Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar
El Partido Socialista Galego (PSG) y el discurso de los derechos del franquismo a la transición democrática

El Partido Socialista Galego (PSG) y el discurso de los derechos del franquismo a la transición democrática

Autor: Carbajo VÁzquez, Judith

Número de Páginas: 383

En el Partido Socialista Galego (PSG) confluyen tanto los herederos del Partido Galeguista de preguerra, o la vanguardia culturalista galleguista, en sus orígenes, como algunos de los llamados a ser protagonistas de la Galicia democrática, ya militando en el socialismo (a partir de la conformación del PSdG- PSOE) ya en el nacionalismo, liderados por su secretario general, Xosé M. Beiras, cabeza del futuro BNG. En esta tesis se analizan la formación, evolución histórica, prácticas discursivas, estrategias y movilización -en un territorio con identidad nacional propia- del mencionado conglomerado desde el tardofranquismo hasta la aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia. Aplicando la teoría de la movilización y la metodología del análisis del discurso al articulado sobre los derechos por las corrientes marxistas/socialistas y galleguistas/nacionalistas del Partido objeto de investigación y estudiando su condicionamiento por el contexto histórico-político e identitario gallegos contemporáneos, se advierte cómo se engranan, combinan, deconstruyen, desnaturalizan o apropian discursos y prácticas partidistas varias para construir la identidad hegemónica del...

Republicanos con la monarquía, socialistas con la República

Republicanos con la monarquía, socialistas con la República

Autor: Sergio Valero Gómez

Número de Páginas: 326

La década de los años treinta del siglo XX, en España, fue por muchos motivos una década socialista. Ninguno de los procesos que vivió el país durante la Segunda República y la Guerra Civil escapó a la participación e influencia del PSOE. En esta obra, el autor analiza esa década socialista desde el ámbito valenciano, a través del papel, la deriva y las actuaciones del socialismo político de la provincia de Valencia, la Federación Socialista Valenciana, una organización tradicionalmente considerada débil, pero que demostró tener fuerza para llegar a protagonizar muchos de los procesos internos más importantes del socialismo en esta década. Reformismo, radicalización y conflicto interno fueron los hitos de esta trayectoria que comenzó en un ambiente festivo de movilización popular, pero tuvo un final calamitoso, sobre todo, para los militantes socialistas.

Historia del pensamiento socialista, IV

Historia del pensamiento socialista, IV

Autor: George D. H. Cole

Número de Páginas: 563

El periodo 1889-1914, estudiado en el volumen anterior en relación con Rusia, Francia, Alemania e Inglaterra, es completado ahora con el análisis de esa corriente en el resto del mundo durante esos mismos años, tan importantes como preludio de la primera Guerra Mundial. El problema central de la época fue la inclinación del socialismo hacia una actitud reformista.

Estrategias alternativas frente a la globalizacion y al mercado: la experiencia socialista

Estrategias alternativas frente a la globalizacion y al mercado: la experiencia socialista

Autor: Mario González Arencibia

Número de Páginas: 117
Cuba: propiedad social y construcción socialista.

Cuba: propiedad social y construcción socialista.

Autor: Rafael Alhama Belamaric , Jesús Pastor García Brigos , Roberto Jesús Lima Ferrer , Daniel Rafuls Pineda

Número de Páginas: 552
BINGO SOCIALISTA: Jornadas de Conocimiento Distorsionado

BINGO SOCIALISTA: Jornadas de Conocimiento Distorsionado

Autor: Germinal Boloix

Número de Páginas: 178

Jeremy quiere descubrir las dificultades de los enfoque políticos socialistas. La historia está centrada en un país de América del Sur que ha sido destruido por el Socialismo Absurdo. Se encuentra con conocimiento distorsionado, un conocimiento parcializado por intereses de toda índole. Para mejorar su conocimiento utiliza una analogía con juegos (Bingo y Fútbol) para demostrar la no viabilidad del socialismo frente al capitalismo. Hace una revisión de los conceptos de sociedad, justicia y enfoques políticos como socialismo y capitalismo. Durante sus jornadas se enfrenta a situaciones difíciles que vive el país, incluyendo protestas y golpes de estado. Escurriendose por el país, logra remontar los obstaculos y retornar a lugar seguro. Jeremy critíca a toda la sociedad, por ser permisiva de gobiernos autoritarios e incapaces que hacen sufrir a todos los habitantes.

María Cambrils: El despertar del feminismo socialista

María Cambrils: El despertar del feminismo socialista

Autor: Rosa Solbes , Ana Aguado , Joan Miquel Almela

Número de Páginas: 411

María Cambrils Sendra (el Cabañal, Valencia, 1877-Pego, Alicante, 1939), fue una mujer comprometida con el socialismo y un referente feminista en su época. Sin duda, una de las primeras y más significativas socialistas que, en los años veinte, analizó la especificidad de la problemática femenina y la subordinación de las mujeres. El título de su libro, Feminismo Socialista, es toda una declaración de principios, una propuesta de acción y de proyecto político, en el que la causa del feminismo se vincula al socialismo. Este volumen analiza la figura y la obra de Cambrils, uniendo el estudio de sus referentes biográficos, su pensamiento y sus propuestas discursivas, a la edición de la gran mayoría de sus escritos -sus artículos y su libro Feminismo Socialista-, reunidos por primera vez en una misma publicación.

Devenir del modelo económico socialista

Devenir del modelo económico socialista

Autor: Ernesto Molina Molina

Número de Páginas: 206

El punto de partida de este texto es el estudio acerca de las condiciones en las cuales Marx, Engels y Lenin desarrollaron sus principales concepciones económicas, continúa con el debate acerca del modelo económico socialista en la URSS en el período 1924-1961 y las tesis de Bujarin, Preobrajensky y Stalin, seguido de las ideas de los economistas Wodzimiers Brus, Ota Sik y Janos Kornai, representantes de las ideas de reformas socialistas en Polonia, Checoslovaquia y Hungría, así como el modelo de autogestión yugoslavo. Prosigue con el análisis sobre el papel del plan y el mercado en el socialismo, en las experiencias históricas de las reformas emprendidas por China y Vietnam. Contextualiza, además, las condiciones en las cuales Ernesto Che Guevara debatió acerca de las ideas y proyectos económicos en la etapa inicial de la Revolución Cubana (1959-1965). Ernesto Molina explica la evolución y la elaboración conceptual del modelo socialista de desarrollo económico-social en Cuba, donde 1991 y 2010 han resultado puntos de inflexión, uno, que dio inicio al período especial y otro, a una nueva estrategia de desarrollo a partir del debate y aprobación de los...

LA RELIGIÓN SOCIALISTA. LOS MALHECHORES DEL BIEN

LA RELIGIÓN SOCIALISTA. LOS MALHECHORES DEL BIEN

Autor: Jesús Ángel Muro Cacho

Número de Páginas: 215

Esta obra de Jesús Ángel Muro no pretende ser un tratado filosófico, sino aportar una visión diferente del socialismo, sobre todo, a los jóvenes, para que tenga una nueva forma de enfrentarse a la vida y a la política. ¿Puede ser el socialismo una religión? A través de estas páginas el autor dará respuesta a esta pregunta. El lector aprenderá a diferenciar las distintas formas de expresión del socialismo y el capitalismo. Jesús Angel Muro defiende que los términos «derecha» e «izquierda» han quedado desfasados, que es momento de superar lo que los diferencia y nos ofrece un análisis sobre la situación actual que vive España desde esta nueva visión. «Éste es un libro que me hubiera gustado leer a los veinte años, mi vida hubiera sido otra», confiesa el autor.

Historia del comunismo, ó, Refutación histórica de las utopias socialistas

Historia del comunismo, ó, Refutación histórica de las utopias socialistas

Autor: Alfred Sudre

Número de Páginas: 416
Diccionario de ciencia política

Diccionario de ciencia política

Autor: Frank Bealey

Número de Páginas: 508

El presente diccionario, con sus más de mil definiciones presentadas en un estilo atractivo y con numerosas referencias cruzadas que facilitan su consulta, ofrece a los estudiantes y al público en general una introducción clara y rigurosa a la terminología de la Ciencia política. Las entradas principales constan de una breve bibliografía para quienes quieran profundizar en su estudio. Incluye, asimismo, una sección de biografías de los autores más destacados de la disciplina, tanto clásicos como modernos.

Economía socialista

Economía socialista

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 376

Qué es la economía socialista El campo de la economía del socialismo abarca las teorías, prácticas y convenciones económicas de los sistemas económicos socialistas que ya existen, así como aquellos que son especulativos. Una de las características definitorias de un sistema económico socialista es la presencia de propiedad y operación social de los medios de producción. Esta propiedad y operación pueden tomar la forma de cooperativas autónomas o de propiedad pública directa, en las que la producción se lleva a cabo directamente con fines de uso y no con fines de lucro. El término "socialismo de mercado" se refiere a regímenes socialistas que utilizan los mercados para distribuir bienes de capital y herramientas de producción entre diferentes entidades económicas. Una economía socialista planificada es el nombre que se le da al sistema económico que se aplica cuando se utiliza la planificación. Cuando se trata de valorar recursos y bienes, las versiones del socialismo sin mercado suelen incorporar un método de contabilidad que se basa en el mecanismo de cálculo en especie. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:...

Manifiesto Socialista

Manifiesto Socialista

Autor: Bhaskar Sunkara

Número de Páginas: 319

¿Qué viene a decirnos un manifiesto socialista en momentos en que esa tradición está debilitada a escala global? Publicado en los Estados Unidos en 2019 y convertido rápidamente en un clásico en los círculos de la izquierda anglosajona, el Manifiesto Socialista es un llamado a pensar la política con nuevos ojos frente a un capitalismo cada vez más depredador. Su autor, editor de la prestigiosa revista Jacobin y exponente de la renovación del socialismo en su país, hace una apuesta doble: convencido de que la historia importa para dar sentido a las luchas actuales, presenta una síntesis de las contradicciones y los fracasos de las revoluciones comunistas y los proyectos reformistas del siglo XX. Y avanza con la propuesta de relanzar el socialismo en clave democrática, con políticas redistributivas, capacidad de organización desde abajo y confrontación inteligente –y tenaz– con las élites. Nacido en 1989, año en que cayó el socialismo real, Bhaskar Sunkara traza un balance desenfadado del gran relato del marxismo, como primer insumo crítico para construir una socialdemocracia revolucionaria que no se contente con ser el rostro amable del neoliberalismo. Libre ...

Historia del pensamiento socialista, II

Historia del pensamiento socialista, II

Autor: Cole, George D. H.

Número de Páginas: 546

Expone las luchas internas que sostuvieron los distintos grupos ideológicos de la clase obrera en el periodo que va de 1850 a 1890, luchas que en palabras de Cole "fueron realmente los dolores de parto del socialismo como fuerza internacional". Etapa en la que el socialismo llega a ser por primera vez, un movimiento de la clase obrera apoyado en un vasto proletariado de asalariados industriales y en que el fundamento teórico es la realidad histórica.

Los conceptos elementales del materialismo histórico

Los conceptos elementales del materialismo histórico

Autor: Marta Harnecker

Número de Páginas: 304

Las cualidades pedagógicas de este libro se aúnan al mérito de exponer con claridad y rigor científico la teoría científica de la historia y al mérito de presentar las tesis de los pensadores clásicos de manera concisa al estudiante.

Manual de ciencia política

Manual de ciencia política

Autor: Miquel Caminal Badia , Cesáreo R. Aguilera De Prat

Número de Páginas: 540
Geografia General

Geografia General

Autor: Armando Aguilar Rodríguez

Número de Páginas: 288

En un mundo cada vez más globalizado e interdependiente, resulta indispensable la ayuda de una ciencia como la geografía, que le sirva al individuo para conocer y explicar el planeta donde vive, ya que nadie puede influir positivamente en su entorno si ignora lo que existe en éste y cómo funciona. Además, los avances en la astronomía hacen necesario comprender el lugar que ocupa la Tierra cono parte del universo. Guiarte para emprender ese maravilloso viaje es el objetivo de Geografía general, pues se trata de una obra actualizada que mantiene la claridad y la coherencia en los conceptos y la temática. El estudiante encontrará en el libro un enfoque que propicia el razonamiento, lo cual le facilitará la obtención de conocimientos significativos, sin descuidar la comprobación de los temas que se presentan. También incluye actividades que permiten, por un lado, reforzar de manera práctica lo examinado en la lectura y, por otro, llegar a una interpretación personal del texto estudiado, ya que cada unidad contiene ejercicios de consolidación y de autoevaluación.

Escuelas de pensamiento económico

Escuelas de pensamiento económico

Autor: Luis Perdices De Blas

Número de Páginas: 154

Escuelas de Pensamiento Económico no es un manual. Tampoco una guía. Ni un diccionario. Es un mapa aproximativo de los principales economistas, corrientes y escuelas de pensamiento desde la Antigua Grecia hasta los mas recientes premios Nóbel de Economía. Este libro es una herramienta útil para estudiantes de Economía y para todo aquel que de forma rápida y con rigor desee informarse de las ideas de unos economistas que cada vez son mas citados en los debates, tanto académicos como políticos. Realizado por Rogelio Fernández Delgado, Nieves San Emeterio Martin, Jose Luis Ramos Gorostiza y Estrella Trincado Aznar, bajo la coordinación de Luis Perdices de Blas. El libro esta estructurado en cuatro apartados demarcados por las fechas 1776, 1870 y 1936. El primer apartado abarca desde el esbozo de las primeras ideas sobre asuntos económicos en el pensamiento grecorromano hasta 1776, año de la publicación de la Investigación sobre la naturaleza y causa de las riquezas de las naciones de Adam Smith. El segundo apartado abarca desde Smith hasta el marginalismo, es decir, el siglo largo de predominio de la Escuela Clásica y sus críticos. El tercer apartado comprende el...

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Autor: Gonzalo Díaz Díaz , Ceferino Santos-escudero

Número de Páginas: 1410
Miguel de Unamuno. Estudios sobre su obra. II

Miguel de Unamuno. Estudios sobre su obra. II

Autor: Ana Chaguaceda Toledano

Número de Páginas: 418

Contains papers from the Jornadas Unamunianas held in Salamanca at the Casa-Museo Unamuno. Vol. 1 covers the 4th conference held Oct. 18th-20th, 2001. Vol. 2 covers the 5th conference held Oct. 23rd-25th, 2003. Vol. 3 covers the 6th conference. Vol. 4 covers the 7th conference held Sept. 27-29, 2007.

Ecología de la información

Ecología de la información

Autor: Medranda Morales, Narcisa , Aguiar Mariño, Nina

Número de Páginas: 264

El libro Ecología de la información: de la práctica teórica a la práctica profesional tiene como objetivo dar a conocer las áreas temáticas y las perspectivas metodológicas y teóricas utilizadas por estudiantes de la Carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana. Esta publicación recoge el material creado en el aula y recicla la información producida. Análisis de discursos políticos y de noticieros, temas de género, interculturalidad, transparencia, ciberactivismo, hacen parte de esta publicación. La práctica de la investigación científica busca sembrar la inquietud en el alumnado en áreas vinculadas a lo social, cultural, político, comunicativo y de desarrollo.

Razón y utopía en la sociedad industrial. Un estudio sobre Saint Simon

Razón y utopía en la sociedad industrial. Un estudio sobre Saint Simon

Autor: Neus Campillo

Número de Páginas: 196

La obra de Saint-Simon es un análisis de la sociedad industrial –una reflexión sobre la modernidad- que constata las paradojas y límites del nuevo orden. Las diferentes posibilidades científicas e ideológicas que introduce para legitimar el poder industrial necesitan de razón y utopía como respuesta a la crisis de la nueva sociedad. Este estudio pone de manifiesto la articulación entre ciencia, ideología y utopía al exponer en ella la génesis de dos concepciones clásicas en filosofía social: el positivismo y el marxismo. Incidiendo en los problemas teóricos e ideológicos que implica, la presenta como obra paradigmática de muchas de las actuales controversias en la teoría social.

Democracia y Europa en J. Ortega y Gasset: una perspectiva ética y antropológica.

Democracia y Europa en J. Ortega y Gasset: una perspectiva ética y antropológica.

Autor: Sonia Cajade Frías

Número de Páginas: 491
El Partido Socialista argentino, 1896-1912

El Partido Socialista argentino, 1896-1912

Autor: Lucas Poy

Número de Páginas: 290

El interés de un análisis histórico de los origenes del PS reside en la importancia de examinar la primera experiencia de construcción de un partido político obrero independiente, gestada por la clase trabajadora argentina en un período muy temprano de su historia. Es por ello que, si bien dedica una atención especial a las cuestiones teóricas y programáticas, así como a los desarrollos organizativos, este libro no propone una historia puramente intelectual o ideológica, sino que busca entender el desenvolvimiento del PS como parte de la historia viva de la clase trabajadora y de sus experiencias de lucha. Se trata de advertir las características del proceso de desarrollo de la clase obrera en el marco de una economia capitalista, la conformación de sus organizaciones de lucha, y en el contexto de ese desenvolvimiento las características de su vinculación con los grupos políticos activos en el seno de las izquierdas. La pregunta que busca responder este trabajo, en otros términos, es cuál fue el lugar del PS en el proceso de estructuración de la conciencia de clase del proletariado argentino.

Los exiliados romanticos, II

Los exiliados romanticos, II

Autor: Horacio Tarcus

Número de Páginas: 360

En El socialismo romántico en el Río de la Plata Horacio Tarcus presentó una investigación exhaustiva y erudita sobre el curso de las ideas socialistas en el espacio rioplatense entre 1837 y 1852. Compuesta como una biografía colectiva de la Generación del 37; es también un ensayo sobre el proceso de difusión mundial del socialismo romántico; un estudio de recepción de ideas; un análisis de los intelectuales y la política y una exploración acerca de la lectura y sus medios. Los dos volúmenes que componen Los exiliados románticos continúan esa obra y se detienen en un segundo momento del romanticismo social rioplatense protagonizado por los expulsados de Europa por su acción política; periodística e intelectual luego del fracaso de las revoluciones de 1848. Organizados como un haz de biografías que se intersectan; se asocian y se solapan; los itinerarios intelectuales de Francisco Bilbao y Bartolomé Victory y Suárez en el primer volumen y los de Serafín Álvarez y Alejo Peyret en el segundo provocan encuentros con otros socialistas desterrados que llegan a Argentina a partir de 1850 para forjar la república social que había sido abatida en Europa. Cierra...

Últimos libros y autores buscados