Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 32 libros disponibles para descargar
Así es la vida

Así es la vida

Autor: Marcela Lechuga

Número de Páginas: 160

El intenso viaje del ser humano por la vida Este libro nos anima a tomar las situaciones del día a día como desafíos y no como amenazas, para así dejar de percibir el estrés como un enemigo, aceptándolo como el motor que nos facilita ser protagonistas de nuestra vida. Así es la vida nos conduce a entrar en nuestros temores más profundos: el estrés, las pérdidas, la enfermedad, el envejecer, el morir. Junto al conocimiento científico, sus experiencias profesionales y sus vivencias personales, Marcela Lechuga nos alienta a enfrentarlos y trascenderlos. Un recorrido que va desde el miedo hasta el amor. Recordándonos que en todos los instantes de la vida nos hemos enfrentado a retos para crecer y madurar y lo seguiremos haciendo hasta el último día. Porque así es la vida.

Hacia una tercera edad activa

Hacia una tercera edad activa

Autor: Carmen Parra Rodríguez , José Luis Ortuño Cámara , Carlos Lange Valdés , Javier Barraycoa , Karina Arias Díaz , Karina Gatica Chandia , Marc Giménez Bauchmann , María Isabel Zabala Rubilar , Olga Lasaga , Raimon Cirera , Rogelio García Contreras , Sol Halle

Número de Páginas: 194

En la actualidad, un 20 % de la población es mayor de 65 años existiendo la previsión de que en 2050 se triplicará el número de personas mayores de 80 años. Estos datos suponen un reto demográfico sin precedentes que abre la vía a nuevos mercados. En este contexto surge la Economía Plateada (Silver Economy), que engloba los nuevos modelos de atención que traen consigo negocios emergentes que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Ante este panorama junto a las opciones puramente asistenciales y relacionadas con la salud, se abren nuevas vías de negocio relacionadas con el ocio y la calidad de vida de estas personas que disponen de más tiempo libre y recursos para disfrutarlos. En este sentido, la economía deberá buscar espacios accesibles e intergeneracionales que apoyen los nuevos modelos de convivencia en las que las empresas y operadores sociosanitarios tengan un papel protagonista respecto al reto demográfico. Para ello este libro aborda cuestiones relacionadas con los nuevos modelos de atención centrados en la persona, la Responsabilidad Social Corporativa y la contribución de las nuevas tecnologías que permitan afrontar los cambios que...

Aspectos jurídicos y bioéticos de los derechos sexuales y reproductivos en menores de edad

Aspectos jurídicos y bioéticos de los derechos sexuales y reproductivos en menores de edad

Autor: Alberto Prada Galvis , Carolina Soto Méndez , César García Balaguera , Eduard Felipe Negrette Doria , Rosa María Caycedo , Yudy Andrea Carrillo Cruz

Número de Páginas: 121

El tema centaral de la obra es el análisis de los derechos sexuales y reproductivos de los menores de edad en Colombia, el cual se aborda de forma multidisciplinaria, además de incluir un estudio comparado con la legislación de otros Estados. Desde un punto de vista económico, se observó el impacto en el desempeño del gasto público en prevención del embarazo adolescente. Además, se identifica de manera específica, a través de un caso de estudio, el manejo que el gobierno hace de los recursos públicos, la manera en que cambia de manos, desde el momento de la emisión del gasto y su efectiva aplicación; es decir, el gardo de lógica y responsabilidad con que se maneja el dinero estatal. Por otra parte, se estudió la anticoncepción en menores de edad desde un punto de vista bioético, lo que permite evidenciar el alcance de la autonomía personal del menor. Asi mismo, se examinaron los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, con base en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, a partir de la evolución que ha tenido la garantía efectiva de estos para la mujer. Adicional a lo anterior, se estudian los criterios jurídicos sobre salud sexual y...

Psicología e identidad latinoamericana

Psicología e identidad latinoamericana

Autor: Jorge Gissi B.

Número de Páginas: 233

En este libro, Jorge Gissi analiza cómo se expresa la identidad latinoamericana a través de la obra de cinco premios Nobel de literatura: Gabriela Mistral, Miguel Ángel Asturias, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez y Octavio Paz, autores que han plasmado ideas consistentes con muchos de los aspectos de la identidad latinoamericana. El análisis se realiza desde la psicoantropología de la identidad, disciplina que revela semejanzas y diferencias entre los escritores, y muestra también que ellas expresan una reivindicación de identidad, autoestima e integración cultural en nuestro continente.

Psicodrama

Psicodrama

Autor: Gloria Reyes

Número de Páginas: 185

Este libro plantea una sistematización de los niveles epistemológicos, teóricos y metodológicos del pensamiento de J.L. Moreno y de los posteriores desarrollos del psicodrama, así como también algunos alcances empíricos que surgen de la práctica clínica por una experimentada psicodramatista.

Cuestiones sobre la creatividad como tendencia psicológica y como virtud

Cuestiones sobre la creatividad como tendencia psicológica y como virtud

Autor: Ramón Rosal Cortés

Número de Páginas: 197

La creatividad es un tema que –desde finales del siglo XX- se convirtió en foco de atención, tanto entre los investigadores del ámbito de la Psicología, como entre el ámbito de los educadores y público en general. A partir de 1990, cuando J.P. Guilford pronunció su discurso presidencial en la American Psychological Association sobre el tema "la Creatividad", este autor, junto con otros, contribuyó a un brusco y creciente incremento en la investigación sobre este tema. En cambio, ha tenido menos resonancia la investigación sobre ella en el mundo de la Filosofía. Demasiadas veces se observa la distancia y falta de diálogo entre la Filosofía y la Psicología, distancia que lleva a perder la rica fecundación que cada una de esas disciplinas puede aportar a la otra. La originalidad de este libro reside en que el autor, en su doble cualidad de filósofo y psicólogo, traspasa los límites de cada una de ellas y aborda el tema de la creatividad -del que ya ha escrito abundantemente desde la perspectiva psicológica- ahora también desde la vertiente filosófica. De ahí el título que indica este ir y venir de una a otra dimensión, creando puentes entre ambos terrenos:...

Mujer y salud

Mujer y salud

Autor: María Del Pilar Sánchez López

Número de Páginas: 264

En los últimos veinte años se han hecho visibles datos significativos sobre las diferencias en la forma de enfermar y morir entre hombres y mujeres. Esto ha dado pie a reflexionar sobre la existencia de un posible sesgo de genero en los temas relacionados con la salud. Este libro está dirigido a personas que pretendan tener mayores conocimientos y especialización en campos relacionados con la salud, cuyo objetivo fundamental sea la mujer, bien en relación con trastornos, tanto físico como mentales, bien como agente salutógono y activo en relación con la educación para la salud.

La adolescencia y sus dinámicas

La adolescencia y sus dinámicas

Autor: Giovanni Tagliaferro

Número de Páginas: 169

El autor aborda en este libro la rica problemática de las fuerzas que intervienen en ese período de la vida humana que designamos con los nombres de preadolescencia y adolescencia. Se centra en los temas relacionados con el desarrollo emotivo-afectivo del individuo en la fase del crecimiento de la preadolescencia, se detiene en los procesos psicodinámicos que tienen que ver con el rol desarrollado por las amistades en la creación de la nueva identidad del chico o de la chica, en la emancipación del mundo de la infancia y en la elaboración de los correspondientes duelos, a fin de conseguir una autonomía propia y llegar a ser un sujeto maduro. Un libro imprescindible para padres, maestros, profesores, sacerdotes y, en general, para todas las personas relacionadas con el mundo de la educación. Índice Introducción: preadolescencia y amistad.- Crecimiento emotivo-afectivo en la adolescencia: clave psicodinámica.- La función plasmadora del grupo.- Amistades: don para vivir, don para Crecer.- A modo de conclusión.- ¡Amistad!.- Bibliografía.

Te llevo en mis entrañas dibujada

Te llevo en mis entrañas dibujada

Autor: Emma Martínez Ocaña

Número de Páginas: 217

El título de este libro, tomado de San Juan de la Cruz, nos invita a descubrir la profunda y asombrosa verdad de que en nuestras entrañas humanas están dibujadas Otras Entrañas Amorosas, y en ellas están también dibujadas las nuestras. A través de sus páginas hay una invitación a hacer de las propias entrañas un lugar simbólico de fecundidad y de misericordia al estilo de Jesús de Nazaret. Al ser un libro que brota de la experiencia, también quiere conducir a ella; por eso además de una fundamentación teórica ofrece una serie de ejercicios y testimonios bíblicos que pueden ayudar a hacer de nuestras entrañas un lugar de entrañable ternura y generatividad. El libro va prologado por Enrique Martínez Lozano y cuenta con una amplia bibliografía.

Apoyo social percibido en adultos con experiencia de embarazo en la adolescencia

Apoyo social percibido en adultos con experiencia de embarazo en la adolescencia

Autor: Jacqueline Benavides Delgado , Manuel Francisco Guerrero Martelo

Número de Páginas: 49

El objetivo de esta investigación fue conocer la percepción de apoyo social que tienen actualmente los adultos que experimentaron un embarazo adolescente. Los participantes fueron 305 adultos, hombres y mujeres con experiencia de embarazo en la adolescencia; de estos, el 22 % son de Bogotá; el 27,9 %, de Montería; el 31,5 %, de Ibagué, y el 18,7 %, de Pereira. Tienen edades entre los 20 y los 56 años, 129 hombres (42,3 %) y 176 mujeres (57,7 %). La selección de la muestra no fue probabilística, sino a través de contactos personales e institucionales en las cuatro ciudades. Los investigadores se desplazaron a las ciudades y realizaron la recolección de información en cada una de estas, con una encuesta elaborada para tal fin. Los resultados mostraron que el apoyo recibido por parte de las familias fue el más frecuente y valorado como satisfactorio por hombres y mujeres Esto implica que la familia extensa, los abuelos y los hermanos, apoya-ron a los jóvenes para salir adelante desde el punto de vista emocional y material, principalmente. En el caso de la sociedad colombiana, la familia brinda más apoyo que el Estado. Con respecto a la comunidad, la región que mostró...

Lecturas al atardecer

Lecturas al atardecer

Autor: Beatriz Zegers , María Elena Larraín

Número de Páginas: 202

Las expectativas de vida de la población se han incrementado, y Chile es un país que progresa rápidamente hacia una etapa avanzada de envejecimiento poblacional. El enfoque del envejecimiento positivo plantea que es imperativo contribuir a que los años que se han agregado a la vida humana merezcan la pena vivirlos. Es una obra escrita en un lenguaje accesible y con apoyo científico, lo que la vuelve interesante y amena para profesores, alumnos, profesionales y público en general. La inclusión de viñetas de obras literarias se transforma en un estímulo a seguir leyendo y enriquece la perspectiva que se tiene de la ancianidad. No es un libro o manual del envejecimiento, tampoco lo es de autoayuda: es un libro afable cuya lectura pretende que el lector disfrute con ella y, al mismo tiempo, reflexione y aprenda sobre sí mismo y sobre los adultos mayores que han desempeñado o juegan algún rol en su vida. Se ha organizado en torno a ocho lecturas, las cuales pueden ser leídas de modo conjunto o por separado, y han sido escogidas en base a la experiencia clínica de las autoras. Algunos de los temas tratados son la abuelidad y sus significados, las infinitas posibilidades...

Población y envejecimiento

Población y envejecimiento

Autor: Verónica Montes De Oca Zavala , Isalia Nava Bolaños

Número de Páginas: 226

Este libro es el resultado de estos esfuerzos, destacando que es producto de la acumulación y confluencia de varias experiencias que en su conjunto presentan una reflexión teórica y técnica metodológica sobre el pasado, presente y futuro de la investigación demográfica del envejecimiento con énfasis en el caso de México. Los argumentos centrales se desarrollan en cuatro grandes secciones: i) La investigación sobre envejecimiento, ayer y hoy; ii) El cuidado frente a los desafíos de la salud; iii) Características socioecónomicas de los hogares con personas mayores; y iv) Temas emergentes en envejecimiento. Las tareas por venir ampliarán el conocimiento del envejecimiento y las dimensiones a seguir en el futuro demográfico, social y económico.

Sicología del adulto

Sicología del adulto

Autor: Consuelo Undurraga

Número de Páginas: 140

¿Cuáles son los principales cambios psicológicos que experimentan los adultos a lo largo de su vida? ¿Qué conductas son normales y cuáles no? ¿De qué manera las personas enfrentan estos sucesos? Este libro pone a disposición del lector los conocimientos de vanguardia relativos a la psicología del desarrollo y presenta y analiza desde una perspectiva bio-psico-social, las transformaciones que vive la persona a través de la diferentes etapas de su vida adulta. La autora es una de las expertas más reconocidas a nivel nacional e internacional en psicología del adulto y recoge en esta obra un extenso trabajo académico y también su amplia experiencia práctica como psicoterapeuta. Psicología del adulto es un libro indispensable para los profesionales que requieren estar al día en las investigaciones sobre el ciclo vital del adulto, particularmente las relacionadas con las áreas de la salud, ciencias sociales y educación, pero también será cautivante para quienes se interesan en el autoconocimiento y el desarrollo personal.

Al fin!

Al fin!

Autor: Andrew Graham Yooll

Número de Páginas: 138

Completado poco antes de su partida, este libro póstumo de uno de los periodistas más respetados y queridos propone una mirada reflexiva y humorística sobre el difícil arte de envejecer, los achaques físicos y emocionales y la cercanía del final. Envejecer implica prepararse para morir y este libro es un ejercicio en eso, en preguntarse en cómo son las cosas cuando uno no está. ¿Cómo se van a acordar del golpe de 1976 cuando ya no estemos los que lo vivimos? ¿Cómo no nos acordamos del pogrom de 1919 o las ejecuciones de Mitre? ¿Y qué se hace con las toses, el paso lento, los médicos permanentes? ¿Qué va a ser de las caras que todavía recordamos de tantos años atrás, desaparecen con nosotros? ¿Tienen razón los mexicanos? Como este es un libro de Graham-Yooll hay un par de valentías, que tienen que ver con el sexo. "La jubilación del pene" es una lección de sexualidad para la tercera edad en un bar rotoso de Barracas, seguida de un poema de Yeats sobre una amante envejecida y otro de Baudelaire. Pero también y sobre todo está una de esas cosas que salían de los cuadernos de Andrew, uno de esos espejos durísimos. Es el diálogo con su ex mujer de tantos...

Transiciones

Transiciones

Autor: Bruce Feiler

Número de Páginas: 332

Un estudio pionero y oportuno sobre cómo navegar por las transiciones más importantes de la vida con sentido, propósito y habilidad.Transiciones nos ofrece un punto de vista fresco y esclarecedor sobre la vida no lineal, en la cual todos nos enfrentamos a numerosos cambios y a lo que Bruce Feiler denomina «terremotos vitales», o, en otras palabras, cambios profundos que nos conducen a un período de transición. Pero ¿existen herramientas para atravesar estos momentos? ¿Hay alguna estrategia que podamos usar para reinventarnos y reconstruir nuestras vidas? La respuesta es sí e, incluso, podemos salir fortalecidos de estas experiencias. «Esta es una lectura absolutamente conmovedora sobre los momentos cruciales de nuestra vida. Bruce Feiler explora en profundidad cómo los puntos de inflexión nos dan forma, y cómo podemos nosotros darles forma a ellos. La sabiduría y las historias contenidas en este libro cambiarán la forma en que cuentas tu propia historia.» ADAM GRANT, autor best seller de Originales y Dar y recibir

Cómo aprenden los adultos

Cómo aprenden los adultos

Autor: Consuelo Undurraga

Número de Páginas: 304

¿Aprenden los adultos? ¿Hasta qué edad es posible hacerlo? ¿Qué elementos se deben considerar para planificar un aprendizaje eficiente? A estas y otras preguntas responde este libro, que busca ser una herramienta para el profesional que trabaja enseñando, educando, formando, entrenando y capacitando a adultos. Haciéndose cargo de un gran vacío existente en la literatura respecto del tema en español, la autora presenta una visión sintética de los procesos de enseñanza y aprendizaje en los adultos, a un nivel teórico e instrumental. Después de abordar el tema de la naturaleza del aprendizaje y sus diversos enfoques, plantea un modelo que estructura las múltiples variables que intervienen en una situación educativa.

Madurez psicológica y espiritual

Madurez psicológica y espiritual

Autor: Wenceslao Vial

Número de Páginas: 450

¿Se puede salir de la depresión? ¿Cómo vencer la ansiedad? ¿Existen medios para superar la adicción a las drogas o a internet? ¿Qué puede hacer la familia de una persona con trastornos mentales? ¿Cuándo se necesita un médico, un psicólogo o un sacerdote? El libro ofrece respuestas a estas y otras cuestiones de innegable actualidad. El autor pone de relieve el valor de la vida espiritual para la serenidad y el equilibrio, con sugerencias prácticas para entender, tratar y prevenir problemas psicológicos, sabiendo distinguirlos de las dificultades espirituales. Se aclara el significado de los síntomas y se guía al lector hacia las opciones que parecen más apropiadas. La personalidad madura se presenta como un reto atractivo, y el inconsciente no se considera un espacio impenetrable. Este volumen constituye una novedad que podrá ser útil a educadores, sacerdotes y profesionales de la salud, así como a estudiantes de psicología, medicina, teología y otras disciplinas. Será también un valioso recurso para los padres y para todos aquellos que deseen profundizar en estos argumentos. Junto con ser un manual científico, se convierte en una guía para entender la...

La pedagogía sistémica.

La pedagogía sistémica.

Autor: Mercè Traveset Vilaginés

Número de Páginas: 138

¿Qué es la pedagogía sistémica? Ejemplos prácticos y cotidianos, su perspectiva y soluciones para resolver problemas de relación, de aprendizaje y de conducta.

La libertad como autodeterminación. Bases para la discusión de un modelo de formación docente

La libertad como autodeterminación. Bases para la discusión de un modelo de formación docente

Autor: Verónica Fernández Espinosa

Número de Páginas: 148

Como bien señala Epicteto: «No debemos creer a muchos que dicen que solo la gente libre debe ser educada, preferiría creer a los filósofos que dicen que solo los educados son libres». Desde hace décadas la educación se ha mantenido al margen de esta misión, por una visión autonomista de la libertad por evitar una injerencia indebida, considera al profesor como mero facilitador de conocimientos y habilidades. Esto genera un vacío interior de significado rápidamente llenado por las redes sociales con modelos de todo tipo, tan atractivos como perjudiciales. Es necesario educar a nuestros niños y jóvenes a ser libres, atreviéndonos a señalarles «fines» dignos del llamado a la grandeza inscrita en sus corazones. Es decir, educarlos en una libertad, entendida no como autonomía, sino como «autodeterminación»: la capacidad de conformar una historia vital por mis acciones; capaz de escoger quién soy a través de ellas y alcanzar plenitud y madurez personal. Este libro propone un sustento teórico para comprender la libertad como autodeterminación y ayudar a educar en ella; junto con el estudio empírico que corrobora tal hipótesis de la educación en...

Autonomía personal y dependencia

Autonomía personal y dependencia

Autor: Sacramento Pinazo Hernandis

Número de Páginas: 237

La Promoció de l'Autonomia Personal i Atenció a les persones en situació de Dependència (Llei 39/2006), constitueix un dels principals reptes de la política social dels països desenvolupats: l'atenció a les necessitats d'aquelles persones que requereixen suports per a desenvolupar les activitats essencials de la vida diària, aconseguir una major autonomia personal i exercir plenament els seus drets de ciutadania. En aquest llibre oferim visions multidisciplinàries, noves idees i matisos que ajudaran al lector a gestionar la promoció de l'autonomia personal i l'atenció a la dependència des d'una atenció integral centrada en les persones. Aquest llibre sorgeix de la reflexió que han realitzat al fil de les seues classes alguns dels docents que formen part del professorat del Màster en Atenció Sociosanitària a la Dependència de la Universitat de València.

Práctica y clínica con personas mayores

Práctica y clínica con personas mayores

Autor: Claudia Josefina Arias , Anabella Ontiveros , Analía Vila , Cecilia Errecalde , Corina Soliverez , Daiana Bario , Enrique Lombardo , Florencia Ferreyra , Franco Morales , Lara Ojea , Leticia Vivas , Ludmila Casasola , María Celeste López Moreno , María Antonela Banfi , María Belén Sabatini , María Del Carmen Del Biaggio , María De La Paz Pereyra , María Marta Richard ́s , María Pavón , Marina Pérez Calarco , Marina Tabak Bartolucci , Martín Pérez Morando , Mirta Scolni , Natalia López Pappano , Ana Comesaña , Matías Jonás García

Número de Páginas: 336

Este libro es una guía comprensiva que aborda los retos y metodologías para trabajar con personas mayores desde una colaboración interdisciplinaria, un enfoque de derechos y una perspectiva positiva. Compilada por la Dra. Claudia Josefina Arias y con aportes de distintos expertos en gerontología, psicología, medicina, terapia ocupacional y nutrición, y otras disciplinas, la obra expone estrategias esenciales para la evaluación psicológica, prácticas terapéuticas e intervenciones preventivas para el trabajo con personas mayores. Se abordan temáticas que incluyen el asesoramiento gerontológico, la psicoterapia, la psicoeducación, el mindfulness, el entrenamiento en habilidades sociales y las intervenciones neurocognitivas, hasta el cuidado domiciliario, la estimulación cognitiva, la actividad física y la educación alimentaria. Los estudios de caso y ejemplos prácticos subrayan su aplicación, haciendo de este libro un recurso imprescindible para profesionales de la salud, cuidadores y familiares involucrados en la gerontología.

Lecturas al atardecer

Lecturas al atardecer

Autor: Beatriz Zegers Prado , María Elena Larrain Sundt

Número de Páginas: 206

El enfoque del envejecimiento positivo plantea que es imperativo contribuir a que los años que se han agregado a la vida humana merezcan la pena ser vividos. Es una obra escrita en un lenguaje claro, pero con apoyo científico, lo que la vuelve muy interesante y amena para profesores, alumnos, profesionales y público en general.

Los centros de día para personas mayores

Los centros de día para personas mayores

Autor: Anna Soldevila Benet

Número de Páginas: 187

El lector encontrará en este libro un estudio descriptivo de los Centros de Día para personas mayores, que parte de las opiniones de los propios clientes, en el libro nos interesamos por su estado de salud, de ánimo, sus actividades de ocio, sus relaciones sociales, entre otros aspectos. A partir de dicho estudio se apuntan las directrices de intervención educativa con y para las personas mayores. Por ello puede ser de utilidad tanto para futuros profesionales como para profesionales en ejercicio.

Envejecimiento, actividad física y desarrollo emocional

Envejecimiento, actividad física y desarrollo emocional

Autor: Jesús Fortuño Godes , Jordi Segura Bernal

Número de Páginas: 164

El aumento de la esperanza de vida es tanto un éxito social y sanitario como un desafío para nuestra sociedad. Nunca hubo tantas personas en la franja de 75 a 90 años. La necesidad derivada de este aumento es ayudarles a mantener la autonomía mientras se alarga su vida. El envejecimiento activo implica fomentar los hábitos saludables como factor a tener en cuenta para mantener la calidad de vida de los mayores. Este libro ofrece ideas para mejorar la intervención profesional en el ámbito de la educación física durante el envejecimiento, concebida como una actividad realizada alrededor del correlato emocional. Además de cuidar los aspectos físicos, se trata de ayudar a afrontar el propio devenir en el último período de la vida. Desde una base científica y rigurosa, se propone tanto intervenir como investigar buscando el equilibrio en la vivencia corporal y, para ello, se combinan conocimientos prácticos de la educación física con conocimientos teóricos relativos al desarrollo neuropsicológico y funcional del proceso de envejecimiento.

El self emprendedor

El self emprendedor

Autor: Ulrich Bröckling

Número de Páginas: 358

Este libro trata de la demanda social que genera y del campo de fuerza que se estructura en torno a ella. El self emprendedor, su título, es sinónimo de un abanico de esquemas interpretativos con los cuales hoy en día los seres humanos se entienden a sí mismos y a sus modos de existencia, los requisitos normativos y oferta de roles con los que orientan sus acciones y sus omisiones, como también los arreglos institucionales y las tecnologías sociales y del yo que deberían regular su conducta. Dicho de otro modo y tomando un término de moda del mundo empresarial: el self emprendedor es un ideal. El self emprendedor fue premiado en 2013 por la Asociación de Libreros Alemanes y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, y ha sido traducido al inglés y al coreano.

Propuestas didácticas para la nueva sociedad del conocimiento

Propuestas didácticas para la nueva sociedad del conocimiento

Autor: Lucía Hinojo Cirre , Juan José Victoria Maldonado , Blanca Berral Ortiz , José Antonio Martínez Domingo

Número de Páginas: 1020

Las propuestas didácticas para la nueva sociedad del conocimiento están destinadas a revolucionar el proceso educativo, potenciando las habilidades y competencias necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Al aprovechar las herramientas tecnológicas y enfocarse en la personalización y relevancia del aprendizaje, se busca formar individuos capaces de adaptarse y contribuir de manera significativa en esta era de constante cambio y evolución. De este modo, a lo largo de este libro se pueden observar diferentes publicaciones a través de las cuales se exponen propuestas didácticas que abarcan multitud de temas y área diferentes. Además, estas van destinadas a todas las etapas educativas o a determinados grupos concretos dentro de la educación, cubriendo así el amplio espectro de casuísticas que pueden encontrarse en la realidad educativa. El objetivo principal es dar a conocer experiencias reales y propuestas que den respuesta a las necesidades y los retos existentes en la comunidad educativa. Todo esto con la finalidad de poder avanzar y conseguir una educación de mayor calidad, innovadora y que apueste por la investigación, el cambio y la constante...

Yo madre, yo psicóloga

Yo madre, yo psicóloga

Autor: Elsa Rodríguez De Nassar

Número de Páginas: 718

Orientación para padres y madres en la educación de sus hijos.

Fenomenología y psicología del desarrollo: la búsqueda de una articulación

Fenomenología y psicología del desarrollo: la búsqueda de una articulación

Autor: Yañez Canal, Jaime

Número de Páginas: 238

Una diferenciación generalmente aceptada en el desarrollo del niño es la establecida entre el período preverbal, o sensoriomotriz, y la aparición de las formas representacionales. En las perspectivas tradicionales de la psicología del desarrollo el período sensoriomotor se propone como el origen causal de las formas más complejas de la función simbólica. A diferencia de estas perspectivas tradicionales, las posturas de la cognición corporizada demandan una presencia permanente del cuerpo en los procesos de conocimiento. El abordaje fenomenológico de los primeros momentos del desarrollo es precisamente la preocupación central de este texto.

Psicología positiva aplicada

Psicología positiva aplicada

Autor: Carmelo Vázquez Valverde

Número de Páginas: 512

La denominada Psicología Positiva ha irrumpido con fuerza en el panorama científico y la práctica psicológica. Su pujanza se debe no sólo a la incuestionable reputación científica de muchos de los miembros fundadores de este movimiento sino, sobre todo, a la existencia dentro de la Psicología de una fuerte necesidad de corregir un rumbo quizá demasiado escorado hacia el déficit y la disfunción. La Psicología Positiva es un movimiento que recoge sólidas tradiciones conceptuales y de investigación en Psicología pero, a la vez, las ha ampliado incorporando nuevos temas a la agenda de la investigación y la aplicación de sus principios. Los hallazgos de estos últimos años han comenzado a integrarse en la práctica psicológica dando lugar a numerosas intervenciones. Como descubrirá el lector al asomarse a este libro pionero en castellano, el hecho de adoptar una perspectiva positiva -complementaria a otras más tradicionales y bien asentadas dentro de la Psicología- puede ser muy fructífero y abrir nuevas fronteras en campos tan diferentes como la psicoterapia, la educación o la gestión de recursos humanos. Cualquier psicólogo, sea cual sea su perspectiva de...

Diagnòstic en educació

Diagnòstic en educació

Autor: Anna Ristol Orriols , Jesús Alonso Tapia , Ramon I Duch Almo , Juan Pedro Julián Marzá

Número de Páginas: 403

El Diagnòstic en Educació és una de les funcions principals dels professionals dedicats a l’orientació educativa. En aquest sentit, un dels objectius fonamentals dels professionals de la psicopedagogia és portar a terme l’avaluació i el diagnòstic individualitzat de la persona per tal de poder oferir-li una resposta el més adequada possible respecte a les seves necessitats acadèmiques, afectives o relacionals. Des d’aquest punt de vista, aquest manual pretén fonamentar les bases per tal de poder planificar i portar a terme l’avaluació i el diagnòstic. És per això que dedica el primer capítol a definir i concretar el Diagnòstic en Educació. El segon, es centra en mostrar els diferents procediments, tècniques i instruments de recollida d’informació. Els capítols següents estan dedicats a l’avaluació i diagnòstic del desenvolupament cognitiu, del desenvolupament personal i social i dels aspectes curriculars. El sisè capítol es dedica a l’avaluació dels aspectes contextuals. Finalment, el setè mòdul es dedica a l’informe socio psicopedagògic com a eina on recollir totes les dades per tal d’enregistrar i comunicar els resultats.

Frágiles

Frágiles

Autor: Javier Cabanyes Truffino

Número de Páginas: 355

Vivir parece fácil, pero no lo es tanto. Tiene un comienzo involuntario, una duración impredecible y un final que no solemos elegir. Surgen obstáculos, que controlamos solo en parte, y exige desafíos que ayuden a superar el vacío de la monotonía y el agobio, y llenen de sentido la existencia. Este libro reúne a 37 profesionales de la salud mental, filósofos y educadores, que buscan dar respuesta a cuestiones de enorme actualidad: relación entre mente y cerebro, libertad, identidad, el papel del padre y de la madre, exclusión social, acogida, infancia, adolescencia y vida plena, sufrimiento, envejecimiento y muerte, soledad, culpa y perdón, amor y sexualidad, agresividad y violencia, terapias psicológicas, ansiedad y estrés, perfeccionismo, depresión y suicidio, trastornos alimentarios, etc. Un libro que ayuda a vivir, y también a aconsejar.

Envejecimiento y vejez

Envejecimiento y vejez

Autor: Elisa Dulcey

Número de Páginas: 682

Este libro busca ser un aporte al estudio del envejecimiento como proceso que abarca la vida entera y en el que se conjugan múltiples y disímiles influencias. Desde un enfoque contextual dialéctico, centrado en las ciencias sociales, sus 26 categorías y 285 conceptos invitan al debate, a la deconstrucción y construcción de nuevos conocimientos orientadores de prácticas y políticas para lograr sociedades inclusivas: para todas las edades.

Últimos libros y autores buscados