Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
La revolución romana

La revolución romana

Autor: Ronald Syme

Número de Páginas: 2617

En La revolución romana, un clásico de la historiografía del siglo XX, Ronald Syme estudia la transformación del Estado y de la sociedad en Roma en los años del fin de la República y del inicio del Imperio, cuando se produjo «una violenta transferencia del poder y la propiedad». En el centro de este proceso está la figura de Augusto; pero Syme no quiso poner el acento en su personalidad y en sus actos, que analiza críticamente, sino mostrar, a la vez, «las acciones de sus seguidores y partidarios», de la oligarquía gubernamental, convertida en el auténtico protagonista. En el prólogo a esta nueva edición, el profesor Javier Arce señala que este enfoque convierte el libro en «una historia comparada, una historia militar, una historia de las mentalidades que es además política, social, de la administración y del derecho, de la familia, del matrimonio y de la mujer. Historia pura, escueta, fiable».

La revolución de Roma

La revolución de Roma

Autor: Don José Muñoz Maldonado

Número de Páginas: 238

Reimpresión del original, primera publicación en 1849.

Historia de Roma

Historia de Roma

Autor: Francisco Javier Lomas Salmonte , Pedro López Barja De Quiroga

Número de Páginas: 708

Completa visión de los doce siglos de historia de Roma, en la que, junto a la narración predominantemente cronológica, se abordan otros ámbitos como la economía, el orden social, la administración, la religión o las mentalidades.

La Italia roja o Historia de las revoluciones de Roma

La Italia roja o Historia de las revoluciones de Roma

Autor: Charles Victor Prévot Arlincourt

Número de Páginas: 382
La Italia roja, ó, Historia de las revoluciones de Roma, Nápoles, Palermo ...

La Italia roja, ó, Historia de las revoluciones de Roma, Nápoles, Palermo ...

Autor: Charles Victor Prévot Arlincourt

Número de Páginas: 394
Revoluciones de Roma que causaron la destitución del Papa Pio VI como soberano temporal

Revoluciones de Roma que causaron la destitución del Papa Pio VI como soberano temporal

Autor: José Nicolás De Azara

Número de Páginas: 362
Revoluciones de Roma que causaron la destitucion del papa Pio VI como soberano temporal, y el establecimiento de la última República Romana, asi como la conquista de aquella parte de Italia por los Franceses mondados par Napoleon; y relacion de la política de España y de los sucosos de Francia posteriores á estos acontecimientos

Revoluciones de Roma que causaron la destitucion del papa Pio VI como soberano temporal, y el establecimiento de la última República Romana, asi como la conquista de aquella parte de Italia por los Franceses mondados par Napoleon; y relacion de la política de España y de los sucosos de Francia posteriores á estos acontecimientos

Autor: José Nicolás De Azara

Número de Páginas: 364
Roma:

Roma:

Autor: Elisa Cárdenas Ayala

Número de Páginas: 258

Cuando el imperio español en América -ese que había nacido al amparo del "descubrimiento" de un continente- se hizo pedazos, en la penosa gestión de una herencia colonial de tres siglos se dieron las condiciones para que sobreviviera otro "descubrimiento": el de América por la Iglesia católica romana. Para todos los implicados, el acercamiento condujo a renovar las formas de representarse el mundo católico y la propia participación en él, un proceso de conocimiento y reconocimiento mutuo, del cual surgió una nueva imagen romana de lo que era América, pero también una nueva idea de Roma, forjada en ambos lados del Atlántico.

La Italia roja, ó historia de las revoluciones de Roma, Nápoles, Palermo, Mesina, Florencia, Parma, Módena, Turín, Milán y Venecia desde el advenimiento del papa Pio IX en junio de 1846, hasta su vuelta a Roma en abril de 1850

La Italia roja, ó historia de las revoluciones de Roma, Nápoles, Palermo, Mesina, Florencia, Parma, Módena, Turín, Milán y Venecia desde el advenimiento del papa Pio IX en junio de 1846, hasta su vuelta a Roma en abril de 1850

Autor: Charles-victor Prévost D' Arlincourt

Número de Páginas: 382
Historia de Roma

Historia de Roma

Autor: Segei I. Kovaliov

Número de Páginas: 526

La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ciudadana e imperial, abarca cerca de mil años, desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio en manos de los bárbaros germanos. Relatar y analizar esa prolongada y fecunda historia es la hercúlea tarea que esta obra clásica se propone. Publicada en español en 1973, la Historia de Roma de Sergei I. Kovaliov es uno de los manuales más acreditados y de uso más prolongado entre los lectores. Su análisis de la historia antigua de Roma desde una perspectiva materialista posibilita el entendimiento de las dinámicas de la República y el Imperio romano atendiendo a los conflictos, los cambios sociales y la lucha de clases, siendo, en este sentido, una obra casi única en su género hoy día. La presente edición se acompaña de un prólogo de Néstor F. Marqués (Antigua Roma al Día) que pone en valor la muy singular mirada crítica de Kovaliov en esta obra.

La revolucion de Roma y la expedicion española á Italia en 1849 ...

La revolucion de Roma y la expedicion española á Italia en 1849 ...

Autor: Fernando Fernández De Córdova

Número de Páginas: 426
La Iglesia en el mundo moderno (1848 a Juan Pablo II) : del anatema al diálogo

La Iglesia en el mundo moderno (1848 a Juan Pablo II) : del anatema al diálogo

Autor: Roger Aubert

Número de Páginas: 716
Las Revoluciones de 1848

Las Revoluciones de 1848

Autor: Marx, Carlos , Engels, Federico

Número de Páginas: 878

Testigos excepcionales de su tiempo, Marx y Engels fueron periodistas natos. Sabían crear un estilo periodístico incisivo, culto y antisolemne, cuyo sarcasmo solía ser prácticamente demoledor para aquello o aquellos que eran objeto de sus críticas. Su realismo político en el análisis de los hechos es en ambos inflexible; no se permiten concesión alguna frente a la realidad. Reproducimos aquí una apretada selección de sus escritos periodísticos, considerando en lo fundamental aquellos que trataron directamente los movimientos revolucionarios de 1848.

Derecho romano y ciencia del derecho

Derecho romano y ciencia del derecho

Autor: Francisco Cuena Boy

Número de Páginas: 199

"Agradezco a Ediciones Olejnik esta oportunidad de reunir en forma de libro una selección de mis escritos de los últimos diez años. Debo decir que, aunque la selección no es mía, sino propuesta por la propia casa editora, refleja de forma bastante adecuada mis intereses como profesor y estudioso del derecho romano. A la vez, sin embargo, como sucede siempre con una antología, también ésta resulta inevitablemente parcial; por eso quiero mencionar además mi dedicación ya longeva al estudio de la tradición romanística en la América hispana de época colonial. Pero como esta línea de estudios no toca a la presente ocasión, bueno será que, para información del posible lector, intente dar ahora una ligerísima idea acerca del significado de cada uno de los trabajos aquí recogidos. Metodología y pedagogía, jurisprudencia romana y vicisitudes políticas, algo de derechos reales y de obligaciones, un poquito de tradición romanística en sentido amplio y preocupación por el futuro del cultivo del derecho romano: tales son, en síntesis, aproximada, los temas de los trabajos incluidos en este volumen".

El nuevo bronce de Osuna y la política colonizadora romana

El nuevo bronce de Osuna y la política colonizadora romana

Autor: Antonio Caballos Rufino , José A. Correa Rodríguez

Número de Páginas: 556

La recuperación en Osuna de una tabla de bronce inédita de la Ley de la colonia Genetiva Julia, la única conservada del momento liminar de la extensión por parte de Roma del régimen municipal a las provincias, resulta por su significación patrimonial e histórica un acontecimiento científicamente extraordinario. Su estudio exhaustivo con un enfoque de análisis pluridisciplinar es el objeto de esta monografía.

Masonería, Iglesia, Revolución e Independencia

Masonería, Iglesia, Revolución e Independencia

Autor: José Antonio Ferrer Benimeli S.j.

Número de Páginas: 312

Gran desconocida de la historia, la masonería ha suscitado y suscita inquietud, reservas y oposición. Desde los constructores de catedrales hasta los masones contemporáneos defensores de la fraternidad universal, la masonería, sociedad iniciática y secreta, ha tenido serios problemas sociales, políticos y religiosos. Este estudio analiza, en una primera parte, las causas y consecuencias del enfrentamiento entre la Iglesia católica y la masonería desde la primera condena pontificia en 1738 hasta la publicación del actual Código de Derecho Canónico de 1983. En una segunda parte es un acercamiento a la historia de la masonería en cuanto escuela de formación humana, con especial énfasis en la del siglo XVIII, y su presencia o ausencia tanto en la preparación y desarrollo de la Revolución Francesa como en la Independencia de las Américas y el real o presunto protagonismo desempeñado por la masonería a través de los Libertadores y las logias Lautaro. Como dice el actual Gran Maestro de la Gran Logia de España en el posfacio: “este es un libro que aporta luz sobre las relaciones entre la masonería, la Iglesia, la Revolución Francesa y la Independencia de...

El derecho minero romano ante la ilustración hispanoamericana.

El derecho minero romano ante la ilustración hispanoamericana.

Autor: Francisco José Tejada Hernández

Número de Páginas: 630

El origen históricojurídico de toda regulación minera hay que situarlo en la jurisprudencia clásica, concretamente en la del periodo Severiano. De la misma forma puede inferirse con claridad el concepto jurídico indeterminado de interés público. Así, las dos decisivas y conocidísimas posiciones ulpianeas del Derecho, ius publicum et privatum, inciden decisivamente sobre las regulaciones mineras posteriores al Derecho romano. En ellas, atendiendo a lo que debe ser un modelo jurídico racional, confluyen el sentido político republicano del interés general, como aparece en las obras de Cicerón (utilitas publica) y la naturaleza patrimonial que, para el Estado, tienen los recursos mineros (res in pecunia populi). El interés público, por tanto, va a carecer hasta el Derecho postclásico de una concreción jurídica a favor del fiscus Caesaris, pero la historiografía romana acredita que se encuentra presente en la mentalidad política de los prohombres de Roma desde la República tardía.

La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad

La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad

Autor: Luciano Canfora , Jordi Cortadella , Ricardo Martínez Lacy , Diego Paiaro , Mariano Requena , Isaías Arrayás Morales , Borja Antela-bernárdez , Domingo Plácido , Antonio Duplá-ansuategui , Alberto Prieto Arciniega , Christian Núñez López , César Sierra Martín

Número de Páginas: 141

No cabe duda de que el marxismo produjo un cambio profundo en la forma de entender la relación entre individuo y sociedad. Asimismo, el materialismo histórico, o método marxista de entender la Historia, transformó la forma de interpretar los acontecimientos y procesos históricos. Este cambio de paradigma alcanzó a los estudios sobre la Antigüedad, resignificando temas clásicos de estudio e introduciendo nuevos enfoques que revitalizaron la disciplina hasta el último tercio del siglo XX. Fruto de ello son, por ejemplo, la aparición de revistas como Past and Present en 1952, la creación de espacios de debate como el GIREA (Groupe International de Recherche sur l'Esclavage dans l'Antiquité) en 1970 o la publicación de importantes volúmenes como Studies in Ancient Society, coordinado por M. I. Finley en 1974. Estos y otros ejemplos evidenciaron la necesidad de entender el mundo clásico "desde abajo" a la vez que consolidaron esta tendencia historiográfica. En cambio, tras la caída del Muro de Berlín y el desmantelamiento de la Unión Soviética, empezaron a publicarse trabajos que se preguntaban sobre la importancia y la vigencia de Marx y el marxismo en los estudios ...

Cicerón y su tiempo

Cicerón y su tiempo

Autor: L. Utchenko

Número de Páginas: 312

«Hay personajes en la historia de la humanidad que perduran a través de los siglos, de los milenios y a través de todas las épocas y generaciones. Son eternos compañeros de viaje de la humanidad. Curiosamente, nos referimos a ellos o los citamos con independencia de la época histórica o de las actividades humanas de que estemos tratando. Estos personajes pueden ser políticos, estadistas, hombres de la ciencia, de la cultura o de las artes. En este sentido no hay limitaciones y sí una condición: su notable aportación al progreso material y espiritual de la humanidad. Uno de estos eternos compañeros de viaje es, sin duda, Marco Tulio Cicerón. ¿Quién fue? ¿Por qué es grande? ¿Por qué figura entre los pocos elegidos por la misma historia, entre la elite de las elites?» La vida de Cicerón estuvo, ineludiblemente, ligada a las intensas luchas y los violentos cambios políticos de lo que ya en el siglo I a.C era una potencia mundial, desde la crisis de la república de Roma y la dictadura, hasta los hechos que condujeron finalmente a la formación del Imperio. S. L. Utchenko, en este texto ya clásico, analiza el Cicerón histórico, su tiempo y las diferentes...

Salustio

Salustio

Autor: Sir Ronald Syme

Número de Páginas: 349

La reputación de Salustio entre los romanos siempre fue enorme. Con solo dos obras históricas y un proyecto incompleto, creó un estilo propio de un extraordinario impacto en la literatura latina. Sin embargo, sus múltiples facetas no permiten que su retrato sea sencillo. Fue un político romano relevante defensor de la causa de Julio César; fue un moralista crítico con la sociedad republicana, y también fue un artista sutil y minucioso que renovó la tradición de todo un género. Ronald Syme le dedicó a Salustio este ensayo histórico y literario, que marcó un antes y un después sobre su figura. La publicación de este libro, inédito hasta la fecha en castellano, es todo un acontecimiento en el mundo de los estudios clásicos.

Vida y juicio crítico de los escritos de Jaime Bálmes

Vida y juicio crítico de los escritos de Jaime Bálmes

Autor: A. De Blanche-raffin

Número de Páginas: 446
Revolución

Revolución

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 339

Descubra el poder transformador de las revoluciones con Revolution, una guía completa para comprender las fuerzas que impulsan la agitación social. Este libro es una lectura obligada para quienes buscan comprender cómo las revoluciones desmantelan las estructuras de poder y dan forma al panorama político. 1: Revolución: explore el concepto esencial de revolución, sus detonantes e impactos. 2: Sistema político: analice los sistemas políticos que suelen ser el blanco de las revoluciones y sus vulnerabilidades. 3: Democratización: estudie los desafíos de la transición a la gobernanza democrática después de las revoluciones. 4: Rebelión: comprenda el papel de la rebelión como precursora de la revolución y sus impactos sociales. 5: Historiografía de la Revolución Francesa: profundice en los debates e interpretaciones de las causas y el legado de la Revolución Francesa. 6: Estados y revoluciones sociales: examine cómo las revoluciones remodelan las estructuras estatales. 7: Institucionalismo histórico: explore cómo el institucionalismo histórico interpreta el desarrollo revolucionario. 8: Índice de artículos de filosofía social y política: acceda a un índice...

Roma generadora de identidades

Roma generadora de identidades

Autor: Collectif

Número de Páginas: 452

Junto a los dos sistemas organizativos generados en la Antigüedad -el de la polis y el del Estado- el organigrama administrativo provincial implantado por los romanos acabaría jugando un papel no despreciable en la experiencia cotidiana de los habitantes del Imperio. El objetivo de esta monografía colectiva, centrada de forma no exclusiva en Hispania, consiste en identificar la manera en que esta nueva forma de vertebración, la provincia, sin sustituir a las anteriores, pudo comenzar a asumirse como nuevo criterio de referencia, e incluso de identificación. Se desarrollan aquí los planteamientos teóricos de la temática y, desde la República a la Antigüedad tardía, en ámbitos diversos y desde ópticas plurales y complementarias, se analizan los procesos por los que se pudo ir generando una identidad provincial, así como las fórmulas de expresión, el alcance y los límites de ésta, manifestando respuestas diferenciadas según las diferentes regiones.

Historia de Roma. Libro IV

Historia de Roma. Libro IV

Autor: Theodor Mommsen

Número de Páginas: 525

El cuarto volumen está dedicado a las crisis políticas y sociales que caracterizaron la evolución de la república a partir de mediados del siglo II a.c. Mommsen describe y analiza las reformas populares intentadas por Tiberio Graco y, mas tarde, por su hermano Cayo Graco; la insurreción de los aliados italianos; la guerra contra el rey Mitrídates en Oriente, y la serie de conflictos que llevarían a la sangrienta guerra civil entre los generales Mario y Sila y, finalmente, con la dictadura de éste último, a la decadencia de la constitución republicana y el comienzo de las monarquías militares.

Últimos libros y autores buscados