Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 10 libros disponibles para descargar
Los Güemes

Los Güemes

Autor: Felipe Pigna

Número de Páginas: 314

Una biografía fascinante y una investigación minuciosa. En la lucha durante las Invasiones Inglesas protagonizó la increíble hazaña de tomar un buque a caballo. Adhirió de inmediato a los ideales de la Revolución de Mayo. Para defender y liberar a su patria, armó en Salta una estructura militar con gauchos a los que llamó "Los Infernales". A fuerza de coraje, y de poner el pecho a las balas, se convirtió en el líder de la guerra montonera y resistió victoriosamente nueve invasiones realistas. Fue –es– Martín Miguel de Güemes, héroe entre héroes, compañero y confidente de Manuel Belgrano; amigo y aliado clave de José de San Martín en sus campañas libertadoras. Pero su batalla no fue sólo contra los de afuera. Tierra adentro les dio pelea como pocos a los enemigos de siempre. A la oligarquía salteña que veía con recelo y temor el empoderamiento de esos hombres y mujeres humildes a los que Güemes les dio voz y dignidad. A un gobierno central que desde Buenos Aires estaba más preocupado por acotar el poder del caudillo que por hacerles frente a los invasores. Por eso le hicieron la vida imposible: le negaron recursos, lo persiguieron, complotaron en su...

Cultura, tradición y valores : San Martín, Belgrano, Güemes y Brown, formadores de valores, independencia y defensa nacional

Cultura, tradición y valores : San Martín, Belgrano, Güemes y Brown, formadores de valores, independencia y defensa nacional

Autor: Argentino Del Valle López

Número de Páginas: 176
Cartas y discursos de patriotas

Cartas y discursos de patriotas

Autor: Marcelo Gustavo Rio

Número de Páginas: 496

¿Sirvió San Martín en el ejército español? ¿Combatió contra las tropas de Napoleón? ¿Por qué fue fusilado Santiago de Liniers, héroe de las invasiones inglesas? Mariano Moreno... ¿Fue asesinado o murió de muerte natural? y en su caso... ¿Quién fue el responsable de su muerte? ¿Por qué Belgrano liberó a casi 3.000 prisioneros luego de la batalla de Salta, creyendo en su promesa de no retomar las armas? ¿Quién fue al autor ideológico del fusilamiento de Manuel Dorrego? ¿Quién mató a Facundo en Barranca Yaco? ¿Cuál fue la responsabilidad de Juan Manuel de Rosas en estos hechos? ¿Por qué ordenó Rosas el fusilamiento de Camila O'Gorman y el cura Ladislao Gutiérrez? ¿Por qué el Libertador San Martín legó su sable a Juan Manuel de Rosas? ¿Quién asesino a Urquiza? ¿Qué ocurrió en Pavón? ¿Urquiza ayudó a Rosas en el exilio? ¿Quién era Calfucurá, el "Napoleón de las Pampas"? ¿Cuál fue su relación con Rosas, Urquiza y Bartolomé Mitre? ¿Quién fue Manuel Namuncurá? ¿Existieron los malones de indios que robaban ganado y tomaban cautivos a mujeres y niños? ¿Qué fue la zanja de Alsina? ¿Por qué la criticó Julio A. Roca? ¿Cómo se gestó ...

Los mitos de la historia argentina: De San Martín al granero del mundo

Los mitos de la historia argentina: De San Martín al "granero del mundo"

Autor: Felipe Pigna

Número de Páginas: 424
Revista DEF #151 | Planeta en Riesgo

Revista DEF #151 | Planeta en Riesgo

Autor: Varios

Número de Páginas: 164

Los eventos meteorológicos extremos de los últimos meses son una señal más de la transformación acelerada que está sufriendo el clima de la Tierra. A pocas semanas de una nueva Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), nos preguntamos si la humanidad está dando una respuesta adecuada al problema y si realmente está a tiempo de hacer algo.

Cómo pintar una utopía

Cómo pintar una utopía

Autor: María Del Carmen Saravia

Número de Páginas: 110

En Cómo pintar una utopía la autora nos sumerge en un viaje íntimo a través de las páginas de su historia familiar. A partir de un sueño y algunas fotografías reconstruye los hilos que tejen su pasado, en busca de respuestas y revelaciones sobre quiénes fueron sus padres y cómo su legado ha influido en su vida. La narradora explora la historia de su padre: su origen humilde, su afiliación política peronista y su pasado como militante, y especula sobre su identidad, trata de descifrarlo. Reflexiona también acerca de las enseñanzas de su madre y su experiencia en el austero barrio de Devoto, donde afrontaron dificultades económicas. Es así como este libro se convierte en una metáfora de la vida misma, en que se busca dar forma y color a los sueños y anhelos en medio de un mundo muchas veces adverso, y nos invita a reflexionar acerca de la importancia de nuestras raíces, el legado que recibimos y cómo podemos transformar nuestra vida en un lienzo en blanco en el que pintar nuestras propias utopías.

Las Patriotas

Las Patriotas

Autor: Patricia Frías

Número de Páginas: 181

María Loreto Sánchez de peón de Frías, la Loreto, fue pieza fundamental en la magnífica red de espionaje organizada por las mujeres que acompañaron a Martín Miguel de Güemes durante la gesta de la Independencia argentina. Juana Moro, Martina Silva de Gurruchaga, Macacha Güemes, Gertrudis Medeiros... , desde la esclava hasta la matrona de la familia más tradicional participaban en la intriga cumpliendo funciones de correo o espionaje. Las mujeres plegadas al movimiento revolucionario, pese a la resistencia de los españoles y corriendo riesgo de ser descubiertas, se encolumnaron para defender la igualdad de derechos y la libertad. Con las tropas regulares asentadas en Tucumán y los realistas adueñados de la ciudad de Salta, supieron prestar un servicio de excelencia a la causa. Declinaron resguardarse en otras provincias; renunciaron a su seguridad para desafiar los peligros de una ciudad sitiada. Practicaron espionaje en el mismo cuartel enemigo. Con métodos propios, se convirtieron en la ruina y destrucción de cada una de las invasiones. Su tarea, que día a día subía en celo y empeño, fue tan eficaz como discreta. ¿Será tal vez por eso que no se las conoce?...

Calles

Calles

Autor: Felipe Pigna

Número de Páginas: 306

Este no es un libro tradicional, uno de esos que empiezan y terminan, que se leen linealmente, perfectamente como una novela o un volumen de cuentos, aunque podrías perfectamente abordarlo de manera ortodoxa y disfrutar de la lectura. Tampoco es un diccionario de las calles de Buenos Aires, una obra de referencia a la cual recurrir cuando queramos saber por qué una calle se llama como se llama; sin embargo, al final encontrarás un índice onomástico donde buena parte de las calles están ordenadas alfabéticamente para que puedas encontrarlas. Por último, tampoco es un volumen individual: se trata de una colección que está en proceso y que pretende ir tan lejos como pueda. Calles. Para perderse y encontrarse en la historia argentina es una colección de misceláneas, curiosidades y datos ocultos que contiene varias formas de lectura en simultáneo. Por un lado, es una manera poco académica de leer nuestra historia a través de los nombres que forman el trazado urbano. Por otro, es la puerta de entrada para realizarse varias preguntas respecto de la elección de esos nombres: ¿Quién tiene más calles relacionadas, San Martín, Sarmiento o Colón? ¿Hay más unitarios o...

Conspiración en Londres

Conspiración en Londres

Autor: Felipe Pigna

Número de Páginas: 335

La primera novela del gran historiador argentino La misión más descabellada de Belgrano: buscar un rey borbón para el Río de la Plata Venía de ser vencido. Manuel Belgrano, el general que se había ganado la admiración de todos, atravesaba uno de sus peores momentos. Las ruidosas derrotas en las batallas de Vilcapugio y Ayohuma lo habían dejado en una mala posición, no solo política. Abandonado a su suerte y lejos de la gloria, estaba a merced de lo que sobre su persona decidieran los poderosos de siempre, aquellos que poco y nada sabían de las tragedias del campo de batalla. No tenía opción: lo esperaban la cárcel y el escarnio, o aceptar a ciegas la misión que le encomendaba el gobierno de Buenos Aires en el Viejo Continente. Dijo que sí. Pero nunca imaginó que lo que tenía por delante era una de las misiones más descabelladas de la historia del Río de la Plata y que su compañero de viaje sería el siempre ambiguo Bernardino Rivadavia. En esa deriva alucinada, que se iniciaría en una Río de Janeiro imperial y seguiría en el Londres de la Regencia, tendría que lidiar a sol y a sombra con Lord Strangford, Manuel de Sarratea, el bufonesco conde Domingo...

Últimos libros y autores buscados