el mundo. La implementación de la política agraria orientada por los lineamientos de este modelo (descentralización en el sector agrario, reducción del Estado y apertura económica), tuvo consecuencias directas en la soberanía alimentaria del campesinado colombiano, como se evidenció en el caso de los campesinos del municipio de Pasto (Nariño), donde, debido a la especialización productiva fomentada por la política, se dio una drástica reducción en la diversidad de alimentos de su dieta. Frente a esto y a otras consecuencias económicas, ecológicas, de salud pública, culturales, políticas y sociales, la agroecología ha emergido en el territorio como un proceso emancipador que se resiste a la pérdida del patrimonio alimentario y a la desestructuración del sujeto social campesino, a través de la reivindicación del derecho a habitar la tierra desde lógicas y éticas que priorizan la reproducción de la vida en los territorios, en una integración de ...

Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

Autor: Pedro Lacobelli Delpiano

Número de Páginas: 322

La Segunda Guerra Mundial en Japón fue un evento único y transformador que implicó la reconstrucción física y espiritual del país. El paisaje como categoría estética y la memoria como una entidad colectiva son conceptos que permiten auscultar a los pueblos luego de crisis históricas profundas. En este sentido, la presente publicación examina las principales corrientes del cine japonés a partir de una lectura y análisis histórico y estético, e innova en la lectura de las sociedades poscrisis al incorporar una visión interdisciplinaria original. “No hay nación cuyo sentido del tiempo y del espacio se mantengan invariables después de una catástrofe fundamental. El cine de posguerra de Japón, a través del desarrollo estético de sus identidades espaciales y temporales, conjuga poéticamente las nociones de trauma, origen e identidad. Los minuciosos escritos que reúne este libro analizan ese corpus fílmico en torno a los conceptos de memoria y paisaje, pero no solo como tipificación de argumentos, elementos de drama o iconografías, sino especialmente como ideas audiovisuales de la conciencia moderna en crisis, forma que desde occidente o desde nuestra...

Entrénalo para la vida

Entrénalo para la vida

Autor: Cristina Gutiérrez Lestón

Número de Páginas: 115

En los últimos treinta años los niños han cambiado tanto como la sociedad, y las herramientas que siempre nos habían servido para educarlos ya no dan el mismo resultado. Nuestros niños son ahora más inseguros, están sobreprotegidos y tienen muchos más miedos. Pero cuando un niño entiende alguna de las cosas que siente, o lo que le sucede por dentro, percibes cómo le cambia la mirada de golpe, y cómo por fin modifica dócilmente su comportamiento. Este libro habla de multitud de situaciones reales que la autora ha vivido en un centro de colonias por donde pasan miles de niños y niñas y donde no faltan recursos para transformar sus carencias emocionales. No es un libro de teoría, sino surgido desde la privilegiada "trinchera" de la autora, y ofrece formas muy concretas de poner en práctica la educación emocional, que muchas veces se queda en la teoría y resulta imprescindible si queremos entrenar a nuestros hijos para que sepan qué hacer con su vida. "Este es un libro que cualquier padre debería leer. Cristina lo ha escrito desde la voz de la experiencia y con el propósito de ayudar a crecer a padres e hijos. Es riguroso y ameno a la vez, amablemente pedagógico, ...

Indómita: Colombia según el cine extranjero

Indómita: Colombia según el cine extranjero

Autor: Paula Andrea, Barreiro Posada

Número de Páginas: 194

Indómita es el resultado de la tesis doctoral de la autora, cuya investigación se enfocó en el cine de ficción extranjero y su escenificación de lo colombiano en los últimos cuarenta años. Su objetivo central es reflexionar acerca del imaginario colombiano que construye el cine internacional, que permea culturas e influye en asuntos políticos y económicos. El texto está dirigido en un primer momento a la comunidad académica, enfocada en las humanidades y las artes. Sin embargo, su enfoque temático y su estilo de escritura hacen que el libro sea del interés general de los colombianos atraídos por la representación de su nación. La obra se divide en cuatro capítulos que cubren décadas particulares de la representación colombiana en el cine internacional. Previo a esto, encontramos una discusión teórica, a manera de introducción, que le permite al lector ubicarse en el contexto y comprender desde qué punto de vista habla la autora: estereotipo, alteridad y visión imperial. Por último, encontramos las reflexiones finales y unos interesantes anexos en los que la autora ofrece información valiosa –y nunca antes registrada en su totalidad– de todas las...

El gabinete de las hermanas Brontë

El gabinete de las hermanas Brontë

Autor: Deborah Lutz

Número de Páginas: 560

Este íntimo retrato de las hermanas Brontë, construido a partir de sus objetos personales, aporta un nuevo y original enfoque en la inagotable tarea de conocer más sobre su extraordinario legado literario. En esta biografía única y detallada de una familia literaria que ha cautivado a los lectores durante casi dos siglos, la experta en literatura victoriana Deborah Lutz arroja una nueva luz sobre las vidas complejas y fascinantes de las Brontë a partir de aquello que vistieron, cosieron, escribieron y dibujaron. A medida que se desvelan las historias de estos objetos tan significativos en su casa de Haworth, la autora nos sumerge en una recreación del día a día de las hermanas y, siguiendo un orden cronológico, nos hace partícipes de los acontecimientos más relevantes de sus biografías: la muerte de su madre, los reinos imaginarios de sus escritos infantiles, su época trabajando como institutrices y sus denodados esfuerzos por dejar huella en el mundo de las letras. Desde los libros en miniatura que confeccionaban de pequeñas a los bastones de endrino que llevaban en sus solitarios paseos por los páramos, cada objeto personal abre una puerta al mundo de las...

Desarrollo y conflicto

Desarrollo y conflicto

Autor: Serje, Margarita

Número de Páginas: 292

En este libro se recoge un conjunto de casos en los que los proyectos y políticas de desarrollo se convierten en eje de luchas por territorios, recursos y paisajes en Colombia. Al explorar estos conflictos se pone en evidencia que en todos ellos aparece una confrontación entre diferentes formas de producir el sustento, diferentes experiencias de vida y de trabajo, así como diversas maneras de entender el devenir y el futuro. Su estudio se llevó a cabo desde la antropología del desarrollo, en diálogo con la ecología política.

En nombre de Don Juan

En nombre de Don Juan

Autor: Carlos Feal , Carlos Feal Deibe

Número de Páginas: 186

Don Juan es un mito y, como tal, un objeto de fantasia o deseo, no ya del autor o del lector, sino de aquellos otros personajes que con él se rozan. Aparente protagonista, su existencia se subordina a la de los seres cuyo vacío figurativamente llena o cuyo deseo frustra, según se prefiera mirarlo. Mi estudio se centra en la literatura española.

Pensadoras y visionarias

Pensadoras y visionarias

Autor: Santiago Íñiguez

Número de Páginas: 203

¿Cómo puede ayudar la filosofía a impulsar los valores fundamentales para entender la sociedad actual? ¿Qué papel juegan el pensamiento crítico y las humanidades en el día a día de la gestión empresarial? ¿Cómo podemos pasar de la reflexión a la acción y dar sentido a nuestra vida y a nuestro trabajo? Pensadoras y visionarias muestra cómo las decisiones empresariales no se basan tan solo en teorías o modelos abstractos, sino que reflejan el funcionamiento de una empresa y la filosofía de gestión que sigue. Santiago Íñiguez de Onzoño, presidente de IE University, recurre a las más grandes filósofas de la historia moderna para que nos ayuden a devolver el propósito y el significado al entorno laboral y a la educación en gestión. Desde el énfasis de Iris Murdoch en la compasión, pasando por el trabajo de Hannah Arendt para hacer el mundo más humano, hasta los destacables estudios sobre ética empresarial y responsabilidad social corporativa de Adela Cortina; cada filósofa puede, de una manera muy práctica, ayudar a construir una forma fructífera de afrontar nuestra vida personal y profesional.

Sicalipsis: ungir, untar, frotar

Sicalipsis: ungir, untar, frotar

Autor: David Lozano , Juan Carlos Suzunaga

Número de Páginas: 106

Este libro nace de conversatorios realizados por artistas, críticos y académicos en el Museo de Arte Moderno de Bogotá en el 2012, como marco de análisis de la exposición "Sicalipsis" del artista David Lozano. Sicalipsis deriva de dos palabras griegas: Συκον (slcón), que significa vagina e higo, y αλειψις (alipsis), que significa unción, del verbo αλειφω -untar-; se refiere al gesto de ungir el cuerpo del guerrero antes del combate, preparar o excitar el cuerpo para el combate. Puesto que en los griegos el cuerpo no está separado del alma, la belleza del cuerpo es la belleza del alma. Sicalipsis guarda también una alusión de carácter erótico, al frotamiento de la vagina, pero no en cuanto masturbación. El término no tendría nada que ver con el cuerpo cristiano que es carne, despojo pe-caminoso y un alma que trasciende ese cuerpo, ni con el cuerpo de la modernidad: mero organismo dominado por la razón.

El museo vacío

El museo vacío

Autor: Álvaro Fernández Bravo

Número de Páginas: 372

Analiza el concepto patrimonio cultural, particularmente el que habita en el museo, entendido éste como organismo público o privado y como un institución de masas que se reinventa constantemente. La obra plantea reflexiones críticas acerca de la formación del patrimonio cultural sobre la base del “saqueo” de la cultura de los otros y la noción de “propiedad”. El autor hace una analogía entre museo vacío y patrimonio vacío, una nación falta de contenido simbólico que necesita llenar con acumulación de material en sus museos. Compara naciones como Argentina y Brasil, con un patrimonio cultural vacío que fue llenándose con el legado de la cultura indígena, con países europeos, los cuales gozan de un vasto patrimonio cultural. Fernández Bravo afirma que existe una percepción de vacío que acosa la identidad cultural de algunas naciones y que buscar llenar ese vacío mediante estrategias de acumulación como son las colecciones. El foco del análisis está puesto no es las piezas coleccionadas en sí, sino en los procedimientos coleccionistas que parten de la fragmentación a la composición de un patrimonio cultural.

Literatura, Lenguajes y Educación

Literatura, Lenguajes y Educación

Autor: Àlvaro Bautista Cabrera , Gustavo Adolfo Aragón Holguín

Número de Páginas: 307

Este artículo tiene como propósito mostrar de qué manera el imaginario mítico sagrado de la cultura Sinú, inspirado en los ecosistemas acuáticos, está presente en su arte narrativo y metalúrgico. Esta es una relación que se evidencia a partir de la orfebrería, inspirada en la fauna acuática y anfibia. Sus caminos siguen abriéndose en la tradición oral como filosofía popular y las formas de vida de las comunidades tanto indígenas como mestizas que actualmente habitan la región del caribe colombiano conocida como la Depresión Momposina. Para realizar el propósito mencionado hemos abordamos la transformación del ser anfibio, transformación que constituye el mitema central de las tradiciones narrativas relativas a los encantos acuáticos y a los textos de simbología chamánica presentes en la orfebrería Sinú

Y después del postmodernismo qué?

Y después del postmodernismo qué?

Autor: Román De La Calle

Número de Páginas: 272

Se trata de revisar no la crisis de la Modernidad, sino la crisis de la crisis, el después de una catalogación cultural que pretendía certificar el fin de una época. Tras la polémica Modernidad / Postmodernidad, se trata de averiguar si el postmodernismo ha generado un movimiento teórico y artístico coherente, y si sus líneas maestras tienen todavía vigencia.

La geografía y las ciencias naturales en algunas ciudades y regiones mexicanas, siglos XIX-XX

La geografía y las ciencias naturales en algunas ciudades y regiones mexicanas, siglos XIX-XX

Autor: Luz Fernanda Azuela , Rodrigo Vega Y Ortega

Número de Páginas: 354

La geografía y las ciencias naturales en algunas ciudades y regiones mexicanas, siglos XIX-XX se propone contribuir a la reflexión sobre la gama de investigaciones geográficas y naturalistas llevadas a cabo por mexicanos y extranjeros entre 1821 y 1930, provenientes de distintos orígenes sociales, cuyo denominador común fue la valoración de la geografía y la historia natural como ejes del desarrollo de México, a pesar de las crisis bélicas, políticas y económicas.

La sustancia de lo inexistente

La sustancia de lo inexistente

Autor: Carlos Fino

Número de Páginas: 443

La sustancia de lo inexistente busca, a partir de la cartografía teórica en la crítica de arte de José Lezama Lima, articular los conceptos estéticos e historiográficos presentes en su obra, para presentarlos como un aporte a la discusión de los discursos artísticos en el continente. Así, está dirigido no solo al lector lezamiano, al experto en literatura cubana o latinoamericana, sino también a los interesados en explorar la estética y la historiografía de las artes en el continente. En el 2014 fue galardonado con el premio Casa de las Américas en Ensayo Artístico Literario. "Este libro constituye un viaje convincente e iluminador, pleno de desplazamientos articulados por las ideas estéticas y artísticas de José Lezama Lima, al hacer uso de una escritura dialógica que a partir de Lezama se erige en un sistema cultural capaz de comprender la mirada que pervive en la materia "artizada", con una libertad que se apropia creativamente de los textos estudiados para reformularlos e insertarlos en los que, para Lezama, eran los dilemas y las preguntas sobre el arte y la representación en Latinoamérica."

Más allá de la naturaleza

Más allá de la naturaleza

Autor: Irene Depetris-chauvin , Macarena Urzúa Opazo

Número de Páginas: 411

Este libro realizado en conjunto entre los departamentos de Arte y Literatura, reúne artículos y trabajos de artistas que trazan en conjunto un recorrido crítico y estético por nuevos imaginarios y conceptualizaciones del espacio natural. En este recorrido, nociones como “geografía”, “territorio”, “paisaje”, “cartografía” e “itinerario”, entre otras, son vueltas a pensar y a tornar significantes en relación a una diversidad de prácticas culturales. Se estudian nuevos desplazamientos entre los distintos medios de las artes contemporáneas, lo que permite pensar no solo en los sentidos geográficos del espacio, sino también en espacios como el de la lectura, de la novela y del poema, y de sus redefiniciones en términos visuales y sonoros.

Naturaleza Y Conducta Humana

Naturaleza Y Conducta Humana

Autor: J. Miguel Esteban

Número de Páginas: 469

Adems de conquistar la luna y desintegrar el tomo, la especie humana tambin es responsable de otra proeza que nadie podr celebrar. En slo doce de las sesenta mil generaciones de seres humanos que han vivido sobre el planeta, hemos multiplicado entre mil y diez mil veces la tasa media de extincin de especies vigente durante sesenta millones de aos. Segn el autor, una vez visto hasta dnde hemos llegado, estamos obligados a reeducarnos ambientalmente entre todos y revisar los elementos fallidos de nuestra conducta que hacen peligrar el legado ambiental de las futuras generaciones. La crisis ecolgica exige cambios adaptativos en nuestra capacidad de juzgar qu es correcto o incorrecto, vlido o invlido, y de obrar en consecuencia. En este libro se ponderan algunos de estos cambios mediante criterios de interdependencia o correlacin entre la validez ecolgica y la validez social de nuestras prcticas ambientales. Empleando como recursos conceptos, valores y mtodos de una pragmtica de la educacin y del conocimiento, el autor explora algunas posibilidades para abordar problemas y conflictos ambientales. El libro est escrito desde el convencimiento de que, adems de la explotacin despiadada y...

El lenguaje secreto de la naturaleza

El lenguaje secreto de la naturaleza

Autor: Oscar S. Aranda

Número de Páginas: 234

Un canto de amor a los animales. Un viaje a lo más profundo de la naturaleza. Todos nos hemos admirado alguna vez ante la grandiosidad y la belleza de la naturaleza. Este libro es un viaje que nos llevará por maravillosos lugares alrededor del mundo para conocer de cerca a seres que, al igual que nosotros, tienen familia, emociones, enfrentan desafíos, toman decisiones y crean alianzas. He dedicado toda mi vida y mi carrera de biólogo al estudio y a la protección de los animales. Espero contagiarte mi admiración por la naturaleza, mi amor por los árboles y mi devoción hacia otros animales que han marcado mi afortunada vida repleta de circunstancias excepcionales, grandes aventuras y encuentros fantásticos con seres sorprendentes. Acompáñame y descubre mi forma de ver el mundo, un lugar donde, sin importar que tengamos el aspecto de un helecho, el carácter de una mosca, la valentía de una hormiga o el corazón de una gaviota, todos somos iguales. « El lenguaje secreto de la naturaleza nos invita a contemplar nuestro alrededor con una mirada nueva, con una curiosidad con la que, tal vez, no lo habíamos hecho antes.» Blog Anika entre libros.

Naturaleza Muerta

Naturaleza Muerta

Autor: Victoria Charles

Número de Páginas: 256

Cézanne fue capaz de transformar una taza de té en algo vivo, elevando el género de naturaleza muerta a un nivel en el que sus elementos dejan de ser objetos inanimados. Wassily Kandinsky dijo de este artista francés: “Pintó estos elementos como seres humanos porque poseía el don de adivinar la vida interior que se oculta en todas las cosas”. Además de las naturalezas muertas de Cézanne, este libro incluye también obras de artistas como Van Gogh, Matisse, Chardin y Picasso. Su formato, de gran comodidad, lo convierte en el regalo ideal.

Gestionemos la naturaleza

Gestionemos la naturaleza

Autor: James Trefil

Número de Páginas: 310

Nuestro planeta no es frágil. Es un sistema complejo y resistente que podemos gestionar con éxito. En este provocador libro, Trefil analiza a fondo nuestro futuro medioambiental y descubre que, en contra de lo que comúnmente se piensa, existen motivos de celebración. Trefil sostiene que los humanos llevamos demasiado tiempo tratando la naturaleza como algo ajeno a nosotros: bien como fantasía primigenia que conservar, bien como fuente de recursos materiales que explotar. En lugar de eso, Trefil nos propone abordar la cuestión del medio ambiente desde un enfoque científico, que nos ayude a transformar la naturaleza en beneficio de todos. En Gestionemos la naturaleza, Trefil pone de manifiesto las ventajas de las especies transgénicas; describe el papel que desempeñan las glaciaciones, las extinciones de especies y el calentamiento global; y ofrece diversos ejemplos de gestión medioambiental en los que la satisfacción de las necesidades humanas rinde beneficios harto más provechosos para el entorno que la protección de algunas especies animales. Y lo que es más importante, muestra cómo los avances en genómica, teoría de la complejidad, ecología experimental y...

¿Qué es la Naturaleza?

¿Qué es la Naturaleza?

Autor: Fabrice Hadjadj , François-xavier Putallaz

Número de Páginas: 103

Ante la emergencia ambiental, la "naturaleza" está de moda y, convertida ya en eslogan, corre el riesgo de convertirse en un artificio más. Por tanto, es necesario repensar radicalmente el concepto de naturaleza, confrontando la inteligencia de los Antiguos, en particular la de Aristóteles, con los desafíos posmodernos. ¿Es el hombre, ante la pluralidad de sus culturas, un ser natural? ¿Cómo se articulan naturaleza y libertad, o naturaleza y tecnología? ¿Por qué la colorida multitud de los seres humanos nos recuerda nuestra vocación de constructores de arcas? Este breve ensayo analiza el biocentrismo romántico y el antropocentrismo desviado, y proporciona los elementos de una ecología verdaderamente integral.

La naturaleza del amor en el No Ser

La naturaleza del amor en el No Ser

Autor: Rafael Romero Arze

Número de Páginas: 424

Ser o No Ser, esa es la cuestión de la palabra amor. La humanidad vive toda su existencia desde el Ser. Ser alguien o ser algo en la vida. Ese camino para llegar a Ser, está lleno de conflictos, de luchas y de enfrentamientos entre uno mismo y el resto. Kruhm no sabe amar, pero cree en el amor desde la palabra. Toda su existencia se ha basado en saber cómo amar, pero nunca lo ha logrado. No sabe amar sin el objeto. Conoce a Eva quien le desenmascara toda su inconsecuencia con el amor. Entra en crisis porque quiere amar y SER amado. Su amigo Felipe le ayuda y le presenta a un Maestro para que le guíe en la iniciación mágica del amor. Ahí descubre toda la mentira e inconsecuencia del querer SER alguien o algo en la vida. Explora el No Ser NADA (la vacuidad, el vacío), al inicio no entiende, pero al escuchar las enseñanzas del señor K., comprende que no necesita de Maestros, de Gurús, de ningún líder espiritual y mucho menos de psicólogos para observarse a sí mismo y amar en libertad. Descarta todo lo que ha aprendido, ha vaciado su conciencia y con esa mente en silencio (sin pensamientos psicológicos) vive el amor. Todo el movimiento de su búsqueda de amor y de la...

Naturaleza en Dos Tiempos

Naturaleza en Dos Tiempos

Autor: Norma Iris Santiago De Guihurt

Número de Páginas: 82

EL LIBRO: Naturaleza en Dos Tiempos es un libro de ventinueve poemas. Está dividido en dos partes principales que se nombran Tiempo 1 y Tiempo 2. Éstas corresponden a dos diferentes épocas de su vida. Éstas, a su vez, están divididas en dos partes: sonetos y otros poemas. Cada parte consta de siete poemas. El libro incluye fotos, la mayor parte de Puerto Rico. Esta es la segunda edición del libro y contiene un poema en inglés: When love really arrives. THE BOOK: Naturaleza en Dos Tiempos (Nature in Two Times) is a book of twenty-nine poems. It is is divided into two main parts named Tiempo 1 and Tiempo 2. These correspond to two different times in her life. Also, each of these parts is divided into 2 parts: sonnets and other poems. Each part has seven poems. The book includes photos, mostly from Puerto Rico. This is a second edition of the book and contains a poem written in English: When love really arrives.

El monstruo y el asesino en serie

El monstruo y el asesino en serie

Autor: Vicente Garrido , Virgilio Latorre

Número de Páginas: 592

Cómo la literatura gótica del siglo xix ayudó a los científicos a desarrollar la categoría médica del psicópata criminal y el asesino en serie. Criminales como Jeffrey Dahmer o Ted Bundy han cautivado al imaginario común, introduciendo el arquetipo del asesino en serie al vasto panteón de referentes culturales que comprendemos como la mitología del siglo XXI. Pero ¿de dónde viene nuestra macabra obsesión por estas figuras carentes de moralidad? ¿Cómo ha influido la producción artística en el desarrollo de la categoría científica del psicópata y del serial killer? Los avances de la investigación en las últimas décadas aúnan las diferentes causas de la psicopatía, sin embargo, es en la literatura gótica clásica donde podemos ver los primeros indicios de esta condición perturbadora. De modo sorprendente, este género dotó a los monstruos literarios de unos hechos definitorios del psicópata criminal y serial que la ciencia ha validado con el devenir del tiempo. En los textos canónicos de los siglos XIX y XX la camaleónica figura del monstruo toma forma, hechizando a los lectores con su falta de escrúpulos. Baste con pensar en Frankenstein, El extraño...

Antropología y patrimonio

Antropología y patrimonio

Autor: Llorenç Prats

Número de Páginas: 176

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Últimos libros y autores buscados