
En la decada de los anos noventa, el papel de la tecnologia y la innovacion en la competitividad empresarial alcanzo un reconocimiento generalizado, que vino acompanado de una doble preocupacion: entender y profundizar el conocimiento de las caracteristicas del proceso innovador y, en consecuencia, definir las politicas de apoyo a la innovacion mas adecuadas por parte los gobiernos. Este libro presenta, en trece capitulos, los puntos centrales de lo que entendemos que debe ser la gestion y direccion de la tecnologia y la innovacion en la empresa. Los capitulos vienen a cubrir cinco grandes bloques: los conceptos basicos y la estrategia tecnologica, las herramientas de apoyo a la innovacion (creatividad, vigilancia, etc.), la organizacion y gestion de la innovacion, la compraventa de tecnologia y las politicas de apoyo. Se trata de un libro concebido para las asignaturas y los temarios de gestion de la innovacion y temas afines que se imparten en la universidad. Constituye, sin duda, una herramienta util para todos aquellos responsables de empresas que deseen profundizar en el tema de la gestion de la tecnologia y la innovacion. Al mismo tiempo, es de interes para quienes trabajan...
Vídrios fabricados en San Ildefonso y funcionamiento de la fábrica.
El texto que se enmarca en los actos en conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Rafael Altamira. En el libro se recogen, de forma detallada y con toda la información posible, recuperada con gran esfuerzo por Pilar Altamira, nieta del polifacético humanista, los datos familiares del entorno, antepasados y descendientes con los que convivió Rafael Altamira. Un árbol genealógico trazado con rigor, que nos presenta las figuras de notables pensadores, músicos y escultores.
La obra es un completo estudio que comprende todos los aspectos teóricos y prácticos de la propiedad industrial, fruto del trabajo de cuatro años de un espléndido panel de especialistas en el tema y en la aplicación real de la normativa. Los autores tratan los diversos apartados desde un punto de vista de la realidad, ahondando los aspectos y puntos tanto normales como los conflictivos.
Este libro analiza la vida del pintor Antonio Rodríguez Luna, artista cordobés que reflejó magistralmente en su obra la fisonomía y el dolor del exilio. Su pintura es reflejo del bagaje exportable de un brillante momento artístico español y sus problemas de confrontación y adaptación respecto a otro escenario artístico como auténtica y profunda captación de la esencia y vivencia de un duro y prolongado episodio de nuestra historia. Más que analizar la obra y vida del pintor cordobés, pretenden mostrar el escenario artístico donde éste desarrolló más por extenso su labor y sus condicionantes
Opciones de Descarga