Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Principales Teorías en Ciencia Política

Principales Teorías en Ciencia Política

Autor: Mauricio Fau

Número de Páginas: 65

RESUMEN DE “Política” DE N. BOBBIO (DICCIONARIO DE POLITICA) RESUMEN DE “Ciencia Política” DE N. BOBBIO (DICCIONARIO DE POLITICA) LOS GRIEGOS: PLATON Y ARISTOTELES RESUMEN DE “La República” DE PLATON RESUMEN DE “Política” DE ARISTOTELES LA CIENCIA POLITICA MODERNA: MAQUIAVELO RESUMEN DE “El Príncipe” DE N. MAQUIAVELO LOS CONTRACTUALISTAS RESUMEN DE “Leviatán” DE T. HOBBES RESUMEN DE “Ensayo sobre el gobierno civil” DE J. LOCKE RESUMEN DE “El contrato social” DE J. ROUSSEAU EL MARXISMO RESUMEN DE “Prólogo a la contribución a la crítica de la economía política” DE K. MARX RESUMEN DE “El manifiesto comunista” DE K. MARX Y F. ENGELS MAX WEBER RESUMEN DE “Economía y sociedad” DE M. WEBER Además, incluye un multiple choice de 100 preguntas para autoevaluación.

Una teoría de la educación

Una teoría de la educación

Autor: Agostinho Dos Reis Monteiro

Número de Páginas: 268

La pluralidad de las ‘ciencias de la educación’ torna apremiante la necesidad de una teorización fundamental y global del fenómeno educacional, que debe ser el centro de gravedad de la cultura profesional de las educadoras y educadores –en particular de los profesores y profesoras– para saber pensar y problematizar la educación, y un marco conceptual de observación e interpretación, para saber actuar y reaccionar adecuadamente en cada situación. En el ‘baile’ de las ciencias de la educación, hay un zapatito de cristal que solo entra en el pie de una disciplina específica de la educación... Su nombre menos controvertido y apropiado podrá ser Teoría de la Educación. La teorización propuesta en este libro está estructurada por las cuestiones fundamentales que el fenómeno educacional suscita, que son examinadas a la luz de la ciencia y conciencia contemporáneas. Se basa, en particular, en los datos de la revolución neurobiológica e incluye un abordaje de la educación como derecho humano. Además, propone una problematización sociológica de la profesión docente indispensable para comprender su presente y pensar su futuro. Una Teoría de la Educación...

Iglesia y Estado. Teorías políticas y relaciones de poder en tiempo de Bonifacio VIII y Juan XXII

Iglesia y Estado. Teorías políticas y relaciones de poder en tiempo de Bonifacio VIII y Juan XXII

Autor: Bayona Aznar, Bernardo , De Camargo Rodrigues De Souza, José Antonio

Número de Páginas: 492

Primera edición en castellano de varias obras representativas de las doctrinas sobre la lucha entre el poder civil y el eclesiástico durante el papado de Bonifacio VIII (1294-1303) y Juan XXII (1316-1334). Los textos traducidos van precedidos de un estudio introductorio sobre el autor, el contexto polémico, la estructura del texto, sus fuentes y las posibles líneas de investigación. Son: Antequam essent clerici, Rex pacificus y Quaestio in utramque partem, escritos en la corte francesa; el Decreto imperial de destitución de Juan XXII, Cunctos populos; De principatu temporali de Mayronis, contrapunto de la Monarquía universal de Dante; la Confutatio de Guiu Terrena, primera refutación de El defensor de la paz de Marsilio de Padua; un capítulo del Gobierno cristiano de Santiago de Viterbo; y el anónimo De potestate Ecclesiae. También se presentan algunos escritos del reinado de Jaime II de Aragón (1291-1327) sobre la relación entre los dos poderes.

80 TEORÍAS Y UN DRAMA SOBRE LA MUERTE

80 TEORÍAS Y UN DRAMA SOBRE LA MUERTE

Autor: Vicente MeliÁ BomboÍ

Número de Páginas: 414

Cuando decidas recorrer la dimensión tiempo de tu memoria (dtm), descubrirás que te has transformado por medio de una lenta metamorfosis psíquica en «80 teorías (80t) y un drama sobre la muerte (1dm)». (dtm = 80t + 1dm) Nuestros recuerdos son como un amasijo de chatarra, enmarañada de sueños, miedos y fantasmas, resultado de una gran colisión entre cuatro trenes que recorren las vías del tiempo. A velocidad de vértigo se desplaza un tren que viene del pasado remoto, cargado con «recuerdos ancestrales», contagiados de cerebro a cerebro y que heredamos como una ilusión propia; pues llegamos a creer que estos son nuestros. Por otra vía, hacia el mismo punto y sin control, otro que proviene de nuestra infancia con «recuerdos inconexos» de los primeros años de vida, estos son como flases o recortes desordenados de cientos de fotogramas de películas. Y en la zona cero, estacionado en vía muerta, se encuentra el tren de cercanías, el de los «recuerdos actuales», repleto de emociones tan recientes que todavía desgarran. Pero, por si fuera poco, en este bestial impacto está implicado otro tren, que, como paradoja por resolver, se desliza sin frenos desde el futuro...

Teorías jurídicas y económicas del Estado

Teorías jurídicas y económicas del Estado

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 346

Las ciencias económicas y de derecho, mantuvieron por más de un siglo una marcada separación. En estos momentos las disciplinas vuelven a unirse y es así como en este libro se sintetizan los elementos jurídico-económicos, que vinculan la compleja estructura del las relaciones económicas enmarcadas en las decisiones legislativas a fin de señalar sus ventajas y desventajas.Esta obra se propone realizar un inventario lo mas exhaustivo posible de las tesis desarrolladas a través del análisis económico sobre el Estado, sus funciones y sus limites, procurando destilar, armonizar o completar los argumentos, cuando lo estimé posible y necesario. Además, tratando de no descuidar el debido respeto por la profundidad y complejidad de la argumentación, los detalles secundarios y los adornos de formalización han sido minimizados, con la perspectiva de abaratar el acceso de las personas sin formación profesional en economía o sin el tiempo necesario para solazarse en la deducción de ecuaciones y de gráficos. En contraprestación, una bibliografía especializada acompañada a cada argumento, para quienes deseen embarcarse en recorridos más puntuales y reposados.El presente...

Teorias del conflicto y negociacion laboral

Teorias del conflicto y negociacion laboral

Autor: Ramon Alós , Ramón Alís-moner , Antonio Martín Artiles

Número de Páginas: 72
Diccionario de teorías narrativas 2

Diccionario de teorías narrativas 2

Autor: Lorenzo Vilches Manterola

Número de Páginas: 757

En este Diccionario de teorías narrativas 2, continuación y necesario complemento del primer volumen, se ha pretendido organizar y completar el diálogo de preguntas y respuestas sobre la narratología y su relación con los medios y la comunicación.\r\n\r\nDecimos que este Diccionario es una continuación y necesario complemento del Diccionario 1. Continuidad de un instrumento para pensar y ordenar los conceptos fundamentales desarrollados por la narratología junto con la actualización de las aplicaciones y metodologías: ontologías, estructuras y configuraciones narrativas; los medios audiovisuales; el arte de la ficción y su evolución digital; la cultura narrativa crítica y su representación ideológica; la innovación, competencias y saberes; la explicación de modelos y paradigmas y sus teorías transversales; la comunicación y su función utilitaria en la investigación, y la educación.\r\n\r\nComo sucede con el mapa de carreteras principales, aquí se hallan cubiertos los itinerarios sustanciales y actualizados de la investigación narratológica. Así que este Diccionario es una prolongación de las vías principales de las teorías narrativas y las...

La evaluación de la gestión pública desde un enfoque decolonial: teorías, experiencias y aprendizajes

La evaluación de la gestión pública desde un enfoque decolonial: teorías, experiencias y aprendizajes

Autor: Juan Carlos Martínez Andrade , Carolina Irene Márquez Méndez , Sara Sofía Carreño Neira , Dalila Mendoza Aguilar , Oscar Luis Figueroa Rodríguez , Luis Téllez Arana , Edgar Ricardo Rodríguez Hernández , Carlos Emigdio Quintero Castellanos , Juan Felipe Alonzo Solís , Carlos Enrique Leyva Morales

Número de Páginas: 244

Esta obra parte de la necesidad de buscar formas de conocimiento en las políticas públicas, específicamente en la evaluación de políticas y programas. Desde un inicio, el enfoque eurocéntrico desarrollista se impuso como el único camino para alcanzar el desarrollo de las sociedades y con ello culminar un proyecto civilizatorio occidentalizado. No obstante, las diferencias socioculturales en el mundo demostraron que el modelo importado por Estados Unidos y Europa era insuficiente para Asia, África, América Latina y el Caribe. Es así que replanteamos el método del conocimiento dentro de las políticas públicas, sus cimientos, pilares y alcances. A partir de las experiencias de análisis de políticas públicas y, en específico, de la evaluación de programas y políticas públicas, decidimos extrapolar la pretensión de conocimiento al momento más abstracto: la epistemología. Es en este nivel que reconsideramos los porqués del inicio y paraqués de los fines de la acción pública. Pretendemos descolonizar/decolonizar la evaluación de los programas y las políticas públicas.

Teoría y resistencia en educación

Teoría y resistencia en educación

Autor: Henry A. Giroux

Número de Páginas: 340

Obra básica del pensamiento educativo crítico contemporáneo, dice la profesora Alicia de Alba en el prefacio a esta edición. Y así lo confirma Paulo Freire en la presentación del libro, fundándose en una reformulación de la teoría crítica frankfurtiana (en el sentido de una reevaluación del papel de la cultura frente al poder) y criticando las tesis de Althusser y Bourdieu sobre el carácter dependiente y reproductor de la escuela. Giroux prefiere el neomarxismo de Willis, Hebbige y Corrigan que propone una dialéctica de acomodación y resistencia de la escuela a la imposición reproductora represiva del Estado.

La violencia como marco interpretativo de la investigación literaria

La violencia como marco interpretativo de la investigación literaria

Autor: Matei Chihaia

Número de Páginas: 305

En los últimos veinte años, la violencia ha venido a ser el marco interpretativo principal de la narrativa contemporánea hispanoamericana. Se aplica a fenómenos culturales y temas literarios muy diversos. Con la violencia como punto de fuga común, los artículos de este libro abordan narraciones creadas en varios contextos regionales: Argentina, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú... Las perspectivas abiertas por ellos ejemplifican, sin embargo, la diversidad metodológica vigente en esta área del hispanismo. Así, este marco interpretativo permite el diálogo de los estudios literarios con otras disciplinas que se dedican a la violencia: antropología, filosofía, historia, politología, sociología...

India, Brasil y Sudáfrica

India, Brasil y Sudáfrica

Número de Páginas: 240

Este libro desarrolla una descripción profunda y exhaustiva de las nuevas potencias emergentes del Sur, India, Brasil y Sudáfrica que han constituido una iniciativa tripartita (IBSA) aspirando a influir en la política internacional mancomunando recursos, compartiendo intereses y consensuando políticas. En ese contexto, uno de los principales desafíos que confronta IBSA es la cuestión del liderazgo. Por ello, los poderes intermedios en las áreas donde operan dichas potencias deben entender las nuevas dinámicas regionales y mundiales y definir una estrategia correspondiente para que el Sur, en su conjunto, gane más incidencia en las relaciones internacionales contemporáneas. Los ensayos acá incluidos fueron presentados y discutidos en un seminario internacional organizado por la Universidad de San Andrés y Le Monde Diplomatique y realizado en el Auditorio de la Fundación OSDE en Buenos Aires a fines de mayo de 2006. En esencia, se trató de analizar y debatir la evolución de la iniciativa conjunta de India, Brasil y Sudáfrica, tanto desde una perspectiva conceptual como empírica, y con especial énfasis en su proyección regional, en los temas de seguridad y en los...

Historia de la antropología. Formaciones socioeconómicas y praxis antropológicas, teorías e ideologías

Historia de la antropología. Formaciones socioeconómicas y praxis antropológicas, teorías e ideologías

Autor: Ubaldo MartÍnez Veiga

Número de Páginas: 718

En estos momentos, la antropología académica tiene más de cien años de vida y se ha constituido como una ciencia social muy variada y compleja que siempre se ha puesto en cuestión a sí misma. En este trabajo se ha tratado de llevar a cabo una historia de la disciplina, teniendo en cuenta las teorías, las prácticas antropológicas, los lugares y los grupos que los antropólogos han estudiado, y que hoy día, de ninguna manera, se reducen a los pueblos primitivos. La Historia de la Antropología estudia los contextos políticos, económicos, sociales y académicos en los que el trabajo de los antropólogos ha tenido lugar. Por ello, podría ser titulada también Sociología de la Antropología, o Economía Política del Análisis Comparativo de las Sociedades Humanas. Se trata de un trabajo novedoso sometido ahora a la consideración y crítica de los lectores.

25 Teorías Lingüísticas Explicadas en 7 Minutos Cada Una

25 Teorías Lingüísticas Explicadas en 7 Minutos Cada Una

Autor: Nietsnie Trebla

Número de Páginas: 192
Filosofía política I: ideas políticas y movimientos sociales

Filosofía política I: ideas políticas y movimientos sociales

Autor: Fernando Quesada

Número de Páginas: 288

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Teorías en torno al error de prohibición

Teorías en torno al error de prohibición

Autor: José Cornejo Aguiar , José Sebastián Cornejo Aguiar , José Wilmer Maza Gonza

Número de Páginas: 124

"La presente obra cuenta con cuatro capítulos muy bien estructurados, en los cuales se analizan aspectos como: “el error de prohibición.”; “la culpabilidad”; “error de prohibición”; y, “error de prohibición de diversas legislaciones”. Capítulos que comprenden la profunda ciencia y el verdadero sentido de un libro, que nos ha permitido entender y comprender la maravilla de la dogmática penal, ya que se abordan temas complejos de una manera objetiva y con una estructura lógica, que como veremos en el capítulo primero, referente al “error de prohibición"; parten de una esquematización que radica en el antecedente histórico del error de derecho al error de prohibición, vislumbrando su evolución. Revisión que permitirá confluir en que es el poder punitivo, el mismo que hace un quiebre lineal de la forma que se viene estudiando el error de derecho y error de prohibición ya que estaríamos en la obligación moral de hacer saber al lector de dónde nace ese poder que tiene el Estado antes y durante el ejercicio del poder y sobre que contexto jurídico, social, político y económico se ha construido el poder punitivo. Ya que sin lugar a dudas el poder en...

Teorías de las relaciones internacionales en el cine

Teorías de las relaciones internacionales en el cine

Autor: Almendra Ortiz De Zárate Béjar , Yoanna Shubich Green

Número de Páginas: 239

Esta obra tiene la virtud de atender un tema esencial en la enseñanza de las Relaciones Internacionales: el análisis teórico desde sus distintas expresiones, plasmado de manera didáctica al relacionar diferentes teorías con películas cinematográficas comerciales. De esta manera se facilita la interpretación teórica y el análisis de conceptos, además de estimularse la creatividad del lector en su análisis. Teorías de las relaciones internacionales en el cine es un trabajo que no sólo tiene contribuciones propias, sino que también conlleva el esfuerzo de coordinación de distintos investigadores de prestigiadas instituciones de educación superior, lo cual hace aún más enriquecedora la obra. Este libro reúne a doce reconocidos especialistas en la enseñanza de la teoría de las relaciones internacionales de México y refleja un cuidadoso equilibrio entre las instituciones participantes, ya que colaboran académicos de universidades públicas y privadas de diferentes lugares del país, como la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Oaxaca y San Luis Potosí. Esta variedad garantiza pluralidad en los puntos de vista y en el análisis. El objetivo...

Una revisión de las teorías sobre el origen y la evolución del Universo. Física, metafísica, ciencia ficción y (a)teología en la cosmología antigua y moderna

Una revisión de las teorías sobre el origen y la evolución del Universo. Física, metafísica, ciencia ficción y (a)teología en la cosmología antigua y moderna

Autor: John Auping Birch

Número de Páginas: 815
Teoría del Estado

Teoría del Estado

Autor: Teresa M.g. Da Cunha Lopes , Ma. Elena Pineda Solorio

Número de Páginas: 234

El objeto central de la Teoría del Estado es el conjunto de organizaciones formales, normas y procedimientos a través de los cuales se canaliza y manifiesta el poder público. Por lo tanto, el núcleo sobre el que se vertebra el estudio del Estado son las instituciones del sistema político, lo que induce al análisis de las relaciones entre éstas y los particulares, así como las relaciones entre el poder ejecutivo, legislativo y judicial. Son también objeto de la Teoría del Estado la organización territorial del poder, la Administración Pública en sus diferentes niveles, la constitución y el Derecho Público en general. Por último, para el conocimiento del sistema político es esencial el estudio de los factores dinámicos, como son los partidos políticos y los procesos electorales.

Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial

Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial

Autor: Jeffrey C. Alexander

Número de Páginas: 319

Esta obra se ocupa de las teorías sociológicas contemporáneas, entendidas como respuesta a los acontecimientos más decisivos para la evolución social del siglo XX, desde la gran depresión de los años treinta y la Segunda Guerra Mundial hasta el desencanto de los proyectos utópicos de los años sesenta y las radicalizaciones en diversas direcciones a partir de los setenta. Temas principales de este volumen son el estructural-funcionalismo (Parsons), la teoría del conflicto (John Rex), las teorías del intercambio (Homans), de la interacción simbólica (G. H. Mead, Blume y Goffman), la etnometodología y el legado de Husserl, la rebelión de la sociología cultural (Geertz), las herencias del marxismo en autores como Hebert Marcuse y las teorías sociológicas a partir de los años ochenta con especial atención a Collins, Giddens y Habermas, que permiten observar una tendencia clara a la superación de las fronteras entre escuelas. Esta excelente conceptualización de medio siglo de teorías sociológicas destaca tanto por su capacidad de diferenciación y síntesis como por su claridad expositiva. Alexander se propuso como tarea "brindar un estímulo para pensar en cosas ...

Filosofía y cambio social. Contribuciones para una teoría crítica de la sociedad y la política

Filosofía y cambio social. Contribuciones para una teoría crítica de la sociedad y la política

Autor: Gianfranco Casuso

Número de Páginas: 317

Este libro ofrece al público de habla hispana una muestra representativa de lo que, sin duda, ha llegado a constituirse en referencia ineludible para todo aquel que quiera iniciarse o profundizar en los aspectos centrales que definen las tareas, los conceptos y la metodología de la Escuela de Frankfurt. La pluralidad de los trabajos de este volumen se expresa no solo en la diversidad temática propia de la teoría crítica desde sus orígenes, sino también en las múltiples perspectivas que permiten tanto dar nuevas respuestas a viejos problemas de la filosofía social y política, como iluminar muchos de los aspectos, antes ocultos, de situaciones sociales que afectan de manera heterogénea a diversos individuos. De esta manera, se puede comenzar a asumir estas situaciones críticamente como problemáticas y susceptibles de transformación.

Entre neoclásicos y heterodoxos. Nuevas teorías de la empresa

Entre neoclásicos y heterodoxos. Nuevas teorías de la empresa

Autor: Benjamin Coriat , Olivier Weinstein

Número de Páginas: 225

La empresa, o la firma, en su versión moderna, es la organización más importante del capitalismo. Sin embargo, su origen, naturaleza y posterior evolución no fueron objeto de estudio relevante hasta avanzado el siglo veinte. Los esfuerzos por abrir esa “caja negra” –la firma era considerada apenas un punto, un autómata– condujeron a partir de las décadas de 1960 y 1970 a nuevas formulaciones, como la teoría de los costos de transacción, la teoría evolucionista y la teoría regulacionista. A ellas se sumaron los aportes de Alfred Chandler realizados desde el ámbito de la historia de los negocios y la estructura de las organizaciones. Hoy la empresa se ha convertido en un tópico de interés, debate y reflexión en diversas disciplinas, desde el management y la teoría de la organización, hasta la economía, la historia e incluso la sociología. Nuevas teorías de la empresa ofrece un ordenamiento y una revisión crítica de este complejo y creciente cuerpo teórico, poniéndolo a disposición de quienes, aun con distintas expectativas e intereses, desean abordar las cuestiones de la empresa moderna. Y lo hace de la mano de dos académicos franceses que, como...

Fundamentos actuales para una teoría de la Constitución.

Fundamentos actuales para una teoría de la Constitución.

Autor: Francisco Javier Díaz Revorio

Número de Páginas: 390

El libro que ponemos a su disposición nos ofrece a lo largo de diez capítulos un estudio consistente y riguroso sobre variados temas relacionados con la teoría constitucional: comienza por explicar el valor histórico de la Constitución, así como el desarrollo histórico de la monarquía parlamentaria como límite al monarca, su necesidad, límites y contradicciones, para después pasar a la formación histórica del Parlamento contemporáneo y al desarrollo del Estado moderno. Asimismo, nos aporta bases sólidas para construir un concepto de Constitución, como norma jurídica suprema, para luego abordar el tema de los valores como fundamento de la Constitución, haciendo referencia a las teorías subjetivistas, consensualistas y el relativismo kelseniano. Los siguientes capítulos se centran en la dimensión existencial de la Constitución y algunos de sus problemas: Constitución abierta vs. democracia militante; la reforma constitucional y los diversos niveles constitucionales en Europa, así como la jerarquía y competencia en el ordenamiento constitucional español de los tratados internacionales y la solución que sobre ello decidió el Tribunal Constitucional....

Teorías sociales y estudios del trabajo

Teorías sociales y estudios del trabajo

Autor: Edgar Belmont Cortés

Número de Páginas: 428

Presenta un manual con el balance de algunas teorías sociales que analizan las nuevas relaciones laborales y los nuevos enfoques del concepto de trabajo.

Emilio Castelar ó refutacion de la teorías de este orador

Emilio Castelar ó refutacion de la teorías de este orador

Autor: Miguel Boada Y Balmes

Número de Páginas: 196
Teoría general del Estado

Teoría general del Estado

Autor: Oskar Georg Fischbach

Número de Páginas: 111

"El Estado es una situación de convivencia humana en la forma más elevada, dentro de las condiciones de cada época y de cada país. La ciencia del Estado o, también, la teoría política en su sentido más amplio, constituye una parte de la teoría social o sociología que, como tal, se ocupa del conjunto de las relaciones sociales de la humanidad. La sociología investiga los fenómenos de la vida social, es decir, el idioma, las costumbres, la moral, la religión, el arte, la economía y el Derecho. Las ciencias políticas, como rama de la sociología, se ocupan solamente del Estado en sus aspectos jurídico y económico. En el orden económico interesan la economía política y la política económica; en su aspecto jurídico, la ciencia del Estado, teoría jurídica del Estado". Oskar Georg Fischbach.

Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana TCCR

Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana TCCR

Autor: Jalin Simunovic

Número de Páginas: 438

La Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR) constituye una propuesta teórica original, elaborada por el trabajador social chileno Jalin Simunovic Menares, concebida para responder a la necesidad de un marco disciplinar autónomo, coherente y sistemático para el Trabajo Social a nivel mundial. Integrando enfoques filosóficos, psicosociales, narrativos y sistémicos, esta obra analiza cómo los sistemas de significado intersubjetivos configuran la experiencia humana y la realidad psicosocial. El autor introduce conceptos como el «Cognosistema», las «capas cognosistémicas» y el «meme cognosistémico» como ejes analíticos para comprender los procesos narrativos que estructuran la vida social, permitiendo intervenciones contextualizadas y teóricamente fundamentadas. Este libro se proyecta como una contribución relevante para investigadores, profesionales y estudiantes interesados en fortalecer el Trabajo Social como una verdadera ciencia de la relacionalidad humana. Con un lenguaje preciso y una base epistemológica sólida, la TCCR ofrece una herramienta teórica innovadora para abordar la complejidad de los fenómenos psicosociales ...

Teorías y políticas actuales para la determinación del tipo de cambio

Teorías y políticas actuales para la determinación del tipo de cambio

Autor: Antonio Losa Carmona

Número de Páginas: 204
Teoría general del Estado

Teoría general del Estado

Autor: Hans Kelsen

Número de Páginas: 468

"Mi primera idea al escribir este libro fue la de redactarlo en forma de compendio esquemático, en el cual, con criterio puramente sistemático y prescindiendo, de todo aderezo histórico-doctrinal y bibliográfico, trataría los problemas de la Teoría general del Estado desde el punto de vista de la pureza metódica, que informa todos mis trabajos científicos. La causa de que me haya decidido a redactar una obra relativamente amplia es que a medida que avanzaba en mi labor, íbame dando cuenta de que de que no me hallaba autorizado a sustentar mis propias doctrinas sin formular en sus rasgos fundamentales las opiniones ajenas, tan divergentes entre sí: tanto más cuanto que el libro había de tener también una finalidad docente. Por otra parte, entendí que el mejor modo de comprender mi doctrina era, de seguro, el confrontarla con toda la Teoría general del Estado, tal como hasta ahora se le ha venido cultivando". Hans Kelsen.

Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 726

Últimos libros y autores buscados