Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Didáctica del francés como lengua extranjera

Didáctica del francés como lengua extranjera

Autor: Mangada CaÑas, Beatriz Cristina , Sanz Espinar, Gemma , Soto Cano, Ana BelÉn

Número de Páginas: 346

Este libro ofrece un amplio acercamiento teórico y práctico a la Didáctica del Francés;como Lengua Extranjera. Por su carácter eminentemente aplicado a la lengua;francesa, será una útil herramienta para la enseñanza del francés tanto para;maestros de Primaria como para profesores de Educación Secundaria, Bachillerato;y adultos.;El volumen está estructurado en cuatro partes;• Fundamentos teóricos: este primer bloque expone una síntesis de las principales;teorías sobre la adquisición y aprendizaje de lenguas extranjeras, así;como un recorrido diacrónico por diferentes metodologías de enseñanza;del francés como lengua extranjera a lo largo de la historia.;• Educación Primaria: se proponen y desarrollan recursos, estrategias y consejos;para planificar y diseñar sesiones y actividades para su puesta en práctica;en un aula de Francés en Educación Primaria.;• Educación Secundaria: en esta parte se definen y desarrollan las destrezas;y competencias necesarias para su enseñanza y evaluación en un aula de;francés en Educación Secundaria.;• Profesor autónomo/alumno autónomo: esta última parte ofrece pautas y;consejos para identificar las necesidades...

Hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de una lengua extranjera

Hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de una lengua extranjera

Autor: Angels Oliveras Vilaseca

Número de Páginas: 140

Recoge un estudio lingüístico sobre el choque entre hablantes de diferentes culturas y los malentendidos que pueden llegar a producirse. Este libro aporta una reflexión sobre la necesidad de un replanteamiento metodológico de la enseñanza del español como lengua extranjera que integre desde el inicio elementos que permitan ir adquiriendo una competencia intercultural y así intentar paliar los problemas de comunicación que con frecuencia se observan entre personas de diferentes culturas. Para ello, se propone el análisis de malentendidos como una actividad a tener en cuenta en la formación intercultural.

Nuevas formas de aprendizaje en lenguas extranjeras

Nuevas formas de aprendizaje en lenguas extranjeras

Autor: Enrique Alcaraz Varó

Número de Páginas: 204

Recoge los contenidos del curso de formación del profesorado de enseñanza secundaria: "Nuevas formas de aprendizaje en lenguas extranjeras", celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el verano de 2.003.

Las lenguas extranjeras como vehículo de comunicación intercultural

Las lenguas extranjeras como vehículo de comunicación intercultural

Autor: Julián Jiménez Heffernan , Hans-dieter Dräxler

Número de Páginas: 192

Este libro propone una reflexión sobre el papel que desempeñan las lenguas extranjeras en la formación cultural de las personas, atendiendo especialmente al contexto actual de España. Se trata especialmente el multilingüismo, un reto determinante en el nuevo contexto europeo y un gran desafío pedagógico. El libro aborda tanto el marco histórico y cultural como la metodología educativa que mejor puede facilitar su correcta materialización, poniendo especial énfasis en la enseñanza integrada de lengua y contenidos. Se atiende de manera predominante la lengua inglesa, su pasado, presente y futuro como lengua internacional y se discute el papel de lenguas emergentes en un plano global, analizando la presencia cultural y educativa del alemán en España.

El Desarrollo de Competencias en Lenguas Extranjeras: Textos Y Otras Estrategias

El Desarrollo de Competencias en Lenguas Extranjeras: Textos Y Otras Estrategias

Autor: Ramón Plo Alastrué , Alfredo Álvarez Álvarez

Número de Páginas: 278

Publicación dirigida al profesorado de idiomas en España, donde se proponen modelos lingüísticos, estrategias cognitivas y técnicas de enseñanza, aplicables a la enseñanza de cualquier idioma.

Estrategias de motivación en el aula de lenguas

Estrategias de motivación en el aula de lenguas

Autor: Zoltán Dörnyei

Número de Páginas: 211

A la hora de explicar el éxito o fracaso en el aprendizaje de una segunda lengua o lengua extranjera (L2), profesores y alumnos por igual utilizan con frecuencia el término «motivación». Este libro adopta un enfoque práctico de las estrategias de motivación en la enseñanza de idiomas y ofrece al profesor 35 estrategias concretas a utilizar potencialmente con sus alumnos.

La enseñanza de las lenguas extranjeras en el sistema educativo español. Curso escolar 2012/13

La enseñanza de las lenguas extranjeras en el sistema educativo español. Curso escolar 2012/13

Autor: Arroyo Pérez, Javier , Vázquez Aguilar, Elena , Rodríguez Gómez, Fátima , Arias Bejarano, Rocio , Vale Vasconcelos, Patricia

Número de Páginas: 269
Estrategias de reflexión sobre la enseñanza de idiomas

Estrategias de reflexión sobre la enseñanza de idiomas

Autor: Jack C. Richards , Charles Lockhart

Número de Páginas: 202

A propósito de aspectos cruciales de la enseñanza de lenguas, esta interesante obra considera los problemas más frecuentes a los que se enfrenta el profesor en la clase, y proporciona una variedad de instrumentos prácticos para resolver casos concretos y enfocar la actividad docente a partir de la reflexión sobre la propia enseñanza. Entrega las herramientas para que el profesor pueda realizar un análisis de las características de los alumnos, establecer el papel del profesor, formular las pautas de interacción, etc. Aceptada ya como método de desarrollo del profesor en la educación general, la "enseñanza reflexiva" presenta a los profesores las técnicas que le permiten explorar sus propias experiencias en la sala de clase. Muchos libros se ocupan de la observación y de la investigación en la sala, pero éste es el primero en ofrecer un acercamiento cuidadosamente estructurado para la auto-observación y auto-evaluación.

Guía de recursos didácticos. Lengua extranjera: inglés. Educación Secundaria Obligatoria

Guía de recursos didácticos. Lengua extranjera: inglés. Educación Secundaria Obligatoria

Número de Páginas: 204

Material de apoyo al profesorado de esta materia que empieza a impartir las nuevas enseñanzas.

Las lenguas extranjeras en el aula

Las lenguas extranjeras en el aula

Autor: Julia Burillo

Número de Páginas: 121

El libro proporciona interesantes recursos, propuestas y experiencias que nos facilitarán nuestra práctica diaria y ayudarán al alumnado a adquirir y perfeccionar habilidades que les permitan comunicarse en diferentes situaciones.

redELE nº 19. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

redELE nº 19. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

Número de Páginas: 127
La lectura en lengua extranjera

La lectura en lengua extranjera

Autor: Yolanda Ruiz De Zarobe , Leyre Ruiz De Zarobe

Número de Páginas: 324
Diseño curricular en lengua Extranjera

Diseño curricular en lengua Extranjera

Autor: Ma Belén Arnejo Rey , MÂa Belén Arnejo Rey

Número de Páginas: 78

este libro trata sobre el diseño curricular base en lengua extranjera de educación primaria dentro del marco de la LOGSE

La enseñanza de las lenguas extranjeras en el contexto escolar europeo

La enseñanza de las lenguas extranjeras en el contexto escolar europeo

Número de Páginas: 248

Estudio comparativo de la enseñanza de lenguas extranjeras en los 29 países que participan en el programa Sócrates.

Didáctica de inglés en educación infantil

Didáctica de inglés en educación infantil

Autor: José Luis Murado Bouso

Número de Páginas: 161

En la actualidad, el inglés es la tercera lengua más hablada del mundo y el idioma con el cual es posible comunicarse en cualquier parte. De este modo, la enseñanza y el aprendizaje de esta lengua extranjera es importante desde edades tempranas, ya que así se podrá familiarizar con otra lengua, otra cultura y otras costumbres. Este material didáctico recoge una serie de recursos educativos que se deben tener en cuenta a la hora de enseñar y aprender inglés, puesto que dependiendo de cómo se realice este proceso, el alumno podrá entusiasmarse o no con el aprendizaje. Ideaspropias Editorial ofrece, a través de este manual, un recurso útil, sencillo y eficaz que permitirá al lector elaborar su programación y banco de recursos propios, así como llevar a cabo sus propias experiencias didácticas en el aula de educación infantil.

Cifras Clave de la Ensenanza de Lenguas en los Centros Escolares de Europa

Cifras Clave de la Ensenanza de Lenguas en los Centros Escolares de Europa

Número de Páginas: 140

Recoge: Prólogo - Índice - Introducción - Cuestiones clave - Códigos, abreviaturas y acrónimos - A: Contexto - B: Organización - C: Participación - D: Profesorado - E: Proceso educativo - Glosario - Herramientas estadísticas - Anexos.

Innovación y desarrollo en español como lengua extranjera

Innovación y desarrollo en español como lengua extranjera

Autor: García Alonso, Juan Luis

Número de Páginas: 254

El volumen presenta una temática en que la Universidad de Salamanca es pionera y referente internacional: la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE). Es el resultado de la investigación aplicada a la enseñanza de nuestra lengua. La constante presencia de alumnos extranjeros en Salamanca ha permitido que nuestros especialistas en la materia fueran conformando la metodología “Universidad de Salamanca” que se renueva continuamente con las aportaciones de los nuevos investigadores, con el fin de aprovechar las nuevas tecnologías en el aprendizaje de lenguas: MOOC, herramientas colaborativas, aplicaciones para dispositivos móviles, recursos audiovisuales, plataformas virtuales..., contemplan la presencia, cada vez más importante, de la adquisición de la competencia intercultural en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras.

La enseñanza de las lenguas extranjeras en España

La enseñanza de las lenguas extranjeras en España

Número de Páginas: 258

Examina las líneas generales de la evolución de la investigación educativa en Europa, su evolución en España desde los años 70 y su actual estructura en España.

La enseñanza de las lenguas extranjeras en los sistemas educativos de la Comunidad Europea

La enseñanza de las lenguas extranjeras en los sistemas educativos de la Comunidad Europea

Autor: Eurydice (organització)

Número de Páginas: 94

Información actualizada sobre la enseñanza de las lenguas extranjeras en los estados miembros de la Comunidad Europea: oferta de lenguas extranjeras en la enseñanza primaria y secundaria, formación inicial y formación permanente de los profesores en su país y en el extranjero, intercambios de alumnos y datos estadísticos sobre el número de alumnos y de profesores y sobre el programa de acción comunitaria LINGUA.

Área de lenguas extranjeras.

Área de lenguas extranjeras.

Número de Páginas: 228

Ofrece una ayuda al profesorado para preparar la Reforma del sistema educativo en Educación Primaria y su práctica docente en una enseñanza de calidad.

Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera

Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera

Autor: Jorge Andrés Mejía Laguna, William Enrique Sánchez Amézquita, Constanza Pulido Rodríguez, Zaide Figueredo Acosta, Begoña Martín Alonso, Ana María Rojas Fierro Carlos Rico Troncoso, Javier Reyes Rincón, Daniel Alfonso García Rodríguez, Claudia Cortés Gómez

Número de Páginas: 368

Este libro está dirigido a todos los interesados en la enseñanza de lenguas y en la formación de docentes de lenguas, en particular, del español como lengua extranjera (ELE). Su objetivo es establecer y valorar las relaciones entre teoría y práctica por su aporte a la coherencia en el trabajo académico. Además de proponer novedosas perspectivas en aspectos como la metodología, la didáctica, y el diseño de materiales y la evaluación, los trabajos aquí reunidos problematizan los lugares comunes, a partir de nuevas formas de considerar la gramática, la interculturalidad o el diseño curricular. De esta manera, convergen varias posturas teóricas que configuran expresiones paradigmáticas en las que la construcción de una visión más amplia y heterogénea de la disciplina les permitirá a los profesores, en ejercicio o en formación, adaptarse e innovar en un campo cada vez mas competitivo.

Cifras claves de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa

Cifras claves de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa

Número de Páginas: 116

Recoge: Prólogo - Índice - Introducción - Cuestiones clave - Códigos, abreviaturas y acrónimos - A: Contexto - B: Organización - C: Participación - D: Profesorado - E: Proceso educativo - Glosario - Herramientas estadísticas - Anexos.

redELE nº 26. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

redELE nº 26. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

Número de Páginas: 263
Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa. Edición 2017. Informe Eurydice

Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa. Edición 2017. Informe Eurydice

Autor: Eurydice

Número de Páginas: 185

Esta cuarta edición de Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa describe las principales políticas aplicadas en el terreno de la enseñanza y aprendizaje de lenguas, con especial atención a las extranjeras. Contiene 60 indicadores en cinco capítulos titulados Contexto, Organización, Participación, Profesorado y Procesos Educativos. Aunque este libro parte de la edición anterior publicada en 2012, también investiga nuevas áreas, principalmente la oferta de lenguas a los niños de origen inmigrante. El informe ha sido elaborado en estrecha colaboración con la Comisión Europea. La publicación pertenece a la serie Cifras Clave, cuya finalidad es combinar datos estadísticos e información cualitativa sobre los sistemas educativos europeos. Los indicadores están organizados por áreas temáticas dentro de los capítulos y secciones. Ofrecen información clara, precisa y comparable en gráficos y están acompañados de breves comentarios, con un encabezamiento que resume los aspectos esenciales. Para elaborar los indicadores se han empleado varias fuentes distintas: Eurydice, Eurostat y los informes internacionales PISA y TALIS de la OCDE. ...

Las lenguas extranjeras en el aula

Las lenguas extranjeras en el aula

Autor: Sheila Gepp Stirling , Josep Holgado García , Rosa López Boullón , Mari Carmen López López , Ángeles Medina De La Maza , Núria Morató Erill , Pilar Pérez Esteve , Marina Ramos Royo , Vicent Roig Estruch , Antonio Sánchez Sola , Elisa Vázquez González , José Manuel Vez Jeremías , Ignasi Vila Mendiburu , Julia Burillo Blázquez , Maria Capdevila Camprubí , Daniel Cassany Comas

Número de Páginas: 120

El libro proporciona interesantes recursos, propuestas y experiencias que nos facilitarán nuestra práctica diaria y ayudarán al alumnado a adquirir y perfeccionar habilidades que les permitan comunicarse en diferentes situaciones.

El inglés como lengua extranjera en el distrito de Santa Marta

El inglés como lengua extranjera en el distrito de Santa Marta

Autor: Diana, Cardozo Montilla , Jorge Oswaldo, Sánchez Buitrago

Número de Páginas: 127

¿Qué sucede con los aciertos y las problemáticas que subyacen en el aprendizaje del inglés?, ¿son considerados en el mejoramiento de la praxis pedagógica?, ¿hacen parte del PEI? Estos son interrogantes de partida de esta investigación sobre bilingüismo, desarrollada en el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena-RUDECOLOMBIA, desde el Grupo de Investigación en Gestión Pedagógica Transformadora (GEPET). En esta investigación se configuraron tres escenarios (real, ideal y posible) del bilingüismo en las IED oficiales de Santa Marta. Se explora qué significa ser bilingüe en Colombia, se conceptualiza el «bilingüismo» y se analizan perspectivas respecto a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Se analiza la ruta histórica del bilingüismo en Colombia, los fundamentos legales que originan estos programas, el alcance de estas políticas y las estrategias implementadas. Se evaluaron los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas Saber 11º de inglés y se hizo una lectura crítica del bilingüismo en las IED, a partir de los contenidos explícitos del PEI. Se contrastaron los retos y desafíos que tienen las IED...

Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa 2012

Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa 2012

Autor: Eurydice

Número de Páginas: 173
La educación y el proceso autonómico. Volumen XV

La educación y el proceso autonómico. Volumen XV

Autor: Ana Isabel Albaina Martín , José Luis Aranda Medina

Número de Páginas: 1256

Compilación de textos legales y jurisprudenciales, tanto de carácter estatal como autonómico, referidos al ámbito educativo, a partir de 1985 hasta la fecha.

Las cifras clave de la educación en la Unión Europea 2002

Las cifras clave de la educación en la Unión Europea 2002

Autor: Comisión Europea , Comunidades Europeas. Oficina De Publicaciones Oficiales

Número de Páginas: 302

El documento incluye los 30 países que participan en las actividades de la red Eurydice dentro del programa Sócrates, pero también se presenta en el anexo datos relativos a Albania, Bosnia-Herzegovina y la antigua República Yugoslava de Macedonia. Además, entre sus capítulos se ha incluido uno dedicado a la financiación y se ha ampliado el capítulo sobre lenguas extranjeras.

Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2017-2018

Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2017-2018

Autor: Roca Cobo, Enrique , Zárate Muñiz, Yolanda , Frías Del Val, Antonio Salvador

Número de Páginas: 624

El Pleno del Consejo Escolar del Estado, como órgano de participación de la comunidad educativa en la programación general de la enseñanza y de asesoramiento al Gobierno, presenta el informe 2019 sobre el estado y situación del sistema educativo en el curso escolar 2017-2018. El documento contiene aspectos relevantes del conjunto de Administraciones educativas, los profesionales de la educación y otros agentes públicos y privados que desarrollan funciones de regulación, financiación y prestación de servicios para garantizar el derecho a la educación en España, así como las medidas y acciones que se implementan en este sentido. También se incluye un capítulo referente al ámbito del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el que se informa sobre la ordenación de las enseñanzas, la inspección educativa, la educación en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y la educación en el exterior. En la parte propositiva del informe se ha introducido un nuevo apartado con propuestas de mejora organizadas según las distintas etapas educativas y vinculadas a los objetivos y metas educativas de la Unión Europea (Estrategia de Educación y Formación ET...

Últimos libros y autores buscados